Cabildo

El Cabildo pone en marcha “Impulso a la Digitalización” para la modernización de las pymes herreñas

Redacción/Una iniciativa que nace con el objetivo de analizar y mejorar el nivel de digitalización de las empresas de la Isla. Una labor que pretende hacer un diagnostico de la pymes y primar en la formación para la utilización de las herramientas digitales, que sobre todo en territorios aislados como es el caso de la isla de El Hierro, cuya economía también depende del sector turístico, le hace dependiente de mercados exteriores y, por lo tanto, con necesidad de promoción de servicios y productos haciendo uso de herramientas digitales.

“Este proyecto  forma parte de una estrategia para mejorar la innovación y la digitalización del sector empresarial insular y así mejorar su competitividad, comenzando por un trabajo de campo con el que se pretende hacer un diagnóstico real y actual del grado de digitalización de las pymes y establecer mejoras en la digitalización empresarial que se podrían hacer frente con futuras líneas de ayuda específicas por parte de la administración”, declara la consejera de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo, Melissa Armas. 

“La necesidad de digitalización de las empresas se acentúa, además, dada la situación actual derivada de la aparición de la COVID-19, lo que hace necesario un servicio digitalizado y no presencial que permita adaptar el consumo a un escenario limitado por la influencia del virus” expresa Armas.

Banner Don Din pie

La transformación digital ayuda a que una empresa pueda seguir el ritmo de las demandas que tienen sus clientes, manteniéndolas en el futuro. Permitiendo que sigan compitiendo a medida que la tecnología avanza con ellas. “Tanto el mercado como la tipología del cliente han cambiado y se han vuelto más exigentes y es necesario adaptarse para poder ofrecer un servicio moderno y de calidad”, recuerda la consejera. 

Durante los próximos meses personal del programa “Impulso a la Digitalización”, visitará los diferentes establecimientos de la isla para conocer de primera mano, a través de la realización de un cuestionario, el nivel de digitalización de las empresas de El Hierro, una vez analizados se extraerán acciones futuras específicas de carácter organizativo, empresarial y comercial que impulsen y fortalezcan la digitalización del ámbito empresarial. Además, se realizará la georreferenciación de las pymes mediante un mapeo interactivo con insignias en miniatura, esta información será accesible a todo aquel que la requiera a través de los medios digitales de la entidad.

Más de 150 efectivos conforman el dispositivo contra incendios forestales 2021 en El Hierro

Redacción/Una campaña que estará operativa desde el 15 de junio, al 16 de octubre, como periodo de mayor riesgo con el objetivo de evitar el fuego en la rica masa forestal herreña, para lo que estarán operativos 8 puntos permanentes de vigilancia las 24 horas del día. El Hierro inicia la campaña de mayor riesgo contra incendios forestales apelando al apoyo de la ciudadanía.

La Campaña ha sido presentada hoy por el Cabildo de El Hierro. Ayer miércoles, 16 de junio, representantes de la institución insular, los tres ayuntamientos de la Isla, la Dirección Insular de la Administración General del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias (UME) con base en Canarias mantuvieron un último encuentro de coordinación ante el inicio de esta Campaña. 

El presidente insular, Alpidio Armas, y la consejera de Medio Ambiente, Montserrat Gutiérrez, han estado presente en prácticas de intervención de parte del dispositivo en la Hoya de El Morcillo, en pleno monte de pinar.

Como medida preventiva, el Cabildo ha prohibido las quemas hasta el próximo 16 de octubre y ha lanzado un vídeo divulgativo para la ciudadanía con 8 consejos básicos para evitar incendios en la masa forestal, lo que se une al habitual material preventivo que distribuye el área de Medio Ambiente entre la población. En los días de mayor riesgo de incendios, a parte de la vigilancia intensiva, la Institución aplicará el cierre al tráfico de las principales vías y pistas forestales, una medida eficaz a tenor de los resultados de los últimos años. 

El Hierro no registra incendio desde el año 2006, cuando un Gran Incendio Forestal azotó 1400 hectáreas de bosque en el frágil ecosistema insular, y en 2020 solo se padeció un único conato en la zona de Las Casas, en el municipio de El Pinar, que fue rápidamente sofocado. No obstante, el dispositivo es consciente del alto riesgo que se corre en este 2021 cuando las condiciones meteorológicas del pasado invierno y el volumen de pasto existente obligan a estar en alerta máxima para evitar de nuevo los incendios, a lo que se suma el hecho de esperar un verano con alta ocupación turística en la isla, según informo hoy el presidente insular, Alpidio Armas.

Joyeria Bazar Elvira pie

“Para salir airosos de este nuevo reto vuelve a resultar fundamental no solo la eficaz relación interadministrativa que se demuestra año a año y la implicación del personal contratado para asumir esta alta responsabilidad sino la concienciación y el apoyo de los ciudadanos que son los que garantizan el cuidado de nuestros montes, porque un incendio tiene unas consecuencias ambientales y socioeconómicas que tardamos años en superar”, recordó Armas.

Para afrontar esta campaña anual, cuyo principal riesgo se asume hasta el 16 de octubre próximo, se han llevado a cabo tratamientos preventivos en la zona de El Pinar (Llano de la Fuente) y Cortafuegos Fuente El Julan-Cruz de Los Reyes con efectivos de la EIRIF (Brigadas de refuerzo en la isla del Gobierno de Canarias) y el personal del área de Medio Ambiente insular, informó la consejera insular de Medio Ambiente, Montserrat Gutiérrez.

“En la actualidad se está eliminando combustible fino (sobre todo pastos) en carreteras principales (Pinar - San Andrés, El Brezal, La Llanía) y zonas vulnerables como “Las Casas” y “Los Valles” en el municipio de El Pinar”, asegura Gutiérrez.

El dispositivo lo integran 150 efectivos, distintos medios materiales (vehículos de vigilancia y primer ataque, autobombas forestales, vehículos de logística,  etc.) y aéreos.

El Cabildo realiza labores de limpieza y mantenimiento de puntos de recogida de residuos de la isla

GMº/La Consejería de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje de la institución insular, ha llevado a cabo la sexta limpieza que se realiza en este tipo de puntos de recogida durante este año en el que se trabaja en el cuidado, mantenimiento y limpieza de los contenedores de residuos ubicados en los diferentes puntos de la Isla. 

Esta sexta actuación se ha llevado a cabo en el municipio de El Pinar. Con estos trabajos se evita que que los contenedores de basura emanen malos olores, se previenen enfermedades, posibles placas de insectos, y se contribuye con el mantenimiento de los espacios naturales y públicos limpios, favoreciendo el proceso del reciclaje, fomentando a los ciudadanos a cuidar y respetar el medio ambiente.

Vifel Sisten 320x71

Las actuaciones se llevan a cabo por el personal de la sección de Medio Ambiente y la participación del personal contratado por el Cabildo de El Hierro, a través de la Consejería de Empleo y Desarrollo Económico a través del proyecto “Lucha Contra el Cambio Climático en El Hierro”, cofinanciado por el Servicio Canario de Empleo y el Ministerio de Trabajo y Economía Social a través del Plan Integral de Empleo de Canarias. 

El Parlamento retoma su recorrido por las islas con la primera visita institucional a El Hierro

Redacción/Tras el paréntesis que ha supuesto la pandemia de COVlD-19 en el propósito de la Presidencia del Parlamento de Canarias de acercar la Cámara a las ocho islas en esta décima legislatura, su presidente Gustavo Matos a realizado hoy, la primera visita de carácter institucional a la isla de El Hierro. Durante su visita mantuvo una reunión en la sede del Cabildo con su presidente, Alpidio Armas, el alcalde de Valverde, Antonio Chinea, el alcalde de El Pinar, Juan Miguel Padrón, y el primer teniente de alcalde de La Frontera, Johan González. 

Durante el encuentro, hablaron del elevado precio del combustible en la isla, las renovables, el empleo, las políticas sociales o el acceso al empleo, entre otras materias. Matos ofreció la máxima colaboración institucional a este “territorio con características muy peculiares y una realidad muy distinta que requiere un trato diferenciado”, así mismo, Matos destacó el importante papel que juegan cabildos y ayuntamientos por representar la “conexión más directa y cercana” con la ciudadanía” expreso Matos. 

El presidente del parlamento canario, realizo un recorrido por las instalaciones de la Central Hidrológica de El Hierro, Gorona del Viento, donde el presidente de la Cámara pudo conocer las características de un proyecto que es “un hito en sí mismo, puntero desde el punto de vista tecnológico y medioambiental y que demuestra lo mucho que en Canarias se puede hacer desde una isla como El Hierro que es hoy un referente nacional e internacional” expreso Matos.

Multitienda Frontera pie

Alpidio Armas recordó que en la actualidad, en torno al 50 por ciento de la demanda de la isla se está cubriendo con energías renovables, con la generación de eólica y, en segundo término, hidráulica acoplada a la eólica. Indicó que con el desarrollo del proyecto futuro, se garantizaría el cien por cien de suministro.

“Además de la sostenibilidad, estamos ante un proyecto polifacético, poliédrico, con una potencia extraordinaria y el propósito es que siga creciendo”. En este sentido, Gustavo Matos, también presidente de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales de la UE (CALRE), destacó la oportunidad de los fondos europeos New Generation en su desarrollo. 

La visita se enmarca en el objetivo marcado desde comienzos de la décima legislatura que, bajo el lema “Cerca de las personas”, pretende que el Parlamento de Canarias “se sienta en las ocho islas”. Dando comienzo con el primer periodo de sesiones de la actual legislatura que dio comienzo con las reuniones de la Mesa y Junta de Portavoces en La Graciosa, como homenaje a la isla tras su consideración, tras la reforma del Estatuto de Autonomía de 2018, como octava isla poblada.

El recorrido oficial por las ocho islas se vio suspendido en marzo de 2020 debido a la pandemia, iniciativa que se retoma ahora y que llevará al Parlamento, tras su presencia en La Graciosa, Lanzarote y El Hierro, al resto de Canarias en el marco del proyecto de cercanía que coincide con la conmemoración, en esta décima legislatura, de los cuarenta años de la Cámara canaria.

Turismo El Hierro trabaja en la certificación de la isla como destino “Starlight”

Redacción/El área de Turismo del Cabildo de El Hierro trabaja en este proyecto y ha emprendido acciones, en colaboración con los tres ayuntamientos de la isla, para lograr acreditar la calidad de los cielos herreños y los medios para garantizar su protección. La Reserva de la Biosfera y el Geoparque Mundial de El Hierro busca convertirse en destino turístico “starlight”, aprovechando la ausencia de contaminación lumínica de sus cielos, especialmente aptos para desarrollar actividades turísticas específicas para los amantes de las estrellas, según ha informado hoy, la consejera insular de Turismo, Lucía Fuentes.

“Los ayuntamientos y el propio Cabildo estamos trabajando con la idea de adecuar las infraestructuras y el propio mobiliario lumínico de nuestros pueblos con este objetivo y hemos emprendido actividades relacionadas con esta oferta turística”, declara Fuentes.

El área de Turismo del Cabildo de El Hierro y la Empresa Insular de Servicios El Meridiano SAU ofrecen este fin de semana una “Cena con estrellas” en el restaurante Mirador de La Peña, una propuesta que incluye menú, maridaje y observación del cielo nocturno a un precio de 40 euros en dos sesiones, el viernes 18 y sábado 19, ambas a las 20:00 horas y con cierre de venta de entradas el día anterior.

Banner Don Din pie

“Esta actividad se enmarca en ese proyecto de convertir a la isla en destino turístico y reserva starlight logrando su certificación, comenzando con actividades de observación y ofreciendo una oferta gastronómica vinculada al astroturismo para la gente que nos visite este fin de semana y también para los residentes, con el objetivo de que se familiaricen con la observación de las estrellas”, explica la consejera.

Tras la cena, se procederá a dar inicio a la actividad con telescopios de nivel avanzado para la observación del cielo profundo, Marte y La Luna, impartido por Alejandro Rodríguez, miembro de la Agrupación Astronómica de Gran Canaria.

El Menú astronómico “Cena con las Estrellas” que se ofrecerá en el Restaurante Mirador de La Peña incluye un cocktail (“Orión”), una reinterpretación de una caipirísima con piña especiada y sal vikinga, con toque salino y ahumado; un entrante (“Vía Láctea”), un ceviche en leche de tigre sobre espejo de yuca amarilla; un primer plato (“Aurora Boreal”), un bonito marinado con vinagreta wasabi sobre cama de batata; un segundo plato (“Big Bang”), un cabrito confitado con ajo y naranja acompañado de chutney de verduras y manzanas y gratén de papas y un postre (“Marte”) semifrío de mousse de yogurt con gelee de papaya picante y topping de fruta de temporada sobre crumble de mantecados tradicionales. Todo con opción vegetariana y maridaje con vinos de El Hierro. 

El evento contará con aforo limitado debido a las restricciones por normativa anti COVID-19, la venta de entradas se lleva a cabo en la Oficina de Información Turística de Valverde, de lunes a viernes de 10 a 18:00 horas.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera