Política

Podemos exige una solución para las Naves del Majano

Redacción/Podemos exige una solución para las Naves del Majano, el grupo político Podemos llevará una moción al Pleno del Cabildo herreño para exigir la puesta en marcha de las actividades o, en caso contrario, que se resuelva la concesión, se solicite su reintegro y se proceda a realizar una nueva convocatoria para esta infraestructura.

En el año 2012 el Ministerio de Industria de José Manuel Soria concedió a las sociedades mercantiles Lugilten Tenerife S.L.U, Atlante Canarias S.L. y Manudisten S.L., del empresario Luis Gil condenado por el caso Parque Marítimo de Santa Cruz, préstamos para realizar actuaciones de reindustrialización en la isla de El Hierro (REINDUS) por valor de 3.167.854,00 €.

Para realizar estas actuaciones, se subastaron y adjudicaron por el Cabildo Insular de El Hierro a la empresa Manudisten S.L. siete fincas situadas en la zona de El Majano, incluida la nave de la antigua Fábrica de Piensos, por un precio total de 679.120,89 €.

El consejero de Podemos en el Cabildo Insular de El Hierro, Amado Carballo, ha manifestado su preocupación por el estado de los expedientes y por el más que probable atasco improductivo de los recursos públicos invertidos. “Como puede observarse cuando miramos hacia las naves grises de El Majano que, se supone, deberían contener estas industrias generadoras de empleo, solo vemosdesolación, inactividad y abandono” expresa Carballo.

Para Carballo, “no sólo hablamos del dinero del REINDUS que habría podido ser utilizado en otras actuaciones generadoras de empleo real, sino también del terreno público vendido sobre la marcha para la ejecución de las actividades industriales, incluida la antigua Fábrica de Piensos” expresa Carballo.

Según ha informado la formación morada, prevén llevar una moción al Pleno del Cabildo herreño para exigir la puesta en marcha de las actividades que justificaron la adjudicación de los fondos o, en caso contrario, que se resuelva la concesión, se solicite su reintegro y se proceda a realizar una nueva convocatoria.

“El Cabildo y la ciudadanía herreña puede recuperar las fincas subastadas porque el incumplimiento de los requisitos de puesta en marcha y de generación de empleo faculta al Cabildo a la reversión tanto de los terrenos como de sus construcciones” declara Carballo.

banner rotulos isus4

IpH-IUC lamenta la ausencia de “guaguas búho” en las fiestas veraniegas

Considera un error no haber puesto en marcha este servicio que fue calificado de “buena idea” desde el Grupo de Gobierno del Cabildo

Redacción/Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria IpH-IUC lamenta la ausencia de un servicio de “guaguas búho” durante las fiestas de verano, tal y como la organización de izquierda propuso el año pasado y que fue considerado como una “buena idea” por parte miembros Grupo de Gobierno del Cabildo.

La portavoz de IpH-IUC, Laura Rodríguez, señala que “estamos hablando de una propuesta para conciliar el derecho a la diversión, con el deber de la seguridad vial, al tiempo que ofrecemos más posibilidades de ocio a personas sin posibilidades de conducir y a visitantes. Un problema con el que nos encontramos siempre en las fiestas y al que hay que proponer alternativas realistas”.

Según la portavoz de la formación de izquierda, “cualquier análisis de las necesidades de transporte debe tener en cuenta la realidad de las fiestas, especialmente en verano y proponer alternativas seguras y reales de movilidad para todos y todas. Aunque la opción ideal es un consumo responsable, no es menos cierto que demasiadas personas se aventuran a conducir a pesar del riesgo, personal y para los y las demás, y frente a eso hay que poner los medios alternativos necesarios”.

Para IpH-IUC este no es el único problema de transporte interno de la isla, que sigue padeciendo las consecuencias de no contar con un estudio real de movilidad, pero si es un problema que afecta a la seguridad de todos y todas que tiene una fácil solución a poco que se tenga la voluntad política de solucionarlo.

Allende asegura que se ha corregido la situación de desequilibrio de las empresas públicas herreñas

Redacción/Allende asegura que se ha corregido la situación de desequilibrio de las empresas públicas Mercahierro SAU y EIS El Meridiano, Allende responde así al Ministerio de Hacienda, que ha dirigido a numerosas Corporaciones Locales una misiva para requerir el cierre de las empresas públicas con desequilibrios financieros. El Ministerio de Hacienda exige al Cabildo de El Hierro el cierre de las empresas públicas Mercahierro SAU y EIS El Meridiano.

La presidenta del Cabildo de El Hierro, Belén Allende, ha lanzado hoy miércoles 10 de agosto, un mensaje de tranquilidad ante este requerimiento del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, en relación a las cuentas anuales de las empresas públicas Mercahierro SAU y EIS El Meridiano. La presidenta Insular afirma que la institución ha corregido la situación de desequilibrio de las cuentas de sus empresas públicas.

Allende ha explicado, en este sentido, que, en base a los informes de Intervención emitidos que, “el Cabildo Insular no adoptó ninguna medida tendente a la disolución de dichas empresas públicas”, y que “en ambos casos, las Cuentas Anuales de 2014 de estas sociedades reflejan la corrección de la situación de desequilibrio, entendiendo, por consiguiente, no estar sujetos a la disolución en los plazos que establece el Ministerio”, declara Allende.

La presidenta herreña ha añadido que, en la carta de contestación al Ministerio de Hacienda, se han adjuntado en Plan de Corrección del desequilibrio de la EIS El Meridiano, aprobado por su Junta General el 1 de septiembre de 2014, así como sus cuentas anuales del ejercicio 2014, aprobadas por su Junta el 25 de marzo de 2015.

Al mismo tiempo, se ha remitido al Ministerio, también, el informe de Intervención del cumplimiento de la Estabilidad Presupuestaria de las cuentas anuales de 2014 del EIS El Meridiano, de fecha 30 de marzo de 2015 y el Plan de Corrección del Desequilibrio de Mercahierro SAU, aprobado por su Junta General el 30 de junio de 2014.

Allende ha querido dejar claro, asimismo, la defensa del Cabildo de El Hierro de sus empresas públicas y ha recordado que el Ministerio ha tenido que rectificar y matizar el contenido de la carta, debido al revuelo generado en administraciones locales de toda España.

Podemos advierte sobre la exigencia de Hacienda de cerrar las empresas públicas Mercahierro y Meridiano

Redacción/Podemos advierte sobre la exigencia de Hacienda de cerrar las empresas públicas Mercahierro y Meridiano, el Ministerio de Hacienda ha remitido a numerosas Corporaciones Locales una misiva para requerir el cierre de las empresas públicas con desequilibrios financieros. El Cabildo de El Hierro se encuentra entre ellas y tanto Mercahierro S.A. como Meridiano S.A.U. aparecen en el punto de mira del ministerio. El Ministerio ha exigido al Cabildo Insular de El Hierro el cierre de las empresas públicas deficitarias.

El Consejero de Podemos en el Cabildo Insular de El Hierro, Amado Carballo, ha solicitado el requerimiento para conocer de primera mano “las amenazas directas, una vez más, a lo público, por parte del gobierno del Partido Popular en funciones” expresa, y ha manifestado su preocupación “por el nuevo impulso que supondría para las políticas de privatización y externalización promocionadas por el PP, en esta ocasión ejecutado por la puerta de atrás y en período estival” expresa Carballo.

Carballo ha mostrado su preocupación “por el nuevo impulso que supondría para las políticas de privatización y externalización promocionadas por el PP, en esta ocasión ejecutado por la puerta de atrás y en período estival” expresa Carballo. La formación morada en la isla requiere que no se ceda ante el chantaje del ministro en funciones y se realice una defensa clara del sector público, así como de los intereses generales a los que sirve. “Que haya existido una mala o mejorable gestión, una escasa planificación y que no se haya trabajado con objetivos a largo plazo, no debe suponer que la ciudadanía herreña deba perder, por orden del ministro y en honor al austericidio, su sector público”, expresa Carballo.

La Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, hija predilecta del Partido Popular, es el mecanismo a través del cual se imponen las privatizaciones y externalizaciones de lo público. Si existen gobiernos que siguen a pies juntillas dichos mandatos, Merkel y las élites económicas habrán ganado; y el gobierno del Cabildo Insular de El Hierro está siendo un alumno claramente aventajado.

“Dificultades para contratar y cubrir las necesidades de los servicios, las trabas a lo público, el famoso techo de gasto que impide gastar lo que tienes en el presupuesto y las teorías económicas ordoliberales imperantes hacen el mejor cóctel contra las administraciones públicas y la defensa de lo público. Si a eso le sumamos la voluntad política de externalizar en las administraciones públicas, estamos vendidos, como vemos con la encomienda de gestión a GESPLAN en Residuos o con el contrato para externalizar el CECOPIN”, ha declarado Carballo.

El Ministerio ha tenido que rectificar y matizar el contenido de la misiva debido al revuelo generado en administraciones locales de toda España, sobre todo teniendo en cuenta que están “intentando” formar gobierno, si se puede llamar a eso intentar.

 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera

 

Parma