Cabildo

El Cabildo atribuye a una combustión espontánea el conato de incendio del vertedero de La Dehesa

El fuego, detectado en la celda número 2 del vertedero, se encuentra perimetrado y se trabaja para bajar la intensidad de la columna de humo. Se han quemado unos 1000 metros cuadrados de residuos en una zona alejada de la población

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha atribuido a una combustión espontánea, debido a las altas temperaturas, el conato de incendio registrado en la mañana de hoy, viernes, 18 de agosto en el vertedero de La Dehesa, un emplazamiento que se encuentra muy alejado de cualquier población.

Así lo ha afirmado hoy la presidenta del Cabildo de El Hierro, Belén Allende, durante el transcurso de una rueda celebrada en la sede del CECOPIN, en la capital herreña.

Allende ha destacado que, desde que se detectó la columna de humo, se movilizaron los recursos contraincendios del Cabildo, maquinaria pesada y un helicóptero del GES.

El incendio (localizado en la celda número 2 del vertedero), ha quemado unos 1000 metros cuadrados de residuos, en una zona alejada de cualquier población. “Ahora se está trabajando para bajar la intensidad del humo, un hecho que se está logrando y, al mismo tiempo, estamos movilizando maquinaria pesada (palas, camiones…), para que, una vez baje la intensidad del humo, proceder al movimiento de las partes quemadas y perimetrar la zona para poder seguir actuando”, ha señalado la presidenta.

Allende ha explicado, asimismo, que se está actuando en función del protocolo, y ha destacado que se trata de una zona de difícil propagación del fuego.

“El incendio se encuentra perimetrado, y de lo que se trata ahora es de bajar la intensidad del humo para proceder a remover los escombros quemados y evitar, así, que se vuelvan a producirse combustiones espontáneas”, ha precisado la presidenta del Cabildo de El Hierro

Banner Localizaloencanarias pie

Allende enaltece la figura del bailarín

Redacción/La presidenta del Cabildo de El Hierro, Belén Allende, reconoció públicamente en la tarde de ayer jueves, 17 de agosto, en un acto celebrado en el salón de plenos de la institución, la labor desarrollada por los miembros de la Comisión Mixta de la Bajada y por los siete grupos de bailarines de la Virgen que han formado parte de la tradición cuatrienal. En concreto, Sabinosa, El Golfo, El Pinar, El Norte, San Andrés, Isora y Villa de Valverde.

Allende tuvo, también, palabras de gratitud para los miembros de la Fundación Virgen de los Reyes, para la tres corporaciones locales, los ayuntamientos de Valverde, La Frontera y El Pinar, Administración General del Estado, así como para todos los equipos de trabajadores institucionales y operativos que han colaborado en el buen desarrollo de la Bajada.

La presidenta herreña, a quien le acompañó el consejero de Cultura, Pedro García, tuvo palabras de agradecimiento para todos ellos como "parte esencial de la Bajada, toda vez que la figura del bailarín va asociada a los fundamentos de fe y devoción en la Patrona Insular” destaco Allende.

Asimismo, Allende tuvo también palabras de gratitud para los miembros de la Fundación Virgen de los Reyes, representada en el acto por uno de sus tres párrocos, los mayordomos y por su secretaria; igualmente para la tres corporaciones locales, los ayuntamientos de Valverde, La Frontera y El Pinar, Administración General del Estado, así como para todos los equipos de trabajadores institucionales y operativos que han colaborado en el buen desarrollo de la Bajada.

Como reconocimiento todos los presentes recibieron un disco memoria en el que se recogen todos los vídeos de la Bajada con el periplo de la Virgen por todos los pueblos y barrios de El Hierro hasta la Subida de la Madre Amada a su santuario de La Dehesa. Asimismo, y a cada grupo de bailarines, se les obsequió con una foto de familia con los miembros de sus grupos en sus respectivas parroquias.

Banner Florifauna pie

El Cabildo de El Hierro abre el plazo de solicitud de ayudas para la puesta en marcha de empresas

Redacción/El Cabildo ha aprobado inicialmente dos líneas de subvención al sector empresarial de la isla de El Hierro para este ejercicio económico 2017, las solicitudes para esta subvenciones podrán presentarse a partir de hoy, jueves 17 de agosto.

Así mismo, el Cabildo herrero fomentará la incorporación y permanencia de trabajadores desempleados en el mercado de trabajo, mediante el establecimiento de incentivos a la contratación por cuenta ajena, a empresas con centro de trabajo en la isla de El Hierro que efectúen nuevos contratos a personas desempleadas o mejoren las condiciones laborales de sus empleados.

El objeto de estas ayudas es facilitar, estimular y apoyar la creación de empresas que promuevan el desarrollo de nuevas actividades económicas a través del emprendimiento, como fórmula para la generación de empleo en la isla de El Hierro, según ha informado hoy la consejera de Empleo y Desarrollo Económico, Organización Administrativa, Recursos Humanos, Economía y Hacienda, Milagros del Valle Padrón Chacón.

Se podrán acoger a estas ayudas las personas físicas o jurídicas dadas de alta entre el 1 de octubre de 2016 y el 30 de septiembre de 2017, que cumplan los requisitos previstos en las Bases.

El plazo de presentación de solicitudes se extenderá desde el 17 de agosto al 3 de octubre de 2017, publicado extracto de la convocatoria en el BOP de Santa Cruz de Tenerife nº 98 de 16 agosto.

Se podrán acoger a esta línea de ayudas las personas físicas o jurídicas legalmente constituidas, pequeñas y medianas empresas de carácter privado, incluidos los empresarios individuales y los profesionales, las comunidades de bienes y las sociedades civiles, así como asociaciones empresariales sin ánimo de lucro, que tengan centro de trabajo en la isla de El Hierro y cumplan los requisitos establecidos en las Bases reguladoras.

Toda la documentación en relación a estas líneas de ayudas (texto completo de las bases y anexos) se encuentra publicada en la WEB del Cabildo Insular, pudiendo acceder desde el siguiente enlace: http://www.elhierro.es/index.php?item=00010025

Para cualquier aclaración sobre dudas respecto a las líneas de ayuda pueden dirigirse a la oficina de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo de El Hierro.

Muebles El Placer Pie

El Cabildo de El Hierro remite la propuesta de Ordenanza de Las Montañetas para que continúe con su aprobación

Redacción/La Consejería de Ordenación del Territorio del Cabildo de El Hierro, ha remitido al Ayuntamiento de Valverde la propuesta de Ordenanza de Las Montañetas, con el objeto de que continúe el trámite de aprobación de la misma, una herramienta jurídico-administrativa con la que se pretende agilizar, siempre conforme a la norma, restauraciones y rehabilitaciones de esta zona de alto valor paisajístico, medioambiental y patrimonial.

Los trámites se iniciaron en el año 2016, con distintas reuniones de coordinación entre el Cabildo herreño y el Ayuntamiento de Valverde, con el objetivo fundamental de dotar al antiguo núcleo poblacional de Las Montañetas, calificado como Área de Interés Arquitectónico y Etnográfico, de una ordenanza que permita compatibilizar los valores patrimoniales de este núcleo histórico, de carácter universal, con el uso privativo de sus elementos arquitectónicos propios de la arquitectura tradicional herreña, que conviertan a este enclave del norte de la isla en un emblema y referente, además de visita obligada para los visitantes.

El consejero del Área de Territorio del Cabildo herreño, Luciano Eutimio Armas, señala que la Ordenanza pretende compatibilizar el legítimo derecho al uso privativo de propiedades de interés histórico y etnográfico, permitiendo la restauración y/o reconstrucción de las mismas, y la exquisita conservación de esos valores patrimoniales y la integración paisajística.

Esta ordenanza, elaborada con un exhaustivo trabajo de campo por el equipo redactor del Plan General de Ordenación Urbana de Valverde, e informada favorablemente por los técnicos jurídicos, de territorio y ambientales del Cabildo Insular, posibilitaría las licencias de obra en los términos propuestos, para la recuperación y conservación de este singular paraje de nuestra Isla, siempre conservando escrupulosamente los valores arquitectónicos y estéticos de una zona que se ha caracterizado desde siempre por su integración con el paisaje e historia de El Hierro.

Banner Localizaloencanarias pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera