Cabildo

El Cabildo de El Hierro saca a información pública el asfaltado de la carretera de acceso al muelle de Orchilla

Redacción/Esta obra ha sido publicada en el Boletín Oficial de La Provincia de Santa Cruz de Tenerife del pasado lunes, 23 de octubre, el Proyecto asfaltado de la carretera HI-503, desde el cruce del vertedero hasta el muelle de Orchilla, en El Hierro, abriéndose el correspondiente periodo de información pública durante 20 días.

El consejero de Infraestructuras del Cabildo de El Hierro, Eutimio Armas, explica que, “con un presupuesto de ejecución de 560.585,28€ esta es una obra demandada por visitantes a la zona, ya que el firme de la actual vía de tierra se encuentra en muy mal estado y en partes es sólo transitable por vehículos todoterreno”, explica Armas.

El proyecto de la obra, encargado por el Área de Infraestructuras del Cabildo de El Hierro, se financia con cargo al programa FDCAN, y una vez terminado el periodo de exposición pública y licitada las obras, se estima en 3 meses su plazo de ejecución.

Esta zona es muy visitada por el atractivo de la presencia del Faro de Orchilla, el Monumento al Antiguo Meridiano Cero y la Cruz del Emigrante, junto a los espectaculares conos volcánicos que lo rodean.

“Confiamos en que la obra esté finalizada antes de la próxima Semana Santa, con el objetivo de que los conductores puedan disfrutar de esta vía ya asfaltada y, por lo tanto, con óptimas condiciones de Seguridad”, afirma Armas.

Vifel Sisten pie

El Cabildo de El Hierro inicia la campaña anual de atención a la pardela cenicienta

Redacción/El Cabildo de El Hierro inicia la campaña anual de atención a la pardela cenicienta. Como en años anteriores, la institución solicita el apoyo ciudadanos para la preservación de ejemplares (teléfonos 112 y 922555112); además, "se ha solicitado apoyo a los ayuntamientos y a empresas situadas en zonas de costa que producen gran contaminación lumínica que llevan a producir desorientación en los polluelos de la especie, desorientándoles", explica el consejero de Medio Ambiente, Héctor Hernández.

La Institución herreña recogió en la Campaña de 2016 un total de 181 pollos de esta especie. Se estima que existen 30.000 parejas en todo el Archipiélago, de las que más de 4.000 nidifican en la isla de El Hierro.

Las pardelas, junto con petreles y fulmares, pertenecen al orden procellariformes, viven gran parte de su vida en el mar y han evolucionado adaptándose a las condiciones que el medio les impone, adquiriendo densos plumajes que les impermeabilizan e impiden las pérdida de calo. Poseen patas palmeadas para poder nadar, picos fuertes y ganchudos para capturar sus presas e incluso una glándula situada a nivel de los ojos que les permite beber agua de mar y eliminar el cloruro sódico.

En general, las aves marinas crían en colonias y en el caso de la pardela cenicienta se reúne en grandes números antes del anochecer. El principal problema que amenaza a estos animales radica en la desorientación de los pollos por la contaminación lumínica, así como otros factores de menos incidencia en la isla relativos a su caza ilegal, la sobre pesca, y las muertes que se producen en redes y palangres.

Banner Vifel Fishing pie

El Hierro conmemora el Día Internacional de las Bibliotecas Escolares y Públicas

Redacción/La institución a diseñado una agenda cultural que se ha iniciado hoy lunes, 23 de octubre, a las 10:00 horas, en el Centro Cultural Ana Barrera Casañas de Frontera y, a las 17:00 horas, en la Biblioteca con “La Hora del Cuento”, a cargo de la compañía Colorín Colorado, con la participación de los escolares del CEIP Frontera y Valverde. La actividad está organizada por la Fundación Cajacanarias y el Área de Cultura del Cabildo herreño con la colaboración de los ayuntamientos de Valverde, La Frontera y El Pinar.

“El cuento es una actividad didáctica llena de sentido con la que ayudaremos a los niños a introducirse en un mundo lleno de posibilidades que le llevará a ampliar su conocimiento y a desarrollar su imaginación... Los cuentos sirven para eso, y por eso presentamos La hora del cuento", afirman desde la compañía. En cada actividad, además del cuento, se desarrollan talleres, dinámicas y juegos.

Por su parte, mañana martes, 24 de octubre, a las 12:30 horas, en el Centro Cultural Asabanos, el Cabildo de El Hierro invita a la población a la presentación del Libro “Canarias Insólita: Bestias, Fenómenos y Calamidades”, a cargo de más de 50 investigadores y prestigiosos profesores de las dos universidades canarias, entre los que destacan: Manuel de Paz (catedrático de Historia de América en la Universidad de La Laguna), Antonio Tejera ( Premio Canarias en Patrimonio Histórico), Juan Manuel Santana (catedrático de Historia Moderna en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria), Alberto Darias ( catedrático de Historia del Arte de la ULL), José Antonio Luján ( catedrático jubilado de Educación Secundaria y cronista Oficial de Artenara) y Octavio Rodríguez (profesor titular de Botánica en la ULL y cronista Oficial de Güímar y Candelaria).

También participan José de León Hernández ( Doctor en Historia y Arqueología), Felipe Jorge País (Doctor en arqueología), Venancio Acosta (Licenciado en Biología y Profesor de Secundaria en El Hierro), Pedro Carreño (Investigador de Patrimonio Histórico), Francisco Hernández Delgado ( Cronista Oficial de Teguise), Juan José Laforet ( Cronista Oficial de Las Palmas de Gran Canaria), Fátima Hernández (Doctora en Biología Marina y Directora del Museo de Ciencias Naturales del Museo de la Naturaleza y El Hombre), Francisco García Talavera (Paleontólogo), Germán Santana (profesor titular de Historia Moderna en la ULPGC), Adolfo Arbelo (profesor Titular de Historia Moderna en la ULL), Cirilo Leal (Escritor y Periodista, Licenciado en Psicología y Periodismo) y Pedro Pascual ( Doctor en Biología Marina e Investigador del Instituto Español de Oceanografía), entre otros.

Por otra parte, a las 18:00 horas, “Números pares e impares”, a cargo de la compañía Teatrapa, escenifica cuentos del divertido libro de Juan José Millás en el Centro Cultural Asabanos de Valverde. Organiza: Fundación Cajacanarias y Área de Cultura del Cabildo de El Hierro. Dirigido a niños entre 5 a 10 años, los números personifican con títeres y actores situaciones y actitudes humanas en sus valoraciones y relaciones: sus envidias, sus miedos, sus ambiciones, soberbia o timidez, ayudas o desprecios, aceptación o rechazo al diferente, extranjero o discapacitado. El público, entre sorpresas y bromas, toma posición ante las actitudes de los personajes romanos y árabes que, junto con figuras de fantasía, lo llevan desde el campo de los valores aritméticos hacia el pensamiento y la reflexión que orientarán su conducta.

Vifel Sisten pie

Fundación MAPFRE y Cabildo de El Hierro impartirán los talleres educativos “Seguridad vial con iPad. Bicis y cascos”

Redacción/Fundación MAPFRE Guanarteme y el Cabildo de El Hierro han firmado hoy viernes, 20 de octubre, a las 9.30 horas, en el Salón de Plenos de la institución insular en Valverde un protocolo de colaboración para la realización de los talleres educativos Seguridad vial con iPad. Bicis y cascos.

Se trata de una actividad teórico-práctica, realizada en soporte iPad, con la que los alumnos de tercer ciclo de Educación Primaria aprenderán buenas prácticas como ciclistas.

Durante una hora los alumnos trabajarán en el aula con un iPad la aplicación Bicis y cascos siguiendo las indicaciones de una persona especializada en esta materia. La aplicación consiste en un juego de reconocimiento de señales, un simulador 3D y un juego para conocer las partes de la bicicleta y los elementos de seguridad.

Han rubricado este acuerdo el presidente accidental del Cabildo de El Hierro, Juan Pedro Sánchez, y la jefa de actividad de la Fundación MAPFRE Guanarteme, María de los Ángeles Caubin, acompañados por el consejero insular de Educación, Pedro García..

Durante este año han disfrutado de esta actividad un total de 12.700 alumnos de las islas de Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote; a los que se sumarán alrededor de 230 alumnos de segundo y tercer ciclo de Educación Primaria de la isla de El Hierro que participarán en los talleres del 23 al 25 de octubre. En los próximos meses también podrán participar en esta actividad los escolares de las islas de La Gomera y La Palma.

Banner Don Din pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera