Cabildo

El Cabildo de El Hierro cede 11 parcelas para producción de piña tropical

Redacción/Estas parcelas potencian el Plan de Regeneración de este cultivo, la mayoría de estas parcelas, situadas en la finca “Los Palmeros”, propiedad del Cabildo, en El Golfo, estarán dedicadas al cultivo de piña tropical, dos de ellas de cultivo ecológico, y se adjudican por 5 años para su explotación, según ha informado el consejero insular de Medio Rural y Marino, Juan Pedro Sánchez.

La cesión de estas 11 parcelas, son régimen de alquiler para su explotación, de 2.500 metros cuadrados de terreno cada una, para cultivo de piña tropical. El total, fueron 30 las solicitudes presentadas a esta convocatoria y la media de edad de los adjudicatarios es de 35 años. La piña tropical continúa siendo el cultivo intensivo de mayor calado en El Hierro, centrado casi en su totalidad en el Valle de El Golfo, en el municipio de La Frontera.

Según datos de la Cooperativa del Campo de Frontera, la producción de piña tropical en 2015 en El Hierro fue de 714.484 kilos, la mayor parte de categoría extra (341.560 kilos) a un precio medio de 2,12 euros el kilo. Mientras que en lo que va de este 2016, hasta el pasado mes de agosto, se han producido un total de 453.143 kilos.

Por otra parte, Gobierno de Canarias y Cabildo de El Hierro han acordado la firma de un convenio de colaboración mediante el cual invertirán 350.000 euros en infraestructuras básicas esenciales para poder implementar el Plan de Regeneración de la Piña Tropical, puesto en marcha por la Consejería de Agricultura del Ejecutivo.

Así, en una primera fase se pretende construir un vivero de 2.000 y un invernadero de 5.000 metros cuadrados para la obtención de plantas regeneradas. Se pretende también con este convenio la introducción de nuevas variedades de mejor calidad con el fin de implantar el sistema que permita la producción masiva de piña ecológica.

Ya en una segunda fase y otra anualidad, el Plan contempla la construcción de una planta de compostaje que permita el aprovechamiento agrícola de los residuos generados con el cultivo de piña tropical, valorada en 600.000 euros.

“Se trata de que contemos con nuevas variedades cada vez con mayor calidad y, por otro lado, avanzar en el cultivo de la piña ecológica, siempre buscando el mejor producto para el consumidor”, afirma el consejero de agricultura.

Joyeria Bazar Elvira pie

Belén Allende denuncia que el PSOE, unido a Podemos y NC, ha dado un zarpazo a las islas menores

Redacción/La presidenta del Cabildo de El Hierro y parlamentaria autonómica (CC-AHI), Belén Allende, ha denunciado como hecho “grave” lo que considera un “zarpazo” a los fondos del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) en detrimento de las islas menores, como El Hierro, a través de una enmienda presentada por Nueva Canarias (NC) con apoyo del Partido Socialista y Podemos, en el texto de Ley de los Presupuestos de la Comunidad para 2017.

“Resulta lamentable que los tres partidos (NC, PSOE y Podemos), con la visibilización del acto que han plasmado hoy en la ponencia técnica en la que se trabaja el texto de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Canarias para el próximo ejercicio, hayan perpetrado un zarpazo de más de 80 millones de euros destinados al reparto de los fondos del Fdcan, en contra del alto grado de consenso alcanzado en Canarias a través de instituciones como cabildos y ayuntamientos.

Según la presidenta herreña, esta situación castigará, de prosperar su materialización, al verse incluido en el texto de los Presupuestos, a las islas menores, especialmente a El Hierro”.

“Es lamentable –dice- que los reyes del insularismo insolidario, avalados por un Partido Socialista desnortado, se pongan de acuerdo para evitar que una isla como El Hierro, a la que se le ha asignado más de 28 millones de euros en cuatro años, con una financiación para comenzar el ejercicio de 2017 de 5,9 millones, para el Programa de actuaciones suscrito entre el Cabildo y sus tres ayuntamientos, prospere e impidan que una isla que ha sido tan castigada presupuestariamente, ahora tenga una oportunidad de desarrollo.

Belén Allende afirma que este recorte supondrá una merma del 70% de esos fondos asignados en un primer momento al Programa presentado por las cuatro instituciones herreñas. "Nos traicionan –declara- con sus apetencias, para unos partidistas y para otros estrictamente personales, en una situación cuanto menos injustificable desde el punto de vista político y social”.

Este hecho producido hoy se suma al no menos grave ocurrido hace 15 días, recuerda Allende, cuando el Servicio Canario de Empleo evitó con el reparto del Fdcan, que El Hierro “dispusiera de más de 2 millones de euros para Empleo, dirigido por la socialista Patricia Hernández, consignando sólo 167.000 euros, en un injusto reparto según número de parados por isla y no desempleados en relación a su población activa, que es lo que más debería preocupar al Servicio Canario de Empleo”.

Recuerda Allende que “a esa situación grave producida hace tan solo unos días, se suma ahora que el mismo socio en el Gobierno de Canarias, el Partido Socialista, se apunte a la estrategia sustraer de un plumazo los fondos destinados a la inversión y desarrollo económico de El Hierro en 2017, 5.999.0000 euros, a través de una enmienda que refleja el juego sucio de la política, evitando la recuperación económica de la isla, y que, por primera vez en Canarias, iba a permitir que, con la altitud de miras que otros no tienen, desarrollar una estrategia global que entendimos 7 cabildos y 84 ayuntamientos de dinamización económica de Canarias en su conjunto, no como ahora pretenden con la actuación de esta mañana de cinco satélites entorno a dos planetas, con la visión rancia de algunos para con Canarias”.

Muebles El Placer Pie

Allende: “Hay que levantarse contra los menceyes del insularismo ramplón”

Redacción/“La población de las islas menores debemos plantarnos y gritar un basta ya contra los atropellos que tenemos que soportar de líderes o ex líderes que abogan, cada vez más, por un centralismo canario, insolidario y ramplón”. Así de contundente se ha expresado hoy miércoles, 07 de diciembre, la presidenta del Cabildo de El Hierro, Belén Allende, tras las declaraciones del ex presidente del Gobierno de Canarias, Lorenzo Olarte, afirmando que “no es justo que El Hierro tenga el tratamiento que tiene en el Parlamento con media docena de habitantes” expresa Allende.

Allende, que también es parlamentaria, ha calificado estas declaraciones de “auténtica vergüenza” y más, si cabe, al tratarse de un ex presidente del Gobierno de Canarias”, expresa Allende.

“Hacemos un llamamiento a los habitantes de las islas menores para alzarnos en ‘armas’ contra el estigma que nos han impuesto responsables políticos de todos y cada uno de los gobiernos: Menos población, menos recursos, un hecho constatado debido al maltrato perpetuo que han recibido los habitantes de las islas menores por el mero hecho de ser menores”, ha criticado Allende.

Así, Belén Allende sostiene que “alguien ha restado dinero del crecimiento equilibrado, equitativo y justo del conjunto de Canarias, para beneficiar, desde el biprovincionalismo, a las islas capitalinas; porque, dentro de su aglutinador centralismo han jugado, incluso, a vertebrar el eje Norte-Sur, porque las bolsas de densidad de población, atraídas por la inversión centralizadora, se están rebelando como la cara más dura de la crisis, con la evidente pobreza extrema de los canarios”, ha advertido la presidenta herreña.

Otro ejemplo de este centralismo, según Allende, es “el sostenimiento de La Ley de Sedes para repartirse en poder administrativo y político entra las islas grandes está motivando que los ciudadanos canarios, a la hora de hacer esfuerzos, se les pide de sus bolsillos, no desde la capacidad de racionalizar el gasto”, ha indicado. “Hasta la capitalidad se la han repartido las dos islas grandes”, ha criticado Allende.
Para Belén Allende declaraciones y actitudes como éstas, no vienen sino a reforzar la insolidaria idea de ciudadanos de primera y de segunda categoría”, ha remarcado.

Según Allende, declaraciones como la de Olarte “o la de otros líderes políticos afincados en centralismo, no viene sino a reforzar el pleito insular, que no beneficia en nada a un Archipiélago que tiene que estar unido, ser solidario y tener en cuenta que las islas con menor población también merecen el mismo trato”, declaró Allende.

“Basta ya de miserias y de defraudar, una vez más, a unas Islas que estamos hartas de estos nuevos insularismos insolidarios que nos excluyen por el hecho de vivir en islas menores”, ha recalcado.

Allende ha insistido en que, “no tiene que existir una Canarias de primera y una de segunda. Es necesario una mayor solidaridad de los que son más y tienen más. Una guerra lidiada durante décadas, que nos agota. Islas como El Hierro o La Gomera no pueden sufrir el mismo centralismo en versión canaria al que nos tiene acostumbrado el Estado con respecto al Archipiélago”, ha afirmado Allende.

La presidenta del Cabildo de El Hierro ha concluido con un mensaje claro: “Seguiremos reclamando lo que en justicia nos corresponde, en igualdad de condiciones que el resto de canarios y no vamos a permitir, en forma alguna, que se nos aparte y se intente acallar nuestra voz, elegida por el pueblo, por el simple hecho de tener menos habitantes”, ha concluido Allende.

Banner Don Din pie

El Cabildo de El Hierro aprueba una declaración institucional a favor de una reforma de la constitución

Redacción/El pleno del Cabildo de El Hierro aprobó por unanimidad, el pasado lunes, 5 de diciembre, una declaración institucional a propuesta del Partido Socialista y enriquecida por el resto de los grupos con representación en el plenario, donde se posicionan a favor de una reforma de la Constitución.

La declaración se produce, ante la celebración en el día de ayer martes, 6 de diciembre, del Día de La Constitución. La reforma planteada en esta declaración institucional hace referencia a la Sucesión de La Corona española, determinados derechos y el modelo territorial de España, donde se atienda a las diferencias de Canarias como territorio utraperiferico.

Belén Allende, presidenta del Cabildo de El Hierro, ha recordado la necesidad de afrontar cuanto antes reformas vitales de la Carta Magna en cuanto a la Sucesión de La Corona, determinados derechos y el modelo territorial, algo fundamental para que se atienda al hecho diferencial de territorios ultraperiféricos como las Islas y se blinden cuestiones trascendentales como el REF canario, entre otros aspectos.

“No podemos demorar la reforma de la Sucesión a la Corona, determinados derechos y modelo territorial” expreso Allende.

“Nuestra condición ultraperiférica, REF y las especiales condiciones de la población deben estar blindadas” expreso Allende.

Joyeria Bazar Elvira pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera