La Isla

El Cabildo convoca las becas al transporte de estudiantes para el curso 2016-2017

GMº/El Cabildo abre la convocatoria para optar a las becas de ayuda al transporte de estudiantes herreños menores de 30 años que deseen proseguir su formación académica e intelectual, en enseñanzas debidamente autorizadas por organismos oficiales Españoles tales como, Ministerio de Educación y Ciencia, Ministerio de Fomento o Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, fuera de El Hierro, se impartan o no en la isla.

Podrán optar a las becas aquellos estudiantes herreños que acrediten documentalmente que están realizando o pretenden iniciar los estudios para los que soliciten la ayuda.

Así mismo deberán estar empadronados en la Isla con una antigüedad mínima de 1 año, o en su defecto de 3 años de sus padres o tutor legal. De no poder acreditar el empadronamiento, aquellos que sean hijos de emigrantes retornados podrán optar a la beca siempre y cuando el retorno se haya efectuado en los últimos 3 años.

El Cabildo destinará a estas becas 200.000 euros en el que la cuantía individual se designará dependiendo del lugar donde se realicen los estudios.

Así para Península serán 900 euros, en la provincia de Las Palmas 750 euros, 575 para la de Tenerife, mientras que para los programas de intercambio serán 750 euros para curso completo y 450 euros para un cuatrimestre. En este último supuesto cuando se combinen estudios universitarios y de intercambio, los estudiantes podrán sumar ambas ayudas hasta un máximo de 1.100 euros.

El plazo para solicitar las ayudas de abre este jueves 23 de febrero y estará vigente durante un mes.

Joyeria Bazar Elvira pie

El Hierro cuenta con 4 meses para posicionarse sobre el Parque Nacional Marino

Redacción/Esta es la principal conclusión después de la reunión de trabajo llevada a cabo en el día de ayer, lunes 20 de febrero, en la sede del Cabildo de El Hierro, con los responsables del Organismo Autónomo Parques Nacionales. Cuatro meses es el tiempo que se han dado las instituciones herreñas para posicionarse oficialmente entorno a la propuesta de declaración del Mar de Las Calmas como Parque Nacional Marino presentada por el Organismo Autónomo Parques Nacionales.

La reunión celebrada en el día de ayer, contó con la presencia del director del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, Basilio Rada, y su directora adjunta, Monserrat Fernández, y las primeras autoridades herreñas, encabezadas por la presidenta insular, Belén Allende, y autonómicas, con la presencia de la viceconsejera de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, Blanca Pérez.

Así mismo, asistieron al encuentro los alcaldes de Valverde, Daniel Morales, de El Pinar, Juan Miguel Padrón, y la primera teniente alcalde de La Frontera, Susana Pérez, los portavoces de los diferentes partidos políticos con representación en el Cabildo de El Hierro y su consejero de Medio Ambiente, Héctor Hernández, el director insular de la Administración del Estado, Atilano Morales, y el senador por la isla de El Hierro, Pablo Rodríguez. Los parlamentarios por la isla excusaron su presencia.

Tras tener una última propuesta de Parques Nacionales, tal y como se le solicitó en la última reunión llevada a cabo en agosto de 2015, las autoridades herreñas pondrán a disposición de los ciudadanos toda la información pertinente sobre esta propuesta que sin duda tiene un importante calado y repercusión sobre la isla, con el objetivo de que vecinos y colectivos sociales especialmente afectados manifiesten su opinión con el fin de que tengan reflejo en última instancia en la decisión que adopten las instituciones municipales e insular.

“Nosotros tenemos dos convicciones, que El Hierro merece un Parque Nacional y que no vamos a iniciar su tramitación si no es con la conformidad de la sociedad herreña”, manifestó el director de Parques Nacionales, Basilio Rada.

Por su parte, la presidenta insular, Belén Allende, opinó que “se ha creado una expectativa entorno a esta posible declaración que no se ha trabajado en paralelo con la ciudadanía y las instituciones por los cauces y tiempos que deberían haberse planteado”. “Creo que hoy hemos puesto orden a esta cuestión, que no deja de ser importante porque este asunto afecta a cómo nos relacionamos con el medio marino, que los herreños hemos protegido y hemos hecho un uso sostenible del mismo. Queremos que la información fluya de forma veraz y dando respuesta a cualquier pregunta que se puedan plantear tanto los ciudadanos como las instituciones locales” expreso Allende.

“Con una población bien informada, será más fácil para las instituciones posicionarnos sobre este asunto, del que también hemos requerido informe al Gobierno de Canarias sobre su visión de cómo nos va a afectar en nuestro modelo de desarrollo socioeconómico, que ya cuenta con la experiencias de albergar cuatro parques nacionales en nuestro territorio”, afirmó Allende.

Este sería el primer Parque Nacional, cuyo estudio se inició en 2012, gestionado exclusivamente por el Estado y su financiación dependerá de los fondos que se le asignen en los Presupuestos Generales del Estado tras su declaración. Su órgano de gestión estaría compuesto por cuatro representantes estatales y un representante del Cabildo insular, según ha informado Parques Nacionales.

Banner Localizaloencanarias pie

El Cabildo de El Hierro aprueba un Presupuesto de 39 millones para 2017

Redacción/El Presupuesto del Cabildo de El Hierro para este 2017 es de 39.023.139,97 euros, según se ha aprobado hoy sábado, 18 de febrero, en sesión plenaria extraordinaria. El proyecto de presupuesto insular ha contado con el respaldo del equipo de Gobierno, conformado por Agrupación Herreña Independiente y Nueva Canarias, y del Partido Socialista y el voto en contra de Partido Popular y Podemos.

El importe total de este Presupuesto muestra en términos globales un incremento del 6,06% con respecto al ejercicio anterior (36,7 millones de euros) y marcan el afianzamiento de “la hoja de ruta que nos hemos fijado para la reactivación económica de la isla y la creación de empleo”, destacó la presidenta, Belén Allende, quien agradeció el trabajo y las aportaciones hechas por los distintos grupos.

La consejera de Economía y Hacienda, Milagros del Valle Padrón, afirmó que los Presupuestos 2017 son “fruto del diálogo, la cooperación y el trabajo interadministrativo, que nos ha llevado, entre otros, a recuperar los planes de obras y servicios municipales, y con el que intentamos dar continuidad a los proyectos ya iniciados y acometer nuevas iniciativas para reactivar la economía de esta isla y afianzar los datos esperanzadores con los que contamos”.

Por su parte, el Partido Socialista votó favorablemente a estos presupuestos después de que su portavoz, Alpidio Armas, aceptara el compromiso del equipo de Gobierno de incrementar a lo largo del ejercicio la financiación destinada a empleo, dentro del marco legal presupuestario, llegando a los 2,5 millones que han propuesto recientemente en una Moción.

El portavoz de Podemos, Amado Carballo, anunció su voto en contra por ser un presupuesto continuista con las políticas llevadas a cabo hasta el momento en las que no se prima el apoyo social y a los servicios sociales. “Muy pocos de estos fondos –dijo- llegarán a la mayoría social más vulnerable”.

También el Partido Popular se quejó en los tiempos y formas en las que se aprueba este Presupuesto expansivo en lo económico, pero del que no están de acuerdo en su reparto. Maria del Carmen Morales recordó que El Hierro aún no ha logrado que el turismo sea motor impulsor de la economía insular como ocurre en el resto de las Islas.

Presupuesto expansivo 

Los recursos del Bloque Canario de Financiación, los fondos correspondientes a las Competencias Transferidas y la participación de los Ingresos del Estado representan más del 88% de este presupuesto, en el que no se incluyen los recursos destinados a El Hierro del Fondo de Desarrollo de Canaria, FDCAN, valorados en 5,3 millones para 2017, que se incorporarán a lo largo del ejercicio, así como los contenidos, que se ejecutarán por el Estado, en el proyecto “El Hierro en Red, a través de un concurso promovido por Red.es del Ministerio de Industria en el que se dotó con 3,8 millones de euros el proyecto presentado por el Cabildo de El Hierro.

Por su parte, en cuanto a las inversiones, se dotan fondos, entre otros, para proyectos de restauración ambiental, la administración electrónica, mejora de las instalaciones de la residencia de Frontera, adecuación de zonas de vertido de residuos, ampliación de la sede del Cabildo, mejoras en infraestructuras deportivas, agrarias, redes de riego y carreteras. En total, este capítulo, que incluye el 10% que la institución debe aportar al FDCAN, la renovación de flota terrestre y las rutas del transporte público en horarios de tarde, añadiendo también los fines de semana, y los planes de Obras y Servicios, se incrementa un 56,81% con respecto al presupuesto anterior.

Dentro de las políticas de gasto, el fomento del Empleo se ve reflejado manteniendo la partida de 1,9 millones de euros que ya se destinó en 2016. Además, se mantienen las políticas de empleabilidad apoyando al tejido empresarial. Para ello, el Cabildo de El Hierro incrementa la partida destinada a subvenciones a los sectores económicos y sociales, dentro del capítulo de Transferencias Corrientes (aumenta un 9,29%), por lo que volverá a publicar líneas de ayudas dirigidas a las pymes herreñas, sin olvidar la mejora también en este 2017 del transporte público regular de viajeros y el aumento de subvenciones a asociaciones deportivas y culturales.

La empresa, y por consiguiente el empleo, también se beneficiará del revulsivo económico que supondrá este mismo año la ejecución de las obras y servicios previstos dentro del proyecto presentado por Cabildo y ayuntamientos al FDCAN (7,2 millones entre las anualidades 2016 y 17).

Por su parte, el capítulo de Gastos Corrientes y Servicios asciende a 10,7 millones (un 33,71% más que en 2016), entre los que se incluyen los gastos derivados de la celebración de la próxima Bajada de La Virgen de Los Reyes, acciones relacionadas con protección civil y prevención de incendios forestales, gestión de residuos, gestión del matadero insular, asistencia a ferias turísticas, entre otros.

Destaca la reducción de los gastos financieros, en un 61,42%, como consecuencia de la amortización anticipada de deuda llevada a cabo en 2016. En cuanto al Personal, se destina 10,4 millones de euros, con un incremento del 4,59% y para contrataciones temporales, sin reflejo en la plantilla, se mantiene el destinado a fomento de Empleo por importe de 800.000 euros y se incorpora una dotación en la Consejería de Medio Ambiente, Residuos, Reciclaje, Seguridad y Emergencias por importe de 374.152,60 euros para contrataciones temporales.

Ferreteria El Cabo Pie

La Dirección General de Transparencia y Cabildo de El Hierro incrementarán el apoyo interadministrativo

Redacción/El director general de Transparencia y Participación del Gobierno de Canarias, Antonio Llorens, ha mantenido hoy viernes, 17 de febrero, un encuentro de trabajo con la presidenta insular, Belén Allende, y la consejera de Empleo y Desarrollo Económico, Organización Administrativa, Recursos Humanos, Economía y Hacienda, Milagros del Valle Padrón.

Durante este encuentro, que se ha llevado a cabo en las dependencias del Cabildo de El Hierro, se han analizado las dificultades en materia de transparencia y participación ciudadana y el tratamiento diferenciado que se requiere en esta materia en el caso de El Hierro, así como la necesidad de incrementar la formación en materia de transparencia y participación ciudadana.

El director general de Transparencia y Participación del Gobierno de Canarias, se ha prestado a analizar y buscar soluciones a los aspectos destacados por el Cabildo de El Hierro e incrementar el apoyo interadministrativo entre ambas instituciones para avanzar en esta materia en la isla.

Joyeria Bazar Elvira pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera