Sociedad

El Gobierno de España anuncia la apertura de nuevo centro de asistencia para inmigrantes en El Hierro

Redacción/El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, traslado en el día de ayer, martes 5 de septiembre, al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, su compromiso para reforzar el operativo para hacer frente al repunte migratorio en el archipiélago, entre ellos la apertura de un nuevo centro de asistencia en El Hierro y la ampliación de las instalaciones en Lanzarote.

El ministerio está adoptando nuevas medidas para aumentar y flexibilizar la capacidad de acogida en varias islas.

El anuncio se produce tras el encuentro mantenido entre ambos representantes políticos en Madrid, donde el representante del Gobierno de España ha asumido que la llegada de cayucos y pateras está experimentando un repunte, que se incrementará previsiblemente en los próximos meses por la mejora de las condiciones de navegación y a la inestabilidad política que se vive en Senegal y en el Sahel.

En este sentido, el presidente Canario ha mostrado su satisfacción, debido a que “por primera vez” un miembro del Gobierno central haya reconocido que existe un problema y tome medidas para garantizar un trato digno y humano en tierra a los migrantes. 

Banner veterinaria pie

Según ha informado el Gobierno canario, el ministro de Escrivá ha explicado al presidente de Canarias que su departamento ya está realizando gestiones y obras para aumentar la capacidad de acogida de migrantes en varias islas, concretamente en El Hierro, donde el Ministerio prepara la apertura de un nuevo centro de asistencia de inmigrantes y en Lanzarote, donde busca un nuevo espacio para aliviar la presión del Albergue de La Santa. 

Así mismo, Escrivá, informó que se están ampliando módulos en los centros operativos en Gran Canaria y Tenerife, para multiplicar la capacidad de acogida.

Por su parte, Clavijo ha calificado el encuentro como “fructífero”, y apunta a la planificación como factor clave para abordar con garantías el incremento del flujo migratorio que tendrá que asumir Canarias en los próximos meses. Solo en el mes de agosto han llegado al archipiélago casi 3.000 migrantes, el triple que en el mismo mes del año pasado y en lo que va de septiembre ya son más de 850 migrantes los que han arribado a Canarias.

Clavijo ha informado que también mantendrá reuniones con la ministra de Defensa, Margarita Robles, y la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ambas para tarar la situación migratoria en las islas.

La Guardia Civil interviene más de 25.000 artículos falsificados en comercios de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro

Redacción/La Guardia Civil ha realizado una operación en toda la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en la que se han intervenido 25.714 artículos de marcas de alta gama falsificados, valorados en más de 6 millones de euros y por la que han sido investigadas 39 personas acusadas de un delito contra la propiedad industrial.

Durante las investigaciones se han realizado inspecciones en 41 comercios de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

Según ha informado el instituto armado, las incautaciones se han realizado en el marco de la operación “Etiqueta”, dirigida a combatir los delitos contra la propiedad industrial en las islas, y por las que se han intervenido ropa, bolsos, carteras, cinturones, calzado, gafas de sol, perfumes, juguetes y otros artículos falsificados de marcas de alta gama. El valor total de los productos falsificados intervenidos podría alcanzar en el mercado actual los 6.344.127 euros.

La operación se inició en el mes de mayo, cuando la Guardia Civil, inicio servicios de vigilancia en diferentes establecimientos comerciales Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, donde detectaron la venta de multitud de productos falsificados. Una vez identificados los establecimientos, los agentes desplegaron un amplio dispositivo para llevar a cabo de forma simultánea las inspecciones con el objetivo de evitar avisos entre los comerciantes de la intervención policial, ha informado la Guardia Civil. Los artículos se vendían en comercios, en su mayoría bazares.

Muebles El Placer Pie

En las inspecciones, los agentes contaron con la colaboración de un perito judicial experto en marcas que certificó que los productos en venta eran realmente falsificaciones.

La Guardia Civil destaca la presencia de artículos infantiles, que no han pasado los preceptivos controles de calidad que garantizarían su uso por parte de menores de corta edad y el peligro que conlleva en algunos casos.

La operación ha sido desarrollada por 120 agentes pertenecientes a la Unidad de Análisis Fiscal y de Frontera (UDAIFF) de la Sección Fiscal de los Aeropuertos Tenerife Norte y Tenerife Sur, junto con miembros de las Patrullas Fiscales y de Frontera (PAFIF’s) de las Compañías territoriales, así como agentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial. La investigación ha sido dirigida por los diversos juzgados competentes en cada una de las demarcaciones en las que se llevaron a cabo las inspecciones, así como de la Fiscalía Provincial de S/C de Tenerife.

El Hierro continúa reduciendo sus cifras de paro registrado un mes más

Redacción/El Hierro cierra este mes de agosto, con el cuarto mes consecutivo, reduciendo la cifra de personas desempleadas en la isla, registrado 680 personas en situación de desempleo, 22 personas menos (-3,1%) que en julio, cuando los datos de paro en El Hierro se cifraron en 702 personas, según datos del Observatorio Canario de Empleo y la Formación Profesional (Obecan).

La tasa de variación interanual se reduce en un -4,5% con respecto a agosto de 2022, cuando la Isla registro 712 personas desempleadas. 

Durante el mes de mayo, la isla registro 772 personas en situación de desempleo, mientras que en junio, se registraron 728 parados (-5,7%); el mes de julio, en la isla cerro, con 702 personas en paro (-3,6%) y el pasado mes de agosto registró 680 personas en situación de desempleo (-3,1%), con respecto al mes anterior.

Del total de personas desempleadas en El Hierro durante agosto, 357 son mujeres, un 52,5% (-3,0% menos con respecto a julio) y 323 son hombres, un 47,5% (-3,3% menos con respecto a julio). En cuanto al rango de edad, las personas de 45 años o más, continúan liderando la tabla de desempleo en la Isla con un 63,97% (435 personas desempleadas), las personas de entre 25 y 44 años se sitúan en la mitad de la tabla, con un 30,29% (206 parados), mientras que los menores de 25 años ocupan un 5,74% (39 personas desempleadas).

Los datos de Paro registrado disminuyen en los tres municipios herreños.

Joyeria Bazar Elvira pie

El municipio de El Pinar lidera la tabla, con una reducción del -4,6% con respecto al mes anterior, reduciendo en 5 el número de personas en situación de desempleo, registrando 104 personas en paro durante agosto, 5 menos que en el mes de julio, cuando registro 109 parados. Una reducción de variación interanual del -9,6%; con respecto a agosto de 2022, cuando el municipio registro 115 personas desempleadas.

En Valverde disminuye en 14 el número de personas desempleadas, un -4,3% con respecto al mes anterior, registrando un total de 309 personas en situación de desempleo durante agosto, 14 parados menos con respecto al mes de julio, cuando contabilizó 323 parados. Una reducción de variación interanual del -8,3%; con respecto a agosto de 2022, cuando el municipio capitalino registro 337 personas desempleadas.

La Frontera reduce en 3 el número de personas desempleadas, un -1,1% con respecto al mes anterior, registrando 267 personas en situación de desempleo durante el mes de agosto, 3 parados menos con respecto a los registrados en julio, cuando se contabilizaron 270 personas desempleadas en el municipio. Un aumento de la variación interanual del +2,7%; con respecto a agosto de 2022, cuando el municipio registro 260 personas desempleadas.

Arriba una nueva embarcación con 65 inmigrantes a El Hierro

Redacción/La embarcación de salvamento marítimo, Salvamar Adhara, rescató en la noche de ayer lunes, una embarcación con 65 personas  a bordo que navegaban a pocas millas de la isla, y que posteriormente fue remolcada hasta el puerto pesquero de La Restinga, en el municipio de El Pinar, al sur de la isla.

Delegación del Gobierno no ha aportado datos referentes a la presencia de mujeres o menores (MENAS) a bordo de esta embarcación.

Multitienda Frontera pie

Según la información recabada, pasadas las 23:15 horas de ayer, los ocupantes de la embarcación, 65 personas de origen subsahariano, fueron atendidos en el propio puerto herreño, por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencia (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga y Guardia Civil. Dos de los migrantes necesitaron ser trasladados al Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes, en el municipio de Valverde, para su valoración médica, por patologías diversas. 

Según la información recabada, las personas rescatadas han sido trasladadas al antiguo polideportivo de San Andrés, en el municipio de Valverde.

El bote educativo del IES Garoé “El Hierro, Mar Salitre y Lava” supera la dorsal atlántica

Redacción/El pequeño bote educativo a vela “El Hierro-Mar Salitre y Lava”, de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) lanzado al mar por alumnos del IES Garoé de Valverde, el pasado 19 de mayo, en aguas al sur de La Restinga, ha superado la dorsal atlántica tras 107 días de navegación con rumbo a Sur America.

El velero continúa navegando rumbo a la costa noreste de América del Sur, en la zona donde se desarrollan los huracanes que afectan al Caribe y Centroamérica. 

El objetivo del bote “El Hierro-Mar Salitre y Lava” es atravesar el océano Atlántico en el marco del proyecto iFADO del programa Interreg Atlantic y del programa educativo internacional Educational Passages. 

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), ha informado que el bote educativo ya ha navegado 2400 millas náuticas y en su travesía siguió inicialmente un rumbo hacia el sur paralelo a la costa noroccidental africana y giró posteriormente al oeste al norte del archipiélago de Cabo Verde, empujado por los vientos alisios y las corrientes marinas del Giro Subtropical. En estos momentos la embarcación navega en aguas de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), en la que se forman los ciclones tropicales y está a unas 700 millas náuticas de la costa noreste de América del Sur. 

Vifel Sisten 320x71

Este pequeño velero está equipado con un dispositivo GPS y un sensor de temperatura que es alimentado por un pequeño panel solar instalado en su cubierta. Los alumnos del IES Garoé de Valverde, han alojado en su interior algunos trabajos realizados por ellos mismo, para que pueda ser identificado cuando sea recogido.

La ruta del bote, se puede ser seguir en tiempo real a través de la página web de Educational Passages, https://educationalpassages.org/boats/ifado4/ que permite a los estudiantes conocer las características de las rutas marinas, aprendiendo de forma interactiva sobre la dinámica de corrientes oceánicas y vientos. Este programa educativo permite introducir a los estudiantes en el mundo de la navegación e involucrarlos en el aprendizaje colaborativo a través de experiencias culturales internacionales, y aumentar la comprensión del valor de la hidrosfera como un recurso compartido a través del conocimiento sobre el medio oceánico.

Tags: ,

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera