Política

CC-PNC-AHI alerta de que el Gobierno piensa suprimir la exención de las tasas a los pescadores por su actividad en puertos canarios

Redaccción/El Grupo Nacionalista Canario alerto ayer martes, 21 de enero, que el Gobierno de Canarias pretende suprimir la exención de las tasas a los pescadores por su actividad en los puertos de titualidad autónomica, que se había establecido al final de la legislatura pasada.

Esta exención ha permitido que los profesionales de este sector, que ejercen sus labores en estos espacios, se ahorraran las tasas que pagan, entre otros, por sus locales sociales, puntos de primera venta, zonas de varada y otros edificios utilizados por las cofradías. 

Banner Don Din pie

No cabe duda que la exención, reivindicada históricamente por los pescadores,  facilita la labor de los profesionales de la pesca en el Archipiélago gracias a  la reducción de los gastos de desarrollo de su labor profesional, con lo que esto suponía de apoyo a su actividad y a la renta obtenida por su trabajo, explican desde el Grupo Nacionalista Canario.

El Hierro Puede - IUC pide la adecuación del entorno del Roque de La Bonanza

Redacción/Desde la agrupación política han instado al Cabildo de El Hierro, durante Pleno ordinario del Cabildo Insular de El Hierro, celebrado el pasado 13 de enero, a realizar actuaciones de rehabilitación y mejora de la seguridad del entorno del Roque de La Bonanza.

Desde El Hierro Puede - Izquierda Unica Canaria (IUC), esperan que la corporación insular realice dicha labores, en torno a este monumento natural, símbolo de la isla y lugar tan emblemático que es ampliamente visitado diariamente por ciudadanos y turistas que visitan El Hierro.

“El equipo de gobierno se ha comprometido a actuar, esperamos que no sean palabras vacías” han expresado desde El Hierro Puede - IUC.

Banner veterinaria pie

“Un lugar tan emblemático como El Roque de La Bonanza se merece, cuanto menos, un poco de cuidado” expresan desde la formación política.

Así mismo, desde El Hierro Puede - IUC también han solicitado en Pleno ordinario de la corporación insular, el impulso del proyecto de urbanización del Polígono Industrial de El Majano, en el municipio de Valverde.

“No se entiende que en un polígono industrial tan antiguo no puedan otorgarse licencias para desarrollar actividades industriales” expresan desde El Hierro Puede - Izquierda Unica Canaria (IUC).

El PP reclama a PSOE y AHI que dejen la deriva con la construcción del colegio de Valverde

Redacción/El Partido Popular de El Hierro ve con preocupación las constantes bandazos que tanto PSOE, como AHI, llevan dando en los últimos años en relación al colegio de Valverde, modificando posturas ideas y planes sin haber puesto sobre la mesa un proyecto real, tangible y ejecutable.

Juan Manuel García Casañas, presidente del Partido Popular de El Hierro, afirma que “en el PP no nos oponemos a desarrollar proyectos como el de una ciudad educativa en San Juan y una deportiva en la Hoya del Juez, nos oponemos a que se vayan lanzando ideas grandilocuentes que sólo se quedan en eso, en ideas” afirma Casañas. 

“Esa idea que requiere de que tres administraciones se pongan de acuerdo, de una planificación de ejecución milimetrada para que Valverde no se quede sin instalaciones deportivas, un presupuesto que ronda los 20 millones de euros, sin olvidar que el plazo de ejecución pude dilatarse en el tiempo cerca de 10 años” afirma el presidente del PP herreño.

Joyeria Bazar Elvira pie

En el pasado vimos cómo, el entonces presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ponía sobre la mesa un macro proyecto que luego acabó en nada, aunque  por el camino sí dejó en mal lugar a los responsables municipales de AHI en Valverde, a la par que convirtió en esclavos de sus palabras a los del PSOE, que incluso amenazaron con los tribunales. 

La llegada de las elecciones volvió a evidenciar la deriva de ambas formaciones, que ahora han puesto sobre la mesa un acuerdo en los medios de comunicación, felicitándose por tener la misma idea sobre la ubicación de las infraestructuras, pero sin nada real y a las declaraciones nos remitimos cuando responsables del PSOE se felicitan por obtener partidas presupuestarias para arreglar unas infraestructuras deportivas que se supone deberían desaparecer desaparecerán en breve.

“Cómo es posible que el Presupuesto 2020 de la Comunidad Autónoma tenga una partida que ronda los 300.000 euros para arreglar las infraestructuras deportivas de Valverde” interpela García Casañas. “Se supone que se esta trabajando en un proyecto que elimina esas infraestructuras y construye unas nuevas, a no ser que, sencillamente, y mucho nos tememos que es la realidad, no se esta trabajando en nada, solo en salir en prensa contando ideas y dándose palmadas en la espalda, mientras el nuevo colegio es una quimera y en el actual se dejan de ejecutar mejoras urgentes y partidas presupuestarias de 700.000 euros” concluye el presidente de los populares herreños.

AHI pide la inmediata constitución del Consejo Municipal de Participación de La Frontera

Fue aprobado en 2017 y aún el Ayuntamiento no lo ha implantado

Redacción/El  grupo  de  la  Agrupación  Herreña  Independiente  en  el  Ayuntamiento  de La  Frontera  ha  vuelto  a  solicitar,  ahora  mediante  una  moción  para  ser debatida  en Pleno, la  aprobación  de  la  ordenanza  que  regule  el  futuro Consejo  Municipal  de  Participación.  A  tal  efecto,  el  pasado  27  de septiembre  de  2017  el  Pleno  del  Ayuntamiento  de  La Frontera  aprobaba  por unanimidad  en  su  sesión  ordinaria  la  Ordenanza  de  Participación  Ciudadana y  Reguladora  del  Consejo  Municipal  de  Participación,  una  ordenanza  en la que  se  contemplan  tanto  los  derechos  de  participación  de  los  vecinos  como el compromiso del Ayuntamiento en el acceso a la información.

Narvay Quintero defiende la declaración del Silbo Herreño como Bien de Interés Cultural

Redacción/El diputado del Grupo Nacionalista Canario (CC-PNC-AHI), Narvay Quintero, ha presentado una Proposición No de Ley, que defenderá próximamente en el pleno del Parlamento, para que el Silbo Herreño sea declarado Bien de Interés Cultural y que su enseñanza se incluya en las escuelas de la isla.

Según se expone en el desarrollo expositivo de la PNL, la primera constancia que se tiene de la existencia del silbo herreño data de 1891, cuando el francés Joseph Lajard habla de un lenguaje silbado usando «El lenguaje silbado de Canarias», en el «Bulletin de la Société d`Anthropologie' de Paris, II». Anteriormente  cuando René Verneau menciona la comunicación con el silbo en El Hierro, pe. Sin embargo, la primera ocasión en la que se escribe algo explícito sobre este fenómeno en la isla del Meridiano sucede en 1891.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera