Cabildo

El Cabildo avanza en la puesta en marcha de la red de Red de Riego San Andrés-Isora

Redacción/El área de Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos y el Consejo Insular de Aguas de El Hierro han trasladado a las administraciones públicas afectadas y personas interesadas el Proyecto de Red de Riego San Andrés-Isora, así como su estudio de impacto ambiental, con el fin de que puedan realizar sus alegaciones pertinentes, para la redacción del proyecto definitivo.

La institución ha remitido entorno a 200 comunicaciones, que cuentan con un plazo de 20 días para realizar alegaciones, para este tramite necesario para la puesta en marcha de la red de Red de Riego San Andrés-Isora, ha informado el consejero de Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos del Cabildo de El Hierro, David Cabrera.

Recientemente el área de Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos, ha resuelto la formalización de la adquisición por parte del Cabildo herreño de un terreno de 10.409 metros cuadrados ubicado en La Hoya Honda, explica Cabrera.

Banner veterinaria pie

En esta parcela se ubicará un depósito prefabricado de hormigón, circular de 2.000m3 de capacidad (diámetro 25m y altura 4m sobre rasante). El proyecto también contempla la instalación de un depósito de agua en la zona de Isora: prefabricado de hormigón, planta circular, capacidad 1.000m3 y 20 metros de diámetro y 3,5 de altura. Estará construido sobre el terreno natural previamente excavado y compactado. 

“La red abarcará la zona regable que va desde las zonas de cota 1.180 m. abarcando el pueblo de San Andrés, con un ramal hasta Nidafe, y, por el sureste, hasta la zona de Isora, conformada por cultivos templados y huerto familiar, a cota 620 metros” explica Cabrera.

El Hierro recolectará 100.000 kilos de mango durante la cosecha 2020

Redacción/El área de Medio Rural del Cabildo de El Hierro ha informado del comienzo de la campaña de recogida, almacenamiento y comercialización de este producto, cuyo cultivo cuenta con asesoramiento técnico dispensado por cabildo herreño.

David Cabrera, consejero insular de Medio Rural y Marino, explica que el cultivo del mango en el Valle de El Golfo, en el municipio de La Frontera, "tiene un peso importante en la economía local” expresa Cabrera.

Joyeria Bazar Elvira pie

El sector espera recolectar unos 100.000 kilos de este producto agrícola con alta calidad, de aroma y sabor, que en el caso de la cultivada en El Hierro, se consumirá principalmente en la isla y entrará en los próximos meses en los canales de comercialización distribuidos por todo el Archipiélago canario.

El mango es un árbol tropical que se adapta bien a las zonas subtropicales como las Islas Canarias, donde fue introducido hacia finales del siglo XVIII. Requiere de temperaturas bajas o estrés hídrico para la inducción floral y temperaturas altas para el cuajado de frutos.

El Cabildo distribuye material informativo y preventivo frente al Covid-19 a empresas del sector del buceo

Redacción/El área de Turismo del Cabildo de El Hierro ha puesto a disposición de empresas relacionadas con el sector de buceo en La Restinga, diverso material informativo y preventivo en materia sanitaria frente al Covid-19.

Además de este material informativo y preventivo, durante estos días se han entregado bolsas impermeables destinadas a invitar a los submarinistas que disfrutan de los extraordinarios fondos herreños a que laven sus equipos fuera de zonas comunes, una de las medidas preventivas en materia sanitaria propuestas por el área de Turismo del Cabildo de El Hierro, junto a la prohibición de compartir equipos, el mantenimiento de la distancia social, el lavado de manos, entre otros.

Banner Don Din pie

La consejera de Turismo del Cabildo herreño, Lucía Fuentes, afirma que se trata de dar mayor garantía si cabe al submarinista de que El Hierro es en estos momentos un entorno seguro para la practica de las actividades subacuáticas e invitarles a adoptar las medidas preventivas necesarias para que continúe siendo así por mucho tiempo.

La consejera ha agradecido la fidelidad con el destino de muchos de los buceadores que se están decantando por la isla de El Hierro este verano e invita a los que aún no han experimentado las increíbles sensaciones en los fondos herreños a que lo hagan y visiten esta “isla con alma” expresa Fuentes.

El Cabildo informa de la apertura del plazo para la 36ª Feria de Artesanía de Canarias

Redacción/El área de artesanía del Cabildo de El Hierro ha informado que está abierto, hasta el próximo 24 de julio, el plazo de inscripción en la 36ª Feria de Artesanía de Canarias, que este año se celebrará en Gran Canaria del 4 al 8 de diciembre próximo. El número máximo de artesanos seleccionados para participar en esta edición será de 140.

Podrán participar en la feria las personas artesanas y empresas artesanas que estén en posesión del carné de artesano o documento de calificación de empresa artesana en vigor, inscritos, en situación de alta, en el Registro de Artesanía de Canarias. Así mismo, deberán tener el derecho al uso de la marca Artesanía Canaria.

Muebles El Placer Pie

Los artesanos herreños interesados en participar podrán descargarse su solicitud a través del enlace  www.gobiernodecanarias. org/industria/artesania/ y presentarla, una vez cumplimentada, a través de la sede electrónica del Cabildo de El Hierro o, de forma presencial, a través del registro general de la Institución. Para mayor información el área de Artesanía del Cabildo de El Hierro a habilitado en teléfono: 922551665.

El Gobierno de Canarias podrá invitar a un artesano/artesana de cada isla para la realización de un acto de reconocimiento honorífico, en la 36ª Feria de Artesanía de Canarias, en atención a su trayectoria o al desempeño de un oficio en riesgo de desaparición.

Tags:
El Cabildo presenta un programa de ocio dirigido a los jóvenes “Verano 20.20”

Redacción/El área de Juventud, Cultura y Deportes del Cabildo de El Hierro ha informado hoy jueves, 09 de julio, de este programa de actividades juveniles y culturales con una oferta que contempla actividades como escalada, senderismo, talleres, cuentacuentos, buceo, paseos en barco para el avistamiento de cetáceos, cine al aire libre, la elaboración de un mural y un concierto, una oferta dirigida a los jóvenes herreños durante los meses de julio y agosto.

Tatiana Brito, consejera del área Juventud, Cultura y Deportes del Cabildo de El Hierro, ha informado que “se trata de una serie de actividades de ocio estival para nuestros jóvenes, con el ánimo de dinamizar su tiempo libre en un año especialmente complicado y en el que están cambiando tanto nuestra forma de relacionarnos y disfrutar del entorno, pero siempre preservando nuestra salud y la de los demás”, afirma Brito

A partir de mañana viernes, 10 de julio, se podrán solicitar plazas para participar en estas actividades a través de los teléfonos y correos del área de  Juventud del cabildo herreño y atreves del portal juventudelhierro.es.

“Las actividades son gratuitas y tienen límite de plazas por lo que hay que inscribirse previamente, se llevarán a cabo principalmente al aire libre y se realizarán siguiendo el protocolo de medidas de seguridad frente al COVID 19 establecidas por el Gobierno de Canarias”, informa la consejera.

Banner Don Din pie

Los participantes en las actividades deberán colaborar con las indicaciones de las medidas de protocolo de seguridad anti Covid 19. En el caso de que se tengan sospechas o se haya tenido en los últimos 15 días fiebre, dolor de garganta, tos seca, mal estar, cansancio o cualquier síntoma relacionado con la enfermedad causada por Covid 19 se está en la obligación de abstenerse de participar en las actividades.

Los responsables de cada actividad planificarán las tareas y procesos para garantizar que los participantes puedan mantener una distancia de 2 metros con otros participantes y con los propios monitores, tanto en la entrada y salida a la misma como durante su permanencia, para ello se recogen diferentes medidas preventivas de aplicación: organización de las tareas, de los espacios de trabajo; limitación del aforo y control de acceso; gestión de colas y turnos y renovación del aire si el espacio es cerrado y limpieza.

Será obligatorio el uso de mascarilla en todas las actividades. Cada participante debe disponer de la suya al comienzo de la actividad. Se deberá evitar el saludo con contacto físico, incluido dar la mano. Ni compartir bebidas, alimentos ni objetos con otros participantes.

El material será personal e intransferible. Si es imprescindible el paso de un material de un participante a otro, se debe garantizar su limpieza.

La organización también recomienda lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón, o en caso necesario, con soluciones hidroalcohólicas. Es especialmente importante lavarse después de toser, estornudar o después de tocar superficies de uso común.

En el protocolo se recuerda a los jóvenes, a su vez, que se deben adoptar medidas de higiene respiratoria y cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser y estornudar, y deséchalo a continuación a un cubo de basura que cuente con cierre y evitar tocar ojos, nariz y boca.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera