La Isla

Rodríguez pide a Fomento que compense la doble insularidad de El Hierro en los billetes aéreos

Redacción/El senador del Grupo Parlamentario Nacionalista en la Cámara Alta, Pablo Rodríguez, demandó ayer, martes 26 de septiembre, al ministro de Fomento el establecimiento de mecanismos que compensen la doble insularidad de El Hierro y favorezcan la conectividad de la Isla con el territorio peninsular, en el caso de que se produzcan nuevas modificaciones en los precios de los billetes aéreos. Rodríguez reclama al ministro que tenga en cuenta la realidad de la Isla si se producen nuevas modificaciones en el sistema.

Rodríguez, que valoró los buenos resultados del incremento del descuento por residencia y reconoció su influencia en el aumento del número de pasajeros en los aeropuertos del Archipiélago, insistió en la necesidad de mejorar aún más la conectividad de El Hierro, que adolece de conexiones directas con territorio peninsular.

“El Hierro es el territorio más alejado de Madrid, eso es insalvable, pero quiere ser un territorio de oportunidades, de prosperidad para las generaciones actuales y venideras, y eso pasa indudablemente por mejorar su conectividad con el resto de Canarias y el exterior”, expreso el senador herreño.

En una pregunta formulada al ministro en el Pleno del Senado, Rodríguez Cejas indicó que “nadie cuestiona el notable impacto de la bonificación del 75 por ciento las rutas interinsulares” y si bien achacó esta medida “a la aritmética parlamentaria” y la necesidad de apoyos del PP, reclamó que cualquier nueva medida que se tome “tenga en cuenta nuestra doble insularidad” preso Rodríguez.

“Es de justicia que se tenga en cuenta la realidad insular de El Hierro y sus particularidades facilitando así que también los pasajeros que con origen en territorio continental desean llegar hasta allí, residentes y no residentes, puedan también hacerlo en igualdad de condiciones que al resto de las Islas Canarias”, subrayó Rodríguez.

Ferreteria El Cabo Pie

IpH-IUC defiende que las administraciones herreñas adopten la política de “lenguaje claro”

El movimiento de izquierda propone que se asuma el documento sobre “Accesibilidad Cognitiva, Lectura Fácil y Lenguaje Claro en la Administración Pública local” de la FEMP.

Redacción/Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria defiende que las administraciones herreñas asuman y apliquen el documento sobre “Accesibilidad Cognitiva, Lectura Fácil y Lenguaje Claro en la Administración Pública local” elaborado por la Federación de Municipios y Provincias, de forma que se haga más accesible la forma en que la administración se dirige a los vecinos y vecinas.

Para Laura Rodríguez, portavoz del movimiento de izquierda, “de nada sirve proclamar supuestas políticas de transparencia, si cuando cualquier administración se dirige a un vecino o vecina lo hace en un lenguaje inaccesible que parece casi un idioma propio. La incorporación de la accesibilidad cognitiva en la actuación pública municipal o insular permitirá mejorar la comunicación con la ciudadanía y mejorar la participación e integración en la sociedad de las personas con mayores dificultades. “

IpH-IUC entiende que con la aplicación de estas políticas no sólo se ganaría en transparencia y en credibilidad de las instituciones, al demandar los vecinos y vecinas que la información que les llega sea comprensible, directa y ajustada a sus necesidades, algo que rara vez ocurre con las comunicaciones de las administraciones públicas. Además se facilitaría el derecho al acceso a la información para muchas personas, siguiendo directrices en ese sentido de organismos como la UNESCO.

Según la portavoz de IpH-IUC, “este tipo de políticas suelen chocar con la inercia y las resistencias al cambio que se dan en las administraciones públicas, sin embargo, creemos que es un paso necesario para democratizar la sociedad herreña, para romper con la tendencia a oscurecer las actuaciones institucionales incluso en el lenguaje, además de aplicar leyes como las de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad o la ley de transparencia”.

Banner Florifauna pie

Rodríguez respalda la ampliación de los supuestos de familia numerosa

Redacción/El senador de la Agrupación Herreña Independiente (CC-AHI), Pablo Rodríguez, ha respaldado en el Senado la ampliación de los criterios para que las familias monoparentales con dos hijos a su cargo puedan tener la consideración de “numerosa” y beneficiarse de las ventajas que conlleva en distintos ámbitos. Rodríguez recuerda las dificultades de muchas familias monoparentales con hijos a su cargo.

Rodríguez explicó durante una intervención en el Pleno de la Cámara Alta que la realidad que viven los hogares formados por un solo progenitor está alejado hoy en día del discurso y la acción política, lo que precisa de una respuesta eficaz desde las administraciones para dar protección a las mismas.

El senador herreño recordó que los hogares monoparentales son los que más crecen en España actualmente y que uno de cada cuatro de los hogares totales está formado por un solo progenitor o progenitora.

“Las mujeres sustentan además el 90 por ciento de este tipo de familias y la mitad de los hijos en estos hogares está en riesgo de pobreza” expresa Rodríguez.

“Todos estos datos nos ilustran sobre una realidad llena de dificultades, no solo desde el punto de vista económico, sino incluso de la consideración social”, expreso el Senador.

En su opinión, el esfuerzo que realiza una familia monoparental para sacar adelante a un hijo es similar al que realizan las familias tradicionales con tres descendientes, lo que justifica la adopción de medidas de apoyo y protección.

“Más en lugares como El Hierro, en la que los gastos de transporte y de estudios son superiores debido a la doble insularidad”, señaló Rodríguez.

La moción, presentada por el Grupo Parlamentario Vasco del Senado, fue aprobada por unanimidad.

Vifel Sisten pie

El PP de El Hierro solicita el restablecimiento de la línea marítima regular con La Palma

Exigiremos al Gobierno de Canarias que asuma la puesta en marcha de esta conexión y que en la nueva OSP se incluya

Redacción/El Partido Popular de El Hierro ha presentado una Moción en el Cabildo insular para que solicite al Gobierno de Canarias, más concretamente a la Dirección General de Transportes, el restablecimiento de la línea marítima regular de pasajeros y mercancías que unía El Hierro con La Palma.

El PP herreño señala que el mantenimiento de esta conexión es ventajosa para los habitantes de ambas islas, que históricamente han conservado una intensa relación. “Además, la línea es fundamental en el ámbito turístico y económico”, destacan los populares.

Los populares herreños recuerdan que ya su partido presentó una iniciativa en el Parlamento de Canarias en 2012 donde solicitaba la puesta en marcha de esta conexión y que fué aprobada por unanimidad por todos los partidos. Esta semana, ademas del Cabildo, hemos vuelto a presentar otra iniciativa en el Parlamento.

“El Gobierno de Canarias siempre ha defendido que en un territorio fragmentado como el nuestro el transporte, la movilidad y la conectividad entre las Islas deben ser prioritarias”. Es por ello, por lo que los populares herreños piden que en la nueva negociación de la OBLIGACION DE SERVICIO PÚBLICO (OSP), que debe negociarse en breve, ha de incluirse esta conexión.
No obstante mientras se realiza el trámite, solicitamos que el Gobierno de Canarias asuma los costes del restablecimiento de esta conexión y asi reducir en parte la doble insularidad que vivimos permitiendo que la circulación de pasajeros, mercancías de ambas islas se pueda realizar en igualdad de condiciones.

Joyeria Bazar Elvira pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera