Sociedad

Cayo Armas Benítez galardonado en los Premios de Enogastroturismo 2017

Redacción/La Universidad de La Laguna ha dado a conocer los galardonadas con los Premios Enogastroturismo 2017, que organiza a través de su Aula Cultural de Enoturismo y Turismo Gastronómico, y que han recaído en la empresa CanaryTaste Oligrin Sociedad Limitada, encargada de producir y comercializar Mojos Artesanos Ayanto, en la categoría de iniciativa empresarial, y al viticultor herreño Cayo Armas Benítez en la de promoción del enogastroturismo. Además, el jurado ha distinguido con un accésit al Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Vinos Tacoronte – Acentejo, por su labor en el desarrollo y valorización de los vinos de la comarca.

El fallo se ha conocido tras la deliberación del jurado, en el día de hoy lunes, 30 de octubre, en la sede del Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad, y compuesto por, Ricardo Díaz Armas, profesor y miembro de la Catedra de Turismo CajaCanarias-Ashotel-ULL; José Luis González González, jefe de servicio de fomento y promoción de la calidad, del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria; Sibia García Peralta, chef ejecutiva de la Tasca Mesa Noche; Clemente González Cruz, periodista y director de la Agencia de Comunicación Agroideal; Agustín Dorta Rodríguez, Docente en Hoteles Escuela de Canarias, y profesor de la Escuela Universitaria de Turismo de S/C de Tenerife; Gabriel Santos, subdirector del Aula Cultural de Enoturismo y Turismo Gastronómico de la ULL; y actuando como secretaria María Zebina Hernández Hernández.

Los premios, cuya entrega tendrá lugar en un acto el próximo 22 de noviembre en el municipio de El Sauzal dentro del marco del V Foro Internacional de Enogastroturismo, reconocen a los premiados por su trabajo en favor del enoturismo y el turismo gastronómico en el archipiélago.

Multitienda Frontera pie

Jorge Fernández nuevo presidente del Grupo de Acción Local y Pesquera de El Hierro

Redacción/GALP EL HIERRO renovó la pasada semana su junta directiva una vez concluido el proceso de elecciones. La directiva fundacional, presidida por el representante del Cabildo de El Hierro y Consejero del Medio Rural y Marino, Juan Pedro Sánchez, deja paso a una nueva directiva que será presidida por Jorge Fernández, que representante de la Asociación EL HIERRO-RURAL.

El GALP EL HIERRO se ha constituido al amparo del Plan de Desarrollo Rural 2014-2020 creado por La Unión Europea para el desarrollo de las zonas rurales y pesqueras (dentro del Marco de los fondos FEADER-PROGRAMA LEADER).

En una primera fase se constituyó la asociación para posteriormente preparar las Estrategias de Desarrollo Local Participativo que sirvieron para presentarse al concurso de Grupos de Acción Local así como al de Grupos del Sector Pesquero, siendo seleccionado por la Consejería de Agricultura y asignándole una cantidad de 807.978,51 y 259.183,00 € respectivamente, tanto para gastos de funcionamiento como para reparto de subvenciones a los proyectos que se presenten y sean seleccionados por el propio GALP El Hierro. Le corresponde por lo tanto a la isla de El Hierro la cantidad de 1.067.161,51 €.

La publicación de las convocatorias de ayuda, al desarrollo local y pesquero saldrán a principios del 2018 y se podrán participar tanto personas físicas como jurídicas de la isla de El Hierro en cualquier zona de la isla de El Hierro.

Junto a Jorge Fernández en la nueva Junta Directiva, Juan Pedro Sánchez en representación del Cabildo de El Hierro como Vicepresidente, María Alejandra Hernández Pérez de la Cooperativa Ganaderos como Secretaria, Daniel Morales del Ayuntamiento Valverde como Tesorero, Juan Padrón Negrín como Vocal por APYME, Magaly González Zamora como vocal por el Ayuntamiento de El Pinar y David Pavón González como vocal por la Cooperativa Pescarestinga y Cofradía de Pescadores Nuestra Señora de los Reyes.

El Plan de Desarrollo Rural 2014-20120 que la Unión Europea ha creado para el desarrollo de las zonas rurales y pesqueras en Canarias, se ha formalizado a través de dos convenios entre la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias representado por el Consejero Alejandro Narvay Quintero y un representante de cada isla a través de un Grupo o Asociación.

Muebles El Placer Pie

El Gobierno aprueba el gasto para prorrogar la línea de transporte marítimo entre Tenerife y El Hierro

Redacción/El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy lunes, 23 de octubre, el gasto para prorrogar el contrato de la línea de transporte marítimo entre las islas de Tenerife y El Hierro. La cuantía para la prórroga de la ruta que tiene consideración de Obligación de Servicio Público (OSP) asciende a 4.500.000 euros.

El Consejo de Gobierno de Canarias aprobó esta prorroga a propuesta de la Consejería de Obras Públicas y Transportes, el gasto de 4.500.000 euros para prorrogar el contrato administrativo suscrito para la prestación del servicio de la línea regular de transporte marítimo interinsular que une Santa Cruz de Tenerife-Los Cristianos-La Estaca, y poder continuar garantizando la conectividad por mar entre ambas Islas.

El contrato que se prorroga se suscribió el 19 de noviembre de 2013 entre la Consejería de obras públicas y transportes y la empresa Caflaja S.L.U, con una vigencia de 4 años, y finaliza el próximo 19 de noviembre de 2017. El pliego de cláusulas administrativas particulares que rigen el mencionado contrato establece que tendrá una vigencia de cuatro años contados desde la fecha que se estipule en el mismo y que dicho plazo de vigencia podrá ser prorrogado de mutuo acuerdo conforme lo establecido en el artículo 303.1 del texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado mediante el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre.

La ruta marítima que cubre el contrato tiene consideración de Obligación de Servicio Público (OSP) y se realiza al amparo de lo previsto en el artículo 16 del Decreto 9/2009, de 27 de enero, por el que se desarrolla el régimen especial de prestación de los transportes marítimos regulares.

 Construciones y reformas VIFEL pie

El asfaltado de la carretera del Faro a exposición pública

GMº/El Cabildo de El Hierro acaba de poner a exposición pública el proyecto de asfaltado de la carretera HI-503 (carretera del Faro) en el tramo entre el Vertedero Insular y el embarcadero del Faro.

El proyecto, que se encuentra comprendido en el marco del FDCAN, supondrá la inversión de unos 560.000 euros para definitivamente acondicionar una de las vías más transitadas por los turistas y visitantes que llegan a la Isla.

El consejero de Infraestructuras, Eutimio Armas, señala a GMº que desde un principio la intención de la institución eso que estuviese terminada antes de la finalización de este 2017, pero que la tramitación del expediente a dilatado el comienzo de unas obras de breve plazo de ejecución.

El entorno del Faro cuenta con la protección de un Bien de Interés Cultura (BIC), y la zona cercana al muelle entre en el deslinde de costas, algo que ralentizó la confección del expediente, matiza Armas.

Muebles El Placer Pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera