Política

AHI asegura que los “Presupuestos del Cabildo de El Hierro no reflejan las necesidades de la Isla”

Redacción/De esta forma ha justificado la Agrupación Herreña Independiente  (AHI) su voto en contra de los presupuestos de la institución insular para 2022, aprobados el pasado 2 de mayo, con el voto favorable del equipo de Gobierno PSOE-AExEH-PP y el voto en contra de IUC-Canarias y AHI. Los nacionalistas entienden que, en este proyecto de presupuestos “no se reflejan las necesidades de la isla en estos momentos de crisis”.

Se trata de un presupuesto que asciende a 48.207.685,18 euros.

Según explican los nacionalistas herreños, son los presupuestos más altos que ha tenido el Cabildo de El Hierro en su historia, a lo que se añaden 22 millones de euros de los remanentes de tesorería no utilizados en el año pasado, “lo que refleja la pésima gestión en los últimos años por parte del Grupo de Gobierno”.

Las inversiones del Cabildo son casi inexistentes y las pocas que se hacen son encargadas a las empresas públicas TRAGSA y GESPLAN, con el consiguiente perjuicio para las empresas herreñas que se ven condenadas a trabajar como subcontratas a precios irrisorios. 

Se han eliminado partidas tan importantes como la creada en la legislatura pasada para el fomento a la contratación laboral por parte de las empresas, máxime después de aprobada la Ley de Reforma Laboral que afecta a la creación de empleo. Tampoco se contemplan acciones encaminadas al fomento de la creación de empleo para jóvenes, a pesar de ser una isla en la que el 57% de los parados son jóvenes, explican. 

Multitienda Frontera pie

En este sentido, los nacionalistas aseguran que, el Grupo de Gobierno rechazó una propuesta de la AHI para subvenciones a las cuotas de la seguridad social a sectores como la construcción, el transporte o el comercio, tal y como se viene haciendo con las empresas y trabajadores del sector primario.

Desde AHI se critica que, más allá de un reparto de subvenciones, no se atienden los graves problemas que están padeciendo los agricultores de la piña, la viña o la ganadería; No se tiene en cuenta ninguna mejoría para el mantenimiento de las carreteras a pesar de estar en un estado penoso; No hay inversiones en innovación e infraestructuras para el turismo.

“Es un presupuesto en el que simplemente se han repartido el dinero entre los tres partidos que forman el Grupo de Gobierno, no existe un proyecto de isla en el que participen todas las áreas del Cabildo”.

García Casañas: “la piña tropical herreña podría estar viviendo el principio de su final, si nadie lo remedia”

Redacción/Así lo ha expresado hoy el diputado del Partido Popular por El Hierro, Juan Manuel García Casañas, quien ha exhortado a la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias a emprender acciones inmediatas, dinámicas y efectivas que eviten el colapso de este cultivo que está “sumido en una crisis de producción fruto de la falta de apoyos para solucionar problemas crónicos, como son la calidad de la planta y de la tierra”. El Hierro es el mayor productor de piña tropical de Canarias.

Según García Casañas, en los últimos años, pese al incremento de la superficie cultivada, la producción ha ido paulatinamente reduciéndose, “por estas fechas deberíamos estar hablando de una cosecha que rondaría los 25.000 kilos, sin embargo no se han alcanzado los 16.000 kilos, e incluso algunos productores han empezado a sustituir este cultivo, que llegó hace treinta años a el Valle de El Golfo como alternativa al plátano y sus problemas con los fuertes vientos que afectan cíclicamente a esta zona de la Isla”.

Para el también presidente del Partido Popular (PP) en El Hierro, “es incomprensible como el Gobierno de Canarias prohibe la utilización de productos fitosanitarios autorizados en otros países de la Unión Europea y que supondrían de gran ayuda para sanear los suelos y las plantas, incluso no permitiendo ya la fórmula de ventanas temporales de cuatro meses de permiso para emplearlo”. 

Vifel Sisten 320x71

“En Canarias la piña herreña tiene que luchar contra la introducción de piña ilegal por la falta de controles en nuestros puertos y una bajada en nuestras producciones insulares puede incentivar a que nuestros clientes, hoteles y restaurantes, busquen este producto acudiendo a productos de cuarta gama o piña procedente de terceros países cuya entrada a Canarias es ilegal” apunta García Casañas.

“Desde el Partido Popular pedimos al Gobierno de Canarias celeridad y acciones para remediar esta situación que supondría un duro golpe para la economía herreña, que no es desconocida por los máximos responsables del Ejecutivo canario, que cuenta con los medios técnicos y económicos suficientes para superar este bache, garantizando a nuestros consumidores un producto propio y de calidad”.

Narvay Quintero asegura que “las contradicciones y la demagogia de los socialistas han retrasado la Ciudad Educativa y Deportiva de El Hierro”

Redacción/Así lo ha explicado el Presidente de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) y diputado del Grupo Nacionalista Canario, Narvay Quintero, quien a lamentado esta situación y asegura que en la pasada Legislatura fue intención del Grupo de Gobierno y de la AHI, que se impulsara este centro en la capital herreña.

Quintero ha apuntado al PSOE como principal responsable, y asegura que en la pasada Legislatura con respecto a este proyecto “solo encontramos pegas y dificultades por parte de la diputada herreña socialista en el Parlamento y por los representantes de su mismo partido en la Isla, primero sobre la ubicación de las instalaciones y segundo sobre su prioridad ante la necesaria rehabilitación del CEIP Valverde”.

“Prueba de ello”, explica el presidente de los nacionalistas herreños, es que en las Propuestas de Resolución del pasado Debate del Estado de la Nacionalidad, los socialistas aprobaron la que hacía referencia a la Ciudad Educativa de San Sebastián de La Gomera y votaron en contra de la que se planteaba para El Hierro.

El pasado 22 de abril, la consejera de Educación en sede parlamentaria ha confirmado que se contempla un convenio entre el Gobierno, el Cabildo y el Ayuntamiento para poder iniciar la construcción de la Ciudad Educativa en los terrenos de la zona de San Juan en Valverde, que permiten una mejor movilidad para los alumnos y profesores, y la comodidad de tener todos las instalaciones concentradas en una misma zona.

En este sentido, Quintero apunta que paralelamente a la construcción de la Ciudad Educativa se deben iniciar, las obras de la Ciudad Deportiva ya que el comienzo de las obras, “que esperamos todos”, afectarían a las instalaciones deportivas existentes, causando un perjuicio para los ciudadanos.

Ana González valora el nuevo plan de educación infantil como un “avance en justicia social” en Canarias

Redacción/La diputada  regional por El Hierro del PSOE y secretaria de Educación de la Comisión Ejecutiva del PSOE Canarias, Ana González, ha celebrado la presentación esta semana del Plan Estratégico del Primer Ciclo de Educación Infantil 2022-2025 “después de seis años” de espera. González afirma que con el nuevo plan de educación infantil Canarias contará por primera vez con plazas públicas gratuitas para niños y niñas de 0 a 3 años.

Se aún la diputada herreña, se trata de todo un avance en justicia social y conciliación familiar, ya que “por primera vez Canarias va a poder contar con plazas públicas gratuitas” para niños de 0 a 3 años en los centros de Infantil y Primaria y en los de Educación Obligatoria de todo el Archipiélago.

Muebles El Placer Pie

Con este Plan el Gobierno autonómico se compromete a crear cerca de 4.000 plazas públicas en los tres próximos cursos escolares, ampliando así la oferta que hasta ahora solo ofrecen un determinado número de ayuntamientos y escuelas infantiles privadas.

González ha recordado que este fue uno de los principales compromisos que se marcó el Gobierno de Canarias al comienzo de esta legislatura, además de ser uno de los objetivos que recoge la Agenda Canarias 2030.

“Este Plan es de vital importancia para la conciliación familiar y la justicia social”, señala la diputada herreña, y apunta que se trata de un paso “importante” en la consolidación del Estado del bienestar en el Archipiélago.

La Frontera aprueba la ejecución de una acera pública entre Los Morales y la Plaza de Candelaria

Redacción/El Pleno del Ayuntamiento de La Frontera ha aprobado por unanimidad una moción promovida por la Agrupación Herreña Independiente (AHI), para impulsar junto al Cabildo de El Hierro, la ejecución de la primera fase de una senda peatonal entre Los Morales y la Plaza de Candelaria. La primera fase de este proyecto recoge las actuaciones desde Los Morales hasta La Laguna. Las otras dos fases contemplan la ejecución desde La Laguna hasta El Hoyo y desde allí hasta la Plaza de Candelaria.

El portavoz municipal de la AHI, Pablo Rodríguez Cejas, explica que se trata de una demanda “histórica” de los vecinos y vecinas de La Frontera para unir peatonalmente el centro de la localidad con la iglesia de Candelaria, el campanario de Joapira y el cementerio municipal. “Se trata de una vía de poco más de 1,50 km. que en la actualidad carece de arcén, ni margen alguno para la circulación segura de los peatones”. 

La moción fue aprobada el pasado jueves en la sesión ordinaria del Pleno municipal, en el que también se aprobó por mayoría, otra propuesta de la AHI , para que se inicien los trabajos que propicien la modificación de la ordenanza que regula el impuesto del rodaje de vehículos, para ampliar las bonificaciones. 

Banner Don Din pie

La propuesta de los nacionalistas recoge la bonificación del 75% en la cuota del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica a los vehículos eléctricos, híbridos o alimentados exclusivamente con gas, la excepción del pago de este impuesto no sólo las personas con discapacidad sino también aquellas que acrediten que tienen a su cargo a alguna persona con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, una bonificación del 5% a quienes domicilien o anticipen total o parcialmente el pago de los recibos del impuesto y la bonificación completa para los vehículos de más de 25 años, sin necesidad que sea solicitada por los titulares, como ocurre actualmente.

Así mismo Rodríguez Cejas, solicito a la corporación municipal la reparación urgente de algunas vías del municipio, como bajada a la casa del ataúd en Los Llanillos, la carretera de pie del risco o pista que baja al Submarino. Reductores de velocidad en la calle Las Casitas en Las Puntas. Mejorar la seguridad de los pasos de peatones cercanos al colegio y el pintado de algunos nuevos en las calles aledañas a este centro educativo.

Rodríguez Cejas, también pidió la reposición de la plaza “Cementerio San Valentín” en Sabinosa, limpieza de los márgenes de las vías de todo el municipio y la limpieza y adecentamiento de la infraestructura del canal a su paso por Los Llanillos.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera