Política

IpH-IUC y Podemos consideran una "machistada" la Gala de la Reina de La Bajada

Ambas formaciones denuncian que se gasten 71.000 euros en un acto que fomenta valores sexistas

Redacción/Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria y Podemos El Hierro consideran una “machistada” la Gala de elección de la Reina de la Bajada, a la que las instituciones herreñas han destinado 71.000 euros, denunciando que desde las instituciones se sigan apoyando eventos que contribuyen a la concepción de la mujer como un objeto, al cual se expone por diferentes puntos de la isla como reclamo, además de fomentar la competitividad entre mujeres que han inducido para que ellos se sientan más fuertes en su masculinidad, porque sólo va a ganar una.

IpH-IUC y Podemos El Hierro entienden inadmisible que, en las fiestas populares, se menosprecie y denigre a la mujer en certámenes de este tipo. valoramos a la mujer como un espécimen por su talla, belleza, sonrisa... estamos ayudando a que sigan persistiendo esas conductas propias del heteropatriarcado y haciendo retroceder la lucha feminista. Nos echamos las manos a la cabeza cuando oímos cifras espeluznantes sobre el maltrato y la violencia de género entre los jóvenes y, peor aún, entre los adolescentes, pero no nos paramos a pensar en lo que nosotros hacemos para alimentar ese ego de macho que los jóvenes están adquiriendo de una manera alarmante.

Este tipo de actos no hacen más que ampliar la brecha social dando la idea errónea de que "la importancia de la mujer se rige por su belleza y no por sus aptitudes". Cuando comparamos y premiamos la belleza exterior estereotipada por los cánones que la sociedad ha marcado, estamos fomentando tanto la rivalidad entre la mujer, como el deseo de gustar entrando en los estándares que nos marcan, empujando con ello a las chicas a desórdenes alimenticios e incluso psico-sociales. demás, este tipo de eventos da cuenta de las presiones a las que la mujer está sometida para encajar en ese prototipo de belleza impuesto por la sociedad y que las hace esclavas de él porque, no nos engañemos, de la presión por ser aceptadas por su físico es de donde surgen muchas enfermedades.

Mucho más duro de asimilar es la ingente notable partida económica destinada a sufragar los gastos de un acto que sólo consigue fomentar la desigualdad entre hombres y mujeres, que la cruda realidad, y que parecen obviar las instituciones, es que vivimos esa desigualdad en todos los ámbitos y que este tipo de actos lo único que conducen es a fomentar aún más esa ideología de que lo hermoso es lo estético y no lo humano. Queremos dejar claro también y de forma contundente que esos recursos económicos deberían ir enfocados a ser utilizados para invertir en políticas de seguridad y prevención para erradicar una lacra social que nos golpea cada día como lo es la Violencia Machista, políticas que, al contrario de lo que se pretende con un certamen de belleza, luchan por la Igualdad efectiva y real entre todas y cada una de las personas del mundo.

Ambas organizaciones consideran como parte de su identidad la lucha por erradicar la desigualdad social y económica entre los géneros, por lo que le parece incomprensible que, en la altura de la historia en la que estamos, las administraciones, que deberían ser ficha fundamental en la desaparición de esta lacra, sean, contra todo pronóstico, la parte ejecutora de este tipo de espectáculos bochornosos y denigrantes para un sector de la población por lo que entiende que hay que eliminar estas costumbres arcaicas y machistas que solo contemplan a la mujer como un objeto que se mide únicamente por su belleza, porque nuestro papel en la sociedad ya no va a ser el de acompañantes, sino que vamos a ser parte activa e indispensable de la transformación social.

Banner Florifauna pie

El PP herreño pide al Cabildo medidas para garantizar el acceso de suelo vegetal a los agricultores

Juan Manuel García Casañas solicita que se modifiquen los planes insulares para simplificar los trámites burocráticos o que se compre suelo para abaratar su precio

Redacción/El Partido Popular de El Hierro pide soluciones al Cabildo insular para mejorar y garantizar el acceso de los agricultores a suelo vegetal y favorecer, con ello, el desarrollo del sector agrícola, uno de los que más peso tienen en la economía insular.

El presidente del PP herreño y primer teniente de alcalde de Valverde, Juan Manuel García Casañas, propone que se modifiquen los planes insulares de ordenación aprobados en el 2011 ó se articulen medidas, con el objeto de simplificar los trámites burocráticos para la compra de suelo vegetal o, en caso contrario, que el Cabildo insular adquiera suelo para abaratar su precio.

Estas dos alternativas se recogerán en la moción que planteará el PP y que ya fué objeto de una pregunta en el pleno del Cabildo Insular, con el fin de favorecer el correcto desarrollo de las explotaciones agrícolas herreñas, después de que verificasen que el equipo de gobierno insular no tiene previsto emprender ninguna medida para cubrir las necesidades de aportes de tierra vegetal de los agricultores de la isla.

Casañas señala que aquellas zonas donde las condiciones climáticas favorecen el cultivo de los productos más representativos de la isla dedicados a la exportación, como la piña tropical o los plátanos, carecen de suelo vegetal.

“Actualmente con los planes de ordenación muchos agricultores ven limitada la obtención de terreno clasificado como suelo vegetal ya que o bien deben realizar trámites burocráticos farragosos para sacar la tierra, si tienen la suerte de ser propietarios de alguna parcela en la cumbre donde se permita este tipo de actividad “extractiva”, o bien deben comprar la tierra a terceros, con el consiguiente gasto económico”, asegura Juan Manuel García Casañas.

Banner Florifauna pie

Podemos señala que AHI, NC y PP impiden la creación de una comercializadora pública de energía en El Hierro

La propuesta de Podemos suponía un paso más hacia la “tan preciada soberanía energética”

El consejero Amado Carballo critica que NC “se llene la boca diciendo que su pacto con el PP impulsa las renovables y después donde gobierna impide su desarrollo”

Redacción/El Pleno del Cabildo Insular de El Hierro ha rechazado, con los votos en contra de AHI, NC y PP, la propuesta de Podemos de estudiar la viabilidad de implantar una comercializadora de energía propia y de origen renovable.

La moción, que contó con el voto favorable del PSOE, pretendía que desde el sector público herreño se accediera a la comercialización de energía para continuar dando pasos hacia la soberanía energética y el impulso a las renovables; ahorrando con ello dinero a la ciudadanía en la factura eléctrica pública y permitiendo luchar contra la pobreza energética.

“Con esta medida podrían evitarse cortes de luz a familias vulnerables, además de poder suministrar la energía necesaria para el bombeo y la desalación de agua, algo que supone aproximadamente un 40% del consumo energético anual. Casi 2 millones de euros únicamente en la gestión de los recursos hidráulicos que podrían volver a las arcas del Cabildo para ser invertidos en mejorar las condiciones de vida de la gente y en generar puestos de trabajo”, ha declarado Amado Carballo, consejero de Podemos en el Cabildo herreño.

El consejero de AHI y consejero delegado de Gorona del Viento SA, Juan Pedro Sánchez, reconoció que era viable su creación tras haber analizado la documentación técnica remitida por Podemos, pero votó en contra amparándose en el coste de los estudios de viabilidad económica de la comercializadora.

“Decir que un estudio cuesta mucho dinero cuando en el mismo Pleno has aprobado gastar más de 157.000 Euros en tres actos festivos y se ha constatado un remanente de tesorería en 2016 de más de 15 millones de euros, es una broma de mal gusto. Cuando recuerdas los 14 millones de Gorona devueltos a la banca anticipadamente te das cuenta de que se ríen de la ciudadanía. Con este nivel de seriedad, el debate sobre el proyecto de isla que queremos se vuelve imposible”, ha manifestado Carballo.

Respecto a NC, el consejero lamenta que “intente engañar a la ciudadanía al apoyar los PGE asegurando que sirven para impulsar las energías renovables, y que luego, donde gobierna, impida su desarrollo”.

“Con el voto en contra se salvaguardan los intereses del oligopolio eléctrico”, sentencia el consejero. “Seguimos viendo las influencias de las élites en la toma de decisiones en las administraciones; seguiremos pagando a las grandes eléctricas varios millones de euros que podrían volver al erario público para servir a la mayoría social y profundizar en el cambio de modelo energético”.

Banner Vifel Fishing pie

IpH-IUC reclama la implicación del Cabildo en la Cooperativa de Ganaderos

Para el movimiento de izquierda la situación que lleva arrastrando la Cooperativa exige la actuación del Cabildo herreño para defender una empresa estratégica para la isla.

Redacción/Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria ha reclamado una implicación activa del Cabildo de El Hierro ante la situación por la que atraviesa la Cooperativa de Ganaderos que arrastra desde hace años una crisis de gestión al considerar la misma como una empresa estratégica para la economía de la isla.

El movimiento de izquierda recuerda que el Cabildo es también socio de la Cooperativa, por lo que tiene una mayor cuota de responsabilidad ante la situación de una entidad de la que depende realmente el sector ganadero en la isla y cuya situación se ha evidenciado con la reciente dimisión de su presidente y el reconocimiento de la existencia de más de 40.000 kilos de queso sin vender en sus instalaciones, con los problemas de tesorería que eso genera.

Para Abel Fernández, coportavoz de IpH-IUC, “más allá de las responsabilidades personales, la situación de la cooperativa es el resultado del agotamiento de un modelo productivo sin que se estén tomando medidas y ya es hora de que el Cabildo tenga una implicación directa para garantizar que una empresa que tiene carácter estratégico para la economía herreña cuente con garantías de viabilidad real ya que de ello depende el futuro del sector ganadero de la isla”.

IpH-IUC considera que con la subvención del 100% del transporte de mercancías las producciones locales herreñas aumentan su vulnerabilidad ante las importaciones, por lo que volver a la situación anterior a la fundación de la cooperativa, de pequeños productores compitiendo en un mercado abierto supondría reducir a la mínima expresión al sector ganadero.

“Es imprescindible colaborar con la Cooperativa en un plan integral de viabilidad que garantice no sólo el futuro de la entidad, sino también del sector, no basta con un apoyo externo o con dar ayudas puntuales. Por la propia realidad económica de la isla, la alternativa de productores individuales que además tienen que dedicarse a la comercialización y competir con producciones externas va a suponer a medio y largo plazo la desaparición real del sector, si no cuenta con una entidad fuerte que lo sostenga. Para ello es imprescindible reformular la propia entidad, modernizar realmente el sector y hacerlo viable y en eso tiene una alta cuota de responsabilidad la institución insular”, afirma el coportavoz de IpH-IUC.

Construciones y reformas VIFEL pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera