Política

Quintero: “El Pacto de las Flores insiste en su política de islas de primera, segunda y tercera división” he impide impide reducir el coste del combustible en El Hierro, La Gomera y La Palma”

Redacción/El Gobierno de Canarias ha impedido que el abataramiento de la gasolina en las islas no capitalinas; una decisión que impacta especialmente en La Gomera, La Palma y El Hierro que son las islas que sufren el mayor sobrecoste de combustible de todo el archipiélago con diferencias al alza que, habitualmente, alcanzan los 30 céntimos por litro tanto de gasolina como diésel, aseguran los diputados de CC-PNC.

Los diputados nacionalistas presentaron una modificación a la ley canaria sobre combustibles del petróleo para acabar con el precio abusivo de la gasolina y el gasoil en las islas no capitalinas y especialmente en las islas verdes, La Gomera, El Hierro y La Palma. Sin embargo, esa modificación que debería haberse incorporado a la Ley de Presupuestos para su inmediata entrada en vigor a uno de enero de 2021 no ha sido aprobada por los grupos que sustentan al Gobierno lo que, de facto,  impide el abataramiento del carburante en las islas no capitalinas.

Para los secretarios insulares de CC, y diputados autonómicos, Nieves Lady  Barreto (La Palma) y Narvay Quintero (El Hierro), la negativa del Gobierno “confirma que la política del pacto de las flores es la de tener islas de primera, segunda y tercera categoría” y recordaron además “que preocupa tanto la decisión como la falta de justificación de la misma”. Es decir “se niegan a llevar esta modificación de la Ley sin dar ni explicaciones ni justificaciones, expresan ambos diputados.

Los líderes nacionalistas esperan que los cargos públicos de los partidos ASG, NC, Psoe y Podemos, en cada una de las islas afectadas por esta negativa del gobierno “tengan la dignidad de dar la cara y explicaciones” por una decisión “que va en detrimento de quienes vivimos en las islas no capitalinas” expresan.

Vifel Sisten 320x71

La incorporación de una modificación de ley a la ley de presupuestos “no es una medida extraordinaria”, aseguran Barreto y Quintero quienes recuerdan que “se trata de una práctica bastante habitual”. De hecho, la Ley de Presupuestos del Estado se acompaña este año de más de una treintena de cambios normativos “y es habitual que las comunidades autónomas hagan lo mismo todos los años”.

Ambos líderes nacionalistas recuerdan, además que desde 2019, aún en la pasada legislatura, después de estudiar las vías para reducir el precio del combustible, el Gobierno de Canarias acordó poner en marcha una subvención por 1,5 millones de euros para corregir el precio abusivo en La Palma, La Gomera y El Hierro. El nuevo Gobierno solo tenía que redactar las bases “y ha sido incapaz de hacerlo”, expresan ambos diputados.

“Dado que no se ponía en marcha la subvención, en noviembre del año pasado los diputados de Coalición Canaria por La Palma y El Hierro llevamos al Parlamento, a través de una proposición no de ley (PNL), la petición de que el Gobierno de Canarias bonificase el impuesto al combustible en el tramo autonómico”, recuerda Barreto. 

Sin embargo, el Gobierno propuso hacer antes un estudio sobre las causas del sobrecoste y la creación de un observatorio de los precios de los carburantes, “y no han hecho nada”, recalca Quintero.

“Ha pasado un año y medio desde que este Gobierno se conformó y en este tiempo se perdió la partida de 1,5 millones de euros de 2019 para abaratar el combustible en las islas verdes y también la de 2020, y tampoco se ha elaborado el estudio ni se ha puesto en marcha el observatorio”, expresan ambos diputados.

González celebra la contratación de más de 2.500 docentes hasta la finalización del curso escolar en Canarias

Redacción/La diputada del Grupo Parlamentario Socialista por El Hierro, Ana González, ha celebrado el anuncio de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes realizado hoy miércoles, 16 de diciembre, en el Pleno del Parlamento de Canarias, sobre la prórroga hasta final de curso, de los contratos de los más de 2.500 docentes que trabajan como personal de refuerzo para hacer frente a la pandemia por el Covid-19.

La diputada socialista intervino en la sesión plenaria para preguntar al Ejecutivo autonómico por la contratación de los 2.568 docentes de refuerzo por la pandemia hasta final de curso, y calificó el anuncio de “buena noticia” porque aporta “tranquilidad” a los docentes tanto de Canarias como a los procedentes de la Península,  “porque su contrato está garantizado hasta final de curso” expresó González.

La diputada herreña destacó la “solvencia” de la Consejería y recordó que desde el Gobierno canario siempre se ha “dejado claro” que la contratación de este personal era trimestral. “Lo sabían los centros, los sindicatos y los propios afectados, y cuando firmaban su contrato, estaban totalmente conformes, siendo conscientes de que la continuidad dependería de la evolución de la pandemia” asegura González.

Joyeria Bazar Elvira pie

Por este motivo, negó que hayan existido “mensajes contradictorios” ni “ningún tipo de incertidumbre” como ha “querido transmitir” Coalición Canaria (CC). “Se han cubierto las necesidades de los centros públicos y concertados en el marco de la normativa sanitaria de prevención, lo que ha supuesto para la Consejería de Educación una inversión de 34,5 millones de euros en el primer trimestre de este curso escolar” asegura González.

La diputada socialista felicitó a la Consejería de Educación y a toda la comunidad educativa por la labor que han realizado durante este primer semestre “nada sencillo”, en el que “han hecho cumplir” los protocolos sanitarios. “El inicio de curso ha sido espléndido sin ninguna duda gracias a todos ellos” expresó González.

García Casañas: “Sanidad reconoce que no lo esta haciendo bien en El Hierro, pero no hace nada para remediarlo”

Redacción/Así lo ha asegurado el diputado del Partido Popular por El Hierro, Juan Manuel García Casañas, quien solicitó en la última Comisión Parlamentaria de Sanidad celebrada ayer martes, 15 de diciembre, respuestas sobre las continuas suspensiones de las consultas externas en el Hospital Insular Virgen de los Reyes, que en algunas especialidades comienza a ser preocupante.

“Sanidad reconoce que no lo esta haciendo bien en El Hierro, pero no hace nada para remediarlo, o por lo menos es lo que se desprende de la respuesta del consejero de Sanidad, Blas Trujillo. A los herreños no nos vale escuchar un mea culpa o es que con el Covid o aun peor, por necesidades en la Candelaria no podemos ir a El Hierro” expresa García Casañas.

Vifel Sisten 320x71

“Me hubiese gustado escuchar del consejero que pondrá en marcha inmediatamente un plan de contingencia para solucionar las esperas en consultas como la de oftalmología, neurología o dermatología, en el cual, la Consejería también tendrá en cuenta que cuando fallan las conexiones con El Hierro y los especialistas no llegan, se producen retrasos considerables en la atención a los pacientes” señala el diputado herreño.

Ana González valora “positivamente” la inversión de más de 25 millones de euros para El Hierro en los Presupuestos de Canarias de 2021

Redacción/La diputada del Grupo Parlamentario Socialista por El Hierro, Ana González, ha destacado esta inversión que incluyen proyectos de “vital importancia” en el ámbito sanitario y en el educativo, como la ampliación del Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes y la construcción del nuevo centro de salud de El Pinar, así como el proyecto para unificación de toda la zona educativa de Valverde.

Para González, se trata de un presupuesto que da respuesta a proyectos demandados históricamente por la ciudadanía de El Hierro, como es la finalización de las obras del nuevo Ayuntamiento de Valverde, “que llevan paralizadas más de cinco años y es fundamental para el Consistorio, porque reubicaría los servicios con mejor accesibilidad para los usuarios” expresa González.

Además, destaca la redacción del proyecto del nuevo centro de salud de El Pinar, para lo que el Ayuntamiento ya ha cedido los terrenos necesarios, así como la ampliación del Hospital Nuestra Señora de los Reyes. “Es una apuesta por la calidad en los servicios sanitarios que recibirá la población herreña, contando con más y mejores espacios para urgencias, para el área de laboratorio y hemodinámica, análisis clínicos y una zona de farmacia” expresa González.

Banner veterinaria pie

La diputada herreña recalca como otro de los proyectos estratégicos incluidos en el Presupuesto para 2021 el del túnel de Pie de Bascos, que cuenta con una partida de 2,9 millones de euros y se encuentra en fase de licitación para adjudicar la obra en breve. Además añade la mejora de las medidas de seguridad previstas en el túnel HI-5 Roquillos, con una inversión de más de cinco millones de euros. Estos trabajos incluyen obras en la galería de emergencia, además de otro tipo de actuaciones para eliminar las inestabilidades en el macizo geológico que alberga el túnel, con riesgo de desprendimientos. Para González, en esta zona urge una actuación debido a la afluencia de tráfico que concentra la vía, con una media de 3.125 vehículos diarios.

Asimismo, destaca las inversiones previstas en 2021 como las destinadas a producción y distribución de agua para abastecimiento urbano por más de dos millones de euros; el embellecimiento de las plazas Merece y Carneros en La Frontera; la rehabilitación del Pozo de Las Calcosas; el equipamiento turístico de El Pinar; la adecuación de puntos de buceo y de parapente; el saneamiento y las conexiones del Puerto de La Restinga, y el control de pérdidas en la red de la isla.

Junto a estas inversiones, la diputada hace hincapié en los proyectos incluidos vía enmienda al Presupuesto de 2021, que alcanzan un coste de más de un millón de euros, como el proyecto educativo de San Juan en Valverde, que tiene como objetivo unificar toda la zona educativa del municipio y que, según González, afecta a toda la isla, “puesto que solo existe un instituto de Formación Profesional (FP) y Bachillerato” expresa González; así como en el proyecto de saneamiento de El Pinar, que se llevará a cabo a través de una subvención directa al Ayuntamiento, y que es de “vital importancia” para el municipio, así como la inversión de 200.000 euros para instalar una rampa de accesibilidad y un ascensor en el CEIP Valverde, “lo que permitirá la eliminación de las barreras físicas en este centro educativo” expresa González.

AHI propone la instalación de marquesinas en las paradas de transporte escolar de La Frontera

Redacción/El grupo municipal de la Agrupación Herreña Independiente (AHI-CC) en el municipio de La Frontera presentará una moción al próximo Pleno de la Corporación para la instalación de marquesinas en las paradas de guagua del transporte escolar del municipio. Los nacionalistas demandan también una señalización adecuada de estos puntos para garantizar la seguridad de los menores.

Pablo Rodríguez Cejas, portavoz nacionalista en La Frontera, señala en la propuesta que “nuestro municipio cuenta con varias paradas de guaguas en diferentes puntos que, pese a su uso frecuente por niños, niñas y jóvenes que recurren al transporte público para acudir a los centros educativos del municipio, no cuentan con marquesinas que les resguarden del viento, la lluvia y del mal tiempo en general” expresa Rodríguez Cejas.

Banner Don Din pie

Otra de las carencias detectadas por AHI y que aspira a corregir con la moción se refiere a la ausencia de señalización viaria de estas paradas, lo cual constituye un riesgo potencial para los usuarios de las mismas, y el hecho de que la guagua se ve en la obligación de parar en la propia carretera para que suban y bajen los pasajeros, obstaculizando el tráfico, debido a que no existe una zona habilitada fuera de la calzada para que estacione.

“Entendemos que si se habilitara una zona al margen de la vía, se señalizaran las diferentes paradas y se dispusiera de una marquesina en cada uno de los puntos que carecen de la misma se disminuirían los inconvenientes y problemas de seguridad que sufren los usuarios del transporte escolar”, asegura Rodríguez Cejas.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera