Sociedad

Los restos mortales del migrante fallecido ayer en El Hierro, descansarán como “Inmigrante F01” en el cementerio municipal de la Villa de Valverde

Redacción/En la mañana de hoy, sábado, 4 de noviembre, ha recibido sepultura en el cementerio municipal de la Villa de Valverde, uno de los ocho migrantes ingresados en el Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes, tras su llegada en la noche del jueves, 02 de noviembre, a El Hierro, en una embarcación con 83 personas a bordo.

El migrante, presuntamente menor de edad, ha sido enterrado bajo la nomenclatura “Inmigrante F01”.

Se trata de uno de los ocupantes de una embarcación con 83 tripulantes, que fue traído al puerto de La Estaca, en el municipio de Valverde, pasado jueves, 02 de noviembre, en torno a las 23:45 horas, por la embarcación de salvamento marítimo, Guardamar Calíope, y en el que hasta 8 de sus ocupantes necesitaron ser trasladados al Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes, para su atención médica, por diversas patologías. Dos de estos migrantes llegados en la misma embarcación fueron evacuados ayer, al hospital de referencia en Tenerife debido a su estado de salud.

Banner veterinaria pie

Al sepelio han asistido algunas autoridades insulares, entre las que se encontraban, el alcalde de Valverde, Carlos Brito, el consejero insular de Cultura, Juventud, Deportes y Patrimonio, Emilio Hernández, el consejero insular de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal, Amado Carballo y otras miembros de la corporación insular y municipal, así como personal de los equipos de emergencia, ONG, y ciudadanos anónimos que acudieron a despedir a este inmigrante. 

Durante el acto, dos vecinos de Valverde han leído un texto del Corán y un pasaje de la Biblia, para despedir a este migrante.

Más de 500 migrantes han arribado durante la madrugada de hoy a El Hierro

Redacción/Las embarcaciones de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, Guardamar Calíope y la patrullera de la Guardia Civil, Río Tajo, recataron durante la madrugada de hoy, sábado, un total de 4 embarcaciones en aguas próximas a la isla, con más de 500 personas a bordo, que fueron llevadas al puerto de La Restinga, en el municipio de El Pinar, para ser atendidas por los equipos sanitarios y de emergencia. 

Al menos 13 personas fueron trasladadas al Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes, para su atención médica.

Según la información recabada, de fuentes de los equipos sanitarios y de emergencia, dos de las personas rescatadas fallecieron tras su llegada al muelle de La Restinga y otras dos personas han perdido la vida tras su ingreso hospitalario.

Se trata en su conjunto de más de 500 personas, entre los que viajaban una cantidad indeterminada, aún, de hombres, mujeres y niños, de origen subsahariano, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Banner veterinaria pie

El rescate de estos migrantes se produjo a lo largo de la madrugada de ayer, cuando pasadas las 00:00 horas, la patrullera de la Guardia Civil, Río Tajo, escolta dos cayucos hasta el muelle de La Restinga, posteriormente la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, remolcaba con el motor parado, el tercero de estos cayucos hasta este puerto herreño, mientras la Guardamar Calíope, traía la última de estas embarcaciones hasta este puerto pesquero al sur de la isla. Estos cayucos fueron avistados en la tarde de ayer, por el avión Sasemar 101, el más alejado a unas 77 millas de La Restinga.

Delegación del Gobierno en Canarias, no ha facilitado los datos concretos del número de personas, ni del sexo o edad de los mismos. La cifra actual corresponde a datos de los equipos de emergencia.

Los tripulantes de estos cayucos han sido trasladados a uno de los centros de estancia temporal en la isla, donde permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla

Fallece uno de los migrantes llegados en la noche de ayer jueves en un cayuco a El Hierro

Redacción/Una de las ocho personas que permanecía ingresada en el Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes, tras su llegada en la noche de ayer, jueves, 02 de noviembre, a El Hierro, en una embarcación con 83 personas a bordo, ha perdido la vida en el día de hoy, tras su ingreso hospitalario. 

Dos migrantes llegados en la misma embarcación han sido evacuados al hospital de referencia en Tenerife debido a su estado de salud.

Ferreteria El Cabo Pie

Este cayuco fue traído al puerto de La Estaca, en el municipio de Valverde, en torno a las 23:45 horas, por la embarcación de salvamento marítimo, Guardamar Calíope, y en el que hasta 8 de sus ocupantes necesitaron ser trasladados al Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes, para su atención médica, por diversas patologías.

Según fuentes consultadas, aún permanecen hospitalizadas las otras 5 personas que fueron trasladas al hospital herreño en la noche de ayer, procedentes de esta embarcación, sin que haya trascendido su estado actual. 

La Frontera acoge este fin de semana feria de productos agroalimentarios canarios Agrocanarias

Redacción/El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, ha inaugurado hoy, viernes, en la Plaza Benito Padrón de La Frontera, la feria Agrocanarias 2023, una cita para promocionar las producciones del sector primario canario, que se celebra del 3 al 5 noviembre en este municipio herreño.

Un fin de semana con una amplia oferta gastronómica y lúdica, con catas comentadas, degustaciones, talleres infantiles, música, etc.

Durante la inauguración de la feria, Quintero a estado acompañado por el alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas, y la consejera de Organización Administrativa, Recursos Humanos, Economía y Hacienda del Cabildo de El Hierro, Ana González. Al acto también han asistido el consejero delegado de Gestión del Medio Rural de Canarias, Juan Antonio Alonso, el director general de Pesca, Armiche Ramos, el senador por El Hierro, Javier Armas, el alcalde de Valverde, Carlos Brito, además de otros miembros de la corporación insular y local. 

En su intervención, Quintero, destacó que este encuentro constituye una oportunidad para los visitantes de degustar productos locales como vinos, quesos, mieles, productos del mar, etc., y también para los empresarios agrarios y de la pesca participantes de promocionar y comercializar sus producciones. 

“Administraciones y consumidores debemos apostar por el producto de kilómetro cero, de mayor calidad y más saludable, con el que contribuimos a mantener nuestro mundo rural, paisaje y también promovemos un desarrollo sostenible y luchamos contra el cambio climático”, agregó. Asimismo, defendió que “a la hora de hacer la compra, cuando optamos por un producto local, generamos economía en el Archipiélago y reconocemos la actividad de los hombres y mujeres del campo y de la mar” expresó el consejero.

González agradeció la apuesta de celebrar Agrocanarias en la isla, con la que se brinda una gran oportunidad a sus productores y productoras, “la institución insular siempre apoyará este tipo de eventos que ponen en valor las producciones herreñas”.

Banner Don Din pie

Por su parte, Rodríguez Cejas, señaló que esta feria concentra a buena parte del tejido empresarial herreño y del resto de islas, y celebró que este fin de semana este pueblo, este municipio y, concretamente, la Plaza Benito Padrón, “se llene de vida y de color”. “Seguramente tras esta cita seamos consumidores más conscientes y apostemos por los productos de nuestro mar, de nuestra huerta, etc., en resumen, de nuestras islas”.

El evento está organizado por el Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública GMR Canarias, en colaboración con el Ayuntamiento de La Frontera, el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) y el Cabildo de El Hierro, para promocionar las producciones del sector primario a través de una amplia oferta gastronómica y lúdica. 

A partir de hoy, viernes, y hasta el próximo domingo, la Plaza Benito Padrón de La Frontera ofrecerá diferentes espacios y un amplio programa de actividades, en horario de 11:30 a 00.45 horas, entre las que destacan degustaciones y catas comentadas, un mercado de productos canarios, música en vivo, y una zona en la que se desarrollan talleres infantiles impartidos por monitores especializados, además de otras propuestas. La cita, de acceso libre, contará con 11 expositores en la zona comercial y siete en la zona gastronómica, además de 28 proveedores de sales, vinos, cervezas artesanas, gofios, quesos, dulces, etc. que se darán cita en el market.

Además de la zona de exposición y stands empresariales, la zona gastronómica y el market donde se pueden adquirir productos premiados en los Concursos Oficiales Agrocanarias y los comercializados por otros productores, el ICCA dispondrá de un espacio donde se llevarán a cabo catas, a cargo de personal técnico especializado, dirigidas a dar a conocer y poner en valor las singularidades de las producciones del Archipiélago, como mieles, gofios, aceites, vinagres, frutas, vinos de las distintas islas, savia gomera, quesos y otros productos, enfocadas tanto a público adulto como infantil.

GEL 1864

Guardamar y Guardia Civil recatan entre la noche de ayer y hoy a 153 personas a bordo de dos embarcaciones

Redacción/La embarcación de salvamento marítimo, Guardamar Caliope, traslado durante la noche de ayer, jueves, 02 de noviembre, en torno a las 23:45 horas, un cayuco al puerto de La Estaca, en el municipio de Valverde, con 83 personas a bordo, que navegaba en aguas cercanas a la isla, para ser atendidos por los equipos de emergencia.

Hasta 8 de estas personas han necesitado ser trasladados al Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes, para su atención médica, por diversas patologías.

Durante la mañana de hoy, en torno a las 9:00 horas, la patrullera de la Guardia Civil, Río Tajo, dirigió al puerto de La Restinga, en el municipio de El Pinar, otra embarcación, esta vez con 70 personas, para ser atendidos por los equipos de emergencia, en este puerto al sur de El Hierro.

Según la información recabada, en ambas embarcaciones viajaban en su mayoría hombres, sin precisar el número. Se trata en su conjunto de 153 personas de origen subsahariano, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Los tripulantes de estos cayucos han sido trasladados a alguno de los centros de estancia temporal en la isla, donde permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera