La Isla

Gorona del Viento aportó el 62% de la electricidad de El Hierro durante el mes de junio

Redacción/Las renovables fueron las fuentes mayoritarias en El Hierro en junio, la Central Hidroeólica de Gorona del Viento aportó el 62% de la electricidad de la Isla durante el pasado mes. Destacan, en la consecución de estos porcentajes, los largos espacios de tiempo en los que la Central se mantuvo generando la totalidad de la energía, como entre el 1 y el 9 de junio ininterrumpidamente, repitiéndose el escenario en días posteriores, cada vez con mayor frecuencia.

Durante el mes de julio, la evolución de la Central Hidroeólica continúa siendo positiva, cuando se cumplen dos años desde que comenzara a operar como una central comercial, superados los periodos de prueba. Si bien es cierto que la integración de las renovables en el sistema eléctrico insular ha sido paulatina, cada vez son más frecuentes las situaciones en las que Gorona del Viento aporta la totalidad de la electricidad o gran parte de ella. De hecho, a día de hoy, podemos contabilizar más de 1.000 horas al 100% con renovables desde su puesta en funcionamiento y es que precisamente esta semana, desde la madrugada del lunes, la Isla se abastece nuevamente con renovables al 100%.

La presidenta de Gorona del Viento, Belén Allende, afirma que“Es un proyecto de I+D, y no sólo implica innovación en su desarrollo sino también en su funcionamiento; para llegar a los retos que nos planteamos, como llegar a superar el 70% de generación anual, aún queda tiempo, pero estamos satisfechos con el rumbo que lleva la Central y con que cada vez sea mayor la generación con renovables en la Isla”, afirma Allende.

Allende, recuerda que la Central tiene beneficios medioambientales considerables teniendo en cuenta que por cada hora de generación únicamente con renovables, se deja de consumir 1,5 toneladas de diesel-oil y más de 3 toneladas de CO2 se dejan de emitir a la atmósfera. “En cuanto a lo económico y además de lo que monetariamente hablando significa ese ahorro de combustible, están los beneficios que la Central está aportando a El Hierro, tanto directa a través de la participación del Cabildo herreño en la empresa, como indirectamente con la afección positiva a sectores como el turístico y la creación de empleo”, recuerda la presidenta.

Vifel Sisten pie

Cabildo de El Hierro, Obra Social La Caixa y Fundación CajaCanarias suscriben un convenio para la celebración de actos culturales y festivos durante La Bajada

Redacción/Este convenio rige la colaboración de ambas entidades con la celebración de la LXIX Bajada de La Virgen de Los Reyes y, en concreto, con actos culturales y festivos que se llevarán a cabo con motivo de la celebración de la tradición cuatrienal herreña. Ambas entidades actúan así como colaboradores patrocinadores, aportando 30.000 euros, a la Bajada de La Virgen de Los Reyes.

La presidenta insular, Belén Allende, ha transmitido la gratitud del Cabildo de El Hierro tanto a Obra Social La Caixa, a través del director territorial de CaixaBank, Manuel Afonso Salazar, como a la Fundación CajaCanarias, a través de su presidente, Alberto Delgado.

“Con este convenio se pone de manifiesto el compromiso tanto de la Obra Social La Caixa como de la Fundación CajaCanarias con la sociedad herreña, máxime cuando se celebra su principal manifestación cultural y patrimonial, como es el cumplimento del Voto de 1741 con esta nueva edición de La Bajada”, declara Allende.

Un compromiso con la cultura y sociedad herreña recogido en el objeto social tanto de Caixa como de CajaCanarias, según ponen de manifiesto sus dirigentes, y con una tradición única en las Islas, como es la Bajada de la Virgen de Los Reyes, “una de las manifestaciones culturales más importantes de cuantas se celebran en Canarias” declara Allende.

La Caixa, a través de su Obra Social, desarrolla programas sociales, de fomento de la investigación y el conocimiento, culturales y educativos con una vocación transformadora. También la Fundación CajaCanarias persigue la mejora del bienestar social, asistencial y sanitario, el fomento de la educación, la formación y la investigación, la promoción y difusión de la cultura, la divulgación y protección del medio ambiente, el fomento de la actividad deportiva, el desarrollo y la innovación empresarial y, en general, el progreso de la sociedad canaria.

La Comisión Mixta Bajada de la Virgen de Los Reyes da cuenta de todas las actividades y actos programados para este LXIX edición en la web oficial del evento www.bajadaelhierro.com.

Construciones y reformas VIFEL pie

Sale a la venta una edición limitada de quesos de El Hierro “Especial Bajada”

Redacción/La Cooperativa de Ganaderos de El Hierro pone en el mercado, una producción especial “Bajada”, tipo gourmet, limitada a 3.000 piezas, de una nueva variedad de queso semicurado ahumado que estará a la venta estos días en los supermercados locales con un empaquetado especial con motivo de la celebración de una nueva edición de la tradición cuatrienal herreña.

Esta nueva variedad fue presentada por el consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, la presidenta del Cabildo de El Hierro, Belén Allende, el consejero insular de Medio Rural, Juan Pedro Sánchez, y el presidente de la Cooperativa, Javier Padrón, el ayer jueves 29 de junio.

La ocasión permitió, a su vez, dar a conocer una nueva campaña promocional de los quesos de EL Hierro en las grandes superficies y cadenas de supermercados (19 en total) de Tenerife y Gran Canaria durante este mes de julio, divulgando la amplia variedad de quesos herreños y ofreciendo a los consumidores la posibilidad de degustar el queso tierno ahumado, con gran aceptación en el mercado.

Belén Allende puso de relieve la alta calidad de los quesos herreños cuya producción se ha incrementado en este 2017 un 40%, afianzando este sector dentro de la economía insular con importante proyección. “Un queso que se une a los excelentes productos de El Hierro, reflejo de nuestra cultura, nuestra tradición, de los olores y sabores de esta isla singular que queremos compartir con todos”, afirmó la presidenta.

“Que mejor que una Bajada de la Virgen de Los Reyes para sacar al mercado una edición especial de un producto simbólico, histórico, de tradición herreña, como son los quesos de la Cooperativa de Ganaderos de El Hierro, como es este queso semicurado ahumado selecto que va a estar a disposición de todos los herreños y los miles de visitantes que recibe la isla estos días, aparte de la promoción que se llevará a cabo fuera de la isla de los quesos de El Hierro”, manifestó el consejero, Narvay Quintero.

La Cooperativa de ganaderos de El Hierro, presidida por el joven Javier Padrón, cuenta en la actualidad con 725 socios, de los que 45 de ellos son productores de leche. “Tenemos un producto de gran calidad, que pone de relieve nuestro paisaje, nuestros pastos, los aromas de nuestros campos y queremos compartirlo con todos durante esta Bajada, un producto que unimos a todos las variedades que ya tenemos con mezcla de vaca, cabra y oveja y que tan buena acogida tiene entre los consumidores”, declaró el presidente de la Cooperativa.

Los quesos de la Cooperativa destacan por su excelente aroma y calidad producto de la mezcla de leche de vaca, oveja y cabra. A sus variedades de tiernos blancos y ahumados, se unen las gamas de semicurados y curados naturales, de pimentón, parafina y gofio.

Joyeria Bazar Elvira pie

El Hierro acoge la próxima semana la Feria Insular de Artesanía

Redacción/Los días 4 y 6 de julio, la capital herreña, Valverde, acogerá la Feria Insular de Artesanía, organizada por el Cabildo de El Hierro coincidiendo en esta ocasión con la celebración de la LXIX Bajada de la Virgen de Los Reyes. El evento, que cuenta con el patrocinio de CajaSiete y la colaboración de los 3 ayuntamientos de la Isla, se inaugurará el martes, 4, a las 12:00 horas, en la calle Doctor Quintero, vía comercial de la capital de manos de la presidenta insular, Belén Allende y el consejero de Cultura del Cabildo herreño, Pedro García, acompañados por otras autoridades insulares. La apertura correrá a cargo del timplista herreño Juan Manuel Benítez. Y ese mismo día, a las 19:00 horas, el grupo Horizontes pondrá un nuevo toque musical en la muestra.

Más de 50 artesanos, herreños y foráneos, de 30 oficios, se darán cita en este encuentro, en el que se espera una gran afluencia de público, coincidiendo con la semana del Novenario tras la celebración del Día de La Bajada, previsto para este sábado, 1 de julio.

El miércoles día 5, entre las 10 y las 20:00 horas, la calle Doctor Quintero volverá a convertirse en peatonal para acoger la segunda jornada de la Feria que contará, en esta ocasión, y a partir de las 19:00 horas, con la actuación de la Banda Insular de Música y la Asociación Cultural Grupo “Taros”.

Esta Feria Insular, además de ser una muestra de la artesanía tradicional de El Hierro, servirá para que los artesanos locales comercialicen sus productos, junto a otros venidos de otras islas con oficios que no se dan en la del Meridiano.

El jueves, 6 de julio, en el mismo horario, se celebrará la última jornada de la muestra, con cierre a cargo del grupo folclórico infantil Tejeguatito y el vesador Yeray Rodríguez junto a Javier Jesús Cerpa (a partir de las 19:00 horas).

Esta es una de las citas del amplio programa cultural en el que el Cabildo de El Hierro ha trabajado para la LXIX Bajada de la Virgen de Los Reyes, presentado el pasado 19 de junio por la presidenta, Belén Allende, en el Mirador de La Peña. A la agenda de los actos organizados por la primera institución insular se une los que llevará a cabo de forma colaborativa con los ayuntamientos insulares.

banner rotulos isus4

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera