Cabildo

El Cabildo de El Hierro se plantea hacer una consulta popular sobre el proyecto del Parque Nacional Marino

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha informado hoy martes 03 de octubre, sobre su intención de hacer una consulta para conocer la opinión de los herreños sobre el proyecto de Parques Nacionales para crear el primer parque nacional marino del Estado en aguas de El Hierro, siguiendo las directrices planteadas por la Ley canaria 5/2010 de Fomento de la Participación Ciudadana. Esa opinión serviría para ayudar a definir la postura de la institución ante la propuesta. Así lo manifestó ayer la presidenta del Cabildo, Belén Allende, durante un debate plenario en la sede de la Institución a raíz de una moción presentada por Podemos a favor de la declaración.

El Hierro seguiría así el ejemplo reciente (el pasado 3 de septiembre)de Isla de Pascua, donde, a propuesta del Gobierno chileno, los rapanuis, en una votación histórica, aprobaron la creación de una gran reserva marina alrededor de su isla.

Tanto el equipo de Gobierno (AHI-NC) como los portavoces del resto de fuerzas políticas (PSOE y PP) argumentaron la necesidad de abordar con responsabilidad y en contacto directo con los agentes sociales de la isla este proyecto de gran trascendencia para su futuro tras escuchar los argumentos del consejero de Podemos, Amado Carballo, quien recordó que el parque sería “un elemento de proyección internacional de calado, que llevaría el nombre de El Hierro al exterior y permitiría que la población local conociera mejor los valores naturales del Mar de Las Calmas y las zonas marítimas incluidas en la propuesta”, declaró Carballo.

Carballo solicitó que no se haga oídos sordos a este proyecto que debe ser analizado “y que se trabaje si hay que modificar extremos de la Ley”, solicito Carballo.

Por su parte, Belén Allende reiteró que El Hierro “no quiere un parque de papel” y abogó porque se trabaje sobre una base sólida. Así, la presidenta herreña recordó que el 97% del articulado de la actual Ley de Parques Nacionales está enfocado a dar contenido a los parques terrestres o marítimo-terrestres, pero no a esta nueva figura que se quiere testar en la isla de El Hierro.

La presidenta hizo alusión a una crítica internacional realizada a España en el marco de un congreso mundial de parques nacionales celebrado recientemente porque el 41% de su territorio declarado parque nacional o reserva marina no cuenta con planes de uso y gestión. “Por eso decimos que El Hierro no puede ser un parque de papel, habría que construirlo de abajo hacia arriba, somos un territorio insular cuya vida es el mar y nos preocupa el futuro de la pesca tanto tradicional como recreativa en la isla y sus repercusiones en general sobre nuestra idiosincrasia como pueblo” expresa Allende.

Por su parte, el portavoz del Partido Socialista, Alpidio Armas, manifestó que este es uno de los grandes debates que determinarán el camino de El Hierro a medio y largo plazo. “El gran debate es si el proyecto es bueno o malo para la isla” y recordó que los inicios de cómo se ha trasladado la propuesta lograron polarizar posturas entre los herreños, Manifestó Armas.

María del Carmen Morales (PP) reiteró la necesidad de escuchar la opinión de todos los colectivos sociales, a todos los herreños, “y a partir de ahí veremos si es bueno o malo el proyecto de Parque Nacional Marino” expreso Morales.

Finalmente, la moción se rechazó con el voto en contra del equipo de Gobierno y la abstención de los consejeros del Partido Socialista y Partido Popular.

Joyeria Bazar Elvira pie

El Hierro acoge una muestra del 225 aniversario de la Universidad de La Laguna

Redacción/A partir de mañana martes, 3 de octubre, y por primera vez en Canarias, la isla acoge la muestra “De donde viene el futuro, 225 años de la Universidad de La Laguna”, con la que se conmemora el Real Decreto de Carlos IV por el que se estableció la primera Universidad Literaria de Canarias en la ciudad de La Laguna, entonces capital tinerfeña.
La exposición, diseñada por la propia universidad, podrá verse en la sala de exposiciones del Cabildo de El Hierro en Valverde hasta el próximo 13 de octubre, de lunes a viernes y de 8 a 15:00 horas.

“Acogemos con especial interés esta exposición, ya que El Hierro ha estado ligado especialmente a la universidad de La Laguna, por cuyas aulas han pasado generaciones de estudiantes herreños que guardan con especial cariño su paso por ellas, así como los recuerdos de la vida estudiantil en esa gran ciudad, Patrimonio de la Humanidad”, afirma el consejero insular de Educación, Pedro García Zamora.

“Aún hoy La Laguna continúa siendo nuestro principal centro de referencia en cuanto a estudios universitarios se refiere, albergando en la actualidad a 118 estudiantes de El Hierro (cifras del curso 2015/2016). El Cabildo de El Hierro y Universidad de La Laguna suscribieron hacen años un convenio marco de colaboración que no ha permitido avanzar en las políticas de prácticas de empresa tanto para estudiantes como para recién graduados, afianzar la labor de investigación universitaria y acoger cursos de extensión universitaria durante los veranos” expresa Zamora.

Entre los actos programados para celebrar este acontecimiento, la Universidad de La Laguna ha preparado esta muestra bibliográfica y documental presentada durante los actos del Día del Libro en el Espacio Cultural La Capilla, en el edificio central de la Universidad, y que ahora se prepara para visitar todas las islas del Archipiélago.

La primera parte de la muestra sigue un orden histórico desarrollado en diferentes paneles: Los precedentes (1792-1913), La Universidad contemporánea (1913-1931), Los años de la esperanza (1931-1936), Los años oscuros (1931-1963), Las primeras universitarias, Los años convulsos, expansión y protesta (1963-1992) y El salto a la modernidad.
La segunda parte pretende reflejar el presente de la Universidad de La Laguna y cómo proyecta su futuro a través de los diferentes centros y servicios, subrayando una de las actividades que más la caracterizan: la investigación.

La mayor parte de las obras expuestas pertenecen a la Biblioteca de la Universidad de La Laguna, aunque también se incluye una selección de documentos de gran interés que han sido cedidos por el Archivo Universitario, por Alumni ULL y por otras instituciones cuya trayectoria ha estado muy ligada a la historia de nuestra universidad: el Instituto de Estudios Canarios, la Real Sociedad Económica de Amigos del País y la Biblioteca-Archivo de María Rosa Alonso.

El discurso explicativo de esta exposición se desarrolla a lo largo de un mural gráfico, diseñado por Ismael García, que sirve de soporte a los textos elaborados por los dos comisarios de la exposición: el profesor Antonio Francisco Canales Serrano para la parte histórica, y el profesor Ángel Gutiérrez Navarro para la relativa a la investigación. El resto de los textos han sido redactados por los representantes de los vicerrectorados o servicios de que trata cada panel, y coordinados por la profesora Dulce María González Doreste, miembro del Comité Organizador del 225 Aniversario de la Fundación de la ULL.

Vifel Sisten pie

El Hierro celebra el Día Mundial del Turismo con buenos resultados

Redacción/El Hierro celebra el Día Mundial del Turismo con buenas cifras en su cuenta de resultados. La isla más occidental de las Canarias ha visto cómo mejora significativamente la entrada de turistas en el último año. La presidenta y consejera de Turismo insular, Belén Allende, manifestaba hoy miércoles, 27 de septiembre, en el aeropuerto herreño, mientras daba la bienvenida a los pasajeros entrantes en un día tan significativo para el sector, que esta bonanza se debe “a un intenso y planificado trabajo de promoción del destino y al impulso que ha significado la mejora de las conexiones tanto marítimas como aéreas”.

Como ejemplo, Allende pone en valor los datos del pasado mes de agosto, con un aumento significativo de visitantes, a pesar de ser este 2017 “año de Bajada”, lo que a priori centraría la demanda en el mes de julio, en el que se celebran los actos conmemorativos. Así, El Hierro ha visto incrementado el pasado mes un 33,1% el turismo interior respecto a agosto de 2016, según datos publicados por Promotur.

En agosto, en este año de Bajada, se alojaron 2.545 turistas, con un incremento a su vez en el periodo de pernoctación, frente a los 1.853 registrados en agosto de 2013, en la anterior edición de la tradición cuatrienal herreña.

En líneas generales, AENA ha publicado datos que arrojan un incremento en el tráfico aéreo en el primer semestre del 11,1% y, en agosto, del 37,9 % respecto al mismo mes de 2016, con 22.507 pasajeros más.

De igual modo, se ha producido un aumento de visitantes por vía marítima, con un incremento del 28% durante la primera mitad de esta anualidad. Unas cifras que aumentan exponencialmente en el tráfico de turistas por cruceros, “que ha duplicado las cifras durante este año respecto a un 2016 que ya fueron muy positivas”, recuerda Allende.

La presidenta afirmó hoy que El Hierro comienza a recibir los frutos de un intenso trabajo de promoción que le ha permitido contar con una imagen de marca turística asociada a la sostenibilidad, ofreciendo productos en consonancia con su rico patrimonio natural y cultural.

En breve, Cabildo de El Hierro y Gobierno de Canarias presentarán los resultados de la última campaña promocional del destino El Hierro, valorada en 900.000 euros para este 2017 con un importante impacto mediático y en redes de la isla, adelantó hoy la presidenta.

Una campaña que solo el pasado mes de agosto en redes sociales logró un alcance de 2.368.931 personas, con un promedio de 82.000 personas alcanzadas cada día. 33.917 interactuaron con la página de Facebook “Isla de El Hierro”, con un total de 46 publicaciones ese mes, con 14.724 “me gusta”, 761 comentarios y 3.066 veces compartidas.

Por su parte, la Campaña “El Verano Sin” (Sin estrés, sin postureo, sin reloj, sin ruidos, sin agobios, sin colas) diseñada para El Hierro contó con la elaboración de 8 publicaciones con un alcance de 585.000 personas y 80.172 reproducciones.

Por último, esta celebración del Día Mundial de Turismo conllevó la presencia de El Hierro ayer en el Aeropuerto Reina Sofía invitado por la el CIT de la Comarca Sur de Tenerife. El acto promocional, al que asistió Allende, permitió dar a conocer las excelencias de la isla de El Hierro a las 12.000 personas que se estima transitaron la terminal de llegadas de este aeropuerto internacional en el día de ayer.

Banner Localizaloencanarias pie

El Hierro promociona sus excelencias turísticas en el aeropuerto internacional Reina Sofía

Redacción/La isla de El Hierro se une así a los actos conmemorativos del Día Mundial del Turismo organizados por el Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) de las comarcas del Sur de Tenerife, Allende quien asiste personalmente a este acto promocional, ha expresado que con este acto “celebramos los buenos datos para el sector en nuestra isla de los últimos meses y las buenas perspectivas que tenemos de cara al futuro”, afirma Allende.

La presidenta y consejera de Turismo del Cabildo de El Hierro, Belén Allende, asistió hoy martes, 26 de septiembre, a los actos conmemorativos del Día Internacional del Turismo organizados por el Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) de las comarcas del Sur de Tenerife en el Aeropuerto Reina Sofía, en la terminal de llegadas, y al que está invitado el CIT ElHierro y el Área de Turismo del Cabildo de El Hierro, quienes aprovecharon la jornada para llevar a cabo una acción promocional del destino El Hierro en este aeropuerto internacional, así como de su rica gastronomía. Se estima que durante este día 12.000 pasajeros transiten por esta terminal.

Mañana miércoles, 27 de septiembre, el Área de Turismo del Cabildo herreño celebrará la efemérides, como es habitual, ofreciendo una especial bienvenida en el aeropuerto y puerto insular a los visitantes.

Construciones y reformas VIFEL pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera