Sociedad

Sanidad avanza en los trámites para la construcción del nuevo Centro de Salud de El Pinar

Redacción/La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, ha informado en la mañana de hoy, en la Comisión de Sanidad del Parlamento regional, que su consejería continúa avanzando en los trámites administrativos para la aceptación definitiva de la parcela de 600 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento de El Pinar, para la construcción de un nuevo centro de salud en la localidad herreña.

El Centro de Salud de El Pinar atenderá a las necesidades actuales del municipio, con alrededor de 1.600 tarjetas sanitarias individuales.

Según ha informado Monzón, “actualmente, la Dirección General de Recursos Económicos del SCS está a la espera de que la Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos finalice el expediente de aceptación. Una vez se concluya el procedimiento de aceptación patrimonial, el Servicio Canario de la Salud podrá iniciar la contratación de la redacción del proyecto de ejecución de la obra”.

Vifel Sisten 320x71

La consejera aseguró que, la Dirección General de Programas Asistenciales del SCS ya ha elaborado el Plan Funcional que guiará la redacción del proyecto del nuevo edificio, que contará con un área pediátrica, con consultas de Pediatría y de Enfermería pediátrica y sala de lactancia; un área de Adultos, con dos consultas de Medicina de familia, dos de Enfermería, una de Trabajo social y sala de espera; un área de atención general y de urgencias con atención continuada, que contará con consulta de Urgencias y salas de extracciones y pruebas funcionales, de Reanimación Cardiopulmonar, de observación y de aerosoles y Cirugía Menor Básica; un área polivalente con sala y consulta polivalente para servicios de Fisioterapia, Atención a la mujer y Salud Mental, entre otros, y una zona de administración y entrada, de servicios y de espacios destinados al personal.

Durante el pasado mes de agosto, en el actual Centro de Salud de El Pinar se pusieron en marcha los servicios de Fisioterapia y matrona, consultas que se prestan en horario de mañana en un local cedido por el Ayuntamiento y que evitan que los usuarios tengan que desplazarse a otras localidades ser atendidos por estos profesionales sanitarios. 

La construcción de un nuevo Centro de Salud en el municipio de El Pinar ha sido un objetivo largamente perseguido, pero que se ha visto condicionado por los trámites para la obtención de la parcela apropiada para su ejecución, ha informado la consejería regional de Sanidad.

El Hospital Insular Nuestra Señora de Los Reyes cuenta con una nueva sala de lactancia

Redacción/El Área de Salud de El Hierro, ha puesto en marcha una nueva sala de lactancia en el Hospital Insular Nuestra Señora de Los Reyes, con el fin de facilitar usuarias y trabajadoras del centro hospitalario, un espacio cómodo y tranquilo donde amamantar a sus bebés 

El hospital herreño inicia los trámites para la acreditación como centros comprometidos en la estrategia de humanización del nacimiento y la lactancia.

El centro hospitalario ha inaugurado esta sala, coincidiendo con la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, un espacio dotado de cambiador, trona, sillones y microondas, especialmente diseñado para facilitar un ambiente cálido y confortable en el que usuarias y trabajadoras del centro hospitalario puedan amamantar a sus bebés. 

Esta nueva instalación es parte de un proyecto más amplio para la acreditación del Hospital Nuestra Señora de Los Reyes y la red de Atención Primaria en el Programa IHAN, iniciativa impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia.

Banner veterinaria pie

Para ello, se está impulsando la creación de una Comisión de Lactancia, primero de los requisitos para avanzar en el proceso para lograr esa certificación como centros comprometidos con la humanización y mejora de sus prácticas de atención a la lactancia y salud materno infantil. Esta Comisión estará compuesta por un equipo multidisciplinar, en colaboración con las participantes del grupo de apoyo a la lactancia y crianza, que desarrolla su actividad en el centro hospitalario de manera presencial cada semana. 

El hospital herreño, también está desarrollando un protocolo para el fomento del contacto piel con piel inmediato e ininterrumpido en el parto. El principal objetivo de estas iniciativas es cumplir con los estándares de calidad establecidos por la OMS y la UNICEF en “Los Diez Pasos para una Feliz Lactancia Materna” promoviendo la lactancia materna como un pilar fundamental de la atención a la salud y bienestar de las madres y sus bebés. 

La Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN) tiene como objetivo promover y apoyar el mejor inicio en la vida, asegurando prácticas óptimas en la atención al embarazo, parto, periodo neonatal y, especialmente, a la lactancia materna. 

Durante la semana Mundial de Lactancia Materna, del 9 al 15 de octubre, el Hospital Nuestra Señora de Los Reyes y la red de los centros de Atención Primaria de El Hierro realizaron el taller “Porteo y lactancia materna” el pasado 11 de octubre, a cargo de Nerea de la Torre, matrona del Hospital Nuestra Señora de Los Reyes, con el fin de facilitar a las participantes técnicas y prácticas sobre lactancia materna, así como información sobre sus beneficios. 

El Gobierno convenía con la mayoría de los grupos parlamentario el Pacto Canario por la Migración

Redacción/El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y los representantes de la mayoría de los grupos parlamentarios firmaron ayer,  jueves, 19 de octubre, el Pacto Canario por la Migración. El documento, del que solo se ha desmarcado Vox, recoge una batería de demandas al Estado y a la UE para que “cumplan de forma más ágil y eficaz sus competencias en la gestión de la crisis migratoria” que experimenta el archipiélago.

El documento recoge una batería de demandas al Estado y a la UE para que “cumplan de forma más ágil y eficaz sus competencias en la gestión de la crisis migratoria”

Ejecutivo autonómico y portavoces de los grupos del Parlamento de Canarias reclaman al Gobierno de España una “política migratoria de Estado que contemple el fenómeno en su totalidad” y que “mejore la coordinación entre los distintos organismos de las administraciones públicas con competencias” en migración.

Tras la rúbrica de este acuerdo, el presidente de Canarias ha agradecido a los portavoces parlamentarios su “generosidad” para sentarse y consensuar un documento que permita dar una respuesta a la “situación dramática” que atraviesa Canarias por la crisis migratoria. Fernando Clavijo considera que se lanza “un buen mensaje” al Gobierno de España y a las Cortes Generales para que escuchen al archipiélago y “no sea Canarias en solitario la que tenga que soportar toda la presión migratoria”.

El Pacto Canario por la Migración rubricado este jueves en la sede de Presidencia del Gobierno pide al Estado para que recupere la Comisión Delegada de Asuntos Migratorios, además de establecer “un sistema de coordinación permanente dentro del Gobierno del Estado” y un “modelo de integración y coordinación tanto de la Administración General del Estado como de las diversas comunidades autónomas y de los ayuntamientos” para mejorar la respuesta a la crisis migratoria.

Asimismo, el documento contiene varios apartados con peticiones expresas para que “se mejore la respuesta a la llegada de personas migrantes a las costas canarias planificando una red o estructura de acogida estable en todo el territorio del Estado” y “permitiendo la movilidad o traslado de migrantes por el conjunto de las comunidades autónomas”.  También se reclama “que se dote de personal y medios materiales suficientes a todos los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado”, al igual que a las unidades de Salvamar. 

El Pacto Canario por la Migración incluye un apartado en el que se apuesta por la creación de un fondo económico específico “para contribuir a la financiación de los servicios municipales y autonómicos que se ven afectados por la atención e integración de las personas migrantes”.

Joyeria Bazar Elvira pie

Menores migrantes

El acuerdo dedica una especial atención a la atención y tutela de los menores migrantes no acompañados en un momento en que Canarias acoge ya más de 4.000. En concreto, Gobierno y mayoría de grupos parlamentarios piden “que se cumplan definitivamente los compromisos adquiridos por para del Gobierno del Estado para que impulse un mecanismo de acogida de corresponsabilidad entre todas las comunidades”. También se solicita a Madrid que realice las “modificaciones normativas necesarias” para que las competencias de menores extranjeros no acompañados “no sean exclusiva de las comunidades a que llegan”.

En cuanto a la UE, el documento firmado este jueves incluye un paquete de peticiones entre las que destacan “un mayor despliegue del Frontex en Canarias” y la puesta en marcha de medidas efectivas para luchar contra las mafias y mejorar las condiciones de vida en los países de origen y tránsito de migrantes. Gobierno y mayoría de grupos parlamentarios también solicitan a la Comisión Europea que habilite fondos y recursos extraordinarios para “atender el drama humanitario que vive” Canarias.

El texto recoge además compromisos adquiridos por el Gobierno de Canarias como “articular mecanismos de derivación equilibrados, justos y proporcionales, puestos en marcha lo más rápido posible, entre las distintas islas, en cualquier punto de nuestras costas a los que hayan arribado los menores no acompañados.

El Ejecutivo autonómico también reforzará “los equipos de asistencia sanitaria -en las situaciones de llegadas masivas de inmigrantes- para asegurar una adecuada cobertura de los migrantes de manera que suponga el menor menoscabo posible de la actividad ordinaria del Servicio Canario de la Salud y de los equipos de emergencia”. 

Este Pacto Canario por la Migración se ha sellado durante la segunda reunión monográfica convocada por el presidente del Gobierno para analizar la crisis migratoria que sufre el archipiélago con la llegada de más de 23.000 migrantes en lo que va de año. Además de Fernando Clavijo, han firmado el documento Sebastián Franquis (PSOE), José Miguel Barragán (CC), Luz Reverón (PP), Luis Campos (NC), Jesús Ramos (ASG) y Raúl Acosta (AHÍ). Aunque ha participado en los dos encuentros, ha declinado firmar el acuerdo el portavoz de Vox, Nicasio Galván.

Salvamento marítimo rescata una embarcación con 148 inmigrantes en la mañana de hoy

Redacción/La embarcación de salvamento marítimo, Salvamar Adhara, traslado en la mañana de hoy, en torno a las 9:30 horas, una embarcación que navegaba en aguas próximas a la isla, con 148 personas a bordo, al puerto de La Restinga, en el municipio de El Pinar, para ser atendidos por los equipos de emergencia en este puerto pesquero al sur de la isla. 

Ninguna de las personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su valoración médica.

Banner Don Din pie

Según la información recabada, se trata de 148 personas, entre ellas 8 mujeres, de origen subsahariano y en aparente buen estado de salud, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

No se han precisado el número de menores presentes en esta embarcación.

Los tripulantes del cayuco están siendo  trasladados a uno de los centros de estancia temporal en la isla, donde permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

El Estado derivará hoy a la totalidad de migrantes que permanecían en El Hierro

Redacción/La Delegación del Gobierno en Canarias ha trasladado en la mañana hoy, jueves, 19 de octubre, en dos grupos, a 416 migrantes adultos, que permanecen en los centros de alojamiento temporal de El Hierro, tras su llegada a la isla a bordo de diferentes embarcaciones en los últimos días, con destino a otros centros de atención en Tenerife.

También han sido derivados, los 74 migrantes que arribaron en la madrugada de hoy (01:00 h.) al Puerto de La Restinga.

Vifel Sisten 320x71

El primero de estos grupos fue derivado, en un barco de Naviera Armas fletado por el Estado, para el traslado de 328 personas migrantes adultas con destino a Tenerife; otro grupo, este con 88 personas migrantes, fue trasladado a Tenerife en la tarde de hoy, en el barco regular de Naviera Armas, también con destino a otros centros de atención en Tenerife.

Según habían informado fuentes de la Delegación Insular de Gobierno, estos migrantes han sido derivados a otros recursos de atención para personas migrantes en las islas, para evitar la saturación de los centros de acogida temporal en El Hierro, y minimizar la utilización de recursos asistenciales y de atención a esta crisis humanitaria en la isla.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera