Cabildo

El Hierro celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Redacción/El Hierro celebra este sábado, 3 de diciembre, el Día Internacional de la Discapacidad, con varias actividades programadas desde el centro de Día de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual, Ezeró situado en Frontera, de titularidad del Cabildo de El Hierro y gestionado por la empresa CLECE S.A.

El grueso de los actos se desarrollará mañana viernes, 2 de diciembre, a partir de las 18:00 horas, en las instalaciones del Centro Cultural Ana Barrera Casañas de Frontera y cuentan con la colaboración institucional del Cabildo de El Hierro, así como de la Banda Insular de Música.

La consejera de Servicios Sociales y Sanidad del Cabildo de El Hierro, Esther Carmona, ha aprovechado la ocasión para agradecer la labor del trabajo de los profesionales de Clece al frente de este centro, así como la implicación y dedicación de las familias y usuarios de Ezeró, al tiempo que anima a la población a participar en este evento de especial trascendencia para reivindicar los derechos de las personas con discapacidad.

"Ezeró" es una palabra aborigen que significa fortaleza interior y espíritu de superación, define el espíritu y objetivo de este centro en el que se atiende a usuarios con discapacidad intelectual y necesidad de apoyo de tercera persona con un equipo multidisciplinar que ha enfocado los planes terapéuticos desde una visión transversal centrada en la persona y su atención integral. Así, las metodologías de trabajo se basan en los intereses, gustos y preferencias de los usuarios, basadas en sus capacidades y no en las que no tienen y promoviendo la libre elección y la toma de decisiones que afectan a su vida, siendo ellos desde el inicio de la nueva gestión los verdaderos protagonistas del proceso.

Para lograr la normalización de los usuarios atendidos y su integración en la comunidad, se han diseñado una serie de programas, donde los usuarios ejercen su capacidad de autodeterminación y eligen dónde quieren trabajar: programa de huerto ecológico, de cocina adaptada, de lecto-escritura, habilidades del hogar, integración social “Yo vivo Aquí”, estimulación e integración sensorial, psicomotricidad y gimnasia adaptada, arteterapia, autoimagen, video fórum, relajación, musicoterapia y comunicación aumentativa y alternativa y programa de ocio y tiempo libre.

Dentro de los programas bandera del centro destaca la sala de estimulación e integración sensorial más completa y con tecnología de punta de Canarias en cuanto a centros de día se refiere. Tiene un sistema integrado SHX, que posibilita al usuario vivir diferentes ambientes y escenas que puede libremente elegir, interactuando con ellos y recibir los distintos estímulos de forma envolvente como, por ejemplo, vivir la final del mundial de futbol, estar en medio de la selva, la nieve o las montañas. En esta sala se trabaja el desarrollo de las capacidades sensoriales, a través del sonido, la vista, el tacto y la vibración. Cuenta, además, con una columna de burbujas, un sistema de fibra óptica interactiva, aromaterapia, entre otros.

Otro proyecto de este centro es la creación de un Huerto Ecológico Ocupacional, en el que se cultivan hortalizas y frutas, teniendo en cuenta la estacionalidad de los productos. El objetivo es que los usuarios estén vinculados con el modo de vida que les rodea, añadiendo la importancia del cultivo ecológico y hábitos de vida saludable.

Muebles El Placer Pie

Gobierno de Canarias, Cabildo de El Hierro y empresarios turísticos trabajan en el marketing de la marca “El Hierro”

Redacción/Una jornadas de trabajo que se llevan a cabo durante hoy lunes, 28 de noviembre, y que tiene como finalidad, la definición del modelo de marketing turístico para la marca “El Hierro”.

Durante esta jornada de trabajo, participan asociaciones de empresarios del sector, empresarios turísticos de la isla, técnicos del área de Turismo de Cabildo de El Hierro, así como la presidenta y consejera de Turismo insular, Belén Allende, y la directora gerente de Promotur, María Méndez.

Esta jornada de trabajo, esta organizado por Promotur Turismo de Canarias y la Consejería de Turismo del Cabildo de El Hierro, este taller se enmarca dentro del Plan de Promoción y Dinamización turística de El Hierro puesto en marcha por el Gobierno de Canarias a solicitud del propio Cabildo herreño.

Joyeria Bazar Elvira pie

El Cabildo de El Hierro destina más de 200 mil euros a ayudas para el sector ganadero

El Cabildo de El Hierro destina más de 200 mil euros a ayudas para el sector ganadero, el Cabildo de El Hierro ha concedido 58.969 euros para la recría de 1.474 chivas y corderas, con 40 euros por cabeza. Una ayuda directa al ganadero que “ha permitido poder renovar y ampliar el número de cabezas en las diferentes explotaciones”, informa el consejero insular de Medio Rural y Marino, Juan Pedro Sánchez.

Asimismo, la Institución ha destinado 33.600€ euros para la importación de 336 cabras, concediendo 100 euros por cabeza, y 12.000 euros  para la adquisición de 24 vacas lecheras, una subvención de 600 euros por animal que se suma a la ya concedida por la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias con una cantidad similar, según Sánchez.

El consejero afirma que se ha logrado el objetivo previamente marcado con esta línea de subvenciones al sector, “incluso hemos recurrido a la ampliación de créditos debido a la alta demanda” afirma Sánchez. 

“Hemos podido constatar que el sector ganadero herreño tiene muchas posibilidades de crecimiento y a día de hoy ofrece oportunidades para la incorporación de nuevos productores, lo que lo consolidaría como un pilar básico para la economía insular”, afirma el consejero.

Por otra parte, el Consejo de Gobierno del Cabildo de El Hierro aprobó el 31 de octubre el expediente de ayudas para la adquisición de alimentos dirigida al sector ganadero insular. En total, se aprobaron 71 expedientes de un total de 73 solicitudes para lo que se ha destinado un presupuesto total de 111.001 euros.

Juan Pedro Sánchez anuncia que en 2017 se continuará con la línea de apoyo al sector emprendida desde su departamento, con el fin de consolidar y ampliar la actual cabaña ganadera.

Banner Don Din pie

El Cabildo atendió 199 pardelas cenicientas dentro de la campaña de atención

Redacción/La sección de Biodiversidad de la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro ha recogido un total de 199 ejemplares de parcela cenicienta en la campaña 2016 de ayuda a la especie, 193 de las cuales han sido liberados, y seis han sido encontrados muertos. Las causas de estos últimos casos han obedecido fundamentalmente a golpes internos y fracturas de las alas, según los técnicos del servicio, tal y como informa el consejero de Medio Ambiente insular, Héctor Hernández.

La especie está incluida en el Catálogo de Especies amenazadas de Canarias y todos los años se desarrolla una campaña por parte de la Sección de Biodiversidad del Cabildo herreño para su atención.

El principal problema que amenaza a estos animales radica en la desorientación de los pollos por la contaminación lumínica. Los principales núcleos donde se han recogido los pollos durante esta campaña anual han correspondido a los pueblos costeros del municipio de Valverde de El Tamaduste, con 87 ejemplares, y La Caleta, con 25, en el municipio de Valverde, y La Restinga, con 25 ejemplares, en el municipio de El Pinar.

Para la recogida de los animales se ha contado con dos operarios de Medio Ambiente y un biólogo, coordinados a través del teléfono 112.

La campaña comenzó con la recogida de pollos el 24 de octubre pasado y finalizó el día 16 de noviembre.

Joyeria Bazar Elvira pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera