Cabildo

El Cabildo adecua su edificio central al uso de energías limpias y renovables, con la instalación 20 paneles solares en su cubierta

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha finalizado las obras de instalación fotovoltaica en la cubierta de su edificio central, en la Calle Doctor Quintero, en la Villa de Valverde, con el fin de minimizar el consumo de electricidad de la red eléctrica, el impacto sobre el medio ambiente y, con ello, el uso de combustibles de origen fósil.

Los trabajos han contado con un presupuesto total de 23.694,35 euros.

Según ha informado la consejera insular de Organización Administrativa y Recursos Humanos, Ana González, esta acción forma parte del proyecto global de la institución insular, en consonancia con su participación en Gorona del Viento, que promueve el uso de energías limpias y renovables entre la ciudadanía, empresas e instituciones de El Hierro, contribuyendo con la conservación del Medio Ambiente.

Banner veterinaria pie

La consejera asegura que la obra “da un paso más de compromiso con el Plan Insular de Desarrollo Sostenible, nuestra Reserva de la Biosfera y la Agenda 2023 de la que formamos parte, mostrando a la ciudadanía que cada paso que damos es importante para lograr entre todos una isla más sostenible”.

Se trata de una instalación fotovoltaica con 20 paneles solares y 10 KW de potencia, sobre una estructura metálica, para la captura de energía solar que a su vez producen sombreamiento al edificio, lo que reducirá la temperatura interior del mismo y con ello se minimizará el consumo eléctrico de los aparatos de ventilación del interior, mejorando el confort del inmueble, lo que ayudará en la comodidad de los trabajadores y usuarios que se encuentren en el edificio. 

Alpidio Armas felicita a la Asociación de Protección Civil “Valle del Golfo” por su Medalla de Oro de Canarias 2024

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha felicitado hoy martes, 30 de abril, en nombre de la Corporación insular, a la Asociación de Protección Civil “Valle del Golfo”, que ha sido distinguida con la Medalla de Oro de Canarias 2024.

La distinción se entregará el próximo 30 de mayo, en el acto oficial del Día de Canarias, en el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria.

Según ha expresado Armas, se trata de “Una merecida distinción por parte del Gobierno de Canarias a esta asociación herreña por tantos años jugando un papel fundamental en la atención a las emergencias en el ámbito insular, sabiendo movilizar y formar al voluntariado hasta el punto de convertirse en pieza vital para poner en práctica los distintos protocolos de actuación para salvar vidas y proteger nuestro rico patrimonio natural”.

Vifel Sisten 320x71

“Ni que decir cabe, la gran labor que están llevando a cabo en el último año, a través de su proyecto Corazón Naranja, para aglutinar a todo el voluntariado que atiende de forma altruista y encomiable a todos los migrantes que han llegado de forma masiva a nuestras costas. Sin duda, y por extensión, es una forma de reconocer a toda la sociedad herreña por cómo está afrontando la crisis migratoria dando ejemplo de pueblo solidario y comprometido”, explica Armas.

Néstor Padrón, se incorpora al equipo técnico de la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias

Redacción/La Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, ha designado a Néstor Padrón Castañeda, como nuevo subdirector del área de Protección Civil y Emergencias, con el objeto de reforzar la estructura técnica del área de Emergencias de la comunidad autónoma.

Padrón ejercía en la actualidad como responsable de emergencias en el Cabildo de El Hierro.

Según ha informado la consejería, el nuevo subdirector participará en la planificación y coordinación del área; evaluará y propondrá mejoras, supervisará y controlará los recursos de Emergencias, así como llevará a cabo un asesoramiento sobre los asuntos que se encomienden en el departamento. En esta etapa del año, debido a la sequía, la falta de lluvia y la escasa humedad que afecta a Canarias, el Gobierno regional trabaja en la prevención y gestión de incendios forestales, haciendo hincapié en la autoprotección por medio de la comunicación e información al ciudadano. 

Banner veterinaria pie

Néstor Padrón Castañeda funcionario, experto en prevención, planificación e intervención en emergencias, es un gran conocedor del sistema público de protección civil en el archipiélago, y ya ocupó esta plaza en la subdirección de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de Canarias entre los años 2017 y 2019. 

Padrón ha prestado también sus servicios en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Ha sido docente en la Universidad Europea de Canarias, donde dirigió el postgrado de elaboración e implantación de planes de emergencia y autoprotección. Su trayectoria profesional se ha visto distinguida, entre otros, con su reconocimiento como “Soldado de Honor UME”, por la de la Unidad Militar de Emergencias en 2018.

El Cabildo adquiere un vehículo autobomba pesada (BRP) de primera intervención para la prevención y extinción de incendios y salvamento

Redacción/El área de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro recibió ayer lunes, 29 de abril, un vehículo autobomba rural pesada (BRP) 4x4, dotada como dispositivo de extinción de incendios, y apoyo a la neutralización de accidentes de tráfico, así como de otros siniestros en el medio rural.

El vehículo ha tenido un coste total de 469.612 euros. 

Según ha informado el consejero insular de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro, Jesús Pérez, entre sus elementos, la bomba de incendios o sistema de bombeo del nuevo vehículo, está adecuado a cada agente extintor, que realiza las funciones de impulsión y aspiración de agua, espuma y polvo, entre otros, así como un depósito-cisterna para albergar estos agentes extintores. Por otra parte, la cisterna de agua construida en polipropileno cuenta con una capacidad de 3.500 litros.

Banner veterinaria pie

“Este vehículo dotará de un recurso fundamental al grupo de intervención del Cabildo de El Hierro, encargado de actuar ante situaciones de emergencia, tanto ante incendios urbanos como en el ámbito forestal”, afirma Pérez. 

Esta tipología de vehículos también se usa para labores de búsqueda, salvamento y rescate, ha explicado el consejero.

Así mismo, según ha informado el Cabildo, destaca como equipamiento principal la bomba centrífuga, construida en aleación resistente a la corrosión de etapas múltiples, que permite el lanzamiento, indistinto o simultáneo, de agua en baja o alta presión, sin que para ello se exija otra manipulación que accionar las correspondientes válvulas de impulsión en bomba o en las lanzas correspondientes. La autobomba también contiene un generador motor térmico de gasolina con arranque eléctrico, distintos materiales de salvamento, mangueras de aspiración e impulsión, kit estabilización, camillas, motosierras, entre otros elementos.

El Cabildo abre el plazo de solicitud para la subvención a la producción de variedades tradicionales de uva

Redacción/El Área de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, ha abierto el plazo de solicitud de las subvenciones a  la producción de variedades tradicionales de uva, dirigida a los agricultores registrados en el Consejo Regulador de la Denominación de Origen El Hierro que hayan dedicado su cosecha a la elaboración de vino en 2023.

El plazo para la presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el próximo el 22 de mayo.

Según ha informado el Cabildo, esta línea de subvenciones, está dirigida a los agricultores que hayan dedicado su cosecha a la elaboración de vino en el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2023, cuenta con una dotación presupuestaria de 62.000 euros. Las solicitudes se podrán tramitar a través de la sede electrónica (https://elhierro.sedelectronica.es). 

Muebles El Placer Pie

El Área de Medio Rural y Marino del Cabildo insular financiará con recursos propios el cultivo de especies únicas de la isla de El Hierro que han estado en peligro de desaparecer, como verijadiego blanco y negro, baboso blanco y negro, verdello de El Hierro, gual (uval), y bermajuela. Las asignaciones de la subvención serán determinadas según las variedades, con montos que varían entre 0,40 y 1,60 euros por kilogramo de uva, informa el Cabildo insular. 

El consejero insular de Medio Rural y Marino, David Cabrera, explica que con estas ayudas, el Cabildo en colaboración con el Consejo Regulador de la Denominación de Vinos de El Hierro, busca no solo preservar estas cepas únicas, sino también incrementar la renta de los viticultores locales y conservar el paisaje vinícola característico de la isla.

Cabrera destaca esta iniciativa para posicionar la identidad única de los vinos de El Hierro. “La subvención salvaguarda nuestro patrimonio vinícola y representa una inversión en el futuro del sector en nuestra isla”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera