Política

AHI acusa a la senadora socialista por El Hierro, Esther Carmona de obedecer a los intereses de Madrid y no a los intereses de El Hierro y Canarias

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI), lamenta que la senadora socialista por la Isla de El Hierro, Esther Carmona, haya levantado la mano en contra de Canarias y de su sector primario, y haya negado la posibilidad de excepcionar el plátano de la fijación de precios mínimos en la nueva Ley de la Cadena Alimentaria. 

Según los nacionalistas, el voto de la senadora socialista, es un voto contra la isla de El Hierro y un golpe mortal a las muchas familias de productores que viven en la isla. La senadora pidió el voto a los herreños y los ha traicionado porque ha preferido votar con sus siglas antes que con su isla. Si tan solo cinco de los senadores socialistas hubieran votado en contra de su partido y a favor de Canarias se hubiera salvado el sector platanero de un futuro muy incierto. 

Sin embargo, "prefirieron la disciplina de partido antes que cumplir su compromiso con los herreños y herreñas” expresan desde AHI.

Para los nacionalistas herreños, el voto de la senadora socialista de El Hierro "es un golpe a nuestro medio ambiente y a nuestro paisaje del que deben dar explicaciones". "No pueden esconderse después de lo que han hecho", advierten desde la AHI.

Ferreteria El Cabo Pie

Los senadores socialistas que representas a los canarios votaron en contra de contemplar la excepcionalidad para proteger la producción del plátano que se cultiva en Canarias en el marco de la Ley de la Cadena Alimentaria, una propuesta que no afectaba a ningún otro sector de la agricultura española ni comunitaria. 

Ello puede llevar aparejado la destrucción de millones de kilogramos de fruta y con ello la ruina progresiva de los más de 8.000 productores, entre ellos los que lo hacen en El Hierro. ASPROCAN estima que la aplicación de la ley obligaría a destruir innecesariamente entre el 25% y el 30% de la producción anual, advierten desde la AHI.

Las asociaciones de productores de plátano en Canarias, al igual que la AHI, defienden una renta digna para todos los agricultores de plátano “no sólo un precio mínimo” y precisamente por eso se había pactado la excepcionalidad, explican desde AHI. 

La aplicación de esta Ley podría obligar a retirar una cantidad tan grande de fruta que acabaría destruyendo a los mismos productores a los que esta Ley pretende proteger, porque la entrada y comercialización de las bananas de terceros países camparían a sus anchas en todos los mercados de Canarias y de España.

AHI exige la urgente construcción del nuevo Centro de Salud de El Pinar

Wolfgang Padrón pide que en 2021 se redacte el proyecto y se adjudique el inicio de las obras

Redacción/Los concejales de la Agrupación Herreña Independiente en el Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro han aportado la fórmula para que el propio Ayuntamiento pueda desbloquear la cesión de los terrenos necesarios para la construcción del nuevo centro de salud por parte de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias.

AHI reclama al Cabildo que no permita los cortes de telefonía y fibra óptica en pueblos de la isla

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) reclama al Cabildo de El Hierro que no permita que se sigan produciendo cortes en la telefonía en núcleos de la isla y que demande al teleoperador “respuestas y transparencia” ante la realidad que están viviendo muchas familias herreñas. Sólo en las poblaciones de la costa de Valverde, se han podido contabilizar hasta 25 hogares afectados.

Los nacionalistas herreños recuerdan que durante el anterior mandato la AHI logró un importante impulso en el tendido de la fibra y la telefonía en la isla; un hito necesario tanto para las familias como para la actividad económica de la isla. Sin embargo, en los últimos días se multiplican las quejas de muchos ciudadanos que, sin explicación de ningún tipo, se encuentran con que les han retirado el servicio y quedan completamente aislados sin posibilidad de conexión telefónica y de internet, aseguran desde AHI.

Banner Don Din pie

Desde AHI explican que, la situación se agrava para los muchos herreños y herreñas de edad avanzada que viven solos y cuya seguridad depende de la teleasistencia a la que, ahora, no pueden acudir generando enorme angustia y preocupación en las familias.

“Queremos explicaciones”, reclama el presidente de AHI, Narvay Quintero, “y queremos soluciones” por lo que exigen al Cabildo que “impida que se sigan produciendo esos cortes y demande a los teleoperadores respuestas y transparencia” expresa Quintero.

“Este servicio es fundamental para el desarrollo de los vecinos de cada uno de los pueblos y núcleos de la isla” y la ausencia del mismo “tiene un impacto directo en el día a día de las familias y de la propia actividad económica de la isla” por lo que “es necesario que cuanto antes terminen los cortes de suministro y, sin coste alguno para los usuarios, se restaure el servicio de manera inmediata” exige Quintero.

Tags:
El PP reclama para El Hierro una sanidad de calidad, con solidez en la gestión y en la planificación

Redacción/El Partido Popular (PP) de El Hierro ve con preocupación el rumbo que la sanidad de la Isla esta tomando, “tanto cuando se habla de gestión, como de planificación”. “Se anuncian grandes proyectos que no han llegado ni a la fase de plasmarlos en papel” asegura el presidente del PP herreño, Juan Manuel García Casañas.

Desde el PP se apunta a que la sociedad herreña no puede seguir sufriendo los conflictos internos de quienes deben dirigir la sanidad con eficacia, transparencia y serenidad, pero ni mucho menos permitirse asistir al lamentable espectáculo de una guerra entre los responsables políticos en busca de cobrase piezas o victorias que a quienes afectan directamente es a los pacientes.

“Esperamos que a la mayor brevedad posible los responsables de la Consejería de Sanidad sean capaces de resolver el permanente conflicto en el que vive y en el que se encontraba antes de la pandemia, por lo que esta no es, ni deber ser, excusa para dejar atrás la conflictividad” señala García Casañas.

Vifel Sisten 320x71

Desde el PP señalan la situación en la que se encuentran algunas infraestructuras sociosanitarias, de las que se lleva tiempo hablando, susceptibles de ser mejoradas o renovadas y que no acaban de concretarse al no desarollarse una adecuada planificación donde desde el primer día se cuenten con el proyecto, la dotación presupuestaria y se tengan preparados los mecanismos burocráticos para su ejecución.

“Tenemos una claro ejemplo en la construcción del nuevo Centro de Salud de Valverde, demorada en el tiempo para ser ejecutada y cuando comienza acaba paralizada con la excusa de la pandemia, aunque todo apunta a otro tipo de problemas que los responsables de Sanidad no han sabido responder a las preguntas realizadas en el Parlamento de Canarias” manifiesta García Casañas. 

AHI-CC propone un conjunto de medidas para promover los derechos de los niños y adolescentes en la localidad

Redacción/El grupo municipal de la Agrupación Herreña Independiente (AHI-CC) en La Frontera ha registrado una moción para su debate en el próximo Pleno de la Corporación con este fin. Los nacionalistas presentaron la propuesta en coincidencia con el Día Internacional de los Derechos de la Infancia, que conmemora la firma de la Convención de los Derechos del Niño.

La moción pretende que el Ayuntamiento asuma, ya sea en solitario o bien a través de la cooperación con otras administraciones, trece medidas en materia de educación, atención social y salud. 

Las propuestas educativas pretenden, por un lado, garantizar el acceso a los medios y dispositivos telemáticos para los menores en situación de vulnerabilidad en tiempos de pandemia; establecer el servicio de permanencia en el centro de Primaria del municipio, y diseñar proyectos de actividades extraescolares al aire libre en horario de tarde.

En materia de atención social los nacionalistas piden el refuerzo de los servicios sociales con equipos multidisciplinares en previsión del aumento de menores en vulnerabilidad social debido a las consecuencias de la crisis del coronavirus, así como el diseño de campañas de igualdad y preventivas de la violencia de género.

En este mismo apartado, AHI propone también una protección especial para las familias con niños y niñas frente a los desahucios dentro del marco general de protección del derecho a la vivienda.

Dentro del bloque destinado a la salud, la moción apuesta por el acceso de menores a los servicios de salud mental cuando así se precise y la aprobación de un plan municipal de prevención de adicciones.

Asimismo, se pide la habilitación de espacios de ocio y deportes en los diferentes núcleos poblacionales, adaptados a personas con discapacidad, y el incremento de las actividades en espacios abiertos.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera