Sociedad

La Frontera acogerá del 3 al 5 de noviembre la Feria Agrocanarias

Redacción/El Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública GMR Canarias, con la colaboración del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) y el Ayuntamiento de La Frontera, organizan del 3 al 5 de noviembre, en esta población herreña, la séptima edición de la Feria Agrocanarias, un encuentro con el sector primario canario y sus productos.

Un evento para la promoción de los productos del sector primario de las Islas que fomenta su consumo a través de una amplia oferta gastronómica y lúdica.

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, junto al el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, y el alcalde del municipio herreño, Pablo Rodríguez Cejas, presentaron hoy, viernes, 13 de octubre, en La Frontera, este evento, que promueve la economía local y en el que los productos del sector primario son los grandes protagonistas.

Durante la presentación, Quintero, indicó que el objetivo principal de este encuentro es posicionar e impulsar a las empresas del sector primario del Archipiélago, “generando nuevas oportunidades de negocio, ofreciéndoles la oportunidad de presentar, comercializar y promocionar sus producciones en un evento festivo de tres días dirigido a todos los públicos y pensado para disfrutar de los productos canarios, los grandes protagonistas”. 

La séptima edición de la Feria Agrocanarias, contará con 11 expositores en la zona comercial y siete en la zona gastronómica, mientras que en el mercado participarán 28 proveedores de sales, vinos, cervezas artesanas, gofios, quesos, dulces, etc., todo ello con entrada será gratuita.

“Además, la feria dispondrá de diferentes espacios y un amplio programa de actividades, en horario de mañana y tarde, entre las que destacan degustaciones y catas, un mercado de productos canarios, música en vivo, y una zona en la que se desarrollarán talleres infantiles impartidos por monitores especializados, además de otras muchas propuestas”, destacó Quintero.

Ferreteria El Cabo Pie

El presidente del Cabildo herreño, señaló que “este evento es una cuestión de primer orden para poner en valor los productos de kilómetro cero, así como posicionar la isla como un destino turístico diferente, singular y único”.

“El Hierro es agricultura, ganadería y pesca y puede competir por la calidad de sus producciones; por eso, a través de esta iniciativa, pondremos a la gastronomía en la punta de lanza, lo que beneficiará a los profesionales del sector primario y a la economía insular”, expresó Armas.

Por su parte, el alcalde de La Frontera, explicó que “es un honor poder acoger esta feria que apuesta por promover los productos locales y favorecer el consumo de cercanía; con todo lo que ello significa para el sector primario, para la economía asociada y para la sostenibilidad”. 

“Por ello me gustaría hacer una invitación extensiva a todos los vecinos y vecinas, y personas que nos visiten el fin de semana del evento, a que se den un paseo por la Plaza Benito Padrón Gutiérrez para que conozcan los productos de nuestra tierra y disfruten de todas las propuestas que incluye este programa”, apuntó Rodríguez Cejas. 

Además de la zona de exposición y stands empresariales, la zona gastronómica y el market donde se pueden adquirir productos premiados en los Concursos Oficiales Agrocanarias y los comercializados por otros productores, el ICCA dispondrá de un espacio donde se llevarán a cabo catas, a cargo de personal técnico especializado, dirigidas a dar a conocer y poner en valor las singularidades de las producciones del Archipiélago, como mieles, gofios, aceites, vinagres, frutas, vinos de las distintas islas, savia gomera, quesos y otros productos, enfocadas tanto a público adulto como infantil.

Salvamento marítimo rescata un cayuco con 78 ocupantes en la mañana de hoy

Redacción/La embarcación de salvamento marítimo Salvamar Adhara, rescato en la mañana de hoy, viernes, 13 de octubre, una embarcación con 78 inmigrantes que navegaban a 4 millas de la isla, y qué fueron llevados al puerto de La Restinga, en el municipio de El Pinar, para ser atendidos por los grupos de emergencia en este puerto.

Una de las personas rescatadas necesitó ser trasladadas al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su valoración médica.

Según la información recabada, se trata de 78 personas de origen subsahariano, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Multitienda Frontera pie

Según fuentes de los equipos de emergencia, tras su atención, por los equipos sanitarios, uno de los migrantes fue aislado del resto de los ocupantes de la embarcación, por referir un posible caso de tuberculosis o infección respiratoria.

No se han precisado datos referentes al número de mujeres, hombres y niños, ocupantes de esta embarcación.

Según la información recabada, los tripulantes del cayuco han sido trasladados a uno de los centros de estancia temporal en la isla, donde permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Patera 131023 03

Un total de 412 inmigrantes llegaron ayer a la isla a bordo de 4 cayucos

Redacción/La embarcación de salvamento marítimo Salvamar Adhara, llevo en la madrugada de ayer jueves, 12 de octubre, en torno a las 5:30 horas, hasta el puerto de La Restinga, en el municipio de El Pinar, una embarcación, la primera del día, con 248 personas que navegaban en aguas cercanas a la isla, para ser atendidos por los grupos de emergencia en este puerto.

Al menos 6 personas necesitaron ser trasladadas al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su valoración médica.

Pasapasas la 8:00 horas, la embarcación de salvamento marítimo Salvamar Adhara, trasladaba al puerto herreño, una nueva embarcación, esta vez con 101 tripulantes a bordo; posteriormente, en torno a las 8:00 horas, a embarcación de salvamento marítimo Salvamar Adhara, llevaba al muelle de La Restinga, 63 personas rescatadas a bordo de dos embarcaciones en aguas próximas a la isla.

Estas dos últimas embarcaciones no fueron traídas a puerto debido al estado precario para la navegación que presentaban en el momento del rescate.

Banner Don Din pie

Según la información recabada, se trata de 412 personas de origen subsahariano que han sido atendidas en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional. 

Delegación del Gobierno en Canarias no ha dado a conocer datos referentes a la procedencia, el número de mujeres, hombre y niños presentes en las diferentes embarcaciones llegadas hoy. 

Según la información recabada, un grupo de estos migrantes han sido trasladados a los recursos de estancia temporal en la isla, el antiguo polideportivo del pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde y el Monasterio de La Frontera, donde permanecen bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos en las islas.

Se suspende la actividad escolar en las islas, ante el repunte de las temperaturas

Redacción/La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, del Gobierno de Canarias, ha decretado la suspensión, a partir de mañana miércoles, 11 y hasta el viernes 13 de octubre la actividad escolar en Canarias, debido a la actual situación meteorológica en el Archipiélago.

La medida afecta a todo el alumnado, al personal y trabajadores de los centros educativos del archipiélago, así como a la actividad lectiva y no lectiva de centros públicos, concertados y privados. 

Muebles El Placer Pie

La suspensión también se traslada al servicio de acogida del AMPA, a partir de mañana miércoles, 11 y hasta el viernes, 13 de octubre.

Tags:
Una nueva embarcación con 173 personas arriba a El Hierro

Redacción/La embarcación de salvamento marítimo, Salvamar Adhara, traslado en la tarde de hoy, en torno a las 20:40 horas, una embarcación que navegaba en aguas próximas a la isla, con 173 personas a bordo, al puerto de La Restinga, en el municipio de El Pinar, para ser atendidos por los equipos de emergencia en este puerto pesquero al sur de la isla. 

Hasta 20 menores viajaban en esta embarcación.

Según la información recabada, se trata de 173 personas de origen subsahariano, entres las que viajaban 4 mujeres, 20 menores, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Joyeria Bazar Elvira pie

Según el relato de los tripulantes de la embarcación, estos podrían proceder de Gambia.

Según la información recabada, los tripulantes del cayuco han sido trasladados a uno de los centros de estancia temporal en la isla, donde permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera