La Isla

Más de 800 cruceristas visitan El Hierro en estos días

Redacción/El Puerto de La Estaca ha recibido la llegada de dos cruceros, el Bremen, ayer domingo 30 de octubre y el Saga Sapphire, hoy lunes 31 de octubre, con más de 800 personas a bordo entre las dos embarcaciones. La isla recibe la llegada estos cruceristas en solo 24 horas.

Ayer, domingo, 30 de octubre atracaba en el puerto herreño el crucero Bremen, con casi 200 pasajeros germánicos a bordo. Por su parte, hoy lunes 31 de octubre, representantes del Cabildo de El Hierro, del Ayuntamiento de Valverde y de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, recibían al crucero Saga Sapphire con 600 pasajeros británicos a bordo.

El consejero de Cultura, Juventud, Deportes y Patrimonio Histórico del Cabildo de El Hierro, Pedro José García Zamora, la concejal de Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Valverde, Tatiana Brito, y el representante de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Ignacio Verduras, fueron los encargados de dar la bienvenida oficial en el Puerto de La Estaca, donde fueron recibidos por la oficialidad del buque.

Tanto el consejero del Cabildo de El Hierro, Pedro José García, como la concejal de Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Valverde, Tatiana Brito, intercambiaron unos presentes con un oficial del buque.

El crucero Saga Sapphire fue originalmente construido por el astillero Bremer Vulkan en Alemania para la compañía de cruceros Hapag-Lloyd Cruises con el nombre de Europe. En 1999 el Europa fue vendido a la compañía Star Cruises y fue renombrado SuperStar Europe y un año más tarde Superstar Aries. En el año 2004 fue vendido a Pullmantur Cruises y renombrado Holiday Dream.

En mayo de 2008 fue transferido a la flota de CDF Croisières de France y fue renombrado Bleu de France. En el año 2011 fue adquirido por Saga Hollidays y operado por Saga Cruises, en la actualidad espropiedad y operado por la compañía británica Saga Cruises.

Crucero1

banner rotulos isus4

El Cabildo de El Hierro inicia la campaña anual de atención a la pardela cenicienta

Redacción/La institución herreña solicita el apoyo ciudadanos para la preservación de ejemplares pardela cenicienta, una especie incluida en el Catálogo de Especies Amenazadas de Canaria.
Héctor Hernández, consejero de Medio Ambiente, del Cabildo de El Hierro explica que dentro de esta campaña, “se ha solicitado apoyo a los ayuntamientos y empresas como Endesa y DISA para reducir la contaminación lumínica que afecta a los pollos de la especie, desorientándoles”, explica Hernández.

La Institución herreña que realiza esta campaña anualmente, recogió en la Campaña de 2015 un total de 127 pollos de esta especie; de ellos, 123 fueron liberados y 4 encontrados muertos. Se estima que existen 30.000 parejas en todo el Archipiélago, de las que más de 4.000 nidifican en la isla de El Hierro.

Las pardelas, junto con petreles y fulmares, pertenecen al orden procellariiformes, viven gran parte de su vida en el mar y han evolucionado adaptándose a las condiciones que el medio les impone, adquiriendo densos plumajes que les impermeabilizan e impiden las pérdida de calo. Poseen patas palmeadas para poder nadar, picos fuertes y ganchudos para capturar sus presas e incluso una glándula situada a nivel de los ojos que les permite beber agua de mar y eliminar el cloruro sódico.

En general, las aves marinas crían en colonias y en el caso de la pardela cenicienta se reúne en grandes números antes del anochecer.

El principal problema que amenaza a estos animales radica en la desorientación de los pollos por la contaminación lumínica, así como otros factores de menos incidencia en la isla relativos a su caza ilegal, la sobre pesca, y las muertes que se producen en redes y palangres. El Cabildo herreño ha solicitado la colaboración de ayuntamientos y empresas como Endesa y Disa para reducir la contaminación lumínica durante el mes de noviembre, como ya hicieran el año pasado.

Los ciudadanos pueden colaborar con esta campaña llamando al los teléfonos 112 y 922555112, en el caso de encontrar un pollo herido o desorientado.

banner rotulos isus4

Allende expresa que el Parque Nacional Marino tendrá que nacer bajo el consenso

Redacción/La presidenta del Cabildo de El Hierro, Belén Allende ha valorado positivamente la iniciativa en apoyo al Parque Nacional Marino, por entender que muestra el grado de aceptación popular de los altos valores medioambientales de esta isla, Reserva de la Biosfera y Geoparque por la Unesco. “Creemos que refleja el interés y el grado de afectividad de todas estas personas hacia El Hierro, sabedores del recorrido hecho por todos los herreños en materia de desarrollo sostenible, hasta el punto de convertirnos hoy en un laboratorio a nivel mundial en materia de sostenibilidad” ha expresado Allende.

Ben Magec – Ecologistas en Acción presentó el pasado sábado, 22 de octubre, en el registro general del Cabildo de El Hierro en Valverde, a la atención de su presidenta, Belén Allende, ha realizado estas declaraciones tras la relación de personas que han firmado una iniciativa popular a través de la plataforma Change.org a favor de la creación de un Parque Nacional Marino en aguas de El Hierro.

“Pero es cierto, que los herreños, representados a través de sus instituciones, como hemos venido manifestando, a día de hoy no contamos con toda la información pertinente para poder adoptar una decisión de consenso sobre la misma, lo que hemos trasladado tanto al Gobierno de Canarias como al del Estado” expresa Allende.

“Esperemos que con un nuevo Gobierno en Madrid, se pueda esclarecer en qué momento administrativo se encuentra esta iniciativa del Ministerio, si aún continúa adelante, y podamos sentarnos a debatir la letra pequeña y las implicaciones que esta tendría para el día a día de los herreños, porque un proyecto de esta envergadura no puede llevarse a cabo de espaldas a la ciudadanía”, declara la presidenta.

En total, el pasado sábado Ben Magec, con número de registro de entrada 11743 en el Cabildo, presentó 12.905 firmas en 202 folios a doble cara. De ellas, 7.172 eran de personas residentes en la Península, 4.205 en Canarias, 1.506 en el extranjero y 22 de la isla de El Hierro (12 de La Frontera, 7 de Valverde y 3 de El Pinar).

Este mismo martes, 25 de octubre, en su doble condición de presidenta del Cabildo de El Hierro y parlamentaria regional por la isla, Belén Allende se manifestaba partidaria de que la decisión sobre la implantación de un parque nacional de estas características se fragüe sobre la base del consenso.

En su opinión, el pueblo herreño es muy inteligente y no hay que hurtarle la posibilidad de pronunciarse", al tiempo que ha admitido que se puede tratar de una iniciativa que puede ser interesante para El Hierro y Canarias.

Hace un mes Allende, se dirigió a la ministra en funciones de Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, preguntándole si su Ministerio continúa con la intensión de declarar las aguas de la isla de El Hierro como el primer Parque Nacional Marino de España.

Allende demandó, y mantiene aún hoy, que se dé, cuanto antes, información oficial al Gobierno insular que preside y respuesta a las demandas de información precisas que se efectuaron el 5 de agosto de 2015, en la única reunión de trabajo sobre esta propuesta que la presidenta herreña ha mantenido con los responsables de parques nacionales, acompañada de los tres alcaldes y la consejera de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, “con el objetivo de que podamos debatir sobre las implicaciones marítimas-terrestres que tendrá para el futuro de esta isla, principalmente sin dejar de lado a las personas que interactúan en el territorio”, expreso Allende.

Muebles El Placer Pie

Los consejeros del Equipo de Gobierno presentan una Moción contra la LOMCE

Redacción/Los consejeros de la Agrupación Herreña Independiente-Coalición Canaria y el consejero de Nueva Canarias-Frente Amplio han presentado una Moción al Pleno del Cabildo de El Hierro con el objetivo de declarar el Real Decreto 310/2016, de 29 de julio, por el que se regulan las evaluaciones finales de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato, contrario a los intereses de la comunidad educativa canaria.

Los consejeros en su propuesta afirman que este Real Decreto está inspirado en principios pedagógicos ineficaces y fomentadores de desigualdad, penaliza la diversidad de aprendizajes, desvirtúa el criterio evaluador y la confianza en la tarea de los profesionales de la enseñanza e ignora la importancia del contexto educativo.

Los consejeros instan a que el resto del plenario se adhiera a esta propuesta y se eleve el acuerdo al Parlamento de Canarias, al Gobierno de Canarias, a que a su vez inste al Gobierno de España, a derogar el Real Decreto 310/2016, de 29 de julio, por el que se regulan las evaluaciones finales de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato.

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte aprobó en julio de 2016 el Real Decreto 310/2016, de 29 de julio, por el que se regulan las evaluaciones finales de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato, las conocidas como “reválidas”. Decreto que en enmarca dentro la cuestionada y rechazada LOMCE que genera efectos muy dañinos a la Comunidad Educativa en general.

La respuesta de canarias ha sido contundente, el Gobierno de Canarias ha solicitado al Tribunal Supremo que anule el Real Decreto 310/2016, de 29 de julio, que regula las condiciones de las evaluaciones finales de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, las pruebas conocidas como reválidas. Asimismo esta respuesta se ha reforzado desde el Parlamento de Canarias dados los efectos y consecuencias negativas que estas pruebas tienen para los estudiantes de ESO y Bachillerato en la comunidad.

Por ello y en base a compartir los argumentos esgrimidos por Gobierno y Parlamento en torno a la repulsa de los contenidos recogidos en el real decreto 310/2016 que regula las evaluaciones finales de Secundaria Obligatoria y de Bachillerato presentamos la siguiente.

banner rotulos isus4

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera