Sociedad

Canarias y Estado abordan la situación migratoria en el archipiélago

Redacción/El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, mantuvieron hoy, martes, 29 de agosto, una reunión de trabajo con el fin de abordar mecanismos para reforzar la coordinación entre administraciones en la gestión los flujos migratorios en la ruta canaria.

Clavijo y Grande-Marlaska apuestan por profundizar en la política migratoria, con la que se logró un descenso del 29,7% en las llegadas a Canarias en 2022. 

El presidente de Canarias como el ministro del Interior han repasado los detalles de las últimas llegadas al archipiélago y han compartido los análisis y proyecciones que realizan los expertos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en la materia.

Clavijo trasladó al titular de Interior la necesidad de “extremar las relaciones Canarias-Estado en un asunto tan sensible como es el de los flujos migratorios”, al tiempo que le trasladó la preocupación tras los datos registrados en lo que va del mes de agosto donde han sido rescatadas 2.283 personas, frente a las 1.075 que fueron rescatadas en el mismo mes del año anterior. 

Vifel Sisten 320x71

En este sentido, Grande-Marlaska señaló que, gracias a la política migratoria del Gobierno, España consiguió cerrar el 2022 con un descenso del un 25,6% en las llegadas irregulares a todo el país, y una reducción del 29,7% en las llegadas a Canarias. 

Ambos responsables han coincidido en la necesidad de seguir profundizando en la cooperación efectiva con los países de origen y tránsito y la lucha policial conjunta contra las organizaciones criminales que trafican con seres humanos.

Clavijo incidió en la necesidad de que “Canarias no quede al margen de la gestión migratoria y de la política migratoria del Gobierno de España” no solo en las competencias del Ministerio del Interior. Grande-Marlaska se ha comprometido a trasladar al resto de ministerios los asuntos que no son competencia de Interior. 

Ambos responsables han señalado la importancia de monitorizar en profundidad la situación actual y con el fin de poder adoptar las medidas que sean necesarias. También han coincido a la hora de subrayar la necesidad de afrontar con seriedad y rigor un asunto de gran importancia para los ciudadanos y huir de mensajes simplista que adulteran la realidad del fenómeno migratorio.

Juan Armiche Ramos Quintero nuevo Director general de Pesca

Redacción/El Consejo de Gobierno de Canarias aprobó ayer, martes, 29 de agosto, la designación de 18 nuevos nombramientos que integran en el equipo ejecutivo del Gobierno autonómico, entre los cuales se ha nombrado al herreño, Juan Armiche Ramos Quintero, como nuevo Director general de Pesca de Canarias. 

Juan Armiche Ramos Quintero, es Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad de Granada, es ingeniero técnico agrícola, especialidad en Hortofruticultura y Jardinería, por la Universidad de La Laguna. Funcionario de carrera del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria de Canarias, en la especialidad de Biología y Geología; Técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales y certificado del nivel B-2 en inglés por EOI de Güímar. 

En su trayectoria profesional ha ejercido como coordinador técnico de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje en el Cabildo de El Hierro y director de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad en la constructora Fronpeca, donde realizó gestión ambiental, coordinación y planificación de la actividad e implantación del sistema de gestión de calidad y medio ambiente. Tiene plaza como profesor de secundaria en Biología y Geología en el IES San Matías (Tenerife) y ha ejercido como productor audiovisual y organizador de certámenes culturales vinculados con la difusión de su especialidad. 

Los 18 nuevos altos cargos del Gobierno autonómico se distribuyen en las áreas de Presidencia del Gobierno (2); Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos (3); Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes (1); Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas (1); Consejería de Turismo y Empleo (1); Consejería de Transición Ecológica y Energía (2); Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias (1); Consejería de Sanidad (6); y Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria (1).

La Guardia Civil detiene a un hombre en El Hierro por la tenencia de cerca de 100 gramos de cocaína

Redacción/Agentes de la Guardia Civil del Puesto de Valverde, en El Hierro, han detenido a un varón de 32 años de edad, vecino del municipio de La Frontera, como presunto autor de un delito contra la salud pública, en la modalidad de tráfico de drogas, tras sorprenderlo portando en su vehículo 99,4 gramos de cocaína y utensilios para su manejo.

El hombre fue detenido por agentes de la Guardia Civil mientras realizaban un punto de verificación de personas y vehículos en el km. 4.500 de la carretera HI-5, que une las poblaciones de La Frontera y Valverde por el norte de la isla, una vez que, el ahora acusado, realizara maniobras “extrañas” con el vehículo que conducía, tras percatarse de la presencia de los agentes en la vía pública, por lo que procedieron a darle el alto, según ha informado el instituto armado.

Tras la identificación del conductor, los agentes realizaron un registro superficial del vehículo en el que hallaron oculto en su maletero, una bolsa de tela negra con 99,4 gramos de una sustancia blanca, la cual, tras las pruebas realizadas, resultó ser cocaína, así como diversos instrumentos utilizados presuntamente para la preparación y distribución de la sustancia estupefaciente.

Muebles El Placer Pie

Los agentes encontraron un cuchillo, una tijera, una báscula de precisión, así como hilo de costura, para la preparación de dosis individuales de esta sustancia.

Según ha informado la Guardia Civil, el ahora acusado, también había sido recientemente investigado por parte de la misma unidad por la simulación de delito, ya que el acusado había presentado denuncia por la sustracción de un ciclomotor con la presunta intención de eludir su participación en días pasados de evadir un punto de verificación de personal y vehículos de agentes de Tráfico de la Guardia Civil, al carecer en esos momentos de permiso de conducir, delito por el cual también fue investigado.

El Gobierno de Canarias reclama al Estado que reaccione ante el repunte de la migración y más medios de atención El Hierro, La Gomera y Lanzarote

Redacción/El consejo de Gobierno de Canarias, ha reclamado hoy, lunes 28 de agosto, al Estado que reaccione y comience a tomar medidas ante el fuerte repunte migratorio en el archipiélago, y exige al Gobierno central que actúe en los países de origen, e incremente los medios de asistencia en las islas para garantizar un trato humano y digno a los migrantes.

El Ejecutivo, presidido por Fernando Clavijo, solicitará una reunión con los ministros de Exteriores, Interior y Migraciones, para realizar estas peticiones.

Según ha informado el Gobierno autonómico, que los Ministros José Manuel Albares, Fernando Grande-Marlaska y José Luis Escrivá estén en funciones “no les exime de sus responsabilidades” y asegura que este mes se ha duplicado el número de migrantes que ha llegado a las islas, en relación con agosto de 2023. En lo que va de mes, 2.692 personas han arribado por sus propios medios o han sido rescatadas en las cercanías de las islas durante este mes, el año anterior fuero 1.075 los migrantes llegados a Canarias. 

El Gobierno teme que, las buenas condiciones climatológicas de septiembre y octubre se traduzca en un incremento en la llegada de embarcaciones, que podría ser mayor por la crisis política en Senegal, la inestabilidad en el Sahel y la hambruna en África acrecentada por la guerra de Ucrania, sin que el Gobierno central haya adoptado medidas para hacer frente a este drama humanitario. 

Según se ha informado tras el consejo de Gobierno de Canarias, todos los informes y los análisis apoyan esta previsión y las ONG que trabajan en la zona advierten que la situación es muy preocupante y, en estos momentos, no pueden prever el alcance de la crisis a partir de septiembre. Para el Ejecutivo canario, “no es excusa” que el Gobierno de Pedro Sánchez se encuentre en funciones, por lo que insta al Estado a asumir su responsabilidad y dejar de mirar para otro lado. 

En este sentido, Clavijo insta al Estado a que refuerce los medios humanos y las instalaciones para atender a los migrantes, especialmente deficientes en islas como El Hierro y La Gomera.

Joyeria Bazar Elvira pie

El Hierro es la isla que ha recibido una mayor presión migratoria durante agosto, con la llegada de casi 1.000 personas, seguida de Lanzarote, Gran Canaria y Tenerife. Este mes ha llegado a El Hierro el 38% del total de personas migrantes en el archipiélago. “Sin embargo, la isla cuenta solo con dos centros de acogida donde los adultos y menores deben esperar hacinados hasta ser derivados a otras islas” asegura en Gobierno autonómico. 

En el caso de La Gomera, denuncia que el Estado no ha habilitado ningún espacio para atender a los migrantes. Esa inadmisible falta de medios provocó que un grupo de personas sufriera este mes 24 de horas de espera en una caseta en el mismo puerto de la isla.

El Gobierno de Canarias, ha anunciado qué próximas fechas se reunirá con Cruz Roja y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) para analizar la evolución de la crisis migratoria y los medios que se podrían precisar para hacerle frente.

Por otra parte, el Ejecutivo canario, reclama al Estado la máxima implicación y diligencia para solucionar el problema que causa a la Autónoma el asumir en solitario la asistencia de los menores extranjeros no acompañados (MENAS) y recuerda que siguen sin cumplirse los compromisos asumidos en la Conferencia Sectorial para derivar menores a otras comunidades.

En lo que va de año han llegado a las islas 1.598 menores extranjeros no acompañados (MENAS), a los que se suman los más de 100 de esta última semana. “Sin embargo, en los dos años y medio, solo se han traslado a doce comunidades autónomas, 346 menores. En 2022 se derivó a 17 niños y jóvenes, cuando en julio de ese mismo año se había acordado en la Conferencia Sectorial el traslado de 340 menores y se comprometió otro traslado en 2023 de 342 menores” aseguran.

Salvamar rescata a 128 inmigrantes en aguas cercanas a El Hierro

Redacción/La embarcación de salvamento marítimo, Salvamar Adhara, rescató la pasada noche del sábado, en torno a las 22:50 horas, a 128 personas, que navegaban en una embarcación en las cercanías de la isla, y que posteriormente fue remolcada hasta el puerto pesquero de La Restinga, al sur de la isla.

Los ocupantes de esta embarcación, 128 personas de origen subsahariano, todos en buen estado de salud aparente, fueron atendidos en el propio puerto herreño, por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencia (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga y Guardia Civil.

Vifel Sisten 320x71

Hasta el momento no se han dado a conocer datos referentes al sexo de los migrantes rescatados, o la presencia de menores entre los ocupantes de la embarcación.

Según la información recabada, las personas rescatadas han sido trasladadas al antiguo polideportivo de San Andrés, en el municipio de Valverde.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera