Política

Los representantes de la AHI no viajarán al Parque Nacional de Cabrera en Baleares organizado por el Organismo Autónomo Parques Nacionales

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) ha decidido no participar en el viaje que ha organizado por el Organismo Autónomo Parques Nacionales y Cabildo de El Hierro para que los partidos representados en esa institución, alcaldes,  diputados y los representantes de la pesca profesional, recreativa y sector de buceo visiten a partir de próximo domingo la isla de Cabrera, en las Baleares, catalogada como parque nacional marítimo terrestre.

La negativa está motivada por el anuncio del reinicio del expediente anunciado el pasado día 19 de abril, en el Consejo de la Red de Parques Nacionales, presidido por la ministra y vicepresidenta del Gobierno, Teresa Rivera, “lo que da el pistoletazo de salida administrativo oficial para que el Consejo de Ministros lo apruebe” aseguran los nacionalistas.

“La AHI exige que la información se de a los herreños en El Hierro”.

La AHI mantiene que la información sobre la propuesta de crear en El Hierro un parque nacional marino ha de ser dada aquí en la isla a todos y cada uno de los sectores implicados, a las instituciones, a los partidos políticos, a los profesionales de la pesca, a los deportivos, al sector de buceo y a toda la sociedad herreña, por la trascendencia de la creación de esa figura proteccionista del mar herreño.

Multitienda Frontera pie

Los nacionalistas herreños consideran que es una ofensa a los herreños la toma de este acuerdo sin que se haya debatido y pronunciado la ciudadanía herreña y sus instituciones. “No existe ningún acuerdo institucional en tal sentido, ningún ayuntamiento ha visto el expediente, no lo conoce ni lo ha sometido a exposición pública el Cabildo y, por supuesto, los sectores afectados no se han pronunciado oficialmente porque, a día de hoy, no tienen la información que han solicitado reiteradamente, como también lo ha hecho este partido”.

La AHI mantiene que el presidente del Cabildo oculta información y ha mentido. 

“Por la nota de prensa del Gobierno de España hemos sabido que el parque llega a Madrid a propuesta del Gobierno de Canarias, sin que exista hasta el momento un expediente al respecto aprobada por el Gobierno”.

La Agrupación Herreña Independiente quiere dejar claro que con esta posición no muestra su postura respecto al Parque, porque no posee la información para ello, igual que sucede con el resto de la población de la isla y los sectores directamente implicados y exige al presidente del Cabildo de El Hierro Alpidio Armas que no oculte la información que al respecto tiene.

La senadora por El Hierro, Esther Carmona defenderá una moción para promover las terapias dirigidas por radioligandos en la lucha contra el cáncer

Redacción/La moción que apuesta por la medicina nuclear para luchar contra el cáncer será defendida mañana en la Comisión de Sanidad y Consumo del Senado, por la portavoz de Sanidad y senadora del PSOE por El Hierro. La moción será defendida mañana a partir de las 11:00 horas.

La senadora recuerda que los usos terapéuticos de la medicina nuclear con radioligandos contra el cáncer reflejan un enorme avance en la medicina moderna, y ofrecen nuevas opciones de tratamiento oncológico de precisión que mejoran el estado de los pacientes.

A través de esta iniciativa, se propone impulsar acciones de seguimiento de la actualización de la Estrategia en Cáncer del Sistema Nacional de Salud (SNS) y fortalecer el uso terapéutico de la medicina nuclear. Además, se señala la necesidad de adaptar las infraestructuras sanitarias para lograr una administración eficiente y accesible de las terapias dirigidas por radioligandos. Por último, se propone fomentar la medicina nuclear como nuevo paradigma en la medicina de precisión en oncología.

Carmona ha subrayado que “la reciente publicación de la actualización de la Estrategia en Cáncer del SNS, aprobada por unanimidad en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, señala el avance en la planificación oncológica en España y su ambición de liderazgo, recogiendo mejoras en aspectos como diagnóstico, tratamiento, supervivencia y formación, y establece la medicina de precisión como nueva manera de abordar el diagnóstico y el tratamiento del cáncer”.

La senadora herreña ha asegurado que “esta iniciativa refleja la importancia de las terapias con medicina nuclear dirigidas con radioligandos, una demostración del desarrollo de la medicina moderna hacia nuevas opciones de tratamiento de precisión que, sin duda, mejoran la vida de los pacientes y disminuyen los efectos adversos de otras estrategias terapéuticas”. 

En este sentido Carmona, ha precisado que “en el marco del nuevo Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer, la Comisión Europea ha puesto en marcha el Plan de Acción SAMIRA sobre las aplicaciones médicas de las radiaciones ionizantes, incluyendo la medicina nuclear. Tal y como apunta el Plan, los retos logísticos, sanitarios y sociales deben tenerse en cuenta en nuestro Sistema Nacional de Salud, a fin de convertir a nuestro país en un líder indiscutible en la lucha contra el cáncer”.

Quintero advierte que el acuerdo UE-Mercosur perjudicará especialmente al sector primario canario

Redacción/Así lo ha explicado hoy el diputado herreño de la AHI del Grupo Nacionalista Canario, Narvay Quintero, quien ha indicado que aunque se trata de un acuerdo histórico “tiene aspectos negativos que como Región Ultraperiférica debemos abordar, y exigir que se tengan en cuenta nuestras singularidades, como recoge el Tratado de la Unión”.

El acuerdo involucra a la Unión Europea y los países que conforman Mercosur (Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina).

Según Quintero, hay que tener en cuenta que “partimos de una balanza comercial negativa de España, ya que importa más de los que exporta, y esta situación se evidencia en el sector primario y principalmente en Canarias”.

Si bien es verdad que Europa aplicará inicialmente una política arancelaria favorable para evitar la caída de los precios, “estos impuestos se irán disminuyendo y no podremos competir con el sistema de producción de esos países, sus costes laborales y de materias primas” y menos con la situación de inflación que está afectando seriamente en estos momentos a la producción agraria y ganadera.

El diputado herreño, trasladó la preocupación de las diferentes asociaciones agrarias y colectivos ganaderos y ecologistas de Canarias, que consideran negativo este acuerdo “para nuestros intereses” y hay que estar vigilantes, por lo que  “en los próximos meses pediré un informe de situación para valorar el impacto sobre el sector” expresa Quintero.

Quintero califica las acciones del Gobierno canario en materia de agricultura de insuficientes para el sector

GMº/El diputado de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) ha trasladado al Gobierno una serie de demandas planteadas por los representantes del sector en las islas, a través de Proposición No de Ley con un paquete de ayudas dirigidas al sector primario canario, que planteaba la modificación del REA, para compensar los costes de alimentación animal y una ayuda directa con cuantías mayores para islas como El Hierro, con el fin de compensar los costes de la doble insularidad. La PNL defendida por Quintero el pasado 6 de abril, no contó con el apoyo de el Gobierno.

El diputado herreño, explica que el paquete de medidas propuestas pretendía modificar el REA para aumentar la ayuda unitaria de la alimentación animal, conceder una ayuda específica y urgente para los ganaderos y restaurar y habilitar la ayuda al transporte al sector agrícola, con diferenciación entre islas capitalinas y no capitalinas, que no sea incompatible con el REA durante este año. Una propuesta que se ha solventado con un “ya estamos en ello” como respuesta por parte del ejecutivo canario. 

Joyeria Bazar Elvira pie

Para Quintero, lo que viene haciendo el Gobierno de Canarias es “un brindis al sol” que no lleva a ningún lado, y que tiene desesperados a los productores canarios. “No hay que esperar a Europa ni al consejo de Ministros para tomar decisiones como que hemos visto” y contrapone las acciones del Gobierno autonómico a la de algunos cabildos insulares que “están siendo mucho más ágiles”. Es el caso del de Fuerteventura, que ha aprobado acciones directas, vía decreto, por las que ha destinado más de seis millones de euros para el sector primario insular.

Frente a esta agilidad, “nos encontramos ante el esperado Real Decreto Ley que olvida la realidad canaria, ya que una vaca en Península, donde se cultivan los forrajes, recibe la misma ayuda que una en Tenerife, donde el contenedor de insumos cuesta 3.000 euros más, e igual cantidad para las vacas en El Hierro, donde se paga 5.000 euros más”, apunta Quintero.

“No aceptamos que el Gobierno siga diciendo que estamos trabajando en ello porque, mientras tanto, cierran empresas por no actuar a tiempo y no aumentar las ayudas de la alimentación animal y de la agroindustria” expresa Quintero.

El PP demanda al Ayuntamiento actuaciones urgentes ante el estado de deterioro del Charco Manso

Redacción/El Grupo Municipal del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Valverde demanda actuaciones urgentes en esta zona de costa, uno de los lugares de mayor afluencia de visitantes del municipio, que presenta una mala imagen en la actualidad. Los populares piden mediante moción, el diseño y puesta en marcha de un plan integral de mantenimiento al consistorio capitalino.

La portavoz del Partido Popular, en el Ayuntamiento de Valverde, Oihana Reyes, explica que de igual manera, su grupo municipal, presentará una moción al Pleno demandando el diseño y puesta en marcha de un plan integral para este enclave. “Somos conscientes de que el mobiliario urbano en zonas de costa se deteriora con mayor rapidez que en otros puntos, pero es algo que hay que tener previsto. Hoy en día es más que evidente las condiciones en que se encuentran las farola, que no funcionan, muchas de ellas oxidadas y gravemente deterioradas, con el peligro que acarrean al perder parte de su sustentación y condiciones de seguridad. Imagen similar a las de papeleras o el mobiliario del la zona de asaderos” expresa Reyes. 

Muebles El Placer Pie

También se hace necesario contar con cartelería informativa sobre la zona, con aspectos como el estado del mar o consideraciones a tener en cuenta en la utilización del espacio” apunta el concejal popular, José Miguel Sánchez.

“Acaba de terminar la Semana Santa y el verano esta a la vuelta de la esquina, pero al ritmo que se mueve el Grupo de Gobierno, puede que el Charco Manso y otras zonas de costa del municipio, estén listas, pero para el 2 de abril de 2023, que es cuando arranca la Semana Santa” señala la portavoz del PP en el Ayuntamiento.

“La moción que presentamos a Pleno va encaminada a agilizar la gestión de los espacios públicos municipales para que se encuentren en buenas condiciones y no que llegue Semana Santa y mientas no autofelicitamos con cifras de ocupación, estos presentan una imagen deplorable” declara Reyes.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera