La Isla

Se continúa perfilando el Plan de Seguridad de La Bajada

Redacción/Los trabajos previos en materia de Seguridad de cara a La Bajada de la Virgen de Los Reyes avanzan de forma positiva. La presidenta del Cabildo, Belén Allende, espera que el próximo mes de febrero se puedan hacer público los acuerdos adoptados para el buen desarrollo y fluidez del tráfico el día de mayor aglomeración de público, el 1 de julio.

Hoy se mantuvo una nueva reunión mensual de la Comisión en la que se aglutinan las instituciones y organizaciones que forman parte del amplio dispositivo que velará por garantizar que los herreños y visitantes -la población local se triplica cuatrienalmente con cada nueva Bajada- disfruten con esta tradición que se remonta a 1741, con la firma del "Voto".

Avanzado el Plan de tráfico, zonas de aparcamiento, uso de transporte público y apoyo sociosanitario, se ha incidido en el día de hoy en la designación de cupos de efectivos y medios adscritos al Plan, así como en la calendarización de impactos informativos de cara a la ciudadanía previstos en el Plan de Comunicación del Plan de Seguridad de La Bajada, con el objetivo de que los ciudadanos puedan diseñar su presencia y disfrute del evento, siguiendo las pautas de Seguridad establecidas.

Banner Localizaloencanarias pie

Allende solicita apoyo para los consumidores herreños ante la entrada en vigor del Decreto Ley sobre cláusulas suelo

redacción/La presidenta del Cabildo de El Hierro, Belén Allende, se ha dirigido a la directora general de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias, Ángeles Palmero, en busca del asesoramiento y apoyo técnico de su Dirección General para que la Oficina Insular de Consumo pueda atender el derecho a la información y orientación de los consumidores y usuarios afectados en El Hierro por las cláusulas suelo de las hipotecas.

Allende ha solicitado, a su vez, la celebración de una reunión de la Red Canaria de Consumo, a efectos de coordinar y unificar los criterios de actuación, en previsión de lo que puede derivar de la entrada en vigor del Decreto Ley que se aprobará en el día de hoy viernes, 20 de enero, en Consejo de Ministros y en el que se establecerá el procedimiento para la gestión extrajudicial de la devolución del dinero cobrado de más a los afectados.

La presidenta herreña también se dispone a mantener una reunión con las entidades bancarias con sede en El Hierro para conocer de primera mano cómo se disponen a afrontar la gestión derivada de la entrada en vigor del Decreto Ley y las recientes sentencias del Tribunal Supremo y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, así como los mecanismos de información que pondrán en marcha para sus clientes.

Asimismo, la presidenta herreña también espera conocer la valoración de los responsables del Turno de Oficio del Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife sobre cómo esperan atender a aquellos consumidores herreños que opten o tengan que hacer uso de la vía judicial para reclamar sus derechos al respecto.

Por otro lado, desde la Oficina de Consumo del Cabildo de El Hierro también se ha establecido una vía de requerimiento de información y apoyo técnico a través de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, ADICAE, solicitándole la posibilidad de celebrar asambleas informativas en El Hierro para garantizar el acceso de los consumidores a la información y orientación debida.

Actualmente El Hierro no cuenta con oficinas municipales de información al consumidor y es el Cabildo el que aglutina en la Oficina Insular de Consumo la tramitación de las reclamaciones, de conformidad con la Ley de Defensa de los Consumidores y Usuarios. “Ante la situación derivada de las recientes sentencias judiciales en relación a las cláusulas suelos, se están planteando ya en nuestra oficina numerosas consultas al respecto que precisan de un estudio minucioso en cada caso sin que dispongamos de los recursos suficientes para afrontarlo, por lo que se hará necesario el apoyo del Gobierno de Canarias con el objetivo de que demos el mejor servicio posible”, declara Allende.

Joyeria Bazar Elvira pie

El Gobierno acuerda con los siete cabildos acelerar las ventanillas únicas turísticas

Redacción/El Gobierno de Canarias acordó en la tarde de ayer jueves, 19 de enero, en una reunión mantenida por el equipo de la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Mariate Lorenzo, y los consejeros de Turismo de las primeras corporaciones insulares en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), con los siete cabildos insulares acelerar la puesta en marcha de las ventanillas únicas turísticas. Un sistema muy reclamado por los profesionales del sector que se ha abordado.

La implantación definitiva de la ventanilla única turística en cada una de las islas aligeraría los trámites burocráticos a los que se enfrentan los empresarios. Por ejemplo, actualmente para poder abrir un establecimiento es necesario acudir hasta a tres administraciones diferentes. Con la ventanilla única se simplificaría este proceso y se facilitaría la labor de los emprendedores del sector.

En el encuentro estuvieron presentes, representantes del Gobierno de Canarias, además de la consejera de Turismo, Cultura y Deportes, Mariate Lorenzo, el viceconsejero de Turismo, Cristóbal de la Rosa; el director general de Infraestructura Turística, Héctor Suárez; y la directora general de Promoción y Ordenación Turística, Candelaria Umpiérrez. Asimismo, y por parte de los siete cabildos estuvieron presentes, en el caso de El Hierro por su propia presidenta, Belén Allende, y en el del resto de islas por sus consejeros de Turismo: Alberto Bernabé por Tenerife; Alicia Vanoostende por La Palma; María Isabel Méndez por La Gomera; Inés Jiménez por Gran Canaria; Blas Acosta por Fuerteventura; y Echedey Eugenio por Lanzarote.

Mariate Lorenzo abordó con ellos los acuerdos de promoción turística que se ejecutan junto con los cabildos bajo el paraguas de la marca Islas Canarias y se acordó establecer encuentros bimensuales entre la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias y las consejerías de Turismo de los siete cabildos con el objetivo de realizar un seguimiento de estos convenios, además de seguir coordinando juntos todo el trabajo existente en materia turística.

Otro de los asuntos tratados durante esta reunión fue el de impulsar el Registro General Turístico, reforzando los procedimientos por los que se rige para adaptarlos a la realidad del sector y buscando además dar utilidad a los numerosos y variados datos sobre la actividad turística que se recogen en este sistema.

Asimismo, el director general de Infraestructura Turística, Héctor Suárez, realizó un repaso al Plan de Infraestructuras Turísticas de Canarias 2017-2020 (PITCAN), en cuya elaboración ya está trabajando el Gobierno de Canarias en estrecha colaboración con los siete cabildos, con el objetivo de consensuar la elección y priorización de las actuaciones turística que sean necesarias en cada isla. Suárez explicó que actualmente se está en pleno diálogo con el Gobierno central para recuperar el plan de financiación turística, un proceso de negociación que se prevé que se extienda por un plazo de dos meses, durante los cuales se seguirá trabajando en la elaboración del documento.

Finalmente, la directora general de Promoción y Ordenación Turística, Candelaria Umpiérrez, abordó la tramitación de la distinta normativa turística en la que actualmente trabajan los servicios jurídicos de la Consejería, destacando tres decretos: el que regula la actividad turística de restauración, la vivienda vacacional y el turismo activo.

Banner Don Din pie

La Magma Bike Maratón agota sus 400 plazas en menos de 24 horas

Redacción/Ya no hay posibilidad de hacerse con alguna de las 400 plazas disponibles para la edición de 2017, en tan sólo 16 horas desde la apertura de inscripciones a través de web y las cuentas oficiales de la prueba en las redes sociales se han agotado.

La organización, en manos del Cabildo de El Hierro y el Ayuntamiento de El Pinar, ha valorado positivamente este nuevo récord que consideran un éxito, ya que el calendario de carreras de MTB es muy variado y cada vez hay más posibilidades de competir en pruebas de este tipo en Canarias.

El éxito de las anteriores ediciones con la satisfacción de los participantes hizo prever que la edición de 2017, que se llevará a cabo el próximo 8 de abril en el municipio herreño de El Pinar, sería aún más multitudinaria, pero la organización no se esperaba que la demanda de plazas fuese a un ritmo tan vertiginoso.

Este año la organización vuelve a apostar por un recorrido que mezcla senderos y pistas a la altura de los más exigentes con tramos rápidos de fácil pedaleo, priorizando la belleza y variedad de paisajes y pensando siempre en el disfrute de todos los ciclistas.

La prueba volverá a contar con dos distancias: un recorrido más corto y menos técnico de 37 kilómetros y otro más largo de 56 kilómetros y de mayor dificultad técnica. La Magma Bike seguirá dando que hablar y la mejor prueba de ello es la confianza que depositan en ella todos sus participantes.

Ferreteria El Cabo Pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera