Cabildo

El Cabildo  lleva a cabo nuevos trabajos de investigación sobre el Lagarto Gigante

Redacción/El Cabildo de El Hierro lleva a cabo estos días nuevos trabajos de investigación sobre el Lagarto Gigante de El Hierro (Gallotia simonyi), esta vez en una de las zonas seleccionadas para la reintroducción de esta especie en peligro de extinción en su hábitat natural: Punta de Miguel.

“Para la Institución no sólo resulta fundamental la puesta en libertad de los ejemplares nacidos en el Centro de Recuperación de la especie sino el seguimiento científico necesario para determinar cómo y en qué condiciones se desarrolla su vida en libertad, porque de sus resultados depende el éxito del Plan de Recuperación de esta especie reptil única en el Mundo”, informa el consejero de Medio Ambiente insular, Héctor Hernández.

En las labores de investigación, utilizando métodos pioneros de seguimiento de la población reptil, intervienen el técnico responsable del Centro de Recuperación de esta especie en el Valle de El Golfo, Miguel Angel Rodríguez, y el operario del Cabildo herreño, Marcelino Morales, así como el presidente de la Asociación de Bienestar Animal ABIA, Miguel Molina Borja, y la bióloga de la asociación, Martha Lucía Bohorquez.

En concreto, se han llevado a cabo ensayos con uso de perros adiestrados (dos ejemplares de lobo herreño) para la localización de excrementos de Lagarto Gigante, lo que permite llevar a cabo labores de muestreo y, por lo tanto, tener conocimiento objetivo de que las poblaciones liberadas han tenido éxito, según explicó el técnico de biodiversidad del Área de Medio Ambiente de la Institución herreña, Miguel Angel Rodríguez.

“Este muestreo –dice- requiere de personal especializado que se desplaza a la zona de reintroducción, como es el caso de Punta de Miguel, y realiza allí actividades de captura-recaptura de ejemplares. A partir de conteos sucesivos de animales, que se pueden reconocer mediante chips implantados, se puede extrapolar el tamaño de la población y, por lo tanto, si el número de ejemplares se mantiene, se incrementa o se reduce. Pero este método sería muy costoso e implicaría un estrés no deseado para los animales”.

Lo que se ha utilizado ahora es este método, utilizado en referencias científicas, donde se utiliza esta técnica de muestreo de excrementos como método para realizar estimas de tamaño poblacional en especies en peligro), en este caso a través de perros entrenados para ello, en gracias al adiestrador Pedro Cabrera.

También se ha llevado a cabo toma de datos GPS, fotografías de la zona de liberación y detección de presencia de potenciales depredadores y competidores e imágenes continuas a través de un sistema de cámaras de seguimientos.

Joyeria Bazar Elvira pie

El Pleno del Cabildo aprueba un convenio con Promotur para la promoción del destino turístico “El Hierro”

Redacción/El pleno reunido hoy viernes, 28 de julio, en sesión extraordinaria, ha aprobado este convenio de colaboración entre Cabildo de El Hierro y Promotur Gobierno de Canarias consistirá en la promoción del destino turístico “El Hierro” y cuenta con una partida económica de 70.000 euros para ejecutar durante la anualidad 2017. La aprobación de este convenio contó con la abstención del Partido Socialista (PSOE). La presidenta y consejera de Turismo, Belén Allende, informó que esta, se suma a la partida de 900.000 euros para el mismo fin para este 2017, gracias a un convenio suscrito entre el Cabildo de El Hierro y Gobierno de Canarias a raíz de una Resolución del Parlamento de Canarias a propuesta de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) y cuyas campañas de publicidad ya se están insertando en los medios de comunicación y redes sociales.

Así mismo, el Pleno del Cabildo de El Hierro ha aprobado, por unanimidad, una Declaración Institucional en apoyo a una moción presentada por la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 con la que solicitan apoyo para la creación de una Comisión de Investigación en las Cortes Españolas por la que se aclaren las causas de la Tragedia del vuelo JK5022, ocurrida el 20 de agosto de 20008, en la que fallecieron 154 personas (50 de ellas originarias o residentes en Gran Canaria); así como la constitución de un Órgano Multimodal de Investigación de Accidentes e Incidentes de la Aviación Comercial en España.

Esta moción ya ha sido aprobada en los Parlamentos de Canarias, Madrid y Castilla y León, estando pendiente de tramitación en los de Castilla La Mancha y Andalucía, Comunidades Autónomas de la que procedían los 154 fallecidos y 18 supervivientes del Vuelo JK5022.

El Pleno de la corporación insular, también dio cuenta de la imputación económica a la anualidad 2017 de 50.000 euros y 190.000 para 2018, a cargo de los fondos de desarrollo de Canarias FDCAN, para la ejecución del proyecto de Rehabilitación del Centro de Viticultores de la zona Sur, previsto para ser ejecutado en un plazo de 12 meses, lo que fue aprobado, con la abstención del Partido Socialista.

Durante sesión, se dio a conocer al plenario la Resolución de la Presidencia de la aprobación definitiva de diversos proyectos de obras que se ejecutarán con cargo a fondos FDCAN, como la glorieta en la intersección de las carreteras HI-550 e HI-561 a La Maceta, en el término municipal de La Frontera (con presupuesto de 119.267,08 euros); la mejora del drenaje transversal en la HI-400 a su paso por la Hoya del Gallego (35.010,87 euros); la glorieta en la intersección de las carreteras HI-550 y HI-556 a Los Sargos (122.068, 72); el centro de apoyo técnico y administrativo al sector primario (362.367,97) y Rehabilitación del Centro de Viticultores del Sur (240.212,57 euros).

Vifel Sisten pie

TripAdvisor otorga el Certificado de Excelencia 2017 al Centro de Interpretación del Parque Cultural de El Julan

Redacción/El Centro de Interpretación del Parque Cultural de El Julan, en El Hierro, gestionado por el Cabildo de El Hierro a través de la empresa de servicios turísticos El Meridiano SAU, ha sido galardonado por TripAdvisor con el Certificado de Excelencia 2017, gracias a las continuas opiniones positivas recibidas en esta web estadounidense de viajes, considerada la mayor del mundo, con más de 500 millones de opiniones imparciales de viajeros.

La presidenta y consejera de Turismo, Belén Allende, ha puesto de relieve esta distinción "que nos anima a continuar trabajando para ofrecer cada día mejor servicio a nuestros clientes a través de la red de centros turísticos de El Hierro” destaca Allende.
Este centro es de gran importancia porque permite el conocimiento y ruta guiada de uno de los parques culturales más importantes de Canarias, al albergar manifestaciones del modo de vida de los antiguos aborígenes de la isla, los bimbaches o bimbapes.

El Parque Cultural de El Julan alberga numerosos yacimientos arqueológicos, alguno de los cuales declarados Bien de Interés Cultural con la categoría de Zona Arqueológica por el Gobierno de Canarias. Los yacimientos que alberga son de muy diversa naturaleza: aras de sacrificio, concheros, cuevas de habitación, poblados de cabañas, cuevas sepulcrales, talleres líticos, entre otros. Pero los más emblemáticos son el Tagoror y los yacimientos rupestres de Los Letreros y Los Números.

Las estaciones de grabados rupestres de Los Letreros y Los Números eran conocidas por la población local desde antiguo, que las designó con nombres alusivos a la similitud de algunos motivos con las letras de nuestro alfabeto y los números árabes. Siguiendo la tradición oral, el ilustrado Juan Antonio de Urtusáustegui fue el primero que dejó constancia escrita de la existencia de caracteres grabados sobre roca a finales del siglo XVIII. En el último tercio del siglo XIX, el sacerdote herreño Aquilino Padrón, en su segunda intentona y siguiendo también la tradición oral, descubre para la comunidad científica la existencia de grabados en El Julan. Desde entonces, la zona de El Julan ha sido de esencial importancia para el conocimiento del pasado prehispánico de la isla y del Archipiélago.

Joyeria Bazar Elvira pie

El Cabildo aprueba las bases reguladoras de para concesión de ayudas nuevos proyectos empresariales en El Hierro

Redacción/El Consejo de Gobierno del Cabildo de El Hierro aprobó el pasado lunes, 24 de julio, las bases que regularán las ayudas para la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales en la isla.

El Cabildo de El Hierro, inicia así su línea de ayudas a la empresa tal y como llevó a cabo en 2016, con una inversión entonces de 1 millón de euros en tres ejes: nuevas empresas, contrataciones de empleados y gastos generales de explotación.

Belén Allende, presidenta del Cabildo herrero, afirma que cumple así con la promesa de dar continuidad a las líneas de apoyo a las pymes herreñas, destinando 1 millón de euros en el Presupuesto del Cabildo herreño 2017 para este fin.

“Estas son las primeras bases aprobadas, que tendrán que salir publicadas en el Boletín Oficial de La Provincia para iniciar la convocatoria oficial de las mismas, y en los próximos días se hará lo propio con las otras dos subvenciones, ya que creemos, a raíz del éxito participativo de la convocatoria anterior, que estimulan tanto el mantenimiento del actual tejido empresarial, como la creación de nuevas empresas y la contratación, vital para disminuir las tasas de empleo insular”, afirma Allende.

Las bases aprobadas el pasado lunes tienen como objetivo regular el procedimiento para la concesión de subvenciones destinadas a facilitar, estimular y apoyar la creación de empresas que promuevan el desarrollo de nuevas actividades económicas a través del emprendimiento, como fórmula para la generación de empleo en El Hierro.

El Cabildo de El Hierro, consciente de las dificultades que implica emprender, considera necesario establecer medidas que proporcionen un entorno favorable para estimular la puesta en marcha de iniciativas empresariales, ya que la empresas son generadoras de riqueza y motor del crecimiento económico insular.
“Estas bases pretenden ser un instrumento de impulso que apoye a los emprendedores que quieran constituir su empresa o desarrollar su iniciativa de autoempleo en la isla de El Hierro, favoreciendo la generación de nueva actividad económica que permita la creación de empleo y complemente el tejido productivo insular”, afirma la presidenta.

Podrán acogerse a las subvenciones reguladas en las presentes bases como beneficiarios las personas físicas o jurídicas que hayan iniciado su actividad empresarial por cuenta propia, microempresas privadas, incluidos los empresarios individuales y los profesionales, las comunidades de bienes y las sociedades civiles, legalmente constituidas, que cumplan tener establecido su domicilio social y fiscal en El Hierro y presten servicios o realicen actividad en centros de trabajo radicados en la isla.

En el caso de autónomos y microempresas, se entenderán como tales, aquellas que ocupan menos de 10 trabajadores y cuyo volumen de negocio anual o balance general anual no exceda de 2 millones de euros, de acuerdo con la Recomendación de la

Comisión Europea, de 6 de mayo de 2003, sobre la definición de microempresas, pequeñas y medianas empresas (2003/361/CE).

Los promotores de empresas sólo podrán beneficiarse de una única ayuda para actividades empresariales, no pudiendo la misma persona física o jurídica presentar varias solicitudes para la misma o distinta actividad económica durante cada convocatoria anual. Por lo tanto, deberá ceñirse a la presentación de una única solicitud de ayuda anual ante el Cabildo de El Hierro.

El conjunto de las bases, y por lo tanto de los requisitos exigidos para acceder a estas ayudas, serán publicadas tanto en el BOP como en la sede electrónica del Cabildo de El Hierro en www.elhierro.es

Ferreteria El Cabo Pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera