Política

El PP de El Hierro traslada las inquietudes del sector del buceo al Gobierno

Redacción/El Partido Popular de El Hierro trasladó a los responsables del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación las inquietudes y demandas del sector del buceo de la isla, en un encuentro, mantenido en Madrid, entre el presidente insular del PP, Juan Manuel García Casañas y el concejal del PP en el ayuntamiento de El Pinar, Joanes González, donde expusieron la Directora General de Recursos Pesqueros, Isabel Artime, las demandas del sector sobre la utilización de las aguas de la Reserva Marina Punta de La Restinga Mar de Las Calmas, que es donde desarrollan casi en exclusiva su actividad. 

La principal, poder aumentar el número de inmersiones en puntos de buceo en aguas responsabilidad del Ministerio, limitadas a 2.300 inmersiones desde 2005 en puntos tan emblemáticos y demandados como El Bajón o La Herradura.

Ferreteria El Cabo Pie

“El buceo en El Pinar genera una importante actividad económica, tanto directamente, como la vinculada a sectores como el alojamiento o la restauración, pero no siempre ha sido tratado justamente, es más, me atrevería a decir que es el gran olvidado, no hay sino que ver lo ocurrido durante la erupción, en que se articularon mediadas de ayuda directas y urgentes para otros colectivos afectados, por lo que va siendo hora de tratarlo con la importancia y la deferencia que se merece” afirma González.

En la agenda del encuentro, también estuvieron presentes la mejora de las infraestructuras y la ampliación del número de puntos de buceo, así como la correcta gestión de la Reserva como garante de la buena salud del medio marino a través de una correcta gestión de los recursos pesqueros y del uso sostenible de las aguas herreñas, que es una de las máximas inquietudes y preocupación de un sector que tiene como marca de calidad el magnífico estado de las aguas de El Hierro.

David Cabrera impulsa “El Hierro Escucha” una oficina de participación ciudadana abierta a todos los herreños

Redacción/El Vice presidente y Consejero de Medio Rural y Marino y Recursos hidráulicos del Cabildo de El Hierro, David Cabrera pone en marcha esta oficina, “un lugar de encuentro en Valverde, ubicada en la Avenida Dacio Darias, para que todos los herreños podamos exponer directamente propuestas, ideas, proyectos, etc. o, simplemente, contar un problema” explica Cabrera.

“Esto es lo que queremos hacer con “El Hierro Escucha”, que haya un sitio, un lugar de encuentro, una oficina, donde los herreños puedan decirnos llanamente qué necesitan” explica Cabrera. “El Hierro Escucha es una forma de participar en lo que importa a nuestra Isla y hacerlo sin ideologías políticas de ningún tipo”.

Las instituciones políticas cada vez cumplen menos el propósito para el que fueron creadas, esto se traduce en que hay una falta de compromiso con lo público, cuando lo público debería ser algo de todos. Hay que hacer algo con este desencantado generalizado, y en mi opinión también justificado, con la política y los políticos” expresa Cabrera.

Es urgente que se recupere la comunicación entre todos los herreños, que interactuemos mejor y más directamente, y nos ofrezcamos una oportunidad real de influir, todos y cada uno, en el día a día de la política local” expresa Cabrera.

“Nuestra Isla de El Hierro es óptima para aprovechar la cercanía que tenemos, y el hecho de que casi todos nos conocemos, para fomentar la participación” explica Cabrera.

Muebles El Placer Pie

“Debemos participar y hacerlo sin sesgos, simplemente escucharnos y saber qué necesitamos primero y qué después”. “Son muchos jóvenes los que rechazan comprometerse con instituciones políticas porque simplemente consideran que no representan sus intereses” explica Cabrera.

“El Hierro Escucha” es un proyecto diferente para la toma de decisiones, para la elaboración y ejecución de proyectos de interés general para la Isla de El Hierro, proyectos que van de abajo a arriba, y no solo de arriba a abajo” explica Cabrera.

“Desde El Hierro Escucha trabajaremos a nivel local para que los proyectos que se impulsen en el Cabildo y los Municipios cuenten con un nivel al menos mínimo de consenso por parte de la población de la que somos parte”. “La colaboración de todos los herreños es imprescindible si queremos sacar nuestra Isla de El Hierro adelante, tenemos que ir más allá de depositar nuestro voto en las elecciones”, “El Hierro Escucha quiere promover desde el ámbito local un modelo de desarrollo sostenible, social, económica, ambientalmente sostenible, basado en la participación de los que vivimos en la Isla” expresa Cabrera.

“Cualquier herreño podrá, a partir del 2 de mayo, acudir a El Hierro Escucha y contar si tiene un problema, exponer una idea, un planteamiento, una mejora, y hacerlo sin trabas administrativas, simplemente como se lo contaría a su vecino.”

“Una vez que se haya escuchado se trabaja en ese tema concreto, y se hace un análisis técnico, y se trata de conocer todos los aspectos y estados de esa problemática concreta, y se ve si es posible desarrollar una propuesta que ayude a conseguir ese objetivo que se ha propuesto” expresa Cabrera.

“Sobre esas propuestas se harán foros de seguimiento y foros temáticos abiertos y públicos para que cualquier herreño pueda también participar”. “El día 2 de mayo abriremos la puerta de El Hierro Escucha, y todos los herreños están invitados a entrar y echar a andar esta iniciativa.” expresa Cabrera.

AHI pide soluciones a los cortes de agua en el pueblo de Sabinosa

Redacción/El grupo municipal de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) en el Ayuntamiento de La Frontera ha presentado una moción para que se agilicen las soluciones y se resuelva cuanto antes el problema de abastecimiento de agua potable en el pueblo de Sabinosa, unos cortes de suministro que no son nuevos y que han vuelto a reproducirse los últimos días aseguran desde AHI. Los cortes se han agravado pese a la advertencia al Ayuntamiento de La Frontera desde el mes de septiembre pasado.

Desde la AHI aseguran que, su grupo político había presento una moción el pasado 10 septiembre que no llegó a ser debatida en pleno alertando del problema, a lo que los responsables municipales salieron al paso en una nota pública en la que manifestaban que se solicitaba algo “que ya se estaba realizando de manera continua” y que este grupo político presentaba mociones “sin sentido para rellenar un cupo y acaparar protagonismo” explican desde AHI.

Multitienda Frontera pie

Pablo Rodríguez Cejas, portavoz de AHI en el Ayuntamiento de La Frontera, asegura que, “la situación es preocupante porque los cortes se repiten en estos días pero la experiencia nos advierte que con la llegada del verano y el aumento de la población en esta zona del municipio la situación tenderá a agravarse, como ya sucedió el verano pasado” explica Rodríguez Cejas.

AHI considera que en caso de haberse adoptado medidas, como se anunció desde el grupo de gobierno municipal, las mismas o han sido insuficientes o ineficaces, ya que el problema continúa y considera de vital importancia la celeridad en la aplicación de las soluciones que sean precisas, puesto que el abastecimiento de agua es un asunto de primera necesidad y requiere de soluciones a largo plazo.

La Agrupación Herreña Independiente (AHI) quiere ahora que se debata y se acuerde en Pleno que se agilicen las medidas necesarias, ya sea a nivel municipal o instando a la institución pertinente, con el fin de resolver de forma definitiva los reiterados cortes de agua que se producen en Sabinosa.

El PP demanda un correcto despliegue de la TDT en El Hierro

Redacción/El Partido Popular en El Hierro demanda un correcto despliegue la TDT en la isla que subsane de una vez por todas las deficiencias que presenta en muchas localidad herreñas, donde no es posible sintonizar todos los canales o estos llegan intermitentemente o sin la calidad necesaria para una correcta visualización.

Los populares herreños hacen un llamamiento a las administraciones insulares para que exijan que con el nuevo dividendo digital desaparezcan estos problemas a la par que se demande que el 5G liberado este disponible en toda la zona de cobertura de telefonía móvil insular, sobre todo en aquellas localidades que a día de hoy carecen de conexión de alta velocidad a internet.

Banner Don Din pie

“Constantemente vemos como los vecinos de algunos pueblos, como San Andrés, Isora, Guarazoca, El Pinar o del Golfo se quejan por la calidad de la señal de televisión, o como no reciben todos los canales disponibles, que son en abierto y gratuitos” explican desde el PP herreño.

En el Partido Popular consideramos que este es el momento de solucionar de una vez por todas esta problemática, por lo que demandamos al Cabildo y a los ayuntamientos de Valverde, La Frontera y El Pinar que aúnen esfuerzos y den soluciones a sus vecinos” explican desde el PP herreño.

AHI propone al Ayuntamiento de Valverde fijar las fechas para la Bajada y crear una comisión de trabajo

Redacción/El 3 de julio de este año, con un año de antelación, se presentaría el cartel y el 1 de enero de 2021 el programa de actos La Agrupación Herreña Independiente en el Ayuntamiento de Valverde ha presentado una moción para su debate en Pleno relativa a la organización de la próxima Bajada, en concreto en las fechas en las que, para la AHI, es necesario presentar la planificación de la misma. Además pide la creación de una comisión representativa de la sociedad del municipio que colabore y asesore al Ayuntamiento para darle la mayor brillantez a la próxima Bajada, que hará el número 70.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera