Política

La Ejecutiva Insular del PSOE de El Hierro respalda la labor de la Gerencia Sanitaria

Redacción/La Ejecutiva Insular del PSOE de El Hierro ha abordado en una reunión celebrada en días pasados la actual situación laboral en el Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes, derivada de la aplicación por parte de la Consejería de un plan de racionalización y adecuación de los servicios sanitarios para satisfacer y mejorar la calidad asistencial del centro hospitalario y de sus áreas de salud, lo que ha generado puntos de desacuerdo entre los criterios aplicados por la actual Gerencia de los Servicios Sanitarios y un determinado colectivo del personal. En tal sentido, y como acuerdos más significativos de este órgano de partido, se trasladan los siguientes aspectos:

Tags: ,

GMº/La situación del expediente para la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) del Silbo Herreño se convirtió en un intenso debate que se prolongó durante casi una hora en el Pleno del Parlamento de Canarias celebrada este miércoles, 13 de febrero.

Redacción/El diputado del Partido Popular por El Hierro, Juan Manuel García Casañas, denunció en la mañana de hoy miércoles, 12 de febrero, en el Parlamento de Canarias, la inacción de la consejera de Educación, María José Guerra, que argumenta la caducidad del expediente del BIC del Silbo Herreño para dar carpetazo a que este intangible herreño pase a ser parte del catálogo de Bienes de Interés Cultural de Canarias.

“No le da vergüenza a usted que hoy estemos aquí después de que el viceconsjero nos haya respondido en la Comisión el 16 de diciembre que todo estaba solucionado y que se iba a resolver” interpeló desde la tribuna García Casañas a la máxima responsable del Gobierno en materia cultural, recordándole, que el 10 de diciembre, la directora General de Patrimonio, María Antonia Perera, aseguró en una reunión mantenida en el Cabildo de El Hierro con miembros de la Asociación Silbo Herreño, que el expediente seguiría su cauce, que no incurriría en caducidad, y que el Silbo Herreño sería Bien de Interés Cultural.

Banner Don Din pie

García Casañas, que pone en duda los argumentos expuestos por la consejera, le recordó que de los 150 expedientes que tenía sobre la mesa, solo uno, el del silbo herreño estaba listo para ser culminado y que su departamento ha dilatado, sin ningún tipo de excusa, los trámites para que se efectuase la declaración. 

“Quiero recordarle a la consejera, que el viceconsejero de Cultura, Juan Márquez, la directora General de Patrimonio, María Antonia Perera y miembros del equipo técnico de la Consejería, como es la alta inspección del patrimonio cultural de Canarias, han afirmado públicamente que el expediente estaba correcto, en tiempo y forma, y por lo tanto debería seguir adelante” apuntó García Casañas.

“Lamentablemente a día de hoy, lo que debería ser motivo de regocijo, no solo para los herreños, sino para todos los canarios, es motivo de vergüenza y sonrojo. Lo que debería ser un tramite administrativo tratado con el rigor y la diligencia que se merece, se ha convertido en un chapuza que desacredita a los ojos de los administrados no tanto a la Administración, como si a sus responsables, algunos de los cuales deberían presentar su dimisión” expresó García Casañas.

Redacción/El diputado del Grupo Nacionalista Canario (CC-PNC-AHI), Narvay Quintero, ha reclamado hoy miércoles, 12 de febrero, a la consejera titular de Cultura del Gobierno de Canarias que convoque el Consejo de Patrimonio Histórico para reactivar el procedimiento para declarar el silbo herreño como Bien de Interés Cultural.

Ante las explicaciones de la consejera de que ese procedimiento se suspendió en aplicación de una sentencia del Tribunal Constitucional (TC), que establecía la nulidad del expediente por haber transcurrido 12 meses sin que el procedimiento se hubiera resuelto, el diputado herreño recordó “que está vigente la Ley de Patrimonio Histórico aprobada a finales de la Legislatura pasada” recordó Quintero.

Banner veterinaria pie

En esa Ley se dictamina que la caducidad de los expedientes, que estén en fases anteriores, será de 24 meses a partir de la entrada en vigor, por lo que todavía estamos a tiempo y “más si consideramos que la sentencia del TC era conocida por el Gobierno de Canarias el pasado 28 de noviembre y en diciembre, tanto los miembros del Gobierno como la diputada socialista de El Hierro aseguraron que la declaración de BIC para el silbo sería una realidad” expresó Quintero.

“Esto quiere decir por tanto, que el expediente de El Hierro estaba listo para ser aprobado por el Consejo de Gobierno  y si no lo han hecho hasta ahora es sin duda por falta de voluntad política”. Falta de voluntad que Narvay Quintero apreció en su homóloga del partido socialista, Ana Hernández, a la que pidió que ratificara su voluntad e interés “para que podamos contar con este reconocimiento para unas de nuestras señas de identidad insular” expresó Quintero.

Ana González: Ustedes no quisieron sacar el BIC del silbo herreño cuando pudieron y ahora sólo muestran interés partidista

Redacción/Así lo ha expresado hoy miércoles, 12 de febrero, la diputada del Grupo Parlamentario Socialista por El Hierro, Ana González, que ha acusado en el Pleno de la Cámara regional a Coalición Canaria de “no ser capaces” durante el gobierno anterior de agilizar el expediente para la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) al silbo herreño. Dicha declaración “no tiene que ser una pelea política entre islas ni entre partidos políticos, sino motivo de alegría para todos los canarios” expresa González, que ha asegurado que el Grupo Socialista defenderá las actuaciones legales que el Gobierno emprenda a favor de la iniciativa.

La diputada socialista intervino en la sesión plenaria durante una pregunta a la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes sobre dicho expediente, y rechazó las críticas hacia el Gobierno canario sobre la parálisis del procedimiento. En este sentido, se dirigió al diputado de AHI-CC en el Parlamento de Canarias, Narvay Quintero, para preguntarle por las “prisas que le han entrado” para que el silbo herreño sea BIC, y recordarle que, como miembro del gobierno anterior, “no fue capaz de hacer que el  expediente se agilizase y así, posiblemente, a día de hoy no le hubiera afectado la sentencia del Tribunal Constitucional” expresó González.

González recordó que durante la legislatura anterior, transcurrieron diez meses entre que el Gobierno de Canarias recibió el expediente del Cabildo de El Hierro y la reunión del Consejo de Patrimonio Histórico que emitió dictamen favorable. “Nos preguntamos qué pasó en esos diez meses, y por qué el gobierno anterior optó por celebrar la ponencia técnica previa al Consejo, dos meses antes de las elecciones. Igualmente nos extraña que la Corporación anterior del Cabildo insular no se interesase en que se sacara el BIC en esta legislatura en la que el Gobierno dejó resueltos todos los BIC, a excepción del silbo herreño” recordó González.

Joyeria Bazar Elvira pie

La diputada herreña ha podido confirmar que en diciembre de 2019 el Gobierno canario recibió la sentencia del Tribunal Constitucional que declaró la inconstitucionalidad y nulidad del expediente, con la declaración de caducidad “por haber transcurrido 12 meses sin que se haya resuelto el procedimiento”.

Para la diputada socialista, tras esta sentencia “no cabe otro remedio” que el Gobierno canario estudie sus efectos en relación a los procedimientos de declaración de BIC que se encuentran en curso y que ascienden a 150, entre los que se encuentra el del silbo herreño. “Por tanto, estoy convencida que una vez la Consejería tenga las conclusiones de los servicios jurídicos, el Gobierno establecerá las actuaciones legales correspondientes” expresó González.

González solicitó, tanto a CC como a PP, que, “de tenerlos”, den a conocer sus argumentos jurídicos al respecto que puedan acortar la hoja de ruta del Gobierno, afirmando que desde el Grupo Parlamentario Socialista se optará “por la seguridad jurídica siempre, por la prudencia y la responsabilidad a la espera del dictamen de los servicios jurídicos centrales, y firmeza en la defensa del patrimonio cultural de cualquier isla, en este caso de El Hierro” expreso González.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera