- Cabildo
Cabildo y Gobierno de Canarias ejecutan el acondicionamiento de captanieblas de captación hídrica
Redacción/El Cabildo de El Hierro, en colaboración con la Viceconsejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Energía del Gobierno de Canarias, ha completado las obras de acondicionamiento y mantenimiento de captanieblas para la captación hídrica de lluvia horizontal, en diversas zonas clave de la isla.
Los trabajos han contado con una inversión conjunta de más de 42.646,56 euros.
Según ha informado el Cabildo, las obras han consistido en la reparación y mejora de los captanieblas tridimensionales existentes, instalados en 2013 y la instalación de nuevos en zonas estratégicas como Tajusara y Malpaso, con el objetivo de garantizar el abastecimiento a los depósitos asociados para emergencias por incendios, zonas recreativas, senderos temáticos y puntos aislados de la isla.
Los trabajos permitirán la optimización de captación de agua de niebla para usos esenciales como emergencias forestales, abastecimiento agrícola y mantenimiento de ecosistemas, “en un esfuerzo por garantizar la sostenibilidad hídrica de la isla”, según ha señalado el consejero del Área de Medio Ambiente del Cabildo herreño, Jesús Pérez.
La singularidad geológica de El Hierro, caracterizada por su elevada permeabilidad y escasez de recursos hídricos continuos, ha impulsado a sus habitantes a desarrollar soluciones innovadoras a lo largo de la historia. Desde el simbólico Árbol Garoé hasta los modernos captanieblas tridimensionales, la captación de agua de niebla ha sido una respuesta esencial frente a las limitaciones hídricas en la isla.
A través de los trabajos realizados, se ha llevado a cabo la sustitución de materiales deteriorados, la instalación de nuevas mallas y estructuras de acero para captanieblas, la reparación de encachados de cemento para la recogida y conducción del agua y la construcción de cerramientos para proteger las infraestructuras del acceso de ganado. En concreto, en la zona del Garoé, se reforzó el captanieblas existente y el depósito contra incendios de 450 m³ de capacidad. Asimismo, en la zona de Tajusara, se instalaron tres nuevos captanieblas para alimentar un depósito circular de 300 m³; en Malpaso, se colocaron captanieblas adicionales para mejorar el abastecimiento a viveros forestales y zonas recreativas. Por último, en Binto, se repararon captanieblas y cerramientos en esta zona de captación clave, según ha informado el Cabildo.
El proyecto fortalece la capacidad de respuesta frente a incendios forestales, y asegura el abastecimiento hídrico a los ecosistemas en proceso de reforestación, informa el consejero.
“Este esfuerzo reafirma el compromiso de El Hierro con la gestión sostenible del agua y la adaptación al cambio climático. La isla, pionera en energías renovables, también se posiciona como referente en soluciones innovadoras para la gestión hídrica en entornos con recursos limitados”, señala Pérez.