Sociedad

El GES rescató el pasado año a 2 personas en El Hierro

Redacción/El Grupo de Emergencias y Salvamento (GES), adscrito a la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, rescató el pasado año a un total de 2 personas en la isla de El Hierro, 1 de ellos de nacionalidad extranjera, según informó en comisión parlamentaria la consejera de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad, Nieves Lady Barreto, a preguntas del parlamentario por la Isla de El Hierro, David Cabrera.

El helicóptero AH71, con base en la isla, realizó ambos rescates: uno en tierra y otro relacionado con la seguridad (accidente). La consejera recordó “que los helicópteros del GES son multifuncionales y, aunque tengan su base en una isla, pueden actuar en otras siempre y cuando sea necesaria su intervención” recordó Barreto.

El resto de rescatados tanto por el GES aire como por el GES tierra en 2016 lo fueron en la isla de Tenerife (124), Gran Canaria (41), La Palma (32), Fuerteventura (16), La Gomera (11) y Lanzarote (9).

La flota de helicópteros multifuncionales del Gobierno de Canarias opera todos los días del año, del orto al ocaso. Las seis aeronaves, modelos SOKOL, son de iguales características y capacidad y están preparadas para una intervención rápida en las situaciones de riesgo para la seguridad pública, la vida de personas y bienes o patrimonio común. También es posible su medicalización para el traslado de heridos si fuera necesario.

Gracias a la potencia de sus turbinas, estos helicópteros ofrecen un mayor rendimiento general, lo que permite una mayor autonomía de vuelo, así como de capacidad de carga agua, en caso de extinción de incendios forestales, y de personal, tanto en los casos de rescate como en la lucha contra el fuego, factores que convierte a esta flota de Canarias en una de las más modernas de Europa.

Banner Vifel Fishing pie

APYME El Hierro y las universidades canarias firman un convenio de colaboración

Redacción/Tras la firma de este convenio, realizado este jueves, 27 de abril, APYME formara parte como entidad colaboradora en la acogida de alumnos del Programa Formativo del Curso Universitario Superior de Gerencia de Comercio Urbano.

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, acompañado por el consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, Pedro Ortega y de los rectores de las universidades de La Laguna y de Las Palmas de Gran Canaria, Antonio Martinón y Rafael Robaina, presentaron jueves, 27 de abril, el nuevo curso de postgrado que se impartirá en ambas sedes universitarias y que servirá para la formación de los futuros gerentes de áreas comerciales en Las Islas. A la presentación de este curso asistió el presidente de APYME El Hierro, Feliciano Lopez, quien incidió en la importancia de este programa formativo, que formara a futuros gerentes para áreas comerciales que potenciaran su desarrollo.

Con este programa formativo, se pretende poner en valor inversiones realizadas hasta ahora y dinamizar estos espacios productivos para posicionarlos ante los consumidores y usuarios con un formato comercial pujante y como una verdadera alternativa que vuelva situar en las mejores condiciones al pequeño comercio de nuestras ciudades y pueblos. En esta línea de actuación, el Gobierno de Canarias considera fundamental potenciar y promocionar la figura del gerente de las zonas comerciales abiertas, con las herramientas de que dispone, planteándose para conseguirlo acciones que, además, sirven para impulsar y promocionar una formación académica superior.

En el área de formación comercial y concretamente de gestión comercial, la Dirección General de Comercio y Consumo ha realizado ya otros planteamientos formativos, sobre todo destinados a la figura del gerente de comercio urbano para las Zonas Comerciales Abiertas de Canarias. En los últimos quince años se han desarrollado actuaciones que van desde los cursos formativos para dar esas capacidades para llevar a cabo las funciones encomendadas con garantías, pasando por cursos de actualización de conocimientos, hasta los siete Congresos Regionales de Zonas Comerciales Abiertas que se han organizado en Las Islas.

Ahora, como un elemento más para promocionar las Zonas Comerciales Abiertas, el Gobierno de Canarias pondrá en marcha un "Curso Universitario Superior De Gerencia de Comercio Urbano" en colaboración con la Fundaciones Universitarias de La Laguna y de Las Palmas de Gran Canaria, con la intención de iniciar un nuevo camino juntos para cubrir una titulación universitaria necesaria en nuestra región.

Se trata de ofrecer a nuestros universitarios la posibilidad de obtener una nueva titulación a través del "Curso Universitario Superior de Gerencia de Comercio Urbano". Concretamente de elaborar y llevar a cabo las acciones de coordinación necesarias para el desarrollo, impartición y evaluación del Programa Formativo de Postgrado Retail Management que estará dirigido a universitarios titulados que desean mejorar su carrera profesional en el ámbito de la planificación estratégica y gestión de departamentos y/o empresas comerciales, enfocados especialmente en el diseño de estrategias para los puntos de venta, centros comerciales abiertos o cerrados y mercados mayoristas y minoristas.

Construciones y reformas VIFEL pie

El Hierro celebra el próximo 6 de mayo el Geolodía 17 con una ruta en barco

Redacción/El fin de semana del 6 y 7 de Mayo del 2017, miles de personas tendrán la oportunidad de disfrutar de un día de campo, acompañado por geólogos. Las 54 excursiones programadas serán totalmente gratuitas y abiertas a todo tipo de público, sea cual sea el conocimiento de geología de los asistentes. En el año 2016 disfrutaron de esta iniciativa más de 10.000 personas, gracias al trabajo voluntario de más de 500 geólogos.

Geolodía 17 es una iniciativa de divulgación de la geología y de la profesión del geólogo a través de una de sus facetas más atrayente para el público en general, las excursiones de campo. Las 53 excursiones ofertadas, que se celebrarán en lugares que abarcan desde los entornos de las ciudades hasta espacios naturales protegidos, serán guiadas por geólogos pertenecientes a diversas instituciones, sociedades y asociaciones científicas. Este año, Geolodía 17 incluye una excursión en cada provincia, excepto en los archipiélagos balear y canario, donde se celebrarán varias excursiones en diferentes islas.

Geolodía 17 es una jornada que abre la puerta de entrada al laboratorio habitual de los geólogos, la naturaleza. El objetivo principal de Geolodía es que los participantes observen con “ojos geológicos” el entorno y entiendan el funcionamiento de los procesos geológicos, conozcan el patrimonio geológico y tomen conciencia de la necesidad de protegerlo y conozcan la labor y aportaciones de los geólogos.

Geolodía 17 está coordinada por la Sociedad Geológica de España (SGE), y cuenta con la colaboración de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT), así como del Instituto Geológico y Minero de España (IGME). En el Caso del Geolodía El Hierro 2017 se cuenta con la colaboración y el patrocinio del Geoparque de El Hierro, de la Reserva de la Biosfera de El Hierro, del Cabildo Insular de El Hierro, de la Cátedra Cultural Telesforo Bravo de la Universidad de La Laguna y del Dpto. de Biología Animal, Edafología y Geología de la Universidad de La Laguna. La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), del Ministerio de Economía y Competitividad, patrocina esta actividad a nivel nacional, financiando en parte la actividad.

Tal y como pone de manifiesto el consejero insular de Medio Ambiente, Héctor Hernández, el Geolodía El Hierro 17 se presenta como novedoso, ya que, a nivel nacional, es el único Geolodía que “se desarrollará en barco y está dedicado a observar y disfrutar de los acantilados de la parte meridional y occidental de la Isla”, afirma.

Se partirá de la Estación de Guaguas de Valverde, a las 12.00 horas del próximo día 6 de Mayo.

Desde allí, los 30 participantes máximo permitidos, por motivo de logística por la capacidad del barco, se trasladarán al Centro de Interpretación Vulcanológico y, posteriormente, realizarán un itinerario en barco de unas 4 horas de duración, acabando el recorrido a última hora de la tarde.

En este recorrido se podrán observar numerosos conos de piroclastos, tan emblemáticos de la Isla y el Geoparque de El Hierro, cortados por el acantilado. Este hecho, tan característico de la Isla de El Hierro, permitirá tener una visión del interior de estos edificios volcánicos monogénicos: el dique de alimentación, el cráter lleno de lava, el cono de piroclastos, las coladas que parten del mismo, etc. El paseo también permitirá la contemplación de coladas cordadas, malpaíses, disyunciones prismáticas, entre otras. Se llevará a cabo una concienzuda observación de las características de estas estructuras y, a modo de detectives del pasado, trataremos de establecer el “escenario del crimen” más probable.

Banner Localizaloencanarias pie

La Fundación CajaCanarias presenta su programa de actividades en El Hierro para este año

Redacción/El director general de la Fundación CajaCanarias, Alfredo Luaces Fariña, acompañado de la consejera de Empleo, Desarrollo Económico, Ordenación Administrativa, Recursos Humanos, Economía y Hacienda, Milagros del Valle Padrón Chacón y del consejero de Educación, Cultura, Juventud, Patrimonio y Deportes, Pedro José Zamora; ha presentado hoy, miércoles, en el Salón del Plenos de la Institución Insular, su programa de actividades socioculturales para la isla de El Hierro durante este año, una agenda que se realizará en colaboración con las instituciones herreñas.

Previamente, Luaces mantuvo un encuentro, también, con los alcaldes de La Frontera, Pedro Miguel Acosta, del Ayuntamiento de El Pinar, Juan Miguel Padrón y con el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valverde, Juan Manuel García Casañas.

La consejera de Empleo y Desarrollo Económico, Milagros del Valle Padrón, agradeció a Fundación CajaCanarias que retomara su apuesta por trasladar su oferta de actividades socioculturales a la isla de El Hierro. “Con este programa, Fundación CajaCanarias y El Hierro afianzan sus lazos de unión para ofertar un amplio programa de actividades en la isla durante este año”, dijo la consejera.

Por su parte, el director general de la Fundación CajaCanarias, Alfredo Luaces Fariña, destacó la colaboración tanto del Cabildo de El Hierro, como de los ayuntamientos de la isla. “Hemos retomado una relación muy importante con la isla de El Hierro”, resaltó.

Luaces avanzó que, durante la Bajada de la Virgen de Los Reyes, se llevará a cabo un convenio especial con las instituciones herreñas, “como complemento a las actividades programadas por las corporaciones de la isla”, matizó.

De la misma manera, la Fundación CajaCanarias mantuvo diversas reuniones con técnicos del Cabildo y ayuntamientos para ir conociendo y estudiando esta programación sociocultural para El Hierro, que se conocerá en breve.

banner rotulos isus4

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera