Sociedad

Fallece el fotógrafo y folclorista herreño Ramón Padrón Cejas

Redacción/Hoy ha fallecido Ramón Padrón Cejas, más conocido por Ramón “el de Tejeguate”, vecino del Valle del Golfo, en La Frontera, un hombre comprometido con los valores culturales y patrimoniales de El Hierro, y muy especialmente con su folclore.

Padrón Cejas, a través de la agrupación folclórica Tejeguate, rescató y difundió un amplio repertorio de la música tradicional herreña, trasladando a las nuevas generaciones el amor por la música y las tradiciones.

Distinguido con la Medalla de Oro de Canarias en el 2017, entre otras distinciones y galardones.

Muebles El Placer Pie

 

En su compromiso con el legado cultural de El Hierro, está él recate de una de las manifestaciones carnavaleras más ancestrales de Canarias, Los Carneros de Tigaday, transmitidos por su padre, Benito Padrón, y que en el año 2018 fueron declarados Bien de Interés Cultural.

En su faceta como fotógrafo documentó con su trabajo para distintos medios de comunicación, la vida social, paisajes y fiestas populares de El Hierro a partir de los años 70, hasta mediados del año 2000, cuando abandono su actividad. Padrón Cejas, llego a ser portada de la revista Interviú, documento la tragedia del avión militar estadounidense P3 Orion de la US. Navy que se estrellaba en El Hierro, 11 de diciembre de 1977, tras despegar de la base aeronaval de Lajes (Azores), y en la que perdieron la vida sus 13 tripulantes.

Padrón Cejas, donaba el pasado 10 de enero, al Cabildo herreño, su archivo audiovisual, con fotografías y videos en diferentes formatos que documentan su trabajo en El Hierro a partir de los años 70, y que pasaran a formar parte de fondo documental de la institución insular.

Salvamento Marítimo rescata un cayuco, con 51 personas en la noche de ayer

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, traslado en la noche de ayer, jueves, 15 de febrero, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, en torno a las 20:45 horas, 1 cayucos con 51 personas a bordo, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias en este puerto herreño.

Ninguna de estas personas ha necesitado ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 51 personas, de origen subsahariano, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Multitienda Frontera pie

Delegación del Gobierno, no ha facilitado información relativa al número de hombres, mujeres y menores de edad, ni a la procedencia de estas personas.

Los tripulantes de estos cayucos han sido trasladados a alguno de los centros de estancia temporal en la isla, donde permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Salvamento Marítimo rescata a 115 personas, en dos cayucos, durante la noche de ayer

Redacción/Las embarcaciones de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, y Guardamar Talía, acompañaron en la noche de ayer, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, 2 cayucos con 67 y 48 personas a bordo, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias en este puerto herreño.

Ninguna de estas personas ha necesitado ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

El primero de los cayucos fue rescatado a 9 millas de la costa, por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, y traído a puerto en torno a las 18:00 horas, con 67 personas en su interior, entre los que viajaban  65 hombres y 2 mujeres; posteriormente Guardamar Talía, acompañaba otra embarcación rescatada a 8 millas de la costa, con 48 personas a bordo, entre las que viajaban 43 hombres, 1 mujer y 3 menores de edad, entre ellos un bebe de pocos meses; que desembarcaron en este puerto herreño en torno a las 20:30 horas.

Banner veterinaria pie

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, en su conjunto se trata de 115 personas, de origen subsahariano, en su mayoría hombres y entre los que viajaban 3 mujeres y 3 menores de edad, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Según el reato de los propios migrantes, las embarcaciones habrían partido desde el puerto de Nuakchot (Mauritania), y habrían realizado una travesía de entorno a 5 días hasta El Hierro, a bordo de estas embarcaciones viajaban personas de Mauritania, Mali y Senegal.

Los tripulantes de estos cayucos han sido trasladados a alguno de los centros de estancia temporal en la isla, donde permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

El Gobierno convoca al Comité Permanente del Foro Canario de Inmigración para evaluar la crisis migratoria

Redacción/La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado, ha convocado hoy, la Comisión Permanente del Foro Canario de Inmigración para evaluar la situación que de la crisis migratoria en el archipiélago, y el alza de llegadas a través de la Ruta Canaria. 

El encuentro se celebrará el próximo 28 de febrero, presidido por Fernando Clavijo, y dedicará una especial atención a las dificultades que el Ejecutivo para acoger a los más de 5.500 menores migrantes no acompañados (MENAS) que tutela en la actualidad la comunidad autónoma. El último encuentro de este órgano tuvo lugar en mayo de 2023.

El Comité reúne a representantes del Ejecutivo autónomo, FECAI, FECAM, Delegación del Gobierno, ONGs, sindicatos y empresarios.

El Gobierno ha informado que, el presidente trasladará a este órgano el contenido de la Comunicación elevada al Parlamento regional para realizar cambios legislativos que garanticen el reparto solidario y vinculante de los menores migrantes entre todas las comunidades autónomas. 

Multitienda Frontera pie

El objetivo es “establecer un marco legal coherente y efectivo que asegure que los menores migrantes no acompañados sean tratados de acuerdo a sus derechos, garantizando su acceso a la protección y a la atención adecuada”, según indica el Ejecutivo canario.

Para el Gobierno de Canarias, el número de actual de menores “imposibilita” cumplir estas obligaciones de tutela, entre ellas, “la integración social”, indican.

El documento, denominado “solución canaria”, propone cuatro vías para cambiar el marco normativo vigente que impone la tutela y custodia de los menores al territorio donde llegan. Cuenta con el respaldo de la mayoría de los grupos parlamentarios, excepto Vox, y ha sido remitido al Estado tras comprometerse varios ministros a tramitar una modificación legislativa.

Clavijo y Delgado también analizarán con el Comité Permanente del Foro Canaria de Inmigración el repunte continuado de la llegada de embarcaciones a las costas del archipiélago. Tras batirse récord histórico en 2023 con 39.910 migrantes, el principio de 2024 mantiene e incluso incrementa la tendencia al alza registrada desde julio del año pasado: en enero arribaron 7.270 personas, lo que representa un 1.184% más que en el mismo mes del año anterior.

El Centro de Salud de La Frontera se une a la Estrategia Salud Zer0 Emisiones

Redacción/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha realizado la instalación de placas fotovoltaicas en el Centro de Salud de La Frontera, en el Valle del Golfo, en el marco de la Estrategia Salud Zer0 Emisiones, que pretende dotar de energías limpias las infraestructuras sanitarias y reducir las emisiones contaminantes producidas por la actividad sanitaria.

Este Centro de Salud del municipio de La Frontera, está ubicado en una de las zonas con mayor radiación solar de El Hierro. Desde el pasado 1 de febrero, esta instalación aportó más del 60% del consumo eléctrico de este Centro de Salud.

Según ha informado el Servicio Canario de la Salud (SCS), la instalación actual ha supuesto una inversión de 25.467,78 euros y consta de veinticuatro paneles solares monocristalinos de 545 wp cada uno, un inversor de 10 kW trifásico y tres unidades de batería de litio LUNA2000 con módulos de 5 kW de capacidad. Esta instalación puede ser ampliada en función del aumento de la demanda energética. 

Banner veterinaria pie

La Estrategia Salud Zer0 Emisiones, es un proyecto financiado por los fondos Next Generation, que persigue reducir las emisiones contaminantes derivadas la actividad sanitaria y una apuesta por las energías renovables para lograr un mayor autoconsumo en todos los centros sanitarios.

Durante este año 2024, el SCS ha planificado la instalación de 2,6 MW de potencia renovable fotovoltaica en las cubiertas de los principales centros sanitarios del archipiélago.

La estrategia Salud Zer0 Emisiones 2030 tiene por objeto reducir las emisiones de gases con efecto invernadero de los servicios sanitarios de Canarias en 2030 y, contribuir a la prevención de los efectos del cambio climático. Unas acciones de mejora medioambiental que están en consonancia con el Plan de Salud de Canarias, entre las que se incluyen medidas como la reducción de la huella de carbono de los medicamentos con mayores emisiones. El SCS va a instar a la recomendación de los inhaladores de dosis medida con baja huella de carbono y al uso de técnicas alternativas a gases anestésicos cuando sea posible, además del fomento del reciclado de envases en colaboración con el sistema SIGRE.

Tags:

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera