La Isla

Allende presenta indicadores positivos para el Turismo en El Hierro

Redacción/En la tarde de ayer miércoles, 25 de enero, la presidenta del Cabildo de EL Hierro, Belén Allende, ha mantenido un encuentro con representantes de la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Santa Cruz de Tenerife (Ashotel), la Asociación de Pequeña y Mediana Empresa en El Hierro (APYME) y Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) insular para darles cuenta de los últimos datos económicos del sector turístico en El Hierro durante 2016.

Unos datos que, pese a ser positivos, indican la necesidad de continuar trabajando de forma colaborativa entre todas instituciones y agentes implicados para que se consoliden y mejoren de forma exponencial en este 2017 y en los años venideros, según destacó Allende.

“Sin duda estamos ante unos indicadores positivos, que nos dan fuerza y un balón de oxígeno necesario para la economía insular, que vienen a refrendar la tendencia de recuperación, aunque hay importantes aspectos sobre los que hay que trabajar para consolidar este cambio de tendencia iniciado el pasado en cuanto a la tasa de ocupación y la estancia media, ambos aún lejos de la media canaria.

El número de pasajeros por vía aérea en 2016 se incrementó en un 6,63%, el mejor resultado de los últimos 4 años, con un total de 156.439 en tráfico de pasajeros, manifiestamente mejor que el pasado año de 2015 en el que se registró una caída del 1,23% con respecto a 2014. El número total de operaciones fue de 3.665, un 1,4% más, según datos oficiales de Aeropuertos Nacionales (AENA).

A su vez, destaca el incremento del pasaje procedente de Gran Canaria (20%) frente a un crecimiento más moderado de la vía tradicional de acceso por Tenerife Norte (3%). También creció significativamente en El Hierro el número de pasajeros por vía marítima, en concreto en un 15,04% de incremento frente a 2015, con un total de 124.892 pasajeros en línea regular, según Puertos de Tenerife. Al tiempo que la cifra de pasaje de cruceros alcanzó una cifra record, ascendiendo a 9.605, casi 4 veces más que en 2015 (4.000) y el doble que 2014, año en el que se habían tenido los mejores registros, “lo cual de alguna manera refrenda que el tema de pasajes no es sólo local”, destacó Allende. Este aumento en el turismo de cruceros representa un aumento del 140,13% frente a la anualidad anterior.

Con prácticamente el mismo número de establecimientos abiertos y plazas ofertadas en los últimos tres años en la isla, en 2016 el número de viajeros alojados ha ascendido a 20.837, un 20% más que en 2015 y por encima de los 16.000 visitantes de 2011, año de referencia anterior a la crisis del volcán. En cuanto al origen de los mismos, se mantiene la tendencia creciente de los visitantes extranjeros (25% del total) y se recuperan los niveles anteriores respecto a los visitantes residentes, sin poder distinguir, por el momento, entre el regional del nacional.

En coherencia con el dato anterior, se incrementa significativamente el número de pernoctaciones, tanto de residentes extranjeros como nacionales, alcanzando los mejores resultados del último quinquenio. La tasa de ocupación arroja unos niveles ciertamente positivos, con un 36% en apartamentos y 25% en hoteles. ”También en este caso, han sido los mejores resultados en los últimos 5 años, sin embargo, se trata de un indicador en el que seguimos aportando unos resultados ciertamente bajos, por lo que es un aspecto que hay que seguir trabajando ya que queda un amplio margen hasta acercarnos a media de Canarias del 80%”, afirma Allende.

Por otra parte, frente a los 8 días de la estancia media en las Islas, El Hierro se mantiene en unos 3,8 días, con estancias superiores para los extranjeros (4,5 días) frente al turismo nacional (3,6 días). Pero, sin duda, en términos globales, los ingresos por turismo han mejorado sustancialmente, con una estimación por parte del Gobierno de Canarias en cuanto a los ingresos en alojamiento en torno a los 2 millones de euros, un 11% más que el año 2015.

Ferreteria El Cabo Pie

Binter reforzará sus conexiones con El Hierro de cara a La Bajada

Redacción/La presidenta del Cabildo de El Hierro, Belén Allende, ha mantenido una reunión de trabajo en la mañana de hoy jueves 26 de enero, con responsables de Binter Canarias. Una reunión en la que se ha tratado, entre otros, la necesidad de establecer refuerzos en las conexiones de la isla con Tenerife y Gran Canaria, así como el establecimiento de servicios extraordinarios con El Hierro de cara a la celebración de La Bajada de la Virgen de Los Reyes, que se celebrará este 2017 entre el 1 de julio (Bajada) y 5 de agosto (Subida), e iniciar acciones promocionales relativas al evento.

Allende ha reiterado a la compañía que se tenga en cuenta, a su vez, refuerzos de vuelos en las fechas coincidentes con los eventos deportivos que conllevan presencia masiva de visitantes a El Hierro en esta anualidad. Así, por parte de Binter se ha informado que ya se ha programado vuelos especiales con motivo de la celebración de la XI Maratón del Meridiano, el 4 de febrero próximo, en la que están inscritos un millar de corredores, de 9 países diferentes.

En este sentido, se establece una frecuencia extra Tenerife Norte-El Hierro para el viernes 3 de febrero, pasando de 4 a 5 frecuencias ese día, así como dos extra el domingo, 5 de febrero (de 3 a 5 de frecuencias). También se ha establecido una frecuencia extra el domingo 5, pasando de 1 a 2 frecuencias en el trayecto directo Gran Canaria-El Hierro-Gran Canaria.

A propuesta de la presidenta herreña, Binter estudia ahora hacer lo propio con la celebración en la isla, por primera vez, en el municipio de Valverde, en el Puerto de La Estaca, el 4 de marzo, de tres campeonatos de España de atletismo de diferentes categorías: el Campeonato de España de marcha en ruta (50 kilómetros masculinos y 20 kilómetros femeninos), el Campeonato de España junior y cadete de marcha por federaciones y el Campeonato de España veterano de marcha en ruta (20 kilómetros masculinos y 10 kilómetros femeninos). Así como con otras competiciones como la Magma Bike Maratón, la Concentración Internacional de Parapente, la Travesía a Nado Mar de Las Calmas y el Encuentro insular de Senderismo, entre otros.

Muebles El Placer Pie

El Cabildo finaliza las obras de mantenimiento y mejora del edificio de la Central Quesera

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha finalizado las obras de mantenimiento y mejora del edificio de la Central Quesera Insular, situada en el polígono industrial de El Majano. El Cabildo ha invertido en los trabajos un total de 80.311 euros.

Las obras han consistido en el acondicionamiento de aceras y la pavimentación en la parcela, unos trabajos que mejoran la salubridad de la fábrica, ya que se evita el levantamiento de polvo que se produce con el tráfico de vehículos, según explica el consejero de Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos, Juan Pedro Sánchez.

También se ha procedido al vallado de la parcela para una mayor seguridad en las instalaciones, precisa el consejero. La última fase ha consistido en la reparación y mejora de las fachadas exteriores del edificio debido al mal estado de la misma.

Este edificio es propiedad del Cabildo de El Hierro cedido en uso a la Cooperativa de Ganaderos de El Hierro para instalar la fábrica de quesos. La Cooperativa es un pieza fundamental en el desarrollo del sector primario en la isla, ya que facilita y garantiza a los ganaderos la venta de sus productos, especialmente la leche y en menor medida la miel.

La Central Quesera procesa un alto porcentaje de la leche producida en la isla. En este último año, se ha constatado el incremento del sector ganadero y la producción de leche ha aumentado de forma muy significativa. Además, se complementa con otras queserías particulares que enriquecen la oferta insular, tanto para la producción de quesos como de quesadillas.

Banner Don Din pie

Allende solicita la reactivación de la Cámara de Comercio en El Hierro

Redacción/La presidenta del Cabildo de El Hierro, Belén Allende, ha mantenido hoy martes, 24 de enero, un primer encuentro de trabajo con el nuevo presidente de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Santiago Sesé, y sus representantes en El Hierro, miembros de los órganos de gobierno de la propia Cámara, los empresarios José Carlos Ávila y Martín Padrón.

Allende ha solicitado que se recupere la presencia de la Cámara en El Hierro, una isla que no cuenta desde hace años con delegación oficial. “Nuestras empresas necesitan el apoyo y asesoramiento directo de la Cámara, cuyo contenido es provincial y no puede obviar su presencia en cada una de las islas, por lo que agradezco la predisposición y compromiso de su nuevo presidente, en la que ha sido su primera visita oficial”, declaró Allende.

El restablecimiento de la Cámara en El Hierro permitirá, entre otros, la reactivación de su vivero de empresas y su sistema de ventanilla única empresarial, vital para el apoyo a nuevos emprendedores, así como al empresario ya constituido, que podría acceder desde El Hierro a la información pertinente para acceder a ayudas directas para la digitalización de sus empresas, su expansión nacional e internacional o a la innovación, tal y como se prevé con los fondos europeos destinados a la cámaras de comercio para este fin.

“Se trata de volver a acercar al empresario y emprendedor herreño los servicios, iniciativa y programas que promueve la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife para favorecer el crecimiento del tejido empresarial y la generación de empleo”, manifestó la presidenta.

Para ello, tal y como recordó Sesé, la Cámara ofrece la información, el asesoramiento y la formación tanto a los nuevos emprendedores como a los empresarios, que tienen a su total disposición el Servicio de Creación de Empresas, la Ventanilla Única Empresarial, Comercio Exterior, Formación, Nuevas Tecnologías, etc. Así como la implementación de programas europeos que gestiona la Cámara y que van desde el apoyo a sectores estratégicos como el turismo y el comercio, la formación de los recursos humanos, el impulso de nuevas vocaciones empresariales, la apuesta por la economía digital, la internacionalización de las pymes y un apoyo decidido a la empleabilidad de los jóvenes canarios, entre otros ejes de trabajo.

En este sentido, la presidenta herreña valoró la posibilidad de firmar un nuevo convenio de colaboración en consonancia con el que ya mantiene con otras instituciones insulares la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, tal y como le solicitó su presidente.

Ferreteria El Cabo Pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera