La Isla

Allende y Rodríguez planifican las demandas de El Hierro ante el Estado para este 2017

Redacción/La presidenta del Cabildo de El Hierro, Belén Allende, recibió en la mañana de ayer lunes, 16 de enero, la visita del senador por la isla de El Hierro, el nacionalista Pablo Rodríguez, para abordar aspectos que afectan al desarrollo socioeconómico de la isla de El Hierro y que se ven afectados por competencias de ámbito estatal o pendientes de resolver presupuestariamente a través de transferencias desde el gobierno central al autonómico y local.

Allende y Rodríguez mantienen este encuentro de trabajo que coincide con la expectación generada ante el encuentro de presidentes autonómicos con el presidente del Gobierno Central mañana en Madrid. Una reunión en la que Canarias intentará mejorar su financiación y posición económica de cara a los Presupuestos Generales de 2017.

La presidenta ha agradecido la ronda de encuentros que ha querido mantener el senador tanto con ella como con los tres alcaldes de la isla que le permitan extraer y debatir las demandas actuales de la más occidental del Archipiélago a la hora de configurar nuevas iniciativas suyas ante el Senado.

La presidenta herreña ha trasladado al senador la necesidad de incidir en lo que considera una “financiación injusta” que no atiende hasta el momento los intereses y necesidades de los canarios y, mucho menos, la realidad de la triple insularidad que padecen las islas no capitalinas.

“Le he solicitado al senador por El Hierro que se deben afrontar los problemas estructurales, con una gestión sostenible y eficiente del transporte aéreo y la recuperación de los planes paralizados en 2012 en materia de Empleo, Carreteras e Infraestructuras turísticas, que nos permitan alcanzar la misma velocidad de desarrollo que el resto de las Islas, que si bien todas se han visto afectadas por la carencia de estas inversiones, en El Hierro ha motivado una desigualdad social y económica con respecto al resto del territorio canario”, expresa Allende.

“Ambos estamos preocupados no sólo por El Hierro y los herreños sino por la situación de todos los canarios entorno a las demandas de lo que consideramos justo para las Islas ante el Estado” expreso Allende al termino de el encuentro.

Banner Localizaloencanarias pie

El Cabildo de El Hierro realiza mejoras en el Polideportivo de Valverde

Redacción/La institución herreña, a través de la Consejeria de Deportes ha finalizado las obras de acondicionamiento de los banquillos y la construcción de foso de salto de longitud para los atletas en este centro deportivo ubicado en la capital herreña.

Las obras, con presupuesto de 11.984,71 euros de fondos propios de la Institución, han tenido un plazo de ejecución dos meses, según informa el consejero de Deportes del Cabildo de El Hierro, Pedro García.

Así, se ha construído un banquillo y se ha adaptado los existentes a los reglamentos de la Federación Canaria de Fútbol para las categorías que en la actualidad se disputan en la isla. Asimismo, las instalaciones mejoran con la construcción de un foso que permitirá saltos horizontales de longitud y triple salto, demandado por la Delegación Insular de Atletismo y el Club de Atletismo Princesa Teseida.

Este foso permite, a su vez, la iniciación al salto con pértiga y su adecuada realización facilita que pueda ser homologado, lo que abriría la posibilidad de obtener marcas oficiales, destaca el consejero.

Ferreteria El Cabo Pie

El Hierro participa en el Interreg V con cuarto proyectos de cooperación internacional

Redacción/La institución herreña participa como socio con dos proyectos ya aprobados, DESAL+ y ECO-TUR, y otros dos como entidad asociada, ENERMAC y SOSTURMAC. El Cabildo de El Hierro recibirá fondos del Programa de Cooperación Interreg V-A España-Portugal MAC (Madeira, Azores y Canarias) 2014-2020, que cuenta con un presupuesto de 130 millones de euros, un 85% financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER.

El proyecto ECO-TUR cuenta con un presupuesto de 240.000 euros, financiados en un 85% por el Feder y un 15% (36.000 euros) por el Cabildo de El Hierro. Un proyecto enfocado a la puesta en valor del Patrimonio Natural, el fomento del ecoturismo y el turismo activo.

Belén Allende, presidenta del Cabildo de El Hierro, explica que “llevaremos a cabo distintas actuaciones a lo largo de la geografía insular de puesta en valor de nuestro destino para el ecoturismo con los puertos de La Estaca y La Restinga como vértices y puertas de entrada ecosostenibles a la isla, pasando por nuestra red de senderos y la red de carreteras como medios para adentrarse en el conocimiento de nuestro rico patrimonio natural”, afirma Allende.

Así mismo, el Cabildo de El Hierro participa en el proyecto ENERMAC, Energías Renovables y Eficiencia Energética para el Desarrollo Sostenible de África Occidental e islas de la Macaronesia, con el objetivo de portenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, aplicándolo directamente a difundir y mejorar el funcionamiento de la Central Hidroeólica de Gorona del Viento para que pueda servir de referencia a otro territorios insulares en la búsqueda de soluciones que permitan una mayor integración de las energías renovables en los territorios insulares. En el proyecto participan otras 13 entidades y el presupuesto total es de 2.017.554 €.

El Consejo Insular de Aguas de El Hierro está implicado como socio en otro proyecto de I+D+i, denominado DESAL+, Plataforma macaronésica para el incremento de la excelencia en materia de I+D en desalación de agua y en el conocimiento del nexo agua desalada-energía, en cooperación con otras 14 entidades de Canarias, Madeira, Cabo Verde y Mauritania. “Se pretende desarrollar un sistema de eficiencia energética en los procesos de desalación para aprovechar al máximo la energía limpia producida en la central hidroeólica de Goronana del Viento, dado los beneficios económicos y medioambientales en una actividad tan importante para esta isla como es la desalación de aguas”, explica el consejero insular de Aguas, Juan Pedo Sánchez. El presupuesto total de este proyecto es de 1.863.192 €.

El Cabildo de El Hierro también se encuentra asociado a otro proyecto que lidera el Instituto de Energías Renovales, ITER, el SOSTURMAC, de revalorización sostenible del Patrimonio Natural y Arquitectónico y desarrollo de iniciativas turísticas bajas en carbono en Canarias y Cabo Verde. Al tiempo que presta su apoyo en los aspectos formativos, de divulgación y concienciación de la iniciativa MINAVES sobre contaminación lumínica y conservación en los archipiélagos de la Macaronesia reduciendo los efectos nocivos de la luz artificial sobre las poblaciones de aves marinas.

El Programa 2014-2020 del Interreg V-A interviene en cinco grandes ámbitos u objetivos temáticos dirigidos a las regiones ultraperiféricas (MAC) y terceros países próximos que han aceptado participar en el mismo, como es el caso de Cabo Verde, Mauritania y Senegal. Así, entre los ejes se encuentra la potenciación de la investigación, desarrollo tecnológico y la innovación; la mejora de la competitividad de las empresas; la adaptación al cambio climático y la prevención y gestión de los riesgos; conservar y proteger el Medio Ambiente y mejorar la eficiencia de la administración pública.

Ferreteria El Cabo Pie

La OIICU de El Hierro tramita un total de 340 reclamaciones en 2016

Redacción/La Oficina Insular de Información al Consumidor del Cabildo de El Hierro (OIICU) ha tramitado un total de 340 reclamaciones en 2016, un 8% más que en el año anterior (311).

La gestión de esta oficina presenta un alto grado de satisfacción por parte de los usuarios atendidos, ya que con este trámite de mediación se ha logrado un ahorro de 22.000 euros a los consumidores herreños, principalmente en concepto de importes cobrados indebidamente, según informan sus responsables técnicos.

La mayoría de las reclamaciones presentadas son referidas a materia de telecomunicaciones (193), servicios de compañías eléctricas (34), de transporte aéreo y marítimo (21), compañía de ventas o alquiler de vehículos (14) y entidades bancarias (12), así como de otro tipo de empresas (66).

Desde la oficina se destaca la voluntad de las empresas afectadas para intentar resolver las reclamaciones presentadas. Hay cantidades significativas que han sido devueltas a los consumidores herreños, concretamente de compañías telefónicas y eléctricas, por cobros indebidos, desde 589,24 euros a 1.275,79 euros.

Para los funcionarios del Cabildo de El Hierro al frente de esta oficina, resulta evidente que “cada vez hay mayor grado de concienciación del consumidor sabedor de sus derechos y mejor prestación de servicios de respuesta por parte de las empresas y compañías denunciadas” expresan los responsables de la oficina de OIICU de El Hierro.

banner rotulos isus4

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera