Política

David Cabrera demanda soluciones para Los Cristianos, que se queda pequeño

GMº/El Puerto de Los Cristianos se ha quedado pequeño para asimilar el tráfico de pasajeros, vehículos y carga que circula por él, un problema que ya era patente y que desde la implantación de la bonificación del 75% se ha visto agudizado, en los últimos meses se ha triplicado el volumen de pajareros, unos 250.000 han pasado por el puerto sureño en los meses de julio y agosto.

En fechas pasadas era el presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, quién reclamaba medidas urgentes para solucionar el cuello de botella en que se está convirtiendo la instalación portuaria, en la que no solo está el problema a la hora de embarcar o desembarcar, también en la entrada y salida por carretera, que colapsa el tráfico en Los Cristianos, por lo que no solo los usuarios de los ferris se ven afectados, también los vecinos de la localidad.

A Curbelo se le comienzan a unir otras voces, como la del diputado herreño David Cabrera, que presentó este miércoles una iniciativa parlamentaria destinada a una pregunta oral en comisiones al consejero de Obras Públicas, Pablo Rodríguez, para que el Ejecutivo autonómico plantea a Puertos del Estado soluciones a corto plazo.

Cabrera señaló que en ocasiones entrar y salir del barco o de las instalaciones portuarias lleva demoras excesivas, fruto de unas infraestructuras incapaces de absorber la demanda, “se ha quedado pequeño Los Cristianos” apunta del diputado herreño.

Cabrera también expresó a GMº otros problemas que están surgiendo en el transporte en este caso en aéreo, y es la dificultad para encontrar billetes de última hora en el colectivo de viajeros que realizan los desplazamientos por razones médicas. Hay que reforzar la Sanidad en la Isla, evitando el mayor número de desplazamientos, pero también, cuando estos se produzcan, encontrar formulas para solventar el inconveniente con el que nos encontramos en la actualidad, apunta Cabrera.

Fonsalía , el futuro del tráfico interinsular

fonsalia

El pasado mes de abril el Cabildo de Tenerife aprobaba la tramitación del plan que permitirá crear el puerto de Fonsalía (Guía de Isora). El proyecto, que abarcará una explanada de 6,4 hectáreas de superficie, incluye cinco atraques para buques comerciales que cubrirán las rutas con La Gomera, La Palma y El Hierro y capacidad para acoger hasta 470 barcos deportivos, con una línea de atraque que tendrá una longitud de 739 metros, también una vía de acceso directa a la TF-1 (Autopista de el Sur).

Banner Don Din pie

IpH-IUC reclama la puesta en marcha de un Plan Insular de Alcantarillado

IPH-IUC exige a todas las administraciones de la isla la implantación del plan insular de alcantarillado, para evitar las filtraciones y posibles consecuencias en el entorno de la isla por no tratar las aguas residuales.

Redacción/Iniciativa por El Hierro- Izquierda Unida Canaria ha reclamado la puesta en marcha de un Plan Insular de Alcantarillado que permita que todo el territorio insular cuente con esta infraestructura, así como su puesta en marcha, evitando las filtraciones y las consecuencias en el entorno de la isla por no tratar las aguas residuales.

IpH-IUC entiende que no es de recibo que en el año en el que vivimos aún siga habiendo pueblos en la isla que no cuenten con las infraestructuras de alcantarillado y canalización de aguas, tanto fluviales como fecales, tan necesarias para el buen tratamiento de los residuos. Recogiendo las aguas residuales y fluviales, podrían tratarse debidamente evitando las filtraciones a la tierra desde los llamados pozos negros, filtraciones nocivas que pueden llegar a contaminar tanto nuestra tierra como nuestro mar.

Para el movimiento de izquierdas se hace imprescindible la colaboración de todas las administraciones de la isla así como de los ciudadanos para solventar este problema que nos afecta a todos y todas. Por ello, IPH-IUC exige la puesta en marcha del plan insular de alcantarillado en toda la isla y propone que se materialice algún tipo de ayuda o solución para que los vecinos que sí disponen de este servicio se "enganchen" a la red y logremos entre todos mantener nuestro entorno limpio.

Banner Florifauna pie

El PP de El Hierro exige explicaciones a Belén Allende por la suspensión del Rally Subida a la Cumbre

El Grupo Popular en la Corporación insular solicita también que el Cabildo herreño asuma los gastos económicos ocasionados por la no celebración de la competición

Redacción/El Partido Popular de El Hierro ha exigido hoy en el Pleno del Cabildo herreño a la presidenta insular, Belén Allende, explicaciones y que pida disculpas a la sociedad herreña y canaria por la suspensión del Rally Subida a la Cumbre. Asimismo, ha solicitado que la Corporación se haga cargo de todos los gastos económicos e indemnizaciones ocasionados por la suspensión de esta competición.

Por otro lado, los populares herreños solicitaron la celebración de un pleno extraordinario para analizar en profundidad este hecho, para que las personas que no han gestionado debidamente este asunto pongan sus cargos a disposición para que se tomen las medidas oportunas.

Desde el PP se señala que, con ello, se pretende depurar responsabilidades, ya que las personas que iban a participar en esta competición han viajado hasta la Isla, y esto les ha supuesto un desembolso económico. La imagen turística de El Hierro, que se trata de reforzar con actividades deportivas, queda absolutamente dañada por lo ocurrido.

Los populares critican que nadie del Cabildo ha sido capaz de convocar a las partes implicadas y resolver un problema que se sabía. Aseguran que la isla está a la deriva, viéndose diariamente en la no gestión y vuelve a quedar acreditado ahora donde nadie fue capaz de resolver un problema que afectaba a la imagen turística de la isla.

Simplemente el Cabildo de El Hierro no resolvió el problema, sólo se limitó a enviar un comunicado y echar balones fuera culpando a la organización y al Ayuntamiento de Frontera, que aún después del día de la prueba siguen sin resolver nada, señalan desde el PP.

Además, el Grupo Popular herreño critica la falta de cobertura informativa sobre la suspensión de la prueba por parte de TVC y TVE, siendo una falta de transparencia y rigor en su labor de informar, que han obviado este hecho tan relevante para la isla.

El pasado sábado estaba prevista la celebración del XVIII Rally Subida a la Cumbre, en el municipio de Frontera, y fue suspendida en el último momento porque la organización no disponía de la autorización del Área de Carreteras del Cabildo de El Hierro, responsable de la vía por donde se iba a disputar la prueba.

Por este motivo, los comisarios deportivos de la Federación de Automovilismo no dieron el visto bueno a la celebración de la prueba, quedándose más de una treintena de equipos que se habían desplazado hasta la isla, más los corredores locales, sin poder competir. Esta decisión fue comunicada solo media hora antes del arranque de la competición.

Esta circunstancia dejó desconcertados a corredores, afición, empresarios y ciudadanía en general, que no daban crédito a que una negligencia burocrática suspendiera una prueba que lleva 18 años de celebración sin ningún tipo de incidentes.

El PP herreño asegura que el Cabildo, como máxima institución de la isla, debe velar porque todos los actos que se celebran en la misma se lleven a cabo dentro de la legalidad, la seguridad y mayor eficacia posible, máxime cuando los permisos e informes preceptivos tienen que ser emitidos por esta institución.

Joyeria Bazar Elvira pie

Podemos reclama que se asuman responsabilidades políticas por la suspensión de la Subida a La Cumbre

Podemos requerirá que los responsables políticos de la suspensión de la Subida a La Cumbre asuman las responsabilidades que procedan

Carballo: “las administraciones públicas no están para amenazar a la ciudadanía”

Redacción/Podemos requerirá que los responsables políticos de la suspensión de la Subida a La Cumbre asuman las responsabilidades que procedan, incluyendo su posible dimisión, en caso de que, tras analizar la documentación obrante en el Cabildo Insular de El Hierro, se desprenda que por su inactividad u omisión dicha suspensión haya tenido lugar.

Así mismo, Podemos ha lamentado el tono amenazante del Equipo de Gobierno en su comunicado exculpatorio inicial, y ha recordado, a través de su Consejero en el Cabildo herreño Amado Carballo, que “las administraciones públicas no están para amenazar a la ciudadanía, ni para poner trabas a las iniciativas deportivas que a tanta gente implican como esta, y mucho menos para utilizar documentos del Registro de Entrada del Cabildo para la defensa de su Partido”.

El Consejero ha anunciado, así mismo, que ha presentado una denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos tras la filtración de documentos que obran en los Archivos del Cabildo a la Agrupación Herreña Independiente, quien ha utilizado dicha documentación en las redes sociales.

Podemos se sumará a las iniciativas que pretendan esclarecer lo sucedido y que se asuman las responsabilidades que procedan.

Banner Florifauna pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera