Sociedad

El Parlamento aprueba una PNL que busca disuadir a los jóvenes en el consumo de bebidas energéticas

Redacción/El Pleno del Parlamento de Canarias aprobó por unanimidad hoy, miércoles, una proposición no de ley (PNL) presentada por el diputado de Agrupación Herreña Independiente (AHI) y portavoz del Grupo Mixto, Raúl Acosta, para disuadir del consumo de bebidas energéticas entre la población infanto-juvenil.

Acosta, en su iniciativa, advierte de los riegos que supone el consumo de estos productos para la salud física y mental.

La propuesta presentada ante la Cámara, recoge los principales informes y estudios de especialistas en nutrición e instituciones que alertan de los riesgos de este tipo de bebidas, e insta al Gobierno a desarrollar políticas y campañas específicas y directas de comunicación orientadas a reducir el consumo de bebidas azucaradas o energéticas dirigida a la población infantil y juvenil. 

El diputado señaló durante su intervención que la pedagogía es mejor que la prohibición, “pero que en ocasiones y en pro de defender un interés superior como es la salud de nuestros menores, vale la pena hacer un esfuerzo en adoptar las medidas necesarias”.

Banner veterinaria pie

Acosta ha agradecido el apoyo de todos los grupos parlamentarios a su propuesta, y explicó que el consumo desenfrenado de bebidas energéticas entre la población juvenil constituye una seria preocupación para la salud pública en Canarias y que la combinación entre su elevado contenido de azúcar y sus altas dosis de cafeína representa un peligro significativo para la salud física y mental de la juventud.

La PNL, a propuesta del Grupo Socialista, insta al Ejecutivo a tomar en consideración los estudios e informes internacionales publicados por la Organización Mundial de la Salud en relación con los perjuicios para la salud del consumo de bebidas azucaradas y otras bebidas energéticas, así como las medidas para incentivar la reducción en su consumo de la población

Durante su intervención, Acosta agradeció la colaboración prestada por el Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de las Islas Canarias para la confección de la propuesta, especialmente la de su presidenta, Berta Pinto, y puso en valor el trabajo de estos profesionales, básicos para que las medidas que se adopten generen el mayor consenso posible en favor de una protección eficaz de la salud de las personas. 

Guardamar Talía traslada al puerto de La Restinga a 82 tripulantes de una embarcación rescatada a 90 millas de El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Guardamar Talía, trasladó durante la madrugada de hoy, en torno a las 03:30 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, a los tripulantes de un cayuco, con 82 personas a bordo, para ser atendidos por los servicios sanitarios y de emergencias, en este puerto herreño.

Seis de estas personas fueron asistidas en el propio muelle y ninguna necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica, según han informado fuentes de los servicios sanitarios.

La embarcación rescatada fue avistada al final de la tarde de ayer a unas 90 millas al sur de El Hierro por el buque mercante Mighty Servant 1, que realizó la llamada de auxilio y permaneció junto al cayuco hasta la llegada de Salvamento Marítimo.

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencias, se trata de 82 personas, de origen subsahariano, que fueron atendidos en el puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Delegación del Gobierno, no ha facilitado información relativa al número exacto de mujeres, hombres y menores de edad que viajaban en la embarcación, así como la procedencia de estas personas.

Los tripulantes de este cayuco han sido trasladados al Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

El Parlamento de Canarias se une contra el Cáncer

Redacción/La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, dio lectura ayer, martes, en el Patio de Honor, a la declaración institucional en la que los diputados y las diputadas de todos los partidos se comprometieron a “dar voz a quienes enfrentan el desafío del cáncer” y a "trabajar en esta Legislatura para ofrecer una mejor respuesta a sus necesidades y defender todos sus derechos”.

El Parlamento de Canarias muestra, así, la unidad de todos los grupos parlamentarios en la lucha contra el cáncer. 

Ante representantes de cinco asociaciones canarias que luchan contra el cáncer, familias y un grupo de menores que se enfrentan a un diagnóstico oncológico, la presidenta del Parlamento canario valoró “la imprescindible labor de las asociaciones, entidades, personas voluntarias y profesionales que dedican su tiempo a trabajar contra el cáncer”. Y recordó que “su papel resulta fundamental para generar esperanza y avanzar” y que “su compromiso y solidaridad son también fundamentales para superar este desafío colectivo”.

La presidenta de la Cámara reivindicó, además, “la investigación como principal herramienta para avanzar hacia un mañana con una tasa de supervivencia superior al 70%, tal y como plantea el Manifiesto 'Todos Contra el Cáncer' para el año 2030”.

Esta declaración institucional del Parlamento de Canarias subraya “la importancia de sumar todos los esfuerzos para hacer aún más visible el cáncer y su impacto en la sociedad; promover la prevención, la detección precoz y los hábitos de vida saludable, así como mejorar la atención a los pacientes y a sus familias en todos los ámbitos”.

Banner veterinaria pie

“Esta Cámara insiste en la importancia de trabajar en medidas que nos permitan aliviar el sufrimiento de las personas con cáncer y reducir, en lo posible, su impacto social, económico, sanitario y personal”, resaltó Astrid Pérez. 

El Parlamento de Canarias continúa este miércoles 7 de febrero con las actividades de su primera Semana contra el Cáncer. A partir de las 9:00 horas se desarrolla en la Sala Europa una Jornada contra el Cáncer, en la que se abordarán los avances en la investigación contra las enfermedades oncológicas, la labor de entidades como Pequeño Valiente o la AECC, testimonios de pacientes y familias, y una mesa técnica en la que se ofrecerá una perspectiva multidisciplinar.

Primer Espacio Solidario

Continúa abierto el primer Espacio Solidario contra el Cáncer, en la Sala de Exposiciones del Parlamento, donde la Asociación Española contra el Cáncer, la Asociación contra el Cáncer de Mama Metastásico Fuerteventura, la Asociación de Cáncer de Mama de Tenerife Ámate, la Fundación Alejandro da Silva y la Fundación Pequeño Valiente pueden compartir información y recaudar fondos para poder financiar sus proyectos. Podrá visitarse hasta el jueves 8 de febrero, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

Los actos concluirán el próximo día 15 de febrero con el encendido de la fachada del Parlamento para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer Infantil.

Salvamento Marítimo rescata una nueva embarcación con 76 personas, a medio día de hoy, en aguas cercanas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Guardamar Talía, trasladó a medio día de hoy, en torno a las 12:30 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco, con 76 personas a bordo, para ser atendidos por los servicios sanitarios y de emergencias, en este puerto herreño.

Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Muebles El Placer Pie

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencias, se trata de 76 personas, de origen subsahariano, en su mayoría hombres, entre los que viajaban 2 mujeres y varios menores de edad, en aparente buen estado de salud, que fueron atendidos en el puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Delegación del Gobierno, no ha facilitado información relativa a la procedencia de estas personas.

Los tripulantes de este cayuco están siendo trasladados al Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Patera 060224 04

Sanidad invierte más de 664.000 euros en equipamiento sanitario en El Hierro

Redacción/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha informado que durante la anualidad 2023, ha invertido un total de 664.850,35 euros, en mejoras en los centros sanitarios de El Hierro.

Las inversiones se han realizado con fondos europeos, procedentes de las Ayudas para la Recuperación y Cohesión de los Territorios de la Unión Europea (REACT-EU).

Según ha informado la consejería regional de Sanidad, 595.509 euros se destinaron a la compra de equipamiento electromédico, entre los que se encuentran electrocardiógrafos portátiles y camillas elevadoras, destinados a las diferentes infraestructuras de servicios sanitarios en la isla.

Banner veterinaria pie

Así mismo, los 69.341,35 euros restantes de la partida total de estos fondos comunitarios se invirtieron en la adquisición de un sistema de almacenamiento SAN/NAS para el centro de proceso de datos del Hospital de Nuestra Señora de los Reyes, en Valverde.

Los fondos procede de la Ayuda para la Recuperación y Cohesión de los Territorios de la Unión Europea (REACT-EU), que es un instrumento puesto en marcha por la Unión Europea como parte de la respuesta ante la pandemia de la covid-19, con el objetivo de dotar de productos y servicios a infraestructuras que presten servicios básicos a la ciudadanía.

Tags:

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera