Cabildo

La LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes ya tiene imagen corporativa

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha dado a conocer hoy, viernes, la que será la imagen corporativa de la LXXI Bajada de La Virgen de Los Reyes, bajo la leyenda “Un Camino de Emociones”, una imagen que será utilizada en distintos formatos, soportes y situaciones por parte de la organización para identificar de forma unificada esta celebración.

El Hierro ultima preparativos para el gran encuentro con la Patrona, el próximo mes de julio, después de 8 años sin cumplir el “Voto”.

Muebles El Placer Pie

La LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes, se celebrará el próximo 5 de julio de 2025, cumpliendo con el Voto que los herreños hicieron en 1741.

El Cabildo adoptará medidas para compatibilizar la atención a la crisis migratoria y la vuelta a la normalidad de los vecinos de La Restinga y la isla

Redacción/El Pleno del Cabildo de El Hierro, reunido hoy, miércoles, de forma extraordinaria, ha aprobado por unanimidad de todas las fuerzas políticas, la adopción de una serie de medidas que permitan hacer compatible la atención a esta crisis migratoria y humanitaria con la vuelta a la normalidad y la garantía de la calidad de vida de los herreños, especialmente, en el pueblo de La Restinga.

Esta sesión extraordinaria del Pleno de la corporación insular, se celebró a petición de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), ha tratado de manera monográfica las actuaciones sobre el fenómeno migratorio en el pueblo de La Restinga, comarca pesquera y polo turístico del Sur de El Hierro al que arriban la inmensa mayoría de los cayucos con personas procedentes del África subsahariana. 

La propuesta de AHI, fue aprobada con la inclusión de las enmiendas de PSOE, Asamblea Herreña, y IU-Reunir.

Una sesión que ha sido calificada de “histórica” por el presidente de la Institución, Alpidio Armas, y de los portavoces de las distintas fuerzas políticas con representación en el Cabildo herreño, al llegar a un consenso entre los puntos planteados inicialmente por los solicitantes de la sesión (AHI) y las enmiendas de sustitución propuestas por el equipo de Gobierno (PSOE-Asamblea Herreña- IU-Reunir), que también se aprobaron con el conjunto del plenario.

En este sentido, el Cabildo de El Hierro, ha aprobado una declaración institucional en la que instan “al Gobierno de España y a la Unión Europea a que articulen todas las acciones y políticas necesarias para evitar la salida de estas personas de sus países de origen y su llegada a nuestra isla de El Hierro”. Asimismo, se decide “instar al Gobierno de España y Gobierno de Canarias que ordenen el traslado de todos los dispositivos móviles y fijos, incluido el contenedor de frío, del muelle de La Restinga y su reubicación en un lugar que no cauce impacto, ni afecte a la calidad de vida de los vecinos, e instar a Puertos Canarios a que devuelva a su estado original las actividades tradicionales del puerto”.

Muebles El Placer Pie

Así mismo, instan “a quien tenga encomendado el servicio, a la mejora en la gestión de residuos generados por la llegada de pateras, estableciendo un protocolo claro para la recolección y eliminación de los desechos” y solicitan “al Gobierno de Canarias la ubicación de una ambulancia fija en La Restinga para garantizar una respuesta rápida ante cualquier emergencia, y garantizar el cumplimiento de la planificación de consulta médica y atención sanitaria a los vecinos de La Restinga y sus visitantes.

El acuerdo adoptado se enviará al Gobierno de España, al Gobierno de Canarias, a las consejerías competentes de este Cabildo y al Ayuntamiento de El Pinar, así como a la Dirección Insular de la Administración General del Estado y, de manera especial, a los vecinos de La Restinga a través de su Asociación de Vecinos, ha informado el Cabildo.

Tras la sesión, el presidente insular, agradeció al resto de los grupos el consenso alcanzado ante un tema de tanta trascendencia que “nos preocupa y nos ocupa” en la isla de El Hierro, que ha atendido con generosidad, humanidad, empatía solidaridad esta crisis humanitaria, pero también es relevante el hecho de que los intereses del pueblo de La Restinga y de El Hierro se defiendan, señaló Armas.

Cabildo y APYME reúnen a diseñadores y artesanos herreños en “El Hierro, Moda con Alma”

Redacción/La consejería de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo de El Hierro y la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de El Hierro (APYME), han presentado hoy, miércoles, en el Mirador de La Peña, “El Hierro, Moda con Alma”, una iniciativa que reúne a 8 diseñadores y 15 artesanos locales una marca que busca fortalecer el sector textil en la isla.

La iniciativa tiene el objetivo de posicionar la moda herreña dentro y fuera de Canarias.

A la presentación, que contó con la presencia de artesanos, diseñadores y profesionales del sector insular, han asistido el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, la consejera insular de Empleo y Desarrollo Económico, Ana Cecilia González; el presidente de APYME El Hierro, Feliciano López; y representantes del Global Fashion Group, María Mercedes Ferez, y Mauro Quintero. 

Banner veterinaria pie

El proyecto, “El Hierro, Moda con Alma” pretende convertirse en un sello distintivo que agrupe las creaciones de las personas participantes del proyecto, ofreciendo apoyo económico para la adquisición de materias primas de kilómetro cero y asesoramiento especializado para el lanzamiento de sus productos bajo el paraguas de la marca. Además, fomentará la colaboración entre diseñadores y artesanos para la creación conjunta de productos, según han explicado durante el acto sus promotores.

La consejera insular de Empleo y Desarrollo Económico, señaló la importancia de la iniciativa y la necesidad de impulsar el sector en la isla. “Nuestro objetivo es crear una marca fuerte y unida que represente lo mejor del sector en El Hierro, apoyando su desarrollo y atendiendo las necesidades de los artistas”.

El programa se desarrollará de manera progresiva, proporcionando asesoramiento y recursos a las personas que formen parte de la marca, con el fin de impulsar la moda herreña a través de la tradición, la innovación y el fortalecimiento del tejido empresarial insular.

El Cabildo trabaja en el Plan de Movilidad de LXXI Bajada de La Virgen de Los Reyes 2025

Redacción/Miembros de la Comisión Coordinadora de la LXXI Bajada de La Virgen de Los Reyes 2025, han realizado, ayer lunes, un recorrido sobre el terreno, para evaluar y optimizar el circuito de servicio de transporte público y aparcamientos para guaguas previsto en el Plan de Movilidad de La Bajada 2025, durante este evento de gran afluencia de visitantes.

Según ha informado el Cabildo, durante el recorrido, se analizaron diversas opciones para mejorar la operatividad del transporte durante La Bajada, garantizando la seguridad, fluidez y operativa de los asistentes. 

En este recorrido han participado el consejero del Área de Medio Ambiente, Residuos, Reciclaje, Seguridad y Emergencias, Jesús Pérez; el director insular del Área de Presidencia, Juan Rafael Zamora; personal de la Cooperativa de Transporte TransHierro y el equipo redactor del Plan de Emergencias de la LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes. 

Joyeria Bazar Elvira pie

“Estamos trabajando de manera coordinada para que el dispositivo de transporte sea eficiente, seguro y adecuado a las necesidades de la población y la seguridad del evento. La movilidad es un aspecto clave para el buen desarrollo de La Bajada de La Virgen de Los Reyes, por lo que seguimos optimizando tiempos y recorridos”, destacó el consejero insular de Seguridad y Emergencias.

El Plan de Movilidad de La Bajada 2025, prevé la implementación de medidas especiales para mejorar los desplazamientos, así como la habilitación de zonas estratégicas de aparcamiento para facilitar el acceso a los diferentes puntos del recorrido de guaguas, para asegurar los servicios de traslados de servicio público de manera eficaz y eficiente, según ha informado el Cabildo.

El equipo de trabajo continuará desarrollando nuevas reuniones y visitas técnicas en las próximas semanas, con el objetivo de ultimar los detalles de este Plan de Movilidad y garantizar una planificación óptima para este evento, patrimonio cultural de la isla de El Hierro.

Cabildo y Apyme impulsan el establecimiento de un sistema de control horario para trabajadores en empresas de El Hierro

Redacción/La consejería de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo de El Hierro, en colaboración con la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de El Hierro (APYME), han puesto a disposición de las empresas de la isla, de forma gratuita, un software de control horario para  sus trabajadores.

Las empresas podrán acceder a esta iniciativa hasta el próximo 14 marzo, en las oficinas del área de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo de El Hierro, en Valverde.

Según ha informado el Cabildo, se trata de un software desarrollado por una empresa tecnológica canaria que facilita el control horario de los trabajadores de forma digital, y que será puesto sin coste alguno, al conjunto del tejido empresarial de la isla, para facilitar está labor, ante la próxima entrada en vigor en verano de 2025, de Ley que obliga a las empresas a llevar un registro digital de las jornadas laborales.

Banner veterinaria pie

La consejera insular de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo de El Hierro, Ana Cecilia González, señala que “a partir de 2025, el registro digital de la jornada laboral será obligatorio en todas las empresas españolas, y queremos que esta medida no suponga un sobrecoste para las pymes herreñas.”

Las empresas interesadas deben contactar con el área de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo de El Hierro, a través del teléfono 922553400 (Ext. 1134) de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas, o en el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera