Política

IpH-IUC considera que El Hierro ha entrado en estancamiento económico

La formación de izquierda considera que la evolución de los datos de desempleo muestran una isla en estancamiento económico frente al que no se está respondiendo

Redacción/Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria considera que los datos publicados del desempleo en octubre muestran una isla en fase de estancamiento económico, frente al cual ni las empresas tienen fuerza de reaccionar, ni las administraciones están interviniendo más allá del anuncio de planes que no se concretan en actuaciones económicas.

Para Abel Fernández, portavoz de IpH-IUC, “pretender descalificar esos datos con afirmaciones como que esa población desempleada ha sido absorbida por la economía sumergida es un verdadero atentado a la salud pública. En primer lugar no hay suficiente volumen de actividad económica en la isla para asumir a esa población y hasta con el más simplista análisis económico de la isla se deduce. En segundo lugar, porque incluso en aquellos sectores que tradicionalmente han representado bolsas de fraude social como son la construcción, la agricultura o los servicios estamos hablando de trabajos muy puntuales y en los que además se ha reducido el pago, lo que muestra que hay un exceso de oferta de mano de obra”.

Para la formación de izquierda, la evolución del empleo en la isla es uno de los indicadores de que el modelo económico de la misma está agotado, sin que se haya formulado un modelo alternativo, ni se actúe en ese sentido. “Los anuncios recurrentes de planes, actuaciones e inversiones ya parecen más una mala versión de “Bienvenido Mister Marshall” que a una actuación económica seria. La percepción social negativa en cuanto al futuro de la isla está ampliamente extendida y ante ello se puede proceder al enroque y la descalificación de quienes advertimos esta situación o empezar a aplicar ya medidas urgentes y efectivas”, afirma el portavoz de la formación de izquierda.

Para IpH-IUC, de continuarse con esta dinámica de estancamiento económico y de inacción en este campo, nos vamos a encontrar en el corto plazo con una economía insular con enormes dificultades para reactivarse.

banner rotulos isus4

IpH-IUC reclama a Allende que deje de “jugar al despiste” con el Parque Nacional

La formación de izquierda considera que la ambigüedad no calculada de las instituciones herreñas está viciando el debate sobre el Parque Nacional Marino de El Hierro

Redacció/Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria ha reclamado a la presidenta del Cabildo herreño, Belén Allende, que deje de “jugar al despiste” con la propuesta sobre el Parque Nacional del Mar de Las Calmas, al considerar que lo que catalogan como ambigüedad no calculada está viciando el debate social sobre el Parque.

Para Abel Fernández, portavoz de IpH-IUC, “al incomprensible silencio de las fuerzas políticas herreñas con representación institucional, se ha sumado una línea de declaraciones contradictorias de la presidenta del Cabildo que dan alas a las posiciones más viscerales en contra del Parque. Ante una cuestión que puede ser clave en el desarrollo medio ambiental, social y económico de la isla, hay que actuar con rigor, pero también con valentía, y ambas cosas se están echando en falta en este debate por parte de las otras fuerzas políticas”.

IpH-IUC ha hecho propuestas al documento presentado por el Ministerio que incluye, entre otras, la introducción del concepto de pesca de autoconsumo como actividad permitida. “Si se queremos mantener la relación tradicional entre el pueblo herreño y su mar, existen fórmulas para conseguirlo mucho más eficaces que agitar desde la ambigüedad. Hay una propuesta sobre la mesa que debe ser estudiada y mejorada, y no entendemos como se habla de desconocimiento de la misma cuando hasta una fuerza política sin representación institucional en la isla la tiene”, afirma el portavoz de la formación de izquierda.

Para IpH-IUC este debate debe ser afrontado desde la serenidad, sin promover un enfrentamiento ficticio, ya ocurrido en el pasado, entre pescadores profesionales y recreativos para tapar posiciones de fondo. Entiende la formación de izquierda que ese conflicto de intereses entre profesionales y deportivos no tiene más base que intereses concretos en ambos lados, por lo que su fomento puede ser suicida para la convivencia social en El Hierro.

IpH-IUC considera que el entrar en el juego del origen geográfico de las firmas presentadas en el Cabildo, o ciertas descalificaciones que se han dejado caer sobre los defensores del Parque Nacional no es precisamente fomentar el consenso social, sino una política de agitación alejada del rigor que requiere este debate.

¿Decidirá El Hierro sobre el Parque Nacional Marino?

El Parque llega al Parlamento de Canarias, donde se habla de consenso social

Emilio Hernández/El proyecto del Ministerio de Medio Ambiente para la creación de un Parque Nacional Marino en El Hierro llegó este martes, 25 de octubre, al Parlamento de Canarias de la mano de la diputada y presidenta del Cabildo, Belén Allende, quién preguntó al Ejecutivo Autonómico si el Ministerio había establecido algún tipo de contacto sobre el proyecto.

La consejera de Sostenibilidad del Gobierno canario, Nieves Lady Barreto, respondió que no existe constancia oficial sobre el mencionado proyecto, a excepción de una comunicación vía correo electrónico, pero sin tener conocimiento sobre especificidades de mayor calado como podrían ser las delimitaciones o el alcance del Parque. Barreto señaló que la creación de un nuevo Parque Nacional en Canarias sería un gran logro, a la vez que puntualizó que habría que llegar a un consenso social para la creación de esta figura.

Este “pacto social” también fue defendido por Belén Allende, quién apuntó la existencia en las redes sociales de una campaña de apoyo, incluida la recogida de firmas - Ben Magec entregó este sábado 12.500 en el Cabildo - mientras el Ministerio de Medio Ambiente mantiene un apagón informativo, dijo la diputada regional. Allende matizó que en un análisis preliminar de las firmas entregadas en apoyo al Parque por la organización ecologista, arroja un bajo porcentaje de rubricas de ciudadanos herreños; aunque en declaraciones a GMº la titular del Cabildo herreño puntualizó que el mencionado análisis se hará en profundidad y que se harán públicos los resultados obtenidos.

Muebles El Placer Pie

David Cabrera destaca la necesidad de construir un tacón de abrigo en el muelle de La Restinga

Redacción/El diputado del Grupo Nacionalista Canario (CC-PNC), David Cabrera, ha preguntado hoy a la Consejera de Obras Públicas la situación en la que se encuentra el proyecto de construcción del tacón de abrigo, frente a temporales del suroeste, del muelle de la Restinga, en el municipio de El Pinar.

Para Cabrera esta obra se justifica por la necesidad de proteger las instalaciones cuando se producen “mares del suroeste que dificultan las maniobras de atraque, carga y descarga así como la maniobrabilidad de las embarcaciones pesqueras y deportivas dentro del recinto, con lo que se evitarían desperfectos y disminuiría el riesgo para los usuarios de los barcos”.

Más aún, como destacó el diputado herreño, cuando La Restinga “es un enclave característico en el que se celebran actos deportivos de trascendencia mundial como son el ‘Openfotosub Isla de El Hierro’ o la ‘Travesía a Nado del Mar de las Calmas’.

Asimismo, la ejecución del proyecto del tacón “impulsaría económicamente la actividad del sector de la construcción, afectado sensiblemente en nuestra Isla con el cierre de muchas empresas por, entre otras causas, la lentitud en la proyección de obras públicas como éstas, que ya estaban planificadas”, explicó.

Banner DonDin

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera