La Isla

El Parlamento apoya la propuesta del PP de El Hierro para mejorar las conexiones con La Palma

La Cámara regional aprobó por unanimidad la propuesta presentada que insta a incluirlas en la OSP marítimas

Redacción/El Partido Popular de El Hierro destaca el apoyo unánime del Parlamento de Canarias a la Proposición No de Ley (PNL) presentada por su partido y en la que se insta al Gobierno de Canarias a mejorar las conexiones de la isla del meridiano con La Palma.

Esta proposición ya fue presentada en su día en el Cabildo de El Hierro por los populares, en la que también se instaba a reforzar las conexiones con La Gomera.

En la propuesta, que fue defendida por la diputada Cristina Tavío, el PP pide al Ejecutivo autonómico asuma la puesta en marcha de manera inmediata de estas líneas interinsulares y que se tengan en cuenta para la futura renovación de la Obligación de Servicio Público (OSP) marítimas.

El PP herreño considera que el establecimiento de nuevas conexiones entre las islas no capitalinas resulta fundamental para reforzar la cohesión social en un territorio fragmentado como es Canarias. Además, permite reforzar el desarrollo económico y turístico en toda la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

“Es obligación de todas las Administraciones Públicas establecer las medidas adecuadas y los cauces de colaboración para la mejora del transporte, de la movilidad y de la conectividad entre las Islas”, indica el texto de la PNL.

En este sentido, el PP de El Hierro apuesta por el establecimiento de estas conexiones como la única forma de salvar en parte la doble insularidad y permitir que la circulación de pasajeros y mercancías de las tres islas se pueda realizar en igualdad de condiciones.

Banner Florifauna pie

Ciudadanos urge a Clavijo a dejar “de regalar” el dinero de todos los canarios a cargos de AHI y CC que han sido censurados

Lizardo Cejas (Cs) rechaza que “se esté usando la institución pública para colar a los cargos nacionalistas herreños que han perdido el poder”

Redacción/Ciudadanos (Cs) ha urgido al presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y a su ejecutivo a que “dejen de regalar el dinero de todos los canarios a los ex cargos públicos de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) y Coalición Canaria que han perdido su poder por una moción de censura”.

Así lo ha manifestado el coordinador de Cs en la isla de El Hierro, Lizardo Cejas, quien ha apuntado que “ya el colmo de la desfachatez es que se contrate y se esté pagando a un concejal de AHI-CC en Frontera, Diego Acosta, para asumir unas funciones que ni siquiera está realizando pues reside en otra isla diferente a la de su puesto de trabajo”.

En este sentido, Cejas ha lamentado que “no sea el único caso que se produce en la isla”, ya que ha recordado que “también CC colocó a la ex alcaldesa de Frontera, Melissa Armas, como asesora del vicepresidente del Gobierno de Canarias”.

“Coalición Canaria ha convertido la institución en una empresa de trabajo temporal para los cargos nacionalistas”, ha opinado el coordinador de Cs, quien ha añadido que “es que encima ni se sonrojan al decir que todos los partidos han hecho lo mismo”.

“Es lamentable que en Canarias y en la isla de El Hierro se sigan usando las tácticas más deplorables de la vieja política”, y que tengan que ser “todos los canarios los que paguen el sueldo a personas, que sin dudar de su capacidad, están en esos cargos más por su afinidad política que por su trayectoria”.

Por todo ello, Ciudadanos ha pedido a Clavijo que “ponga orden en las contrataciones de sus asesores”, y que “deje de crear puestos para todos aquellos representantes de CC que han tenido que abandonar las labores de gobierno por una moción de censura”.

Banner Localizaloencanarias pie

El PP exige al Ayuntamiento de El Pinar que mejore los servicios y el equipamiento del gimnasio municipal

Los populares aseguran que han recibido muchas críticas de vecinos relacionadas con la falta de personal cualificado y el estado deficiente de las máquinas

Redacción/El Partido Popular en El Pinar solicita la mejora de las instalaciones del gimnasio municipal, así como la renovación del material y equipamiento deportivo con el que cuenta las instalaciones.

El PP ha presentado una moción en el Ayuntamiento de El Pinar en la que piden también dotar de personal cualificado el gimnasio y reforzar el servicio de limpieza.

La concejala del PP, Beatriz Hernández González, explica que con esta iniciativa su partido trata de responder a diversos vecinos y usuarios que les han trasladado sus quejas sobre el deficiente estado del gimnasio, la falta de asesoramiento deportivo y el cambio de horario o cierres, sin previa aviso, entre otros temas.

“Sabemos que existe una partida en los presupuestos de este año destinada a realizar obras de mejora en el gimnasio municipal. Sin embargo, a fecha de hoy el Ayuntamiento no ha dado ningún paso para llevarlas a cabo”, señala la concejala.
Los populares consideran que el Ayuntamiento de El Pinar debe velar por que las instalaciones estén a disposición de los vecinos y cuenten con los medios y el equipamiento necesario para garantizar una buena prestación del servicio.

En este sentido, Beatriz Hernández hace hincapié en “la importancia de disponer de monitores con formación necesaria para asesorar a los vecinos acerca del uso de la maquinaria y el modo adecuado en el que deben realizar los ejercicios físicos para evitar posibles lesiones”.

Asimismo, el PP piñero solicita estudiar la viabilidad de la puesta en marcha de un gimnasio en La Restinga, que complementaría la oferta de ocio de los vecinos y turistas que visitan el municipio.

Ferreteria El Cabo Pie

Rodríguez Cejas visita los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf

El senador llama la atención sobre la necesidad de dar “una pronta y definitiva” respuesta a las reivindicaciones del pueblo saharaui

Redacción/El senador de AHI-CC, Pablo Rodríguez Cejas, ha formado parte de la delegación canaria que estos últimos días ha realizado una visita a los campamentos de Tinduf (Argelia) para expresar el testimonio de solidaridad con el pueblo saharaui y reivindicar la necesidad de una solución definitiva que permita la vuelta de los refugiados a su país.

El senador explicó a su regreso que los saharauis, “a pesar de haber permanecido más de 40 años en los campamentos de refugiados en Tinduf siguen apostando por el diálogo como la vía preferente para la solución de su causa, demostrando que son un pueblo noble y pacífico”.

Los saharuis, en opinión de Rodríguez Cejas, se merecen ya una respuesta de la comunidad internacional y la reanudación de la Misión de Naciones Unidas para el Sáhara Occidental (Minurso) para la celebración del demorado referéndum de autodeterminación.

“Los saharauis padecen ahora mismo dos muros: el que ha construido Marruecos separando así el Sáhara Occidental ocupado del territorio liberado, y el muro del silencio y del olvido; el pueblo saharaui –subrayó- pide a la comunidad internacional una mayor implicación para poder regresar a su país de forma pacífica”.

El senador, junto al resto de la delegación canaria, cumplimentó una intensa agenda de encuentros en los campos de refugiados, en los que pudo constatar la diligencia de los saharauis para organizar su vida diaria en pleno desierto de piedras argelino, y comprobó sobre el terreno los resultados de la cooperación y solidaridad internacionales.

En este sentido, Rodríguez Cejas consideró que “el pueblo saharaui es todo un ejemplo de organización, unidad, perseverancia, pero sobre todo nobleza” y recordó que “Canarias ha jugado y juega un papel muy relevante en el desarrollo de la sociedad saharaui, no solo por la cooperación que allí se ejecuta sino también por los lazos de amistad derivados de la cercanía de nuestro Archipiélago”.

El senador también destacó el papel de la mujer en los campamentos de refugiados, “especialmente relevante, puesto que es la responsable de la organización de cada una de las wilayas o poblados, además de participar activamente en la vida política y social en todas sus esferas”.

Durante su visita, la delegación canaria mantuvo encuentros con diversos ministros de la República Árabe Saharaui Democrática y fueron recibidos por su presidente, Brahim Gali.

La delegación canaria estaba integrada, además, por diputados del Parlamento de Canarias, representantes de ayuntamientos y cabildos, miembros de la Universidad de La Laguna, periodistas e impulsores de cooperación relacionados con diferentes ámbitos como la salud o la educación.

Banner Don Din pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera