Cabildo

Fundación MAPFRE y el Cabildo de El Hierro presentan los talleres educativos Seguridad vial con iPad, bicis y cascos

Redacción/El consejero de Educación insular, Pedro García Zamora, la jefa de actividad de la Fundación MAPFRE Guanarteme, María de los Ángeles Caubin el delegado en la isla de El Hierro de Mapfre, José Miguel León, han sido los encargados de presentar hoy viernes, 11 de noviembre, estos talleres auspiciados por Cabildo de El Hierro y la Fundación MAPFRE Guanarteme.

Se trata de una actividad teórico-práctica, realizada en soporte iPad, en la que los alumnos de tercer ciclo de Educación Primaria aprenderán buenas prácticas como ciclistas.

Durante una hora los alumnos trabajarán en el aula con un iPad la aplicación Bicis y cascos siguiendo las indicaciones de una persona especializada en esta materia. La aplicación consiste en un juego de reconocimiento de señales, un simulador 3D y un juego para conocer las partes de la bicicleta y los elementos de seguridad.

El objetivo de esta actividad es la de consolidar los conocimientos adquiridos durante la actividad la Fundación MAPFRE Guanarteme convoca el Concurso de marcadores de libros y cuentos ilustrados de Seguridad vial dirigido a todos los alumnos que hayan participado en el taller.

La Fundación MAPFRE Guanarteme comenzó a desarrollar esta actividad en septiembre de 2014 en su sede de Las Palmas de Gran Canaria, ofreciendo este taller durante todo el curso escolar. Hasta el momento, han participado un total de 6900 alumnos y se estima que unos 200 alumnos de 5. º y 6. º de Educación Primaria de la isla de El Hierro puedan disfrutar de este taller a partir del próximo 14 de noviembre.

Mapfre

Ferreteria El Cabo Pie

Moreno evalúa en El Hierro las políticas de promoción cultural en la isla

Redacción/La directora general de Promoción Cultural del Gobierno de Canarias, Aurora Moreno, se reunió hoy miércoles, 09 de noviembre, con los representantes de Cultura del Cabildo y Ayuntamiento de Valverde. Moreno evalúa las políticas de promoción cultural que se planifican en la  isla.

La directora general de Promoción Cultural, se desplazó a la isla de El Hierro  para hacer un balance de la situación cultural de la isla junto con el consejero de Cultura del Cabildo, Pedro  José García Zamora,  y los equipos técnicos de las corporaciones insulares. Con posterioridad también mantuvo una reunión con Aranzazu Gutiérrez, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Valverde.

García Zamora realizó un análisis de las dificultades con las que se encuentran derivadas de la situación que denominó “de triple insularidad” lo que conlleva costes de traslados que encarecen las actividades. “Eso significa que se deben tener en cuenta de manera que se introduzca una variable que compense esta situación para que el principio de igualdad y cohesión social sea una realidad”, aseguró el consejero de Cultura herreño.  

Además se hizo un recorrido por los programas y acciones que se desarrollan en la isla. De forma específica, el Circuito de Música Teatro y Danza que fue valorado muy positivamente. Aurora Moreno calificó de “satisfactoria y muy productiva la reunión” expreso Moreno.

Ferreteria El Cabo Pie

El Pleno del Cabildo herreño debate ampliamente sobre políticas sociales

Redacción/El Pleno del Cabildo de El Hierro celebró a partir de las 17:00 horas de ayer lunes, 7 de noviembre, una sesión plenaria ordinaria con 17 puntos en el Orden del Día, varios de ellos distintas mociones presentadas tanto por el equipo de Gobierno como por los consejeros de la oposición. Un amplio debate suscitó la moción de PODEMOS sobre unos servicios públicos y garantizados, rechazada por los consejeros de Agrupación Herreña Independiente, Nueva Canarias Frente Amplio y Partido Popular y la abstención de los del Partido Socialista.

La consejera de Servicios Sociales, Esther Carmona, defendió el voto en contra del Equipo de Gobierno (CCA-AHI/NC-FA) por entender que la propuesta ya tiene respuesta con las actuales políticas sociales de la Institución. “Lejos de estar agotadas las partidas destinadas a abordar aspectos sociales, en esta Legislatura se han visto incrementadas con el objetivo de dar respuesta a la situación de desempleo y desigualdad social insular que nos vino heredada, una situación que el actual equipo de Gobierno está dispuesto a abordar con un rescate ciudadano que otorgue “cañas” y no peces al ciudadano como herramienta para alejarse de la exclusión social. Al contrario de lo que nos propone Podemos, queremos que las personas alcancen una verdadera proyección vital y profesional”, declaro Carmona.

Esteher Carmona

También recordó que el Cabildo de El Hierro trabaja en pro de la generación de empleo a través de proyectos de inversión que generan obra pública y prestación de servicios entorno a la halagüeña recuperación del sector turístico, como arroja los datos y cifras la recuperación de la economía insular y , aunque lenta, del sector primario. Sin olvidar el apoyo a la contratación a través del tejido empresarial herreño, “tan olvidado por el grupo de gobierno anterior y tan necesario para la generación de una estructura firme de desarrollo de presente y futuro de esta isla”, y la búsqueda de financiación exterior de políticas de desarrollo, “como es el caso del proyecto “El Hierro en red”, financiado por Red.es, que cambiará con las tics la posición de futuro de la isla, con cerca de 4 millones de euros de inversión, o la presentación a PDCan del Gobierno de Canarias, que podría conllevar una inversión extra de 30 millones de euros para la isla, entre otros”, recuerdo Carmona.

Por otro lado, con la excepción del Partido Popular, se aprobó una moción de Coalición Canaria-Agrupación Herreña Independiente y Nueva Canarias-Frente Amplio con el objetivo de declarar el Real Decreto 310/2016, de 29 de julio, por el que se regulan las evaluaciones finales de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato, contrario a los intereses de la comunidad educativa canaria.
Los consejeros en su propuesta afirman que este Real Decreto está inspirado en principios pedagógicos ineficaces y fomentadores de desigualdad, penaliza la diversidad de aprendizajes, desvirtúa el criterio evaluador y la confianza en la tarea de los profesionales de la enseñanza e ignora la importancia del contexto educativo.

Los consejeros instan a que el resto del plenario se adhiera a esta propuesta y se eleve el acuerdo al Parlamento de Canarias, al Gobierno de Canarias, a que a su vez inste al Gobierno de España, a derogar el Real Decreto 310/2016, de 29 de julio, por el que se regulan las evaluaciones finales de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato.

Por último, con la excepción del Partido Popular y la abstención de PSOE Y Podemos, se aprobó una moción Coalición Canaria-Agrupación Herreña Independiente y Nueva Canarias-Frente Amplio con la que solicitaban que la Institución se sume a la conmemoración del 52 aniversario de la creación de la bandera canaria tricolor con siete estrellas verdes, y que, a consecuencia de ello, se enarbole en lugar destacado de Valverde, en las inmediaciones del Cabildo, este símbolo durante la semana del 20 al 27 de octubre de 2017.

Ferreteria El Cabo Pie

El Cabildo de El Hierro adjudica 11 parcelas en para cultivo de piña tropical

Redacción/El Consejo de Gobierno del Cabildo de El Hierro ha adjudicado, en régimen de alquiler para su explotación, un total de 11 parcelas, de 2.500 metros cuadrados de terreno cada una, en el Valle de El Golfo, dos de ellas de cultivo ecológico.

La mayoría de estas parcelas, situadas en la finca “Los Palmeros”, propiedad del Cabildo herreño, estarán dedicadas al cultivo de piña tropical y se adjudican por 5 años para su explotación, según ha informado el consejero insular de Medio Rural y Marino, Juan Pedro Sánchez.

El total, fueron 30 las solicitudes presentadas a esta convocatoria. Se ha tenido en cuenta la residencia en El Hierro y se ha creado una comisión técnica para su adjudicación en razón a las bases publicadas.

La piña tropical continúa siendo el cultivo intensivo de mayor calado en El Hierro, centrado casi en su totalidad en el Valle de El Golfo, en el municipio de La Frontera. Según datos de la Cooperativa del Campo de Frontera, la producción de piña tropical en 2015 en El Hierro fue de 714.484 kilos, la mayor parte de categoría extra (341.560 kilos) a un precio medio de 2,12 euros el kilo. Mientras que en lo que va de este 2016, hasta el pasado mes de agosto, se han producido un total de 453.143 kilos.

“Desde la Cooperativa, nos transmiten un incremento en la producción de piña del 15,3%, lo que sin duda es una buena noticia para los productores y para el sector. Estamos convencidos que la puesta en explotación de estas parcelas permitirá incrementar aún más esta cifra”, afirma Sánchez.

Muebles El Placer Pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera