Cabildo

Cabrera anima a los agentes privados y públicos a participar en el proceso de creación de comunidades RIS3

Redacción/El Mirador de La Peña, en Valverde, acogió el encuentro “El Hierro una isla con proyección de I+D+I, en la RIS3 amplia”, en el marco de la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias, RIS3 ampliada, organizada por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información y el Cabildo de El Hierro, para exponer el potencial en I+D+i de El Hierro y los proyectos tractores de la isla.

El director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), Javier Franco, y el vicepresidente del Cabildo de El Hierro, David Cabrera, presentaron el encuentro. A la Jornada también asistieron el Consejo Insular de Aguas, la Reserva de la Biosfera, Meridiano SAU, Gorona del Viento, Geoparque El Hierro y participantes en la Ruta 2030 de Frontera, entre otras entidades inscritas.

Javier Franco destacó que “las nuevas iniciativas de especialización y competitividad insulares nos permitirán, por primera vez, detectar e impulsar las mejores oportunidades de I+D+i en cada una de las islas para potenciar lo que puede aportar específicamente cada uno de nuestros territorios a esta herramienta de transformación económica”. 

La nueva Estrategia de Especialización Inteligente incorpora la directriz de realizar un diagnóstico por islas de la situación de la investigación, el desarrollo y la innovación, con el fin de profundizar en sus potencialidades y conocer el punto de partida en cada territorio para que las políticas puestas en marcha por el Gobierno autonómico tengan el mayor impacto posible teniendo en cuenta las singularidades de cada territorio.

El vicepresidente del Cabildo de El Hierro, David Cabrera, valoró este encuentro como punto de partida para potenciar nuevos proyectos de innovación e investigación puestos en marcha por pymes, asociaciones o representantes empresariales en la isla.

“El Hierro siempre ha sido un referente en I+D+i en distintos ámbitos, como es el caso exitoso de la gestión de los recursos hídricos; el ejemplo internacional aportado por Gorona del Viento y nuestra central hidroeólica en nuestra apuesta por las renovables; el proyecto para implantar nuevas renovables que nos permitan alcanzar el 100% de autoabastecimiento con energías limpias; nuestro proyecto de Isla inteligente, avalado por el Gobierno Central,  con el que hemos logrado incrementar nuestra apuesta tecnológica y de modernización en distintos ámbitos; entre otros ejemplos relacionados con nuestro modelo de desarrollo sostenible, avalado por la Unesco con los sellos de Reserva de la Biosfera y Geoparque”, expresó Cabrera.

Joyeria Bazar Elvira pie

“Ahora ha llegado el momento de innovar e investigar en el ámbito no solo público sino también privado. Tenemos que conocer los proyectos en este sentido de nuestro tejido social y empresarial para potenciarlos y ayudarles a obtener la financiación necesaria para hacerlos realidad. Tenemos potencial, profesionales que pueden aportar mucho en este sentido y ayudarnos en nuestro futuro desarrollo, por ello, no hemos dudado en apoyar esta importante iniciativa de la Consejería” señaló el vicepresidente insular.

El objetivo de este encuentro participativo es mostrar las oportunidades de desarrollo en El Hierro, a través de la I+D+i, en el marco de la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias, RIS3 ampliada. Un encuentro que da a conocer los proyectos que ya se están ejecutando en esta materia y visualiza su gran potencial socioeconómico. El acto contó con las ponencias de representantes de la dirección general de la ACIISI “Una oportunidad para El Hierro y su participación en la generación de proyectos de I+D+i en la Ris3 ampliada” y “Visión general de los proyectos de I+D+i en ejecución en Canarias”. 

Igualmente, se realizaron las presentaciones de proyectos de I+D+i en ejecución en la Isla y oportunidades de futuro por parte de la dirección de Modernización y Nuevas Tecnologías de la Institución insular, de la Cámara de Comercio, industria y Navegación y del Instituto Tecnológico de Canarias. La RIS3 ampliada de Canarias se constituye como oportunidad para favorecer la implementación de los Fondos Estructurales en el período 2021-2027, así como para asignar fondos propios del presupuesto de la Comunidad Autónoma de Canarias al impulso de la especialización inteligente regional en el contexto global.

El Cabildo pone en valor la selvicultura para la prevención de incendios forestales, en las Jornadas Forestales de Tenerife

Redacción/Personal del área de Medio Ambiente  del Cabildo de El Hierro, ha participado las Jornadas Forestales de Tenerife, celebradas del 4 al 6 de junio, en la Sección de Ingeniería Agraria de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de la Universidad de la Laguna (ULL), donde ha puesto en valor la selvicultura para la prevención de incendios forestales.

El Cabildo herreño ha puesto como ejemplo las actuaciones en la interfaz urbano-forestal de Las Casas, en el municipio de El Pinar de El Hierro.

En las jornadas han servido para profundizar en aspectos relativos a la atención de la emergencia tras el Gran Incendio Forestal que padeció Tenerife en 2023, han participado representantes de los cabildos insulares, asociaciones agroganaderas de Canarias y entidades vinculadas a protección civil como cuerpos y fuerzas de seguridad, bomberos y Cruz Roja Española, entre otros. En ellas se han abordado la gestión de la prevención, la Intervención en la emergencia y posterior restauración de este gran incendio forestal, así como el futuro de la gestión y el impacto social del incendio, las jornadas han incluido una salida a campo a las zonas afectadas por este incendio.

Ferreteria El Cabo Pie

El técnico responsable de La Sección Forestal del Área de Medio Ambiente, Residuos, Reciclaje, Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro, Juan Bautista Mora, ha participado estas jornadas con la ponencia “La Selvicultura Preventiva en la isla de El Hierro con actuaciones en la interfaz urbano-forestal de Las Casas en el municipio de El Pinar de El Hierro”, en la que ha profundizado en la importancia de estas labores para la prevención de incendios forestales.

Según ha informado el consejero insular de Medio Ambiente, Jesús Pérez, en estas jornadas la institución ha pretendido divulgar la importancia de realizar estos trabajos preventivos no solo para hacer frente con mayor eficacia a posibles emergencias por incendios forestales, sino, también, para mejorar el estado de la masa forestal de la isla.

“Precisamente, durante estas las jornadas se resaltó la importancia de los trabajos selvícolas en la gestión de la prevención y restauración de incendios forestales. Estas labores incluyen la planificación y ejecución de acciones como cortafuegos, clareos, podas, y otras técnicas destinadas a mejorar la estructura y resistencia de los bosques frente a posibles incendios. Además, se enfatizó en el valor de estas prácticas para promover la biodiversidad, regular el crecimiento de la vegetación y proteger las zonas urbanas cercanas a áreas forestales”, explica Pérez.

Pérez recuerda que la implementación efectiva de trabajos selvícolas no solo contribuye a reducir el riesgo de incendios, sino que también favorece la salud y vitalidad de los ecosistemas forestales, garantizando su sostenibilidad a largo plazo.

El Cabildo saca a licitación del servicio de limpieza de los centros culturales dependientes de la institución insular

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha sacado a licitación pública, el servicio de limpieza de los centros culturales dependientes del área insular de Educación, Juventud, Cultura, Patrimonio y Deportes, con el fin de garantizar su mantenimiento en condiciones óptimas de limpieza e higiene, necesario para su habitabilidad y comodidad. 

El presupuesto base de licitación es de 612.596,87 euros.

Según ha informado el Cabildo, esta licitación ha sido publicada en la Plataforma de Contratación del Cabildo de El Hierro (VORTAL) y en la Plataforma de Contratos del Sector Público, mediante procedimiento abierto, simplificado y tramitación ordinaria.

Banner veterinaria pie

La duración del contrato será de 24 meses.

Las protestas podrán ser enviadas hasta el próximo 22 de julio, a las 23:59 horas (hora canaria).

El Cabildo concede una ayuda directa a la Asociación Civil Amigos del Garoé, para la atención de herreños en Venezuela

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha firmado un decreto para la concesión de una subvención directa excepcional a la Asociación Civil Amigos del Garoé por valor de 102.500 euros, para sufragar los gastos de la labor social y humanitaria de esta entidad sin ánimo de lucro a la comunidad de herreños en Venezuela.

Se trata de una ayuda que se suma a la otorgada a la Fundación España Salud (FES), por importe de 40.000 euros, este mismo 2024.

El presidente herreño ha reiterado, hoy, su preocupación por la situación de los herreños y sus descendientes directos (hijos y nietos) con situación de alta vulnerabilidad social en Venezuela.

Según ha explicado Armas, la ayuda concedida a este colectivo que representa a la comunidad de herreños en Venezuela, trata de paliar los efectos de la carestía de la vida con alto coste de la cesta de la compra y servicios básicos, con una hiperinflación anual, como consecuencia de los acontecimientos que viene padeciendo el país en los últimos años, situación que se ha ido agravando con el devenir del tiempo. 

“Ante esto, no podemos mirar a otro lado y tenemos que ayudarles como antaño tanto hizo Venezuela por miles de herreños y sus descendientes”, señala el presidente de la Institución insular. 

Banner veterinaria pie

“Debemos mantener los lazos de unión entre la población emigrante en Venezuela y su vinculación con la isla de El Hierro, ya que nos unen nexos históricos, culturales y sociales muy importantes debido a la migración a este país a lo largo de la historia” asegura Armas. 

“La mejor forma y más directa de poder auxiliar a nuestra gente en Venezuela es a través de la Fundación España Salud (FES), por la extraordinaria labor sanitaria y social que lleva a cabo, y a través de la asociación que representa a la isla de El Hierro en aquel país, la Asociación Civil Amigos del Garoé, cuyos socios, de manera encomiable y altruista, están intentando ayudar en todo lo que pueden a nuestra gente para que no les falte alimentos y medicinas”, afirma Armas. 

La Asociación Civil Amigos del Garoé, está registrada por el Gobierno de Canarias como entidad canaria en el exterior, se constituye en 1989 como una Asociación Civil sin fines de lucro. Sus objetivos son de carácter benéfico, social y cultural, teniendo por propósito principal, entre otras misiones, ayudar a los canarios o sus descendientes en general que se encuentren en situación de indigencia o precariedad económica probada. En la actualidad cuenta con 351 socios de origen herreño.

Esta ayuda económica concedida por el Cabildo insular, permitirá cubrir necesidades básicas como los gastos de alimentación, higiene personal, ropa y calzado, productos de farmacia y de higiene del hogar, utensilios domésticos y mobiliario básico e indispensable para el hogar, ayudas al estudio, atención sanitaria, gastos de sepelios, pequeñas reparaciones en domicilios, así como cualquier otro gasto que deba atenderse en materia de alimentación, salud o vivienda.

El Hierro acoge un encuentro sobre Innovación, Investigación y Desarrollo Digital

Redacción/La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información y el Cabildo de El Hierro, organizan este viernes, 14 de junio, a partir de las 09:45 horas, en el Mirador de La Peña, en Valverde, “El Hierro una isla con proyección de I+D+I, en la RIS3 amplia”, en el marco de la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias, RIS3 ampliada.

Un espacio abierto a la participación dirigido a agentes socioeconómicos de El Hierro.

Según ha informado el Cabildo, se trata de unas jornadas dirigidas a pymes, asociaciones empresariales, cooperativas y otros agentes socioeconómicos, para mostrar oportunidades de desarrollo  a través de I+D+I, en el marco de la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias, RIS3 ampliada. Para participar en las jornadas se requiere inscripción previa. 

Multitienda Frontera pie

“Si tienes un proyecto transformador, innovador, esta puede ser una buena oportunidad para lograr encausarlo y obtener el apoyo financiero de Europa”. 

Durante el encuentro se darán a conocer los proyectos que ya se están ejecutando en esta materia con potencial socioeconómico para la Isla.

Se trata de una iniciativa de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), en colaboración con el Cabildo de El Hierro, se encuadra dentro del proceso de gobernanza de la RIS3 ampliada.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera