Política

Rodríguez exige en el Senado que volar entre islas no cueste más de 30 euros

Redacción/El senador por El Hierro, Pablo Rodríguez (AHI-CC), ha insistido en el día de ayer en el Camara alta, que es más caro volar desde El Hierro a Gran Canaria que a cualquier capital europea, lo que perjudica al turismo de isla, y ha reclamado aumentar al 75% el descuento en el precio de los billetes en las conexiones interinsulares para los residentes y que el billete entre islas no cueste más de 30 euros, así como medidas específicas entre Canarias y la península.

Rodríguez exigir así, al ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, quien ha apuntado, ante esta petición, que el transporte aéreo está liberalizado y que las tarifas se establecen en régimen de libre mercado, y ha hecho hincapié en que el Gobierno congeló como mínimo las tarifas aeroportuarias hasta el año 2025 y ha dicho que en 2016 se han reducido incluso el 1,9 por ciento.

En este sentido ha afirmado que en los últimos meses se ha constatado una tendencia a la baja en el precio del transporte aéreo en Canarias y de las islas con la península, que ha bajado un 18,7 por ciento. Y también entre islas, que se ha reducido el 1,4 por ciento.
De la Serna ca respondido a Rodríguez, que el Gobierno está analizando el contenido de las reclamaciones de CC para apoyar en su momento la investidura de Mariano Rajoy para “ver la mejor manera de poder llevarlas a cabo”.

Así mismo y en respuesta al Senador por la isla de El Hierro, de la Serna, ha asegurado que su departamento ha iniciado la elaboración y tramitación del nuevo Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA), para que las nuevas tarifas de Aena puedan estar en vigor antes del 1 de marzo. En este sentido ha señalado que en los próximos días el documento será enviado a los comités de coordinación aeroportuarios.

El Ministro ha asegurado que el Gobierno está garantizando la igualdad de los habitantes de El Hierro y de todos los canarios en el transporte aéreo, y le ha dicho que sigue siendo una prioridad, y ha explicado que el Ministerio de Fomento, ha detallado, destinó entre 2012 y 2015 cerca 800 millones para subvencionar el 50 por ciento del precio del transporte aéreo a los residentes canarios, de lo que se beneficiaron 18,6 millones de billetes. Hay 238 millones presupuestados para este año, y 13 rutas interinsulares protegidas mediante la figura de obligaciones de servicio público.

Banner Don Din pie

El PSOE pedirá incorporar 20.000 euros para estudiar la posible ampliación del aeropuerto de El Hierro

Redacción/El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una enmienda por valor de 20.000 euros al proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2017 encaminada a la realización de estudios y trabajos para la contratación de informes técnicos sobre la ampliación de la pista de aterrizaje y plataforma de servicio del aeropuerto de El Hierro.

La diputada del PSOE por la isla, Ana González, explica que la propuesta se fundamenta en la necesidad de favorecer las conexiones de la isla y la posibilidad de promocionar vuelos privados hacia El Hierro que permitan el desarrollo y crecimiento del turismo en este segmento de mercado. Precisa que ese estudio es necesario para conocer las posibilidades reales que hay de ampliación.

“El Hierro se encuentra en una situación de periferia dentro del sistema de transporte del archipiélago canario y es fundamental que cuente con infraestructuras modernas y avanzadas, ya que es vital para el desarrollo económico de la isla”, subraya.

González considera que se trata de un asunto fundamental ante los impedimentos actuales en materia de dimensiones para que operen aviones con la Península o resto de Europa. En este sentido, indica que la pista actual del aeropuerto de El Hierro tiene una longitud de 1.250 metros, lo que dificulta el aterrizaje de aeronaves de mayor tamaño. “Su ampliación sería de enorme importancia para el desarrollo socioeconómico de la isla”, insiste.

Muebles El Placer Pie

El PP tiende la mano al nuevo equipo de gobierno en La Frontera

Regina García Casañas pide unidad en beneficio del conjunto de la sociedad herreña

Redacción/El Partido Popular de El Hierro tiende la mano al nuevo equipo de gobierno de La Frontera tras la moción de censura presentada por PSOE y Unión Frontera (UF), y que ha llevado a Miguel Ángel Acosta a la Alcaldía del municipio.

La portavoz del PP en el Consistorio, Regina García Casañas, explica que su formación se abstuvo en la votación al no compartir la forma de hacer política en la que prima el interés particular y rencillas personales.

“Tendemos la mano al nuevo equipo de gobierno, de la misma manera que se hace en el Parlamento regional, para dialogar, estar con los vecinos en la calle y sacar adelante proyectos que beneficien el interés general del municipio”, señala Regina García Casañas.

La edil popular mantiene que han transcurrido 17 meses de gobierno en que AHI-CC no ha sido capaz de alcanzar una mayoría suficiente que garantizara la estabilidad y en los que ha primado las rencillas personales e intereses partidistas que existen entre ellos y el PSOE, el mismo escenario que a diario se respira y detecta en el pacto regional entre ambas formaciones políticas (CC-PSOE), olvidándose de gestionar y gobernar que es lo que realmente interesa a los ciudadanos.

La portavoz del PP en el Ayuntamiento de La Frontera ha apelado a los responsables políticos de AHI a que no se tomen esta moción de censura como algo personal, ya que es un instrumento que prevé nuestro ordenamiento jurídico en un claro ejercicio democrático, que se ejerce para garantizar la estabilidad y gobernabilidad en la Corporación.

“Todos los cargos públicos debemos ser capaces de unirnos para hacer algo en conjunto en beneficio de la sociedad herreña y el desarrollo económico de la isla, tan necesario y demandado por los vecinos del municipio”, señala Regina García Casañas.

Banner Don Din pie

IpH-IUC propone la creación de un “banco de material escolar”

La formación de izquierda entiende que con esta propuesta se reducirían los costes de las familias en cada curso escolar, así como se introducen nuevos hábitos de consumo

Redacción/Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria ha propuesto la creación de un “banco de material escolar” en El Hierro, similar a las iniciativas que en este mismo sentido han surgido en varios puntos del estado, y en el que la gente vaya llevando el material que crea que no va a utilizar, y que esté en buen estado, para poder intercambiarlo por material útil, adaptado a la edad pertinente.

Para Laura Rodríguez, portavoz de IpH-IUC, “con esta iniciativa se reduciría el coste del acceso escolar de muchas familias, que sobrepasa con creces las ayudas instituciones, al mismo tiempo que se introducen nuevos hábitos de consumo con la reutilización de material, lo que reduce la generación de residuos, incidiendo además en las personas más jóvenes”.

Desde IpH-IUC se entiende que es una iniciativa que incide entre la solidaridad entre las personas, un valor imprescindible en tiempos de crisis, al mismo tiempo que permitiría aumentar la eficiencia de los recursos que se destinan a las ayudas para compra de material escolar. “Estas ayudas se podrían orientar a material fungible, mientras que el material más permanente, así como obras de consulta entrarían en el ámbito de este banco”, afirma la portavoz de la formación de izquierda.

Esta iniciativa debería contar no sólo con el impulso institucional, sino también con la implicación de comunidad educativa herreña, aumentando así el empoderamiento de la sociedad herreña también en estos procesos, tal y como se ha visto en otras experiencias, tanto las nacidas desde la propia comunidad educativa, como las surgidas desde muchas instituciones locales, que han asumido estos espacios como forma de paliar las consecuencias de la crisis para sus vecinos y vecinas.

Joyeria Bazar Elvira pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera