La Isla

El Cabildo de El Hierro demanda la publicación de los estudios científicos sobre Tagoro

Redacción/El Cabildo de El Hierro, por unanimidad, a través de los portavoces de los distintos grupos políticos, hace una declaración institucional con la que insta al Instituto Geográfico Nacional (IGN), Instituto Oceanográfico Español (IEO), al Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), al Instituto Vulcanológico de Canarias (INVOLCAN) y a las universidades de La Palmas de Gran Canaria y de la Universidad de La Laguna a que den cuenta a la sociedad herreña de los estudios puestos en marcha y principales conclusiones de los mismos a raíz del proceso sísmico-volcánico y tengan a bien hacer aportaciones de los mismos y material eruptivo recogido para su estudio que pueda ser utilizado en la isla de El Hierro, Geoparque Mundial, con fines educativos y promocionales.

A su vez, se les requiere que promuevan un cauce de diálogo e información con las administraciones de El Hierro que les facilite su trabajo y labor científica y logre que los herreños se sientan orgullosos de las mismas, al tiempo que solicita de parte del Gobierno de Canarias que se adhiera a esta declaración.

La presidenta insular, Belén Allende, recuerda que tanto el proceso pre eruptivo, que se inició en julio de 2011 con la aparición de frecuentes enjambres sísmicos, como el eruptivo y post eruptivo (hasta la actualidad) ha sido seguido y estudiado por varias instituciones y organismos científicos sin que los herreños hayan podido conocerlo de primera mano, a lo que se suma el hecho de que numeroso material geológico ha salido de la isla en estos años para su estudio sin que se haya dado cuenta de ello ni se haya devuelto para su posterior exposición en el Centro de Interpretación Vulcanológico de El Hierro.

Según la presidenta insular, el proceso sísmico-volcánico de El Hierro “volvió a poner en evidencia algo que lamentamos profundamente: el divorcio entre la comunidad científica y la sociedad”. “De hecho, estos días, ante la aparición de una serie sísmica en Tenerife, algo totalmente normal y habitual en territorios volcánicamente activos como es Canarias, hemos podido comprobar de nuevo cómo la ciencia no es capaz de anteponer la protección civil a sus propios intereses y estar, ante todo, al servicio de la sociedad”, afirma.

Belén Allende recuerda que El Hierro se ha visto durante cinco años al servicio de distintos grupos científicos que llevaban 40 años sin tener una oportunidad empírica de primer nivel como les permitió el Volcán de Las Calmas y que no han sabido revertir en positivo para la comunidad afectada sus esfuerzos. “De hecho, hasta se ha evitado que los herreños participen en la designación del nombre del volcán”, declara, al tiempo que pone de manifiesto que, de forma paralela, El Hierro y su sociedad se ha enfrentado al peor quinquenio económico que se recuerda en muchos años y la isla ha padecido un grave proceso de despoblamiento.

“Creemos que ha llegado el momento de revertir esta situación en todos los sentidos, toda vez que se ha reiterado varias veces por parte de las instituciones herreñas esta solicitud y esta línea de diálogo abierto entre administraciones y comunidad científica. Por ello, instamos a esos colectivos científicos a que den cuenta en El Hierro de sus trabajos y conclusiones y aporten a la isla material que pueda ser utilizado con fines educativos y de información de cara a nuestros visitantes con el propósito de cumplir con los objetivos que nos hemos marcado como Geoparque Mundial de La Unesco”, afirma.

“Nuestro territorio –dice Allende- debe estar al servicio de la ciencia, pero la ciencia debe hacer un esfuerzo por poner a las personas por encima de sus propios y legítimos intereses”.

Muebles El Placer Pie

Redacción/La presidenta del Cabildo, Belén Allende, valoró esta mañana ante los medios de comunicación de la Isla, el reciente reconocimiento de la Central Hidroeólica por parte del Ministerio de Medio Ambiente, un accésit en la sección nacional de los Premios Europeos de Medio Ambiente como reconocimiento al esfuerzo por abastecer a El Hierro con energía exclusivamente renovables.

Muebles El Placer Pie

Se inician las obras de mejora de la carretera Tigaday - Sabinosa

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha informado hoy lunes 3 de octubre, del corte de la carretera HI-50, Tigaday – Sabinosa debido a la repavimentación de la calzada.
Estas obras denominadas “Mejoras locales de la carretera HI-50 (Fase II), tramo Frontera-Sabinosa”, están promovidas por el Gobierno de Canarias y que tendrá lugar entre los días 3 y 14 de octubre de 2016.

Durante se ejecuten las obras el recorrido alternativo para el tráfico rodado entre el núcleo de población de Los Llanillos y Sabinosa, será por la carretera HI-551, La Tabla, que conecta el Charco Azul con el Pozo de la Salud.

Los cortes previstos se realizarán en:

Cruce de Los Llanillos con la vía de acceso al Charco Azul (HI-50, PK 3+820)

Cruce de carretera Los Llanillos- Sabinosa con la vía de acceso a La Tabla (HI-50, PK 7+710).

Corte carretera1

Muebles El Placer Pie

El Cabildo de El Hierro convoca tres plazas de alojamiento para estudiantes herreños en Tenerife

Redacción/El Cabildo de El Hierro convoca tres plazas de alojamiento, con carácter temporal, destinadas a estudiantes con residencia en El Hierro, menores de 30 años, que estén matriculados al efecto durante el curso académico 2016/2017, que realicen estudios presenciales en centros docentes homologados en Tenerife que no pudieran realizarse en El Hierro. El anuncio fue publicado en el Boletín Oficial de la Provincia Santa Cruz de Tenerife, del pasado viernes, 23 de septiembre.

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 24 de octubre y podrán presentarse en los registros del Cabildo. El texto íntegro de las bases, así como sus correspondientes anexos, están expuestos al público en el Tablón de Anuncios y página web de la Institución (http://www.elhierro.es).

El lugar de residencia que se concederá a los estudiantes que resulten beneficiarios de esta convocatoria será una vivienda de titularidad del Cabildo de El Hierro en Tenerife, donada por un particular en sus últimas voluntades a la Institución para este fin: alojar a estudiantes herreños con dificultades económicas que quieran proseguir con sus estudios fuera de su isla.

El alojamiento de estudiantes está previsto para aquellos que deseen proseguir su formación académica intelectual, en enseñanzas presenciales debidamente autorizadas por organismos oficiales españoles como el Ministerio de Educación y Ciencia, Ministerio de Fomento o la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, entre otros, que se desarrollan en la isla de Tenerife y que no se imparten en la isla de El Hierro.

banner rotulos isus4

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera