Cabildo

GMº/Así lo ha explicado el presidente del Cabildo de El Hierro y Gorona del Viento a los medios de comunicación, hoy jueves 24 de julio, una ves la Isla fuera galardonada por la Unión Europea en el RESponsible Island Prize, “esto quiere decir que Gorona recupera el pulso y vuelve a estar en la punta de lanza de los proyectos con renovables, no solo en El Hierro, Canarias o españa, sino también en Europa y el mundo” expresó Armas.

Ferreteria El Cabo Pie

“Esto demuestra a demás, que las desiciones tomadas hasta ahora en Gorona han sido las correctas” apuntó Armas.

El Hierro galardonada por la Unión Europea en el RESponsible Island Prize

Redacción/La candidatura de Gorona del Viento El Hierro, en representación de la isla del Meridiano, ha resultado ganadora con el segundo puesto en el Responsible Islan Prize, una convocatoria de la Comisión Europea, enmarcada en el proyecto Horizonte 2020, con un premio económico de 250.000€, que reconoce entre otros méritos, los niveles alcanzados de generación anual con renovables, la apuesta por la movilidad limpia con las recargas gratuitas para vehículos eléctricos que ofrecen los 7 puntos instalados por Gorona del Viento en lugares estratégicos, o la implicación de la comunidad local a través de las campañas de concienciación. Aero, en Dinamarca, y Tilos en Grecia, obtuvieron el primer y tercer puesto en esta candidatura. Ambas también por los avances en el campo de las energías renovables y el compromiso ciudadano en el cambio de modelo energético.

En la candidatura ha sido muy valorada el punto de vista más técnico, tratándose de un sistema eléctrico aislado, sin conexión con otros territorios. La Central Hidroeólica ha demostrado que es viable aportar fiabilidad a las energías renovables, a pesar de ser fuentes intermitentes, para dar estabilidad a la red. En el caso de El Hierro se hace con la combinación de un sistema eólico y un circuito hidráulico; este último se utiliza para almacenar energía en un depósito superior, y producir electricidad a través de las turbinas cuando el viento escasea y también para regular las variaciones de la energía eólica. Un proyecto pionero que ya está inspirando a otros territorios, como es el caso de Ikaria, en Grecia. 

El presidente de Gorona del Viento, Alpidio Armas, también presidente del Cabildo herreño, ha tenido hoy palabras de felicitación para toda la Isla, a quien hace extensivo este importante reconocimiento internacional, al tiempo que ha agradecido a sus socios empresariales el apoyo en esta candidatura, destacando el papel del Instituto Tecnológico de Canarias y su director, Gonzalo Piernavieja, en la configuración de la misma, junto al personal de Gorona del Viento. 

Multitienda Frontera pie

La Comisión Europea retransmitió hoy la ceremonia online de mención a los premiados, con la participación de Armas. Mariya Gabriel, comisionada de la UE de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, expreso que “las islas pueden ser ejemplos inspiradores de cómo involucrar a las comunidades locales y los ciudadanos en la realización de los ambiciosos objetivos del Pacto Verde Europeo. Esto, junto con la transformación de los sistemas energéticos locales con tecnologías innovadoras de energía renovable, es de lo que se trata el RESponsible Island Prize. Felicito calurosamente a los ganadores del premio, quienes inspirarán a otras islas y comunidades energéticas”.

La Comisión Europea lanzó el Premio RESponsible Island en 2019 para recompensar los logros en la producción local de energía renovable para electricidad, calefacción, refrigeración y transporte en las islas. El nombre del premio hace referencia a la combinación de energías renovables (RES) y responsabilidad. Está en consonancia con la iniciativa Energía limpia para las islas de la UE, que proporciona un marco, a largo plazo, para dar apoyo en la generación de su propia energía con renovables, fuentes limpias y económicas. 

El Pacto Verde Europeo es la hoja de ruta para hacer que la economía de la UE sea sostenible y el premio proporciona visibilidad a las iniciativas que llevan ventaja y pueden servir de apoyo para otras comunidades.

Naviera Armas refuerza la conectividad marítima de El Hierro con Tenerife con dos enlaces semanales más

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha informado hoy que, tras las negociaciones llevadas a cabo con Naviera Armas, se han concretado estas conexiones extras los días viernes y domingos, cuando se realizarán enlaces dobles. Estas rutas serán efectivas a partir de la primera semana del mes de julio, según ha informado el presidente insular, Alpidio Armas.

Los días viernes, la conexión extra se establecerá con salida desde el Puerto de La Estaca a las 7:00 horas de la mañana, con hora aproximada de vuelta desde  Los Cristianos a las 10:30 horas, horario no concretado aún. La segunda salida El Hierro - Los Cristianos se mantendrá en su horario habitual de las 14:00 horas y salida de Los Cristianos a las 17:30 horas. Así mismo, el enlace extra de los domingos partirá de La Estaca a las 08:00 horas, con salida desde Los Cristianos aproximada a las 11:30 horas. La conexión habitual se mantendrá con salida de La Estaca a las 15:30 horas y regreso Los Cristianos - El Hierro a las 19:30 horas.

Alpidio Armas ha agradecido la predisposición de la naviera a establecer este refuerzo de conexiones marítimas, "dando salida así a la gran demanda que se está produciendo tanto en el tráfico de pasajeros como en el de mercancías", señala Armas.

Vifel Sisten 320x71

El presidente insular estima que "con estos dos nuevos enlaces de ida y vuelta se cumplen varios objetivos, tales como mejorar la oferta del destino turístico turístico de El Hierro, introduciendo un enlace los viernes y otro el domingo que sin duda ayudan a plantear viajes de fin de semana, dado que representarán no solo una nueva oferta para los viajes, sino también servirá para el transporte de mercancías que a su vez libera espacio en bodega para vehículos ligeros” expresa Armas.

Armas ha explicado que, se intenta no modificar los horarios habituales de ambos días, a los cuales los usuarios ya están acostumbrados, y tal y como están establecidos los del viernes y los domingos, "nos pueden ayudar a que los viajes interinsulares procedentes de Gran Canaria, La Palma y La Gomera puedan permitir tránsitos sin largas esperas", señala el presidente.

El presidente insular ha indicado que los horarios en las salidas de El Hierro de estas nuevas conexiones están concretados, falta por afinar las salidas de Los Cristianos, que dependen de los ajustes operativos en el puerto del sur de Tenerife. Según ha informado Naviera Armas al presidente insular en unos días estas pautas estarán cargadas y dispuestas a la venta en la web de la compañía.

El Cabildo continua con la estrategia “El Hierro Recicla”

Redacción/La institución insular se suma un año más al compromiso medioambiental poniendo en marcha la estrategia “El Hierro Recicla” que nace de dos premisas fundamentales, cumplir con los objetivos de la Comisión Europea para 2025, que marca un reciclaje obligatorio del 55% de los residuos urbanos, y continuar con las actuaciones de educación ambiental en la isla. El Cabildo pretende sumar con el grueso de la población herreña, desde la comunidad educativa, administraciones, tejido empresarial y la ciudadanía en general para está estrategia. La estrategia nace en 2017, y tiene continuidad este año con el objetivo de seguir sensibilizando a toda la población.

La consejera insular de Medio Ambiente, Montserrat Gutiérrez, ha informado que este proyecto ha comenzado a implementarse con una campaña para proporcionar a los establecimientos que generan papel y cartón la información acerca del servicio de recogida puerta a puerta que facilita el Cabildo a través de la empresa pública Gesplan, para mejorar las cifras de recogida selectiva de la fracción de envases de papel y cartón en los pequeños-grandes generadores del canal comercial y de restauración El Hierro.

“Esta iniciativa se une a otras acciones que ya se están llevando a cabo para mejorar la gestión de los residuos. Con la estrategia El Hierro Recicla se pretende seguir sensibilizando a toda la población hacía una transición ecológica, mitigar los efectos del cambio climático y favorecer así un verdadero desarrollo sostenible”, declara Gutiérrez.

Esta estrategia prevé también la dinamización de stands de sensibilización ambiental en diferentes zonas de la geografía herreña, donde los educadores ambientales informarán a los asistentes de los beneficios del uso de los contenedores de reciclaje para la ciudadanía, el Medio Ambiente y la economía.

Además, una educadora ambiental, a través de patrullas ambientales, llevará a cabo un acercamiento vecinal para dar a conocer los beneficios de la recogida selectiva. Además de ofrecer información sobre el proyecto y concretamente sobre los tipos de residuos que se deben depositar en los diferentes contenedores, recogerá todo tipo de aportaciones o propuestas de mejora en esta materia. La estrategia contempla también el objetivo de formar, a través de la educación y sensibilización, a todos los trabajadores de administraciones públicas, así como a la ciudadanía en general. Para esto, se desarrollarán materiales didácticos capaces de generar un alto impacto en la sensibilización de la población y se impartirán jornadas específicas sobre gestión de residuos, ventajas de la separación selectiva, minimización de residuos y buenas prácticas ambientales.

Durante el 2020, y a pesar de la pandemia, cada canario depositó 13,3 kg de residuos en el contenedor amarillo (un 9,5% más que el año anterior). En cuanto, al contenedor azul, la cantidad ascendió a 13,5 kg de papel y cartón, un 9,1% menos que el año anterior (un descenso puntual ya que, durante los últimos cinco años, esta cantidad se ha incrementado un 17%).

En total, gracias al esfuerzo y compromiso de la sociedad canaria, en 2020 se entregaron a instalaciones recicladoras homologadas un total de 77.489 toneladas de envases domésticos para su posterior reciclaje. 

El Hierro Recicla es una iniciativa promovida, financiada y dirigida por el Área de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje del Cabildo de El Hierro y la colaboración de Ecoembes.

Ecoembes, en 2019, recicló más de 1,5 millones de toneladas de envases ligeros y envases de cartón y papel en todo el territorio nacional. Gracias a ello, se obtuvieron numerosos beneficios ambientales, como evitar la emisión de 1,67 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera o ahorrar 6,36 millones de MWh. Asimismo, se ahorraron 20,74 millones de metros cúbicos de agua.

El Gobierno de Canarias destina 187.000 euros para la ampliación y rehabilitación de la Casa de los Carneros de Tigaday

Redacción/La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, financia esta acción que busca contribuir a divulgar  y preservar uno de los eventos tradicionales e identitarios con mayor atractivo turístico de El Hierro. El Gobierno autonómico concederá 187.153 euros al Ayuntamiento de La Frontera desde la Dirección General de Infraestructuras Turísticas, para la ejecución de los trabajos. El plazo de ejecución finaliza el 31 de diciembre de 2022.

La consejera regional de Turismo, Industria y Comercio Yaiza Castilla, explica que el objetivo de esta subvención es contribuir a preservar una de las tradiciones de La Frontera con mayor atractivo turístico, como son las fiestas  de Los Carneros de Tigaday, un carnaval alternativo y diferente al de otros puntos de Canarias, declarado Bien de Interés Cultural y que supone un importante reclamo para turistas y visitantes de El Hierro.

Banner Don Din pie

Según explica el director general de Infraestructura Turística, Fernando Miñarro, los trabajos se centrarán en ampliar y renovar las instalaciones en las que a día de hoy se guardan las zaleas de ovejas o carneros para las fiestas, que contemplan una cuadra con un patio pavimentado con hormigón,  dos bancales, uno con frutales y una zona ajardinada que requieren de mantenimiento.

Las obras previstas se centran en la adaptación de la cuadra como almacén y la construcción de un baño y una pileta para lavar las zaleas, además de una zona aledaña en la que se divulguen y den a conocer las características de los Carneros de Tigaday. Además en el patio situado junto a la actual cuadra se proyectará una pérgola con un banco de hormigón visto.

En cuanto al exterior, las obras a realizar incluirán el trasplante de árboles, la construcción de un muro de mampostería para cerrar la parcela y la pavimentación de parte del bancal superior para su destino como zona ajardinada integrada y accesible desde el vial.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera