Cabildo

Cabildo y APYME reúnen a diseñadores y artesanos herreños en “El Hierro, Moda con Alma”

Redacción/La consejería de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo de El Hierro y la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de El Hierro (APYME), han presentado hoy, miércoles, en el Mirador de La Peña, “El Hierro, Moda con Alma”, una iniciativa que reúne a 8 diseñadores y 15 artesanos locales una marca que busca fortalecer el sector textil en la isla.

La iniciativa tiene el objetivo de posicionar la moda herreña dentro y fuera de Canarias.

A la presentación, que contó con la presencia de artesanos, diseñadores y profesionales del sector insular, han asistido el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, la consejera insular de Empleo y Desarrollo Económico, Ana Cecilia González; el presidente de APYME El Hierro, Feliciano López; y representantes del Global Fashion Group, María Mercedes Ferez, y Mauro Quintero. 

Banner veterinaria pie

El proyecto, “El Hierro, Moda con Alma” pretende convertirse en un sello distintivo que agrupe las creaciones de las personas participantes del proyecto, ofreciendo apoyo económico para la adquisición de materias primas de kilómetro cero y asesoramiento especializado para el lanzamiento de sus productos bajo el paraguas de la marca. Además, fomentará la colaboración entre diseñadores y artesanos para la creación conjunta de productos, según han explicado durante el acto sus promotores.

La consejera insular de Empleo y Desarrollo Económico, señaló la importancia de la iniciativa y la necesidad de impulsar el sector en la isla. “Nuestro objetivo es crear una marca fuerte y unida que represente lo mejor del sector en El Hierro, apoyando su desarrollo y atendiendo las necesidades de los artistas”.

El programa se desarrollará de manera progresiva, proporcionando asesoramiento y recursos a las personas que formen parte de la marca, con el fin de impulsar la moda herreña a través de la tradición, la innovación y el fortalecimiento del tejido empresarial insular.

El Cabildo trabaja en el Plan de Movilidad de LXXI Bajada de La Virgen de Los Reyes 2025

Redacción/Miembros de la Comisión Coordinadora de la LXXI Bajada de La Virgen de Los Reyes 2025, han realizado, ayer lunes, un recorrido sobre el terreno, para evaluar y optimizar el circuito de servicio de transporte público y aparcamientos para guaguas previsto en el Plan de Movilidad de La Bajada 2025, durante este evento de gran afluencia de visitantes.

Según ha informado el Cabildo, durante el recorrido, se analizaron diversas opciones para mejorar la operatividad del transporte durante La Bajada, garantizando la seguridad, fluidez y operativa de los asistentes. 

En este recorrido han participado el consejero del Área de Medio Ambiente, Residuos, Reciclaje, Seguridad y Emergencias, Jesús Pérez; el director insular del Área de Presidencia, Juan Rafael Zamora; personal de la Cooperativa de Transporte TransHierro y el equipo redactor del Plan de Emergencias de la LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes. 

Joyeria Bazar Elvira pie

“Estamos trabajando de manera coordinada para que el dispositivo de transporte sea eficiente, seguro y adecuado a las necesidades de la población y la seguridad del evento. La movilidad es un aspecto clave para el buen desarrollo de La Bajada de La Virgen de Los Reyes, por lo que seguimos optimizando tiempos y recorridos”, destacó el consejero insular de Seguridad y Emergencias.

El Plan de Movilidad de La Bajada 2025, prevé la implementación de medidas especiales para mejorar los desplazamientos, así como la habilitación de zonas estratégicas de aparcamiento para facilitar el acceso a los diferentes puntos del recorrido de guaguas, para asegurar los servicios de traslados de servicio público de manera eficaz y eficiente, según ha informado el Cabildo.

El equipo de trabajo continuará desarrollando nuevas reuniones y visitas técnicas en las próximas semanas, con el objetivo de ultimar los detalles de este Plan de Movilidad y garantizar una planificación óptima para este evento, patrimonio cultural de la isla de El Hierro.

Cabildo y Apyme impulsan el establecimiento de un sistema de control horario para trabajadores en empresas de El Hierro

Redacción/La consejería de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo de El Hierro, en colaboración con la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de El Hierro (APYME), han puesto a disposición de las empresas de la isla, de forma gratuita, un software de control horario para  sus trabajadores.

Las empresas podrán acceder a esta iniciativa hasta el próximo 14 marzo, en las oficinas del área de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo de El Hierro, en Valverde.

Según ha informado el Cabildo, se trata de un software desarrollado por una empresa tecnológica canaria que facilita el control horario de los trabajadores de forma digital, y que será puesto sin coste alguno, al conjunto del tejido empresarial de la isla, para facilitar está labor, ante la próxima entrada en vigor en verano de 2025, de Ley que obliga a las empresas a llevar un registro digital de las jornadas laborales.

Banner veterinaria pie

La consejera insular de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo de El Hierro, Ana Cecilia González, señala que “a partir de 2025, el registro digital de la jornada laboral será obligatorio en todas las empresas españolas, y queremos que esta medida no suponga un sobrecoste para las pymes herreñas.”

Las empresas interesadas deben contactar con el área de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo de El Hierro, a través del teléfono 922553400 (Ext. 1134) de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas, o en el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Cabildo y Asociación de Criadores de Raza Ovina Canaria de El Hierro celebran unas jornadas que reivindican el papel de la mujer herreña en el entorno rural

Redacción/El Cabildo de El Hierro en colaboración con la Asociación de Criadores de Raza Ovina Canaria de El Hierro, celebran hoy viernes, 7 y mañana sábado, 8 de marzo, en el pueblo de San Andrés, en Valverde, unas jornadas de esquila y tradición, reivindicando el papel de la mujer herreña en el entorno rural, en el Día Internacional de la Mujer.

En las jornadas participan las federaciones y asociaciones “A ti mujer”, “Arena y Laurisilva”, “Liluva”, Asociación para la defensa de la Agricultura y Ganadería Canaria, CERES, COAG Canarias y la Federación del Salto del Pastor Canario.

Según ha informado el consejero insular de Derechos Sociales y Bienestar Social, Amado Carballo, el objetivo de estas jornadas es homenajear a las mujeres herreñas por su trabajo en el pastoreo, el ordeño y la elaboración del queso.

Durante las jornadas, hombres y mujeres realizarán la esquila de varios ejemplares de ganado ovino para celebrar en igualdad y las tradiciones herreñas, degustación de carne de oveja y la actuación de la parranda canaria “Amigos del Sur” y “A Pico Botella”. 

Banner veterinaria pie

Así mismo, dentro de los actos del Día Internacional de la Mujer, el 10 de marzo, a las 17:00 horas, el Área de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal del Cabildo de El Hierro, organiza en el Mirador de La Peña, un acto con la música de Kim Simmons, “reconociendo el esfuerzo de las mujeres herreñas como memoria y columna vertebral de nuestras comunidades y la importancia de rescatar e impulsar el papel de la mujer en igualdad en la conformación de lo que somos como Isla, como cultura y como sociedad”, señala Carballo.

“Porque en estos tiempos de ruido, amenazas y pesadumbre mundial, el protagonismo de las mujeres en la alegría y la celebración de nuestras tradiciones es absolutamente reivindicativo de otra forma de vivir: la nuestra”, señala Carballo.

El Cabildo de El Hierro se ha sumado a la campaña promovida por el Instituto Canario de Igualdad por este 8M bajo el lema “Miremos Por Todas”.

El destino El Hierro, presente en la ITB Berlín 2025

Redacción/El destino El Hierro participa del 4 al 6 de marzo, en la ITB Berlín 2025, para posicionarse como un destino atractivo ante el turismo alemán, que representa el tercer mercado, y primero internacional, más importante para la isla, después del turismo canario y peninsular.

El Hierro defiende su posición en el mercado alemán en esta edición de la ITB Berlín 2025.

Según ha informado el Cabildo, el segmento de turismo alemán, caracterizado por su respeto al entorno, interés por la sostenibilidad y preferencia por experiencias no masivas, ha registrado un crecimiento en la isla, del 5,6% en el último año.

Multitienda Frontera pie

La directora insular de Turismo, Davinia Suárez, ha señalado que el turismo alemán siempre ha valorado la apuesta de El Hierro por la sostenibilidad y la autenticidad. “Nuestro entorno y nuestra oferta no masiva. Seguiremos trabajando para mejorar las conexiones y ofrecer experiencias únicas que respeten nuestro entorno natural, garantizando más pernoctaciones y gasto medio que suele caracterizar al target germano”. 

El Hierro se reafirma como un referente en turismo sostenible y activo, atrayendo a viajeros que buscan naturaleza, tranquilidad y autenticidad. La isla mantiene su compromiso de ser un destino líder en sostenibilidad y calidad turística, según explica el Cabildo.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera