La Isla

Cabrera propone medidas para que los herreños tengan facilidad para disponer de plazas aéreas para desplazarse por salud

Redacción/El diputado del Grupo Nacionalista Canario (CC-PNC) por la isla de El Hierro, David Cabrera de León, ha propuesto esta mañana que la Consejería de Sanidad y la Consejería de Transportes trabajen conjuntamente para facilitar a los herreños, que se desplacen a Tenerife por motivo de salud, tengan disponibilidad de plazas.

Son muchos herreños cada día tienen la obligación de salir de su isla ya sea en avión o en barco para desplazarse a Tenerife con el fin de poder acudir a un especialista, realizarse pruebas médicas o someterse a alguna operación quirúrgica, y en algunos casos. “se han aplazado citas por no encontrar billete de vuelta y no poderse permitir pagar una noche en un alojamiento en Tenerife, perdiendo además jornadas laborales.

El incremento en el tránsito de pasajeros entre islas ha generado verdaderas dificultades para encontrar billetes principalmente aéreos lo que origina también que cada semana algunos herreños con citas médicas para los lunes se tienen que ir desde el sábado o el domingo.

“Los que vivimos en las islas no capitalinas, alejados de donde se concentran la gran mayoría de los recursos básicos sanitarios, nos vemos enormemente condicionados por la distancia para recibir diversas atenciones sanitarias mucho más accesibles e igual de vitales para otros canarios que residen en las islas capitalinas”, lamentó Cabrera.

Asimismo, el Hospital de nuestra isla de El Hierro, dotado de unas magnificas instalaciones y de unos excelentes profesionales, “sigue demandando en la actualidad muchos recursos especializados que contribuirían a descongestionar el Hospital de referencia La Candelaria”, concluyó el diputado.

Banner Don Din pie

IpH-IUC afirma que la presidenta insular ‘"vive en una realidad paralela”

Redacción/Así lo ha expresado hoy martes 19 de septiembre, el portavoz de Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria (IpH-IUC) Abel Fernández, consideraciones que ha hecho respecto ha el artículo publicado recientemente por la presidenta del Cabildo de El Hierro, Belén Allende, donde se refiere actualidad económica de la isla, “lo demuestra que vive en una realidad paralela que no se sostiene en la vida económica real de la isla, ni en un análisis mínimamente riguroso de la misma”, asegura Fernández.

Para Abel Fernández, coordinador insular de IpH-IUC, “las estadísticas pueden ser torturadas para que digan lo que quieras, en este caso, se han cogido algunos datos positivos, pero sin analizar las tendencias, sin ver cuál ha sido el comportamiento económico de la isla en todo este ciclo económico y sin tener en cuenta factores puntuales”, asegura Fernández.

“Afirmar que se consolida una tendencia al aumento en las pernoctaciones en establecimientos turísticos sin tener en cuenta que la legalización de alojamientos ha permitido aflorar datos hasta ahora sumergidos o hablar del incremento del consumo de cemento tomando como referencia en año anterior sin considerar que se ha producido en este año una política agresiva de obra pública y no de obra privada son sólo dos muestras de la utilización parcial de los datos”, añade Fernández.

“Esa tendencia a negar la realidad se muestra brutalmente cuando se habla del empleo". "Así, mientras que en El Hierro aumenta el desempleo por segundo mes consecutivo en tendencia contraria al resto de las islas, se afirma que es por la incorporación de estudiantes que finalizan sus estudios y por la reactivación de población que ya no buscaba trabajo.

Si la evolución económica de la isla alcanza los niveles que pretende hacernos creer, no tiene sentido que la tendencia en cuanto a creación de empleo sea negativa y que se produzca sólo en El Hierro esa expansión de la población activa, que no tiene reflejo en la demanda de trabajadores y trabajadoras, y más en las condiciones que se viven en un verano como este", asegura Fernández

Desde IpH-IUC, “lo realmente grave no es la mayor o menor fortuna de las incursiones en el análisis económico de la presidenta del Cabildo herreño, sino que la política económica del equipo de gobierno esté basada en este tipo de análisis triunfalistas que no se corresponden a la realidad socio-económica de la isla y que reflejan una política económica orientada a dopar coyunturalmente la economía de la isla, pero sin buscar un modelo productivo generador de progreso social y realmente sostenible” sostiene Fernández.

Vifel Sisten pie

El PP de El Hierro solicita la apertura de una oficina para tramitar el DNI en la isla

Redacción/El Partido Popular de El Hierro ha solicitado a la Delegación del Gobierno en Canarias la apertura de una oficina para tramitar el Documento Nacional de Identidad (DNI) y Pasaporte en la isla.

El presidente del PP herreño, Juan Manuel García Casañas, señala que actualmente las personas que quieran solicitar su DNI o Pasaporte deben hacerlo en un día determinado de la semana cuando se trasladan hasta la isla los equipos encargados de su tramitación.

“El Hierro posee una población que supera los 10.000 habitantes, por lo que el perjuicio que se crea al obligar a realizar esas gestiones en un día concreto es muy grande”, destaca García Casañas.

El PP de El Hierro envió recientemente una carta dirigida al director insular de la Administración General del Estado, Atilano Morales, para que transmitiera al delegado del Gobierno en Canarias la necesidad y urgencia de contar con una oficina de este tipo en la isla.

“Estoy convencido de que en la Delegación del Gobierno serán comprensivos con nuestra petición y anunciarán pronto la instalación en El Hierro de una oficina de este tipo, como ya ha ocurrido recientemente en La Gomera”, asegura el también primer teniente de alcalde de Valverde, Juan Manuel García Casañas.

Banner Localizaloencanarias pie

CCOO denuncia graves incumplimientos en ambulancias de La Gomera y El Hierro y anuncia movilizaciones

Redacción/La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras Canarias denunció este miércoles los reiterados incumplimientos del convenio colectivo en el servicio de ambulancias de El Hierro y de La Gomera que presta la empresa Tasisa y que afecta a 62 trabajadores.

El sindicato señala que el convenio regional del sector en vigor desde hace más de una década no se aplica en esta empresa en materia de salarios, turnos y descansos, creando una situación rayana en la explotación laboral. En las diversas reuniones mantenidas con la empresa, el sindicato no solo ha encontrado el bloqueo de los responsables de Tasisa para solucionar estos problemas sino que, además, este martes la empresa ha decidido unilateralmente no reconocer al comité de empresa, lo que supone "una actuación manifiestamente ilegal", según denuncia Pedro Moreno, de la FSC.

Para el sindicato "es urgente que todos los operadores de ambulancias de Canarias apliquen el convenio en vigor, máxime cuando ahora se está negociando la renovación del mismo. No vamos a pasar ni una sola falta en el cumplimiento del convenio", afirma Moreno.

CCOO ha denunciado ante la Inspección de Trabajo el veto al comité de empresa por parte de Tasisa, así como todas las infracciones del convenio, haciendo especial hincapié en los reiterados incumplimientos en materia de riesgos laborales.

Moreno recuerda que la situación de los trabajadores de Tasisa en El Hierro y La Gomera es similar a la que sufren los trabajadores de esta empresa en Lanzarote, Fuerteventura y Tenerife, por lo que nos descarta una movilización que afecte a buena parte del servicio de transporte urgente y no urgente en el archipiélago canario.

Muebles El Placer Pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera