Sociedad

Ben Magec entrega 12.719 firmas de apoyo al Parque Nacional marino en el Parlamento

Hacen entrega a todos los grupos parlamentarios de 12.719 firmas en apoyo al Parque Nacional marino de El Hierro

Redacción/Ben Magec – Ecologistas en Acción ha enviado, a todos los grupos parlamentarios, el listado actualizado de las firmas recopiladas en la plataforma digital Change.org en apoyo a la creación de un Parque Nacional marino para El Hierro.

En el envío, que se efectuó por correo electrónico, la Federación ecologista solicita el apoyo a esta iniciativa, el impulso a la celebración de un debate que busque el máximo consenso posible en la isla de El Hierro, y que todos los grupos promuevan el pronto inicio de los trámites para, en caso de que se consiga el apoyo social necesario, se proceda a la declaración del primer Parque Nacional marino del Estado, que estaría ubicado en una de las zonas biológicamente más ricas y bien conservadas de Canarias.

Así lo manifiestan también la prestigiosa organización internacional de observación marina, Océana, del Instituto Español de Oceanografía, al igual que una buena parte de la comunidad científica canaria, tal como Ben Magec – Ecologistas en Acción ha recordado a todos los grupos representados en el Parlamento.

A día de hoy, y solo en la plataforma digital, se han recogido 12.719 firmas, y aún queda pendiente la recepción de los pliegos que se han distribuido por El Hierro.

Ben Magec – Ecologistas en Acción insiste en el interés tanto ecológico como social que comporta esta iniciativa. Un Parque Nacional supondría un nuevo estímulo para el impulso de un modelo económico sostenible para la isla, dado que vendría asociado a la creación de puestos de trabajo directos e indirectos y del aumento del número de visitantes sin comprometer, sino más bien contribuyendo a la conservación de sus recursos naturales.

Muebles El Placer Pie

La Fundación General de la Universidad de La Laguna impartirá un Curso promoción de la innovación en El Hierro

Redacción/Esta entidad a través del área de Innovación, impartirá este curso formativo en la isla, que consta de tres sesiones formativas presenciales (dos módulos por sesión) y una parte on line. El curso es totalmente gratuito.

Dentro de los objetivos pretendidos con esta formación, se encuentran el entender los conceptos básicos de innovación y competitividad, las relaciones entre I+D pública e innovación empresarial, explicar los conceptos que conforman la I+D+i y dar a conocer las etapas del proceso innovador.

El curso será impartido en el Centro Cultural El Mocanal, en horario de 16:00 20:00, a partir del día 22 de febrero y hasta el 10 de marzo, y cuenta con 33 plazas disponibles. Para más información puede visitar la web: la http://fg.ull.es/gdi/

El “Programa de Formación de Gestores de la Innovación 2016-2017” es un proyecto de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias, en colaboración con la Fundación Universitaria de Las Palmas y la Fundación General Universidad de La Laguna y cofinanciado con una tasa del 85% a través de fondos comunitarios, por el Fondo Social Europeo en los términos establecidos en el Programa Operativo de Canarias 2014-2020.

Banner Don Din pie

11.963 pasajeros en el Aeropuerto en enero

GMº/El Aeropuerto de El Hierro registro 11.963 pasajeros el pasado mes de enero, un incremento del 2,2 por ciento con respecto a enero de 2016, y una caída de 71 (1 vuelo ATR 72) pasajeros en comparativa con el mes de diciembre.

eneroaeropuerto

Enero de 2017 supone estadísticamente un mes por encima de la media desde 2005, unos 1.000 pasajeros más que los “eneros” de ese periodo, que arrojan una media de unos 10.800 usuarios en el aeropuerto herreño.

pmeseenero

A nivel general, la evolución del periodo 2005-2016, el movimiento de pasajeros, tanto de carácter anual, como en este caso mensual, el comportamiento muestra picos de máximos en entre los años 2007-2009, para iniciar una caída paulatina, pero constante, en los años de mayor incidencia de la crisis, mostrando una tendencia a la recuperación en los últimos años, pero sin alcanzar las cifras de los tiempos de plenitud económica.

Banner Localizaloencanarias pie

Ossinisa denuncia que la “Piedra del Cabildo” se encuentra bajo toneladas de basura en el vertedero del Tesoro

La piedra es un BIC con inscripciones líbico-bereber

GMº/La organización ecologista Ossinisa denuncia que la “Piedra del Cabildo” se encuentra bajo toneladas de basura en el Vertedero de la Montaña del Tesoro. Esta piedra contiene inscripciones líbico-bereber, por lo que tendría la consideración de Bien de interés Cultural (BIC).

En un comunicado de prensa, la organización, señala que la piedra “debió haber sido custodiada y conservada por el Cabildo de El Hierro, en cuya sede se encontraba depositada; sin embargo, paradójicamente, la institución que le dio nombre ordenó su destrucción y retirada al vertedero ilegal de la Montaña del Tesoro (Valverde) en los años 90 ”, apuntan desde la asociación.

Ossinisa señala que el proyecto de restauración del vertedero supondría una oportunidad de recuperación de un BIC, que llegó a ese lugar, según una investigación llevada acabo por la organización, depositada por trabajadores del Cabildo, “recogieron el testimonio de uno de los operarios a los que se le ordenó la retirada de la piedra. Este aseguró haber advertido en todo momento a las autoridades de que se iba a destruir una pieza arqueológica original. Sin embargo, no le escucharon y ordenaron a sus compañeros fragmentar la piedra a marronazos” apunta en el comunicado Ossinisa, quien añade “que una de las partes de la piedra se encuentra custodiada por este operario, quien la el cual custodia celosamente hasta hoy.”

Esta es una situación que los ecologistas tildan de “anómala conservación de un BIC, condicionada a la voluntad de un particular bienintencionado” , añadiendo, que es una situación “conocida por la Unidad de Patrimonio del Cabildo y el Gobierno de Canarias, quienes llevaron a cabo el inventariado de la misma en la propia casa del particular. Ninguna de las instituciones tuvo la iniciativa de poner remedio a esta situación anómala de custodia de un BIC y aliviar así la responsabilidad del particular, pese a las peticiones de este”.

Esta investigación sobre la desaparición del la Piedra del Cabildo - apuntan desde la asociación - “se incluyó dentro del expediente del Caso Caleta, en el que denunció el atentado contra la Zona Arqueológica de La Caleta (Valverde) por parte del Ministerio de Medio Ambiente, en connivencia con algunas instituciones herreñas”, subrayan desde Ossinisa, apuntando que la causa fue archivada después de 10 años de instrucción por la prescripción de los delitos.

La asociación señala que “al amparo de la Ley de Patrimonio, se ha instado al Cabildo de El Hierro a que ponga a disposición todos los recursos necesarios para localizar este Bien de Interés Cultural durante el proceso de restauración del vertedero ilegal de la Montaña del Tesoro. Sin embargo, dudan de la voluntad de la institución y de su interés por la conservación del patrimonio insular, dada la nefasta gestión llevada a cabo tanto en la actualidad como en el pasado”.

Joyeria Bazar Elvira pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera