Cabildo

El Hierro envía 107.590 kilos de material férrico a un gestor autorizado para su reciclaje

Redacción/El Área de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro ha procedido al envío a un gestor autorizado durante este mes de abril de un total de 107.590 kg de material férrico, procedente de la recogida llevada a cabo en los puntos limpios de la isla y almacenados hasta su envío en el Complejo Ambiental de El Majano.

Banner veterinaria pie

La consejera insular de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, Monserrat Gutiérrez, explica que estos residuos metálicos ha sido recogidos a través de la red de puntos limpios de la isla de El Hierro, que tras su compactado se procede a su traslado fuera del territorio insular para ser fundido y así ayudar con su reciclaje a disminuir el impacto medioambiental que produce la extracción de este tipo de materias primas, explica Gutiérrez.

Una de las mayores ventajas de este reciclaje es que el material férrico puede ser usado de manera ilimitada, ya que se funde y vuelve a procesarse para generar nuevos materiales, explican desde el Área de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro.

La UME imparte un curso de formación sobre desinfección de superficies a personal del área de Medio Ambiente del Cabildo

Redacción/Un equipo del operativo de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro, ha acudido hoy jueves, 23 de abril, a una formación ofrecida por la Unidad Militar de Emergencias (UME) sobre los protocolos de desinfección biológica que se están llevando a cabo con motivo de la pandemia de Covid 19. La formación esta impartida por la unidad de la UME Tenerife (BRIFOR).

La consejera de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro, Montserrat Gutiérrez,  ha indicado que “la Unidad Militar de Emergencia y los especialistas de Medio Ambiente del Cabildo herreño han participado en esta sesión de formación en la que se han ejemplificado los procesos de desinfección de superficies; se trata de una sesión necesaria ya que la UME maneja estos protocolos y los lleva a la práctica desde hace ya algunas semanas, y de esta manera el personal del Cabildo ya podrá ejecutarlos también en las instalaciones y vehículos contra incendios. Los especialistas han podido hacer las preguntas pertinentes y han profundizado en aspectos técnicos relacionados con los equipos de protección individual y su uso, así como los procedimientos de desinfección”, indica la consejera.

Este seminario ha sido dirigido por el comandante de la UME, Sergio Alvarez Viana, y han acudido unos 17 especialistas, técnicos forestales, un técnico en Riesgos Laborales y personal del área de Seguridad y Emergencias. Ante la incipiente propagación del coronavirus COVID19 y siguiendo la información científica de referencia, la UME lleva a cabo en la isla un procedimiento para afrontar toda eventual desinfección de instalaciones, vehículos y grandes áreas una vez recibida la pertinente orden de activación. De esta manera, el cuerpo perteneciente al ejército español ha promovido encuentros formativos entre los que se incluye el impartido al personal descrito.

Multitienda Frontera pie

Los objetivos de esta sesión se basaron en la correcta aplicación de productos químicos sobre superficies de vehículos e instalaciones, además de la limpieza y desinfección de superficies y mobiliario para minimizar riesgos. De la misma manera, se explican los procesos de uso de Equipos de Protección Individual y las pautas temporales de repetición de aplicaciones de estos productos desinfectantes.

Los especialistas recibieron información sobre los distintos tipos de EPI y trajes de protección, así como las características de los filtros de las mascarillas y su rango de protección. Así como de los procesos de autodesinfección y retirada de los Equipos una vez terminados los trabajos de desinfección.

Los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) fueron recibidos estas mañana por el presidente insular, Alpidio Armas, quien les agradeció la participación de la UME en labores preventivas del COVID-19 y les recordó la gran labor desarrollada en el año 2011 con motivo del episodio sísmico-volcánico. 

El Cabildo de El Hierro recaba información para solventar los escollos académicos de sus estudiantes universitarios ante los efectos del COVID-19

Redacción/Desde el Área de Educación del Cabildo de El Hierro se ha iniciado un sondeo oficial para conocer la situación de los estudiantes universitarios herreños antes los efectos causados por la crisis sanitaria del COVID-19 entre la comunidad educativa. Preocupa que nadie se vea privado de la posibilidad de culminar con éxito sus estudios universitarios y la Institución no descarta completar el programa de ayudas que se han iniciado desde otras administraciones para este colectivo.

A través de sus bases de datos, el Cabildo insular ha procedido a enviar una plantilla a modo de cuestionario a estos estudiantes para conocer de cerca su situación actual con el objetivo de articular políticas de apoyo para que puedan solucionar la falta de medios tecnológicos o de otra índole que les afecte, tal y como ha informado la consejera insular del área, Tatiana Brito. 

El Real Decreto 463/ 2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma, dispone la suspensión de la enseñanza universitaria presencial y propone que durante el periodo de suspensión se mantengan las actividades educativas a través de las modalidades a distancia y «online», siempre que resulte posible. 

Ferreteria El Cabo Pie

La consejera de Educación del Cabildo de El Hierro, Tatiana Brito, apuesta por tener de primera mano estos datos de los estudiantes universitarios herreños retornados en su mayoría a su hogar de residencia por motivo de esta crisis, conocer su día a día y localizar cuáles son las mayores dificultades a las que se enfrentar dada la excepcionalidad de las circunstancias.

“Entendemos que no estábamos preparados para esta situación, que El Hierro tiene serios problemas en cuanto a conexiones y también que no todos tienen las mismas posibilidades o recursos”, declara Brito.

En la actualidad, “el estudiante también puede compartir medios tecnológicos con sus familiares dentro del mismo hogar, al expandirse las opciones de teletrabajo, y desde el Cabildo se trabaja para aminorar estos desequilibrios en la medida de nuestras posibilidades”, afirma Brito.

Los propios estudiantes serán los que desvelen a la Institución insular sus circunstancias y peticiones, respuesta que permitirá recabar una idea concreta de la actual situación en los estudiantes herreños retornados y las problemáticas que enfrentan para culminar con éxito sus estudios en este curso académico afectado de lleno por las circunstancias que acarrea esta crisis sanitaria.

El Cabildo reparte mascarillas de protección para trabajadores de transportes de viajeros, mercancías y taxis

Redacción/Se trata del reparto organizado por la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, llevado a cabo por el Cabildo de El Hierro, de un lote de mascarillas de la categoría FFP2, indicadas por los expertos sanitarios para altos niveles de protección ya que filtran el aire que se inhala desde el exterior; adquiridas por el Gobierno de España para ser repartidas entre los transportistas de todo el Estado.

En total el Cabildo herreño repartirá 300 mascarillas de la categoría FFP2, para trabajadores del sector del transporte insular, concretamente a la empresa insular de transportes de viajeros (Transhierro), así como a trabajadores  autónomos del taxi y a transportistas de mercancías.

El presidente insular, Alpidio Armas, ha agradecido esta donación que responde a la dotación de medidas de seguridad a un sector esencial en estos momentos para asegurar la movilidad y el suministro tanto externo como interno de bienes de consumo.

El Ministerio de de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha organizado la distribución de un primer lote a través de las distintas oficinas de Correos de las Islas, a donde deben acudir aquellos autónomos o representantes de las empresas que se encuentran inscritos en el registro nacional de transporte terrestre para recogerlas tras identificarse.

Muebles El Placer Pie

A este primer lote de mascarillas le sigue, el solicitado por la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda en colaboración con los cabildos insulares, para garantizar que se quedan cubiertos todos los trabajadores del sector en las islas ya que hay muchos autónomos y empresas que operan en Canarias que no están inscritos en el registro nacional que maneja el Ministerio.

Este segundo lote de mascarillas también ha sido enviado por el Ministerio a través de Correos, pero para su reparto se cuenta con la intermediación de los cabildos insulares. En este caso, las cajas llegarán a las oficinas centrales de Correos en cada isla, y serán los cabildos quiénes las recojan y las repartan entre los profesionales del sector inscritos en los registros insulares de transporte terrestre.

Esta iniciativa de la Consejería de Obras Públicas, Transporte y Vivienda, en colaboración con el Gobierno de España, está destinada a dar respuesta con la mayor celeridad a la prevención ante el coronavirus o COVID-19, para cientos de trabajadores de empresas tanto públicas como privadas, que forman parte de un sector esencial durante la pandemia para garantizar la movilidad de otros trabajadores y el abastecimiento de mercancías a la población.

Según los datos facilitados por los cabildos a la Consejería, el sector que más mascarillas ha demandado es el de los transportistas de mercancías pesadas, con una petición de 14.094 mascarillas para todas las islas. Les siguen las peticiones para los transportistas de mercancías ligeras, con 7.128 mascarillas, y los taxistas, 7.090. Por su parte, para los conductores de guaguas de transporte público urbano e interurbano de toda Canarias, y para los del tranvía de Tenerife, se solicitan 3.078 mascarillas. 

La Apañada se cancela

Redacción/El Cabildo de El Hierro y el Ayuntamiento de Valverde han acordado de manera conjunta cancelar la edición 2020 de la feria `La Apañada´, que tradicionalmente se celebra en el pueblo de San Andres el primer domingo de junio.

Tras haberse estudiado la evolución que está planteando el COVID-19, y al tratarse de un evento multitudinario, ambas instutuciones han decidido suspender esta feria en aras de contener esta alarma sanitaria.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera