Política

Rodríguez exige a Fomento que mantenga 50% del descuento por residencia en trayectos aéreos y marítimos entre Canarias y la Península

Redacción/El senador por la isla de El Hierro de Coalición Canaria (CC-AHI) Pablo Rodríguez, presento ayer jueves, 17 de noviembre, una moción en la Cámara Alta para que el Ministerio de Fomento mantenga el 50% de descuento por residencia para los viajes aéreos y marítimos entre Canarias y la Península en las denominadas tarifas negociadas. El senador Pablo Rodríguez solicita la comparecencia del ministro de Fomento para que explique la eventual reducción de la ayuda.

Rodríguez, también ha pedido la comparecencia en el Senado del ministro de Fomento, y explica en su moción que “en las últimas horas se ha conocido que el Ministerio de Fomento prevé aplicar a partir del uno de enero de 2017 un recorte en el descuento del 50% de los billetes de avión y barco para los residentes canarios” y que si bien la rebaja no afectará al ciudadano que compre su pasaje de forma individual sí lo hará con los pasajeros con tarifas negociadas. Estas tarifas son utilizadas para viajes de empresa, de grupos o bajo paquete turístico.

La intención del Ministerio de Fomento sería establecer, a partir del próximo 1 de enero, un precio máximo autorizado para las tarifas negociadas, de manera que aquellas que superen ese precio solo tendrían derecho a una subvención del 20 por ciento o menor. De esta manera, para el caso de un vuelo con un precio máximo autorizado de 100 euros, se mantendría la subvención del 50 %, mientras que para un billete de 200 euros la ayuda sería solo de 50 euros.

Los precios máximos se fijarían durante el mes de abril para cada una de las rutas y en función de los contratos firmados previamente con las agencias de viajes y las empresas. El senador herreño considera que esta medida supone un “nuevo atropello” del Ministerio de Fomento a Canarias, “inaceptable en la medida que nos alejará más del territorio continental y supondrá un obstáculo insalvable para nuestros colectivos deportivos, culturales, artísticos o de mayores” considera Rodríguez.

En su moción, Rodríguez solicita al Gobierno que trate de consensuar con las administraciones canarias medidas para garantizar la movilidad entre el Archipiélago y la Península, y pide que se establezcan los controles precisos para evitar fraudes en la gestión de las subvenciones por residencia, “si ese es el motivo que subyace tras la medida” explica Rodríguez.

Los planes de Fomento no afectan a los vuelos interinsulares, ya que están sujetos a Obligaciones de Servicio Público (OSP) y, por tanto, excluidos del régimen de tarifas máximas.

Banner Don Din pie

Pablo Rodríguez pide la derogación de la Ley de Racionalización de la Administración Local

El senador de AHI-CC considera que la “injusta” norma aboca a los municipios pequeños a la desaparición

Redacción/El senador de la Agrupación Herreña Independiente (AHI-CC), Pablo Rodríguez Cejas, ha exigido la derogación de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, más conocida como Ley Montoro, al considerar que la norma aboca a la desaparición a los municipios con menor número de habitantes.

Rodríguez Cejas, que respaldó la supresión de la norma en el último Pleno del Senado por “injusta, ineficaz y errónea”, explicó que la Ley ha menoscabado la autonomía municipal y rebajado las competencias y funciones que venían desarrollando los municipios menores de 20.000 habitantes.

El senador recordó que los tres municipios herreños que forman parte de su circunscripción, Valverde, La Frontera y El Pinar, tienen 4.800, 3.800 y 1.700 habitantes, respectivamente, y que “nunca se podrá poner en entredicho el papel que desempeñan, junto al Cabildo, para el desarrollo de El Hierro”.

En este sentido, Rodríguez Cejas consideró que los servicios deben prestarse por la administración más cercana a los ciudadanos, la municipal, puesto que es la que está mejor preparada para ello, “tal y como ha venido defendiendo también la Federación Canaria de Municipios”.

La ley fue aprobada bajo el argumento de la estabilidad presupuestaria, si bien los municipios con mayor deuda son aquellos con mayor número de habitantes, como Madrid, Barcelona o Valencia, “que suma 11.000 millones de euros en conjunto, el 33 por ciento del global de todas las administraciones locales”.

Ante esta realidad, el senador apostó por una norma que fije criterios claros para que los municipios grandes puedan reducir su deuda, sin que ello implique que los más pequeños vean limitada su capacidad de maniobra.

“Rechazamos que el único criterio sea el poblacional, porque da la impresión de que lo que se pretende es que los grandes sean cada vez más grandes y los pequeños terminen desapareciendo”, sentenció.

Muebles El Placer Pie

IpH-IUC propone coordinar los mercadillos de la isla

Redacción/Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria (IpH-IUC) ha propuesto vincular los tres mercadillos locales existentes en la isla, coordinando tanto las acciones de promoción como la instalación y política de puestos, con el fin de aumentar la eficiencia y la autogestión de estos espacios comerciales.

Laura Rodríguez, portavoz de la formación de izquierda, explica que “con la puesta en marcha del Mercadillo de El Pinar se cubre el mapa de mercadillos municipales, sin que entre los mismos exista la más mínima coordinación en cuestiones tan básicas como el día de apertura o la promoción de los mismos, lo que, en la situación de El Hierro, supone dispersar recursos tanto por lo reducido de los vendedores, como por lo limitado de los compradores”, señala Rodríguez.

“La coordinación de estos espacios comerciales supondría aprovechar políticas de promoción comunes en cuanto a actos en los mercadillos, armonizar los días y horarios de apertura, con la posibilidad de la presencia de pequeños vendedores en los diferentes mercadillos e incluso establecer una política homogénea en cuanto a los requisitos para los puestos y para los productos que se vendan”, expresa Rodríguez.

Desde IpH-IUC entienden que estos espacios comerciales tienen un gran potencial en cuanto a la venta directa de productores, tanto de agricultores como de artesanos, así como espacios para difundir actos culturales. “Pero es necesario aprovechar todo ese potencial coordinándolo. Además, una coordinación entre los vendedores de los tres mercadillos permitiría una mayor autogestión de los mismos, aumentando su capacidad de decisión, al permitir el desarrollo de dinámicas conjuntas entre ellos”, afirma la portavoz de IpH-IUC.

Banner Don Din pie

El PSOE no descarta la presentación de una moción de censura en el Ayuntamiento de Valverde

Redacción GMº/Así lo ha expresado hoy viernes 11 de noviembre, la lider de los socialistas en el Ayuntamiento capitalino, tras las declaraciones del presidente de la gestora PSOE en El Hierro, Juan Castañeda en el día de ayer, quien informo ayer de esta posibilidad.

Dolores Padrón, Concejal del Partido Socialista en el Ayuntamiento de Valverde, ha expresado, que si bien, en este momento no se han producido avances en esta materia, es una posibilidad que no se descarta en un futuro. “en este momento no nos encontramos en ninguna negociación en este sentido, pero no la descartamos” expresa Padrón.

Padrón ha asegurado que desde su grupo han sido respetuosos del pacto de gobierno vigente en el ayuntamiento capitalino AHI-PP, y que desde ese punto de vista, es el Partido Popular quien debe tomar sus desiciones en cuanto al acuerdo con los nacionalistas en este ayuntamiento.

“Desde el PSOE de El Hierro, esta es una posibilidad que esta ahí, puesto que nosotros estamos fuera de la mesa del pacto regional y tenemos libertad de pacto en las instituciones de la isla” expreso Padrón.

Ferreteria El Cabo Pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera