La Isla

El Cabildo Insular mejora de señalización en las carreteras de El Hierro

Redacción/El consejero de Infraestructuras del Cabildo de El Hierro, Eutimio Armas, ha informado hoy jueves, 4 de mayo, que han concluido los trabajos de señalización horizontal en la carreta HI-5 (PK.11.460 a 12.540), a la salida del túnel de Los Roquillos, así como los de mejora de la señalización vertical en las carreteras de la isla de El Hierro.

Los trabajos han sido realizados por la empresa Señalizaciones Miranda, por encargo de la Consejería de Infraestructuras, Obras y Carreteras del Cabildo Insular, con un presupuesto de 24.620,59€, y han permitido, por una parte, facilitar un carril de adelantamiento a la salida del túnel, en el trayecto de Valverde a Frontera, “ya que era una maniobra que no se podía realizar en un tramo de 5.5 km. de carretera, circulando con frecuencia los automovilistas detrás de un vehículo pesado durante un largo recorrido”, explica el consejero.

Con esta nueva señalización, se permite el adelantamiento en un tramo intermedio del recorrido, permitiendo más agilidad en el tráfico, haciéndolo compatible con la necesaria seguridad.

Por otra parte, se han instalado hitos kilométricos en las carreteras de la isla: Valverde a La Frontera por la cumbre (HI-1); Puerto de La Estaca a Valverde (HI-2), Aeropuerto-Valverde (HI-3); San Andrés a La Restinga (HI-4), y Valverde a Frontera por el túnel de Los Roquillos (HI-5), de lo que hasta el momento carecían, “lo que permite una mejor información a los automovilistas, visitantes y turistas, así como una mejor ubicación e identificación en caso de avería o accidente en la carretera”, afirma Armas.

Estas actuaciones, que forman parte del programa de Movilidad Sostenible del Cabildo de El Hierro y mejora de la señalización y seguridad de las carreteras de la Isla, “confiamos contribuyan a una circulación más fluida y segura, y al disfrute de nuestros paisajes por parte de los automovilistas” expresa el consejero de Obras del Cabildo de El Hierro.

Banner Localizaloencanarias pie

ACANAE ofrece una acción formativa de prevención del acoso escolar en El Hierro

Redacción/El Cabildo Insular con la colaboración de ACANAE (Asociación Canaria No al Acoso Escolar) pone en marcha una acción educativa dirigida al alumnado, padres y profesorado de El Hierro para tratar y prevenir contra el acoso escolar.

El objetivo principal es la prevención, en todas sus variantes, y su posterior intervención. Para lograrlo, se ofrecen dos charlas con la finalidad de concienciar a la población sobre una cuestión de especial trascendencia que supone una amenaza en los centros educativos y, de la cual, no hay gran conocimiento.

Para ello se ofrece ayuda a los jóvenes que puedan ser víctimas de este tipo de maltrato y se aconsejará a padres, tutores o familiares sobre cómo actuar.

El proximo 9 de mayo, a las 13:20 horas, se impartirá una de estas jornadas formativas, en el IES Roques de Salmor, para el alumnado, y, a las 17:00 horas, en el Centro de Profesores de Valverde, para padres y profesorado.

Construciones y reformas VIFEL pie

El Hierro contara con 7 puntos de recarga para vehículos eléctricos en El Hierro

Redacción/Gorona del Viento, la empresa propietaria de la Central Hidroeólica de la isla del Meridiano, ha sacado a licitación pública la contratación de 7 puntos de recarga para vehículos eléctricos en la isla, por un valor de 96.729,17€, que se ejecutará en el plazo de 5 meses tras su adjudicación.

Belén Allende, presidenta de Gorona del Viento y el Cabildo de El Hierro, afirma que “si las previsiones se cumplen, antes de que termine el año, estarán instalados, en los 3 municipios herreños, los postes de recarga semi-rápida que facilitarán el tránsito de los coches eléctricos en El Hierro”, afirma Allende.

Tras los primeros trabajos de redacción de proyecto y consecución de licencia con los ayuntamientos herreños para la reserva de plazas fijas de aparcamiento anexas a los puntos de recarga, se procederá, tras la resolución de este concurso público, a la instalación de 3 puntos en el municipio capitalino, Valverde, 2 de los cuales estarán ubicados en la calle principal de la capital y un tercero en la zona colindante a la Central Hidroeólica, en Llanos Blancos. Por su parte, el municipio de El Pinar dispondrá de 2 postes, uno en La Restinga y otro en la zona de Taibique; y dos puntos se instalarán en La Frontera (en Tigaday y en el Pozo de la Salud).

En su apuesta por el aprovechamiento de las energías renovables, vinculado al Plan de Desarrollo Sostenible del Cabildo herreño, la reciente puesta en marcha de la Central Hidroeólica ha sido un paso determinante para impulsar nuevas acciones encaminadas a minimizar el uso de los combustibles fósiles.

La integración de energías renovables en red se verá beneficiada con este nuevo proyecto relacionado con la movilidad sostenible que posibilitará optimizar el uso de las renovables. Esto es así, explica el consejero delegado de Gorona, Juan Pedro Sánchez, porque actualmente contabilizamos 13GWh de energía eólica excedentaria, situación que se da porque los momentos de recurso (por ejemplo las noches) no coinciden con el comportamiento de la demanda eléctrica, que es más elevada durante el día. Es éste uno de los motivos por los que, tanto desde el Cabildo como desde Gorona del Viento, se considera necesario trabajar en el fomento del uso del vehículo alternativo, cuya recarga, que se espera sea principalmente nocturna, conllevará el mejor aprovechamiento del excedente eólico.

Por otro lado, esta iniciativa vinculada a la instalación de puntos de recarga, es un primer paso incentivador que garantiza el perfecto funcionamiento de los coches eléctricos que transitan por la Isla, garantizando que puedan cubrir todos los trayectos con posibilidad de recargar de forma semi-rápida en los distintos puntos de la geografía insular. La promoción de este tipo de movilidad, conlleva una doble vertiente de respeto medioambiental, teniendo en cuenta que el 45% del combustible fósil que llega a El Hierro se destina a la movilidad y que el uso de coches eléctricos supondría una menor demanda de combustibles contaminantes.

El Hierro pretende convertirse en un territorio pionero en el uso de las renovables en todos los sectores en los que de energía se requiere, como se fijó en el proyecto global “El Hierro, 100% Energías Renovables”, vinculado al Plan de Desarrollo Sostenible. De ahí que, con la inclusión del vehículo eléctrico se destaque que, mientras en otras zonas, este tipo de movilidad supone una nueva demanda de electricidad, generada con fuentes convencionales, aquí los vehículos se cargarían mayoritariamente con energía procedente de fuentes alternativas.

Los beneficios que la Central Hidroeólica ha aportado a la empresa durante su primera etapa de funcionamiento y la buena disposición de los socios de Gorona (Cabildo, Gobierno de Canarias, ITC y Endesa) para que esa cantidad se reinvierta en acciones beneficiosas para la Isla, han hecho posible que la instalación de puntos de recarga sea ya una realidad y se pueda dar respuesta a los actuales usuarios de este tipo de vehículos en la Isla, así como los continuos turistas que se desplazan a la misma haciendo uso de un coche respetuoso con el medio ambiente y cada vez más implantado en la sociedad.

Ferreteria El Cabo Pie

El Hierro acoge un nuevo Encuentro Regional de Senderismo del 19 al 21 de mayo

Redacción/El Cabildo de El Hierro y la Federación Canaria de Montañismo organizan, del 19 al 21 de mayo, el VI Encuentro Regional de Senderismo y el IV Encuentro Insular, con la colaboración del Ayuntamiento de Valverde, Naviera Armas e Incorpore Sano.

Una vez más, los senderistas no sólo disfrutarán de la belleza de los paisajes herreños sino que se verán sorprendidos por la interpretación de la rica historia de sus senderos. Para ello, se han diseñado tres rutas, una larga de 18 kilómetros, entre El Pinar y Valverde; la media, de 12 kilómetros, entre el mirador de Jinama y la capital herreña y una corta, de 9,5 kilómetros, entre San Andrés y Valverde.

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha aprobado la designación del año 2017 como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, por ello, en esta edición la Federación y el Cabildo de El Hierro han seleccionado estas 3 rutas que tienen, como telón de fondo, la apuesta por la Sostenibilidad de la isla de El Hierro, ya que pasarán muy cerca del Parque Eólico de Gorona del Viento como gran exponente y ejemplo de sostenibilidad de nuestra isla.

La isla del Meridiano, Reserva Mundial de la Biosfera y Geoparque, cuenta con más de 260 kilómetros de senderos, comparable con su red de carreteras (270 kilómetros), la mayoría caminos tradicionales con gran riqueza medioambiental y cultural.

Toda la información sobre el evento está disponible en la página web de la Federación Canaria de Montaña y en el Facebook del “Encuentro de Senderismo de El Hierro” de la Consejería de Turismo del Cabildo de El Hierro.

Vifel Sisten pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera