Sociedad

En torno a 140 menores extranjeros no acompañados permanecen alojados en centros habilitados en El Hierro

Redacción/Los centros habilitados para la atención de menores extranjeros no acompañados (MENAS) en El Hierro, han superado ya su capacidad asistencial, albergando en la actualidad a más de 140 menores en tres instalaciones en la isla, donde “no se pueden atender en condiciones dignas” a estas personas, según ha reconocido el propio Gobierno de Canarias.

Solo el pasado 15 de agosto, llegaron a la isla 58 MENAS a bordo de un cayuco en el que viajaba 120 migrantes de origen subsahariano. 

Los menores extranjeros no acompañados (MENAS), que llegan a la isla, a bordo de pateras y cayucos, son alojados en tres centros habilitados, uno en la antigua Residencia de Estudiantes de Valverde, en la Villa capitalina, donde en este momento permaneces en trono a 100 menores, (según fuentes consultadas) y el resto repartidos entre el albergue municipal de La Frontera y las instalaciones del campo de futbol municipal de esta localidad, donde actualmente se encuentran alojados en torno a 40 menores más, (según fuentes consultadas). 

En lo que va de año y hasta el pasado 22 de agosto, han llegado un total de 19 embarcaciones irregulares a El Hierro; 10 de ellas durante el mes de agosto, con 871 personas, solo en lo que va de mes. 

Muebles El Placer Pie

La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado, afirmó en días pasados que esta situación supone un grave problema para islas como El Hierro, “sin espacio ni infraestructura suficiente, para atender en condiciones dignas a estos menores”.

Desde la consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, del Gobierno de Canarias, han informado que, en la actualidad están trabajando en el establecimiento de otro centro habilitado para el alojamiento de menores extranjeros no acompañados (MENAS), en la isla, con el fin de hacer frente a la demanda actual y en previsión de la posible llegada de migrantes en los próximos meses a Canarias y más concretamente a la isla de El Hierro.

Según informan desde consejería, durante 2023, se han trasladado a otras comunidades autónomas desde Canarias, un total de 120 menores extranjeros no acompañados (MENAS), tras haber reactivado las derivaciones, “ante la presión migratoria que está soportando el archipiélago” explican. Los últimos traslados se han realizado el pasado 10 de agosto, con 7 menores a Castilla y León, y 20 menores más, que han sido trasladados el pasado 22 de agosto a Cataluña.

El archipiélago cuenta en la actualidad con 1.923 plazas para acoger a menores extranjeros sin familia, 1.523 en dispositivos del Gobierno de Canarias y 400 en centros habilitados de los cabildos insulares.

Los pacientes del Hospital Insular de El Hierro se muestran satisfechos o muy satisfechos de la atención recibida en el centro sanitario

Redacción/Los usuarios del Hospital insular Nuestra Señora de los Reyes de El Hierro han valorado, con una nota de 9,28 sobre 10, la atención recibida en el centro hospitalario, a través de la Encuesta de Satisfacción al Alta Hospitalaria (ESAH) durante el pasado año 2022, realizada por el Servicio Canario de la Salud. 

La muestra, que pretende medir la calidad asistencial y la satisfacción de los usuarios, se ha realizado entre 68 pacientes del centro herreño. 

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha informado que entre los datos recabados a través de la ESAH del centro hospitalario herreño, destaca que el 100% de los pacientes se muestra satisfecho o muy satisfecho con el trato recibido por parte del personal médico y de Enfermería, así como del personal de administración y celadores. 

Banner veterinaria pie

En cuanto a los servicios médicos del Hospital, las unidades de Nefrología, con una puntuación media de 9,50, junto a la unidad de Medicina Interna, con 9,49, son los mejor valorados por los pacientes. También figuran entre las más valoradas Obstetricia con un 9,40 y Traumatología con una puntuación media de 9,33. La atención recibida en paritorios es valorada como buena o muy buena por el 100% de las pacientes, que también aseguran en la totalidad de los casos haber recibido información sobre los beneficios de la lactancia materna y sobre los cuidados del recién nacido. Los usuarios también destacan, el respecto a su intimidad, como bueno o muy bueno, tanto en la habitación como en las pruebas realizadas durante su estancia en el centro hospitalario.

Según la consejería, los resultados reflejan una alta satisfacción en la mayoría de pacientes con la información recibida acerca de la evolución de su enfermedad y de las pruebas realizadas. Por otro lado, el 95,5 por ciento de las personas ingresadas refieren que el personal de la planta se dirigió a ellas por su nombre. En lo que respecta a aspectos como la limpieza, señalización y el nivel de ruidos en el centro hospitalario, ha sido bien valorados.

El estudio que se realizó sobre una muestra de 68 pacientes, siendo el 50,7% mujeres y 49,3%. Un 54,4% los pacientes que participaron en la encuesta corresponde a personas de más de 70 años en El Hierro.

Un total de 871 inmigrantes irregulares han llegado a las costas de El Hierro durante agosto

Redacción/La reciente oleada migratoria en el archipiélago ha dejado durante agosto, un total de 871 personas de origen subsahariano en El Hierro y que han llegado a la isla a bordo de 10 cayucos, que mayoritariamente han atracado por sus propios medios en el puerto pesquero de La Restinga, en el municipio de El Pinar, al sur de El Hierro.

Un total de 10 cayucos han llegado a las costas herreñas en lo que va de mes.

Tras su llegada, y hasta su derivación a otras islas, los migrantes mayores de edad (mujeres y hombres) son alojados temporalmente en el antiguo polideportivo del pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, mientras que en el caso de los menores de edad, estos son trasladados a la antigua Residencia de Estudiantes de Valverde, en la Villa capitalina.

Según fuentes consultadas, en torno a 210 migrantes mayores de edad (mujeres y hombres) estarían alojados a día de hoy, pendientes de derivación, en el antiguo polideportivo del pueblo de San Andrés, donde permanecen bajo custodia policial en la Isla. La Delegación del Gobierno en Canarias, no ha proporcionado datos oficiales a este respecto.

Las mismas fuentes señalan que en la actualidad permanecen en la isla, alojados en la antigua Residencia de Estudiantes de Valverde, en torno a 100 menores de edad, que han llegado a la isla en diferentes embarcaciones.

Las embarcaciones en las que los migrantes utilizan para realizar su travesía a través de “la ruta canaria” hasta El Hierro, se acumulan junto a los múltiples enseres transportados por los migrantes durante el viaje, en el puerto pesquero de La Restinga hasta ser destruidas por los operarios de estas instalaciones.

Patera 220823 04

La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias participa en la Fiesta de la Vendimia en La Frontera

Redacción/La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna (ULL), participa en las actividades de la Fiesta de La Vendimia en el pueblo de Merece, en La Frontera, promovida por la asociación de vecinos Arme y la Denominación de Origen Vinos de El Hierro.

El programa de actividades de la tradicional Fiesta de La Vendimia, desarrolla su acto centra el próximo domingo 27 de agosto.

Tanaira Rodríguez Díaz, galardonada el año pasado con el Premio Enogastroturismo de la Universidad de La Laguna, ha sido designada por la Dirección de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canaria mantenedora de la fiesta. Díaz se incluirá, tras este domingo, en la lista de mantenedores de la Fiesta de la Vendimia de la isla de El Hierro designados por la ULL, que ha contado en ediciones anteriores con los bodegueros Felipe González Monje, Víctor Lugo Jorge, Patricia Perdomo Hernández, y la técnica Trinidad Fumero García.

Desde la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias de la ULL, explican que este galardón, la Universidad de La Laguna (ULL) reconoce la labor y el desempeño de la Ingeniera Técnica Agrícola, Tanaira Rodríguez Díaz, que ha cursado el ciclo formativo de Grado Medio de  “Elaboración de Vinos y otras Bebidas” en el IES de Güímar (2006). Además, es Especialista en Calidad de Aceites de Oliva de la Escuela de Negocios Agrarios (ESNEA), maestra almazara y ha realizado distintas formaciones especializadas como el Curso Superior de Especialización en Elaiotecnia y Aceituna de Mesa por el Instituto de Formación Agraria y Pesquera (IFAPA). 

Joyeria Bazar Elvira pie

En la actualidad, Rodríguez Díaz continúa formándose y reciclándose en una de sus pasiones: el aceite de oliva, un producto que junto al vino trabaja a diario, ya que ofrece consultorías técnicas de forma independiente para diferentes entidades y empresas de las Islas Canarias.

El director de la Cátedra, José Antonio González Marrero, ha explicado la importancia de participar en esta celebración, donde “el objetivo es mostrar a la entidad en todas sus dimensiones, proyectándose como una institución abierta y partícipe de las tradiciones y de la cultura del vino en sus diferentes ámbitos”.

González apunta que “desde la Cátedra es un honor poder contar con un plantel de galardonados gracias a los Premios Enogastroturismo de la Universidad”. 

Por su parte, Gabriel Santos García, subdirector de entidad, explica que “la confianza depositada en Tanaira es tan importante como la presencia y el aporte de la institución académica en el desarrollo vitivinícola actual de la isla de El Hierro”.

Dos nuevas embarcaciones con 134 inmigrantes arriban en las últimas horas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, rescato en la mañana de hoy, a pocas millas de El Hierro, a 87 inmigrantes irregulares que viajaban en un cayuco, que fueron trasladados al puerto pesquero de La Restinga en el Municipio de El Pinar, y que se suman a las 47 personas rescatadas en la tarde de ayer, en aguas próximas a la isla.

Delegación de Gobierno no ha facilitado datos acerca de la procedencia de las personas rescatadas en el día de hoy.

Ferreteria El Cabo Pie

Según ha informado la Delegación del Gobierno en Canarias, en la embarcación rescatada hoy, viajaban 87 personas de origen subsahariano, entre los que viajaban 1 menores de edad y 1 mujer, todos en buen estado aparente de salud, y que han sido atendidos en el propio puerto herreño, por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga y Guardia Civil.

Según la información recabada a través de otras fuentes, los ocupantes del cayuco, han sido trasladados al antiguo polideportivo del pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde permanecerán bajo custodia policial, hasta ser derivados.

GEL 3880

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera